Resultados de la búsqueda

Mié 02/10/2013

Volar por otros cielos: TAM Líneas Aéreas se unirá a Oneworld el 31 de marzo de 2014

La empresa TAM Líneas Aéreas, miembro del grupo de aerolíneas relacionadas a LATAM Airlines Group, pasará a ser parte de la alianza Oneworld a partir del próximo 31 de marzo del 2014, en lo que respecta a la afiliada de TAM en Paraguay, esta también se unirá a Oneworld.
La fecha de ingreso de la empresa se confirmó el día de ayer, luego del inicio de la oferta de servicios y beneficios de Oneworld por parte de LAN Colombia, otro miembro del grupo de aerolíneas relacionadas a LATAM Airlines Group.
El ingreso de estas dos aerolíneas consolida a Oneworld como la alianza líder en vuelos dentro de Latinoamérica así como Estados Unidos y Europa.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Autor:
  • La empresa TAM Líneas Aéreas, miembro del grupo de aerolíneas relacionadas a LATAM Airlines Group, pasará a ser parte de la alianza Oneworld a partir del próximo 31 de marzo del 2014, en lo que respecta a la afiliada de TAM en Paraguay, esta también se unirá a Oneworld.
    La fecha de ingreso de la empresa se confirmó el día de ayer, luego del inicio de la oferta de servicios y beneficios de Oneworld por parte de LAN Colombia, otro miembro del grupo de aerolíneas relacionadas a LATAM Airlines Group.
    El ingreso de estas dos aerolíneas consolida a Oneworld como la alianza líder en vuelos dentro de Latinoamérica así como Estados Unidos y Europa.

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Mié 02/10/2013

Recibí productos directos de Casa Rica a través de un “click”

La empresa internacional comScore, encargada de realizar estadísticas de mercado reveló que ocho de cada 10 consumidores en la región buscan, investigan y compran productos online semanalmente.
De ellos, el 43% ha comprado ropa y accesorios en una tienda en línea, el 41% ha adquirido productos electrónicos y el 36% ha pagado por música, películas o videos.
Explicó también que el 74% de los compradores usó tarjeta de crédito, el 41% pagó por medio de una transferencia electrónica y otro 41% hizo sus pagos con tarjeta débito.
Teniendo en cuenta esos datos y con intención de adaptarse a las exigencias actuales, Casa rica Mercado Gourmet y Teo, el supermercado online se unieron y lanzaron al mercado una nueva opción de compra para aquellas personas que no disponen de mucho tiempo libre.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Autor:
  • La empresa internacional comScore, encargada de realizar estadísticas de mercado reveló que ocho de cada 10 consumidores en la región buscan, investigan y compran productos online semanalmente.
    De ellos, el 43% ha comprado ropa y accesorios en una tienda en línea, el 41% ha adquirido productos electrónicos y el 36% ha pagado por música, películas o videos.
    Explicó también que el 74% de los compradores usó tarjeta de crédito, el 41% pagó por medio de una transferencia electrónica y otro 41% hizo sus pagos con tarjeta débito.
    Teniendo en cuenta esos datos y con intención de adaptarse a las exigencias actuales, Casa rica Mercado Gourmet y Teo, el supermercado online se unieron y lanzaron al mercado una nueva opción de compra para aquellas personas que no disponen de mucho tiempo libre.

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Mié 02/10/2013

De vacaciones. Fitpar 2013 reunirá a más de 70 referentes turísticos

Se aproximan las vacaciones de verano, y lo mejor es planear con anticipación a dónde y por cuánto tiempo se viajará.
La buena noticia es que por tres días gran porcentaje de operadores y agencias turísticas, así como aerolíneas y hoteles, estarán reunidos en la Feria Internacional de Turismo del Paraguay 2013 donde expondrán varias opciones para vacacionar en cuanto a paquetes promocionales y destinos.
El evento se realizará los días 4, 5 y 6 de octubre en el Centro de Convenciones Mariscal López.
Además de exponer el potencial turístico y comercial del Paraguay, Fitpar se convertirá por unos días en el principal centro de negocios de toda la región porque ya forma parte de la parada obligada dentro del circuito de las diferentes ferias que se realizan cada año en esta parte del continente.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Autor:
  • Se aproximan las vacaciones de verano, y lo mejor es planear con anticipación a dónde y por cuánto tiempo se viajará.
    La buena noticia es que por tres días gran porcentaje de operadores y agencias turísticas, así como aerolíneas y hoteles, estarán reunidos en la Feria Internacional de Turismo del Paraguay 2013 donde expondrán varias opciones para vacacionar en cuanto a paquetes promocionales y destinos.
    El evento se realizará los días 4, 5 y 6 de octubre en el Centro de Convenciones Mariscal López.
    Además de exponer el potencial turístico y comercial del Paraguay, Fitpar se convertirá por unos días en el principal centro de negocios de toda la región porque ya forma parte de la parada obligada dentro del circuito de las diferentes ferias que se realizan cada año en esta parte del continente.

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Mié 02/10/2013

Varias multinacionales instaladas en el país están entre las más valiosas del mundo

La firma internacional Interbrand, encargada de realizar consultoría en marcas reveló un informe de las más valiosas que se posicionan en los primeros lugares en su ranking anual de marcas.
Dentro de la lista se ubican varias compañías que actualmente están operando en nuestro país, y llevan adelante una buena campaña no solo a nivel internacional sino también a nivel local.
Entre ellas se encuentra Coca-Cola  con un valor de marca de US$ 79,213 mil millones, McDonald's con US$ 41,992 mil millones, Samsung  con US$ 39,610 mil millones y Toyota con US$ 35,346 mil millones. Las mencionadas marcas se ubican dentro del top ten del ranking.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Autor:
  • La firma internacional Interbrand, encargada de realizar consultoría en marcas reveló un informe de las más valiosas que se posicionan en los primeros lugares en su ranking anual de marcas.
    Dentro de la lista se ubican varias compañías que actualmente están operando en nuestro país, y llevan adelante una buena campaña no solo a nivel internacional sino también a nivel local.
    Entre ellas se encuentra Coca-Cola  con un valor de marca de US$ 79,213 mil millones, McDonald's con US$ 41,992 mil millones, Samsung  con US$ 39,610 mil millones y Toyota con US$ 35,346 mil millones. Las mencionadas marcas se ubican dentro del top ten del ranking.

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Mié 02/10/2013

Seis de cada 10 hogares conectados a Internet utilizan ADSL. La fibra óptica está en el 8%

Los últimos datos que emanan del Perfil del Internauta Uruguayo que elabora anualmente Grupo Radar, confirma algunas tendencias y muestra una “película” sobre el vínculo de los uruguayos con Internet y sus usos. Hay muchos datos jugosos que te iremos contando en el correr de la semana pero empezamos por las formas en que nos conectamos. Según los resultados de la encuesta, el 64% de las personas que viven en hogares con conexión a Internet tiene ADSL, un 27% utiliza Internet móvil, y apenas 2% sigue utilizando la conexión conmutada (modem). Como es lógico, este año aparece la fibra óptica con un 8% (19% en los hogares de NSE alto).

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Autor:
  • Los últimos datos que emanan del Perfil del Internauta Uruguayo que elabora anualmente Grupo Radar, confirma algunas tendencias y muestra una “película” sobre el vínculo de los uruguayos con Internet y sus usos. Hay muchos datos jugosos que te iremos contando en el correr de la semana pero empezamos por las formas en que nos conectamos. Según los resultados de la encuesta, el 64% de las personas que viven en hogares con conexión a Internet tiene ADSL, un 27% utiliza Internet móvil, y apenas 2% sigue utilizando la conexión conmutada (modem). Como es lógico, este año aparece la fibra óptica con un 8% (19% en los hogares de NSE alto).

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Mié 02/10/2013

Proyecto de carro anfibio

La empresa estadounidense Oakley es uno de los principales auspiciadores del último campeón del Masters de Augusta (Bubba Watson), y se lanzó con un proyecto que seguramente dará que hablar: un carro de golf anfibio.

Autor:
  • La empresa estadounidense Oakley es uno de los principales auspiciadores del último campeón del Masters de Augusta (Bubba Watson), y se lanzó con un proyecto que seguramente dará que hablar: un carro de golf anfibio.

Mié 02/10/2013

Consejos de un experto para mantener tu notebook

(Eduardo Aguirre - @EduAguirre)  El gerente de operaciones de Toshiba en Argentina nos hizo llegar una serie de recomendaciones para que nuestras computadoras portátiles estén siempre activas y listas para responder. Consejos que sirven para periodistas y para todo tipo de usuarios de notebooks, es por eso que decidimos publicarlos en este espacio.

Autor:
  • (Eduardo Aguirre - @EduAguirre)  El gerente de operaciones de Toshiba en Argentina nos hizo llegar una serie de recomendaciones para que nuestras computadoras portátiles estén siempre activas y listas para responder. Consejos que sirven para periodistas y para todo tipo de usuarios de notebooks, es por eso que decidimos publicarlos en este espacio.

Mié 02/10/2013

Es posible volverse millonario en cinco años con el ahorro programado

Gabriel: “La verdad es que es difícil de creer que esto sea cierto. Lograrlo implicaría una tasa mensual del 152%... claramente, si esa tasa es conseguible, los empresarios decidirían poner su dinero a esa tasa y no esforzarse más... Por otra parte, si el aporte fuese de Gs 11.000.000 mensual, la tasa mensual sería del 13,7%... tampoco suena realista... ¿Podrían aclarar esta información, porque me suena a la olla de oro al final del arco iris? Gracias.”

Nota completa y comentarios aquí

Autor:
  • Gabriel: “La verdad es que es difícil de creer que esto sea cierto. Lograrlo implicaría una tasa mensual del 152%... claramente, si esa tasa es conseguible, los empresarios decidirían poner su dinero a esa tasa y no esforzarse más... Por otra parte, si el aporte fuese de Gs 11.000.000 mensual, la tasa mensual sería del 13,7%... tampoco suena realista... ¿Podrían aclarar esta información, porque me suena a la olla de oro al final del arco iris? Gracias.”

    Nota completa y comentarios aquí

Mié 02/10/2013

Riquelme está feliz: con FpT le pagamos un cuarto de los sueldos a futbolistas millonarios

Desde su concepción misma el Fútbol para Todos está teñido de polémica. Fue la propia Presidenta la que comparó el secuestro de personas en la última dictadura cívico-militar con el “secuestro de los goles” de TyC.  En el lanzamiento de la estatización de la televisación de los partidos, la propia CFK dijo que el superávit (¿?) que iba a generar el esquema de venta publicitaria (que jamás se implementó) iba a fondear el desarrollo de los deportes olímpicos.
Lo que nadie dice es que el millonario presupuesto de FTP sirve para pagar buena parte de los sueldos de jugadores -en muchos casos- millonarios.
FpT demandará el próximo año $ 1.410 millones -un 135% más que desde su lanzamiento, en 2009 – para poder transmitir cada semana los 38 partidos de Primera más los del Nacional B y este dinero es la principal fuente de ingresos de los clubes que (en su gran mayoría) gastan más de lo que pueden y deberían.
Un ejemplo local sirve para ilustrarlo: en el penúltimo ejercicio de Belgrano, los ingresos por televisación significaron el 40% de los $ 63 millones de su presupuesto; luego vienen otros conceptos como socios (23%), publicidad (19%), venta de entradas (13%) y otros rubros (6%).
Así las cosas, un cuarto del millón de dólares que cobrará este año Juan Román Riquelme o los casi de $ 2.000.000 que gana Juan Carlos Olave por año provienen de fondos estatales.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Autor:
  • Desde su concepción misma el Fútbol para Todos está teñido de polémica. Fue la propia Presidenta la que comparó el secuestro de personas en la última dictadura cívico-militar con el “secuestro de los goles” de TyC.  En el lanzamiento de la estatización de la televisación de los partidos, la propia CFK dijo que el superávit (¿?) que iba a generar el esquema de venta publicitaria (que jamás se implementó) iba a fondear el desarrollo de los deportes olímpicos.
    Lo que nadie dice es que el millonario presupuesto de FTP sirve para pagar buena parte de los sueldos de jugadores -en muchos casos- millonarios.
    FpT demandará el próximo año $ 1.410 millones -un 135% más que desde su lanzamiento, en 2009 – para poder transmitir cada semana los 38 partidos de Primera más los del Nacional B y este dinero es la principal fuente de ingresos de los clubes que (en su gran mayoría) gastan más de lo que pueden y deberían.
    Un ejemplo local sirve para ilustrarlo: en el penúltimo ejercicio de Belgrano, los ingresos por televisación significaron el 40% de los $ 63 millones de su presupuesto; luego vienen otros conceptos como socios (23%), publicidad (19%), venta de entradas (13%) y otros rubros (6%).
    Así las cosas, un cuarto del millón de dólares que cobrará este año Juan Román Riquelme o los casi de $ 2.000.000 que gana Juan Carlos Olave por año provienen de fondos estatales.

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Jue 03/10/2013

Compartiendo panes

La firma Cargill Agropecuaria S.A.C.I., brinda su apoyo a la Colecta Nacional de Alimentos organizada por la Fundación Banco de Alimentos Paraguay (BAPY), denominada “Comparte tu pan para compartir la vida”.
El apoyo de Cargill consistirá este año en la donación de… seguí leyendo, hacé clic en el título.

Autor:
  • La firma Cargill Agropecuaria S.A.C.I., brinda su apoyo a la Colecta Nacional de Alimentos organizada por la Fundación Banco de Alimentos Paraguay (BAPY), denominada “Comparte tu pan para compartir la vida”.
    El apoyo de Cargill consistirá este año en la donación de… seguí leyendo, hacé clic en el título.