Resultados de la búsqueda

Lun 07/10/2013

Amadeus ofrece a 130 agencias locales un motor de reserva de pasajes on line

En mercados maduros, la venta de productos turísticos (sobre todo pasajes aéreos, hoteles y alquiler de autos) vía internet ya ronda el 50% del total. En Argentina los datos de Amadeus sobre venta en línea muestran un fuerte crecimiento año a año y un participación en torno al 18% del total, pero en Uruguay las cifras vienen un poco por detrás todavía. Con 130 clientes locales, además de los motores de reserva online, la compañía ofrece ahora un novedoso servicio que busca romper paradigmas tradicionales: hasta ahora, uno busca un destino y pone un rango de fechas, pero están trabajando en un método de búsqueda inspiracional, donde una persona sólo deberá poner un destino o un monto de dinero a gastar y el sistema le ofrecerá las mejores opciones.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Autor:
  • En mercados maduros, la venta de productos turísticos (sobre todo pasajes aéreos, hoteles y alquiler de autos) vía internet ya ronda el 50% del total. En Argentina los datos de Amadeus sobre venta en línea muestran un fuerte crecimiento año a año y un participación en torno al 18% del total, pero en Uruguay las cifras vienen un poco por detrás todavía. Con 130 clientes locales, además de los motores de reserva online, la compañía ofrece ahora un novedoso servicio que busca romper paradigmas tradicionales: hasta ahora, uno busca un destino y pone un rango de fechas, pero están trabajando en un método de búsqueda inspiracional, donde una persona sólo deberá poner un destino o un monto de dinero a gastar y el sistema le ofrecerá las mejores opciones.

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Lun 07/10/2013

“Un libro, una esperanza”

Personal, para su Programa de Responsabilidad Social, y Fundación en Alianza, en el marco de la campaña “Un libro, Una esperanza”, entregaron textos escolares a niños y niñas de escuelas de escasos recursos de los Itapúa, específicamente en de Natalio y Gaona Cue.
La entrega se realizó en el marco del programa de donación de libros que este año beneficia a 3.600 niños y niñas del pre-escolar al 6to. grado de 30 escuelas de escasos recursos del interior del país.

 

Autor:
  • Personal, para su Programa de Responsabilidad Social, y Fundación en Alianza, en el marco de la campaña “Un libro, Una esperanza”, entregaron textos escolares a niños y niñas de escuelas de escasos recursos de los Itapúa, específicamente en de Natalio y Gaona Cue.
    La entrega se realizó en el marco del programa de donación de libros que este año beneficia a 3.600 niños y niñas del pre-escolar al 6to. grado de 30 escuelas de escasos recursos del interior del país.

     

Lun 07/10/2013

Curiosidades: Una bola más, y van...

El hoyo 17 del Stadium Course del TPC de Sawgrass el más fotografiado del mundo. Sobre el se tiran unas 150.000 bolas al agua durante un año. Hay buzos encargados de recogerlas a los que pagan siete centavos de dólar por bola.

Autor:
  • El hoyo 17 del Stadium Course del TPC de Sawgrass el más fotografiado del mundo. Sobre el se tiran unas 150.000 bolas al agua durante un año. Hay buzos encargados de recogerlas a los que pagan siete centavos de dólar por bola.

Lun 07/10/2013

Reviviendo la era Beatles

Ringo Starr, el legendario baterista de The Beatles, se presentará junto a su banda en el estadio Leon Condou de Asunción el 4 de noviembre para hacer conocer su último trabajo de estudio “Ringo 2012″, decimosexto de su carrera como solista.

Autor:
  • Ringo Starr, el legendario baterista de The Beatles, se presentará junto a su banda en el estadio Leon Condou de Asunción el 4 de noviembre para hacer conocer su último trabajo de estudio “Ringo 2012″, decimosexto de su carrera como solista.

Lun 07/10/2013

Pizza y helados; buena propuesta para la estación estival

La heladería nacional Amandau, continúa con su potente plan de fortalecimiento, está vez con una alianza estratégica con Pizza Hut, que comercializará sus helados “Premium” en los distintos restaurantes que posee.
Pizza Hut pondrá a disposición de sus clientes los productos que integran la línea hogareña de Amandau: Potes “Gourmet” de 1 Litro y Sundaes.
El sistema de venta será a través de delivery y de “Carry Out”, lo que permitirá que los productos sean comercializados no sólo en el local sino que también a través del delivery.
Los helados Amandau podrán adquirirse en los 8 puntos de venta que Pizza Hut tiene en Asunción, y en los 2 locales de la cadena en Ciudad del Este.
“El beneficio será mutuo: Pizza Hut podrá sumar a su carta una rica opción para el postre y nosotros podremos estar en estos puntos de venta con nuestra marca, en definitiva como en toda alianza tenemos grandes expectativas de obtener beneficios mutuos”, afirma Jorge Leoz, titular de Amandau S.A.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Autor:
  • La heladería nacional Amandau, continúa con su potente plan de fortalecimiento, está vez con una alianza estratégica con Pizza Hut, que comercializará sus helados “Premium” en los distintos restaurantes que posee.
    Pizza Hut pondrá a disposición de sus clientes los productos que integran la línea hogareña de Amandau: Potes “Gourmet” de 1 Litro y Sundaes.
    El sistema de venta será a través de delivery y de “Carry Out”, lo que permitirá que los productos sean comercializados no sólo en el local sino que también a través del delivery.
    Los helados Amandau podrán adquirirse en los 8 puntos de venta que Pizza Hut tiene en Asunción, y en los 2 locales de la cadena en Ciudad del Este.
    “El beneficio será mutuo: Pizza Hut podrá sumar a su carta una rica opción para el postre y nosotros podremos estar en estos puntos de venta con nuestra marca, en definitiva como en toda alianza tenemos grandes expectativas de obtener beneficios mutuos”, afirma Jorge Leoz, titular de Amandau S.A.

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Lun 07/10/2013

El boom de los pedales; la economía (y la salud) se conducen sobre dos ruedas

Hemos visto que en los últimos meses se ha impulsado con mayor fuerza el uso de las bicicletas, asegurando que son mucho más económicas y saludables que andar en vehículo o colectivo.
Una persona que utiliza el servicio de transporte público puede ahorrar G. 3.650.000 anualmente, mientras que una persona con vehículo puede ahorrar hasta G. 10 millones anuales en concepto de combustible.
Fernanda Nuñez, encargada de relaciones públicas de la firma Cyclesport dijo que la firma ofrece distinto modelos, desde la Specialized Allez Elite C2 a un costo de US$ 1.720 pasando por la Mountain Bike Specialized S-Works de US$ 14.500 hasta la Specialized S-Works Venge cuyo precio es de US$ 16 mil, y que son muy demandados por el mercado.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Autor:
  • Hemos visto que en los últimos meses se ha impulsado con mayor fuerza el uso de las bicicletas, asegurando que son mucho más económicas y saludables que andar en vehículo o colectivo.
    Una persona que utiliza el servicio de transporte público puede ahorrar G. 3.650.000 anualmente, mientras que una persona con vehículo puede ahorrar hasta G. 10 millones anuales en concepto de combustible.
    Fernanda Nuñez, encargada de relaciones públicas de la firma Cyclesport dijo que la firma ofrece distinto modelos, desde la Specialized Allez Elite C2 a un costo de US$ 1.720 pasando por la Mountain Bike Specialized S-Works de US$ 14.500 hasta la Specialized S-Works Venge cuyo precio es de US$ 16 mil, y que son muy demandados por el mercado.

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Lun 07/10/2013

Te invitamos a la Exponegocios: jugá y ganá dos entradas sin cargo

El próximo 9 y 10 de octubre, en el Centro de Convenciones de la Conmebol se realizará una nueva edición de Exponegocios. Si queres ser el ganador de una de las dos entradas que sortearemos, solo tenes que responder aquí.
¿Quién es el conferencista que viene de Brasil? Para buscar más información hace click aquí.

Autor:
  • El próximo 9 y 10 de octubre, en el Centro de Convenciones de la Conmebol se realizará una nueva edición de Exponegocios. Si queres ser el ganador de una de las dos entradas que sortearemos, solo tenes que responder aquí.
    ¿Quién es el conferencista que viene de Brasil? Para buscar más información hace click aquí.

Lun 07/10/2013

Sacándole punta al lápiz (virtual): Colppy, un “contador” que no te cobra honorarios

Los más de 13 millones de Pymes en América Latina, juegan un papel muy importante en la economía de la región, se han convertido en la primera opción de negocio y es aprovechado por personas de distintas edades y sexos.
Sin embargo, no muchas poseen un sistema eficiente de contabilidad, la mayoría lo sigue haciendo de manera tradicional, con papel y lápiz.
Esa situación, fue la que impulsó a Juan Ignacio Onetto (ingeniero en Sistemas); Mariano Rizzi (contador Público); y Alejandro Onetto (desarrollador) a idealizar un proyecto que revolucione la manera de llevar las cuentas y facilite el trabajo de los empresarios.
Así nació “Colppy”, una plataforma de contabilidad online que permite al usuario gestionar de manera simple y ágil sus cuentas y visualizar el movimiento de dinero en tiempo real desde cualquier dispositivo web.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Autor:
  • Los más de 13 millones de Pymes en América Latina, juegan un papel muy importante en la economía de la región, se han convertido en la primera opción de negocio y es aprovechado por personas de distintas edades y sexos.
    Sin embargo, no muchas poseen un sistema eficiente de contabilidad, la mayoría lo sigue haciendo de manera tradicional, con papel y lápiz.
    Esa situación, fue la que impulsó a Juan Ignacio Onetto (ingeniero en Sistemas); Mariano Rizzi (contador Público); y Alejandro Onetto (desarrollador) a idealizar un proyecto que revolucione la manera de llevar las cuentas y facilite el trabajo de los empresarios.
    Así nació “Colppy”, una plataforma de contabilidad online que permite al usuario gestionar de manera simple y ágil sus cuentas y visualizar el movimiento de dinero en tiempo real desde cualquier dispositivo web.

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Lun 07/10/2013

La “receta” Pozzi Gourmet: de la cocina casera y natural a proveedora de grandes almacenes

Marta Pozzi, es economista pero con una gran pasión, la cocina.
Aunque al inicio fue difícil (por el poco apoyo económico a emprendedores), desde hace casi cinco años, lleva adelante su microempresa denominada “Pozzi Gourmet”.
Bajo ese nombre fabrica y comercializa productos delicatessen de naturaleza orgánica, sin aditivos químicos, conservado de manera natural.
Tanto es el éxito de su negocio, que se ha convertido en proveedora de algunos supermercados gourmet como Nunciata, Almacèn del Sabor, La Quesería, Supermercado Archi y Casa Rica.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Autor:
  • Marta Pozzi, es economista pero con una gran pasión, la cocina.
    Aunque al inicio fue difícil (por el poco apoyo económico a emprendedores), desde hace casi cinco años, lleva adelante su microempresa denominada “Pozzi Gourmet”.
    Bajo ese nombre fabrica y comercializa productos delicatessen de naturaleza orgánica, sin aditivos químicos, conservado de manera natural.
    Tanto es el éxito de su negocio, que se ha convertido en proveedora de algunos supermercados gourmet como Nunciata, Almacèn del Sabor, La Quesería, Supermercado Archi y Casa Rica.

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Lun 07/10/2013

“La capacidad clave es la resiliencia” (entrevista a Andrea Ávila, directora ejecutiva de Randstad)

Es nieta del fundador de la compañía, pero al mismo tiempo directora de una multinacional de recursos humanos. Es que Andrea Ávila inició su carrera en Sesa (Servicios Empresariales Sociedad Anónima), la compañía que luego fue Sesa Select y finalmente adquirió el nombre de Randstad, en un proceso de asociación que suma know how internacional, sin perder la flexibilidad ni el management local. Madre de dos adolescentes y al frente del cuartel general de la empresa en Rosario, Ávila analiza la demanda en materia de recursos humanos, los mitos de la falta de talento y explica qué mira en un candidato a la hora de la entrevista laboral.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Autor:
  • Es nieta del fundador de la compañía, pero al mismo tiempo directora de una multinacional de recursos humanos. Es que Andrea Ávila inició su carrera en Sesa (Servicios Empresariales Sociedad Anónima), la compañía que luego fue Sesa Select y finalmente adquirió el nombre de Randstad, en un proceso de asociación que suma know how internacional, sin perder la flexibilidad ni el management local. Madre de dos adolescentes y al frente del cuartel general de la empresa en Rosario, Ávila analiza la demanda en materia de recursos humanos, los mitos de la falta de talento y explica qué mira en un candidato a la hora de la entrevista laboral.

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título