Resultados de la búsqueda

Mié 09/10/2013

Juguemos a “La Casita”

Para celebrar el Día Mundial del Hábitat, Samsung y Hábitat para la Humanidad Paraguay desarrollaron una aplicación para dispositivos móviles llamada “La Casa Inteligente”.
Periferia Comunicación, se encargó de la difusión y promoción de esta acción.
El juego consiste en cinco niveles distintos y con dificultades relacionadas a los distintos objetivos.

Autor:
  • Para celebrar el Día Mundial del Hábitat, Samsung y Hábitat para la Humanidad Paraguay desarrollaron una aplicación para dispositivos móviles llamada “La Casa Inteligente”.
    Periferia Comunicación, se encargó de la difusión y promoción de esta acción.
    El juego consiste en cinco niveles distintos y con dificultades relacionadas a los distintos objetivos.

Mié 09/10/2013

Aires de Brasil

El próximo 2 de noviembre, llegarán a nuestro país el dúo de sertanejo brasileño Bruno e Marrone. Tocarán por primera vez en nuestra capital, en un único show en el Estadio del Club Olimpia.

Autor:
  • El próximo 2 de noviembre, llegarán a nuestro país el dúo de sertanejo brasileño Bruno e Marrone. Tocarán por primera vez en nuestra capital, en un único show en el Estadio del Club Olimpia.

Mié 09/10/2013

Nobracks! quiere 40 franquicias en el país antes de 2015 (y desembarca en CL y MX)

A tres meses de su lanzamiento, la empresa cordobesa Nobracks! anunció que presentará su sistema de franquicias en el país y que pondrá un pie en Chile y México antes de fin de año.
De esta manera el sistema de ortodoncia invisible con desarrollo netamente cordobés comenzó su plan de expansión, tal como había anticipado InfoNegocios.
“Presentamos tres líneas: una para odontólogos, que permite que estos profesionales realicen la primera consulta y luego deriven a los pacientes a nuestros centros; otra para ortodoncistas, que obtendrán un certificado Nobracks! tras recibir un curso de capacitación y podrán aplicar el tratamiento con nuestro soporte; y una tercera opción de franquicia como el modelo que se conoce, más corporativa y de mayor escala”, cuenta Fernando Schvartz, uno de los socios junto a Diego Uribe Echevarria y Mario Barra.
¿Cuántas franquicias sumarán en el país? “Estimamos que serán al menos 40 en los próximos 18 meses”, amplían. Además, para financiar el plan de expansión buscarán fondos en el mercado a través de private equity.
Pero los planes no sólo están en Argentina. Antes de fin de año preven desembarcar en Chile y México a través de acuerdos con clínicas privadas pero no descartan sumar en esos mercados algunas franquicias. “Para los próximos meses el objetivo estará en Perú, Colombia, Uruguay, Paraguay y Bolivia”, acota Barra.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Autor:
  • A tres meses de su lanzamiento, la empresa cordobesa Nobracks! anunció que presentará su sistema de franquicias en el país y que pondrá un pie en Chile y México antes de fin de año.
    De esta manera el sistema de ortodoncia invisible con desarrollo netamente cordobés comenzó su plan de expansión, tal como había anticipado InfoNegocios.
    “Presentamos tres líneas: una para odontólogos, que permite que estos profesionales realicen la primera consulta y luego deriven a los pacientes a nuestros centros; otra para ortodoncistas, que obtendrán un certificado Nobracks! tras recibir un curso de capacitación y podrán aplicar el tratamiento con nuestro soporte; y una tercera opción de franquicia como el modelo que se conoce, más corporativa y de mayor escala”, cuenta Fernando Schvartz, uno de los socios junto a Diego Uribe Echevarria y Mario Barra.
    ¿Cuántas franquicias sumarán en el país? “Estimamos que serán al menos 40 en los próximos 18 meses”, amplían. Además, para financiar el plan de expansión buscarán fondos en el mercado a través de private equity.
    Pero los planes no sólo están en Argentina. Antes de fin de año preven desembarcar en Chile y México a través de acuerdos con clínicas privadas pero no descartan sumar en esos mercados algunas franquicias. “Para los próximos meses el objetivo estará en Perú, Colombia, Uruguay, Paraguay y Bolivia”, acota Barra.

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Jue 10/10/2013

Dell con 4 nuevas tablets Android y Windows 8.1

(Eduardo Aguirre - @EduAguirre Luego de desandar el camino típico de las tecnológicas y de volver a convertirse en una compañía privada, Dell acaba de lanzar cuatro nuevos modelos de tablets para cubrir una gran parte del mercado de portátiles táctiles. Se trata de dos con Android y dos con Windows 8.1, partiendo desde precios realmente competitivos, al menos en Estados Unidos, los cuales habrá que ver si tienen un correlato equivalente en estas tierras.


 

Autor:
  • (Eduardo Aguirre - @EduAguirre Luego de desandar el camino típico de las tecnológicas y de volver a convertirse en una compañía privada, Dell acaba de lanzar cuatro nuevos modelos de tablets para cubrir una gran parte del mercado de portátiles táctiles. Se trata de dos con Android y dos con Windows 8.1, partiendo desde precios realmente competitivos, al menos en Estados Unidos, los cuales habrá que ver si tienen un correlato equivalente en estas tierras.


     

Jue 10/10/2013

Frases

"El sexo y el golf son las únicas cosas en las que aun siendo malo puedes pasar un rato agradable..." (Charles Barkley)

Autor:
  • "El sexo y el golf son las únicas cosas en las que aun siendo malo puedes pasar un rato agradable..." (Charles Barkley)

Jue 10/10/2013

Cuestión de manos

El pasado martes 8 de octubre se realizó la presentación del ¨Día Mundial del Lavado de Manos¨, una iniciativa de Unilever y Lifebuoy, en conjunto con el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPyBS), UNICEF, y Fundación Dequení y con el apoyo en cuanto a difusión de Biedermann Publicidad.
En el evento promovieron la limpieza de manos además concientizaron a los presentes sobre los daños que puede causar la ausencia de este hábito.

Autor:
  • El pasado martes 8 de octubre se realizó la presentación del ¨Día Mundial del Lavado de Manos¨, una iniciativa de Unilever y Lifebuoy, en conjunto con el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPyBS), UNICEF, y Fundación Dequení y con el apoyo en cuanto a difusión de Biedermann Publicidad.
    En el evento promovieron la limpieza de manos además concientizaron a los presentes sobre los daños que puede causar la ausencia de este hábito.

Jue 10/10/2013

Las bolas están para romperlas

Este sábado 12 de octubre, a las 21 horas, en el Teatro Municipal de Caacupé, finaliza el tour “Las bolas están para romperlas” que presenta monólogos de comedia con Jorge Ratti, Juanse Buzó, Calolo Rodríguez y Nata Alvarenga. La entrada es libre y gratuita.

Autor:
  • Este sábado 12 de octubre, a las 21 horas, en el Teatro Municipal de Caacupé, finaliza el tour “Las bolas están para romperlas” que presenta monólogos de comedia con Jorge Ratti, Juanse Buzó, Calolo Rodríguez y Nata Alvarenga. La entrada es libre y gratuita.

Jue 10/10/2013

Empresas familiares: Abuelos, padres e hijos con el gen empresario en su ADN

Nunca nos hemos puesto a pensar que muchas de las grandes compañías locales son o fueron en algún momento empresas familiares.
Para considerarse de ese grupo, las acciones mayoritarias de la empresa deben estar bajo el control y dirección de una familia o grupo de familias.
Según un consultor internacional, Juan Poggi, especialista en Empresas Familiares, del 100% de Empresas Familiares locales correspondientes a la 1ª Generación, el 30% sobreviven a una 2ª Generación, y sólo el 5% a la 3ª Generación.
La falta de un Protocolo Familiar se traduce en que un 70% de las empresas familiares no sobrevive al primer cambio generacional.
A raíz de esas estadísticas, se realizará el primer encuentro de aprendizaje para este tipo de negocios denominado “Relaciones Intergeneracionales: fundador - sucesor”, con el objetivo de brindar un servicio de asesoría en cuestiones que incumbe a este segmento.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Autor:
  • Nunca nos hemos puesto a pensar que muchas de las grandes compañías locales son o fueron en algún momento empresas familiares.
    Para considerarse de ese grupo, las acciones mayoritarias de la empresa deben estar bajo el control y dirección de una familia o grupo de familias.
    Según un consultor internacional, Juan Poggi, especialista en Empresas Familiares, del 100% de Empresas Familiares locales correspondientes a la 1ª Generación, el 30% sobreviven a una 2ª Generación, y sólo el 5% a la 3ª Generación.
    La falta de un Protocolo Familiar se traduce en que un 70% de las empresas familiares no sobrevive al primer cambio generacional.
    A raíz de esas estadísticas, se realizará el primer encuentro de aprendizaje para este tipo de negocios denominado “Relaciones Intergeneracionales: fundador - sucesor”, con el objetivo de brindar un servicio de asesoría en cuestiones que incumbe a este segmento.

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Jue 10/10/2013

Las mujeres (y algunos hombres) los prefieren negros... a los chocolates

Los chocolates enloquecen a personas de todas las edades y géneros. Según estudios, los hombres, por lo general, prefieren el chocolate blanco; y a las mujeres el negro (supuestamente por que engorda menos), aunque en realidad el chocolate negro es muy bueno por sus propiedades que ayudan a la memoria, para bajar la tensión y para el colesterol.
En lo que respecta a nuestro mercado, entre enero y agosto de este año, las marcas de chocolate más importadas fue la argentina Arcor, que representa el 20% del total, seguido por Nestlé, con el 12% de la importación total y en tercer lugar, se encuentran los chocolates Lacta, con una proporción del 11%.
Dentro del rubro de chocolates se incluye a diversas preparaciones alimenticias con cacao, como chocolate en polvo, barras de chocolate, bombones, huevos de pascua, cereales, entre otros.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Autor:
  • Los chocolates enloquecen a personas de todas las edades y géneros. Según estudios, los hombres, por lo general, prefieren el chocolate blanco; y a las mujeres el negro (supuestamente por que engorda menos), aunque en realidad el chocolate negro es muy bueno por sus propiedades que ayudan a la memoria, para bajar la tensión y para el colesterol.
    En lo que respecta a nuestro mercado, entre enero y agosto de este año, las marcas de chocolate más importadas fue la argentina Arcor, que representa el 20% del total, seguido por Nestlé, con el 12% de la importación total y en tercer lugar, se encuentran los chocolates Lacta, con una proporción del 11%.
    Dentro del rubro de chocolates se incluye a diversas preparaciones alimenticias con cacao, como chocolate en polvo, barras de chocolate, bombones, huevos de pascua, cereales, entre otros.

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Jue 10/10/2013

“Hasta la vista baby”… Llegaron las casas robot a Paraguay, con vida propia

Quien no desea una casa “robot”, con un sistema inteligente de control de energía y seguridad, con ascensores, redes interiores y exteriores de comunicación, en fín, una “casa inteligente”.
Una vivienda es considerada inteligente cuando integra una serie de automatismos en materia de electricidad, electrónica, robótica, informática y telecomunicaciones con el objetivo de asegurar al usuario un aumento del confort, de la seguridad, del ahorro energético y de las facilidades de comunicación.
Tras un curso de Domótica dictado por profesionales extranjeros, la empresa de Montajes Electromecánicos Vektor SRL ha obtenido un registro internacional como KNX Partner, lo que la habilita para diseñar y montar sistemas domóticos KNX enfocado a residencias y edificios inteligentes.
Las funciones que aporta la domótica abarcan desde el control de iluminación y persianas, diversos sistemas de seguridad, calefacción, ventilación, aire acondicionado, vigilancia, alarma, control de agua, gestión de la energía, dosificación, electrodomésticos, audio, entre otros.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Autor:
  • Quien no desea una casa “robot”, con un sistema inteligente de control de energía y seguridad, con ascensores, redes interiores y exteriores de comunicación, en fín, una “casa inteligente”.
    Una vivienda es considerada inteligente cuando integra una serie de automatismos en materia de electricidad, electrónica, robótica, informática y telecomunicaciones con el objetivo de asegurar al usuario un aumento del confort, de la seguridad, del ahorro energético y de las facilidades de comunicación.
    Tras un curso de Domótica dictado por profesionales extranjeros, la empresa de Montajes Electromecánicos Vektor SRL ha obtenido un registro internacional como KNX Partner, lo que la habilita para diseñar y montar sistemas domóticos KNX enfocado a residencias y edificios inteligentes.
    Las funciones que aporta la domótica abarcan desde el control de iluminación y persianas, diversos sistemas de seguridad, calefacción, ventilación, aire acondicionado, vigilancia, alarma, control de agua, gestión de la energía, dosificación, electrodomésticos, audio, entre otros.

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título