Resultados de la búsqueda

Jue 09/01/2014

Fiat firma acuerdo para quedarse con el 100% del grupo Chrysler

(Por José Manuel Ortega) Fiat S.p.A. (“Fiat”) anunció hoy haber alcanzado un acuerdo con VEBA Trust en base al cual Fiat North America LLC (“FNA”), sociedad enteramente controlada de Fiat, adquirirá la entera participación detentada por VEBA Trust en Chrysler Group LLC (“Chrysler Group”), que es equivalente al restante 41,4616% del capital de Chrysler Group que FNA actualmente no detenta. El cierre de la operación está previsto para el 20 de enero de 2014… seguí leyendo en Automotiva.

Autor:
  • (Por José Manuel Ortega) Fiat S.p.A. (“Fiat”) anunció hoy haber alcanzado un acuerdo con VEBA Trust en base al cual Fiat North America LLC (“FNA”), sociedad enteramente controlada de Fiat, adquirirá la entera participación detentada por VEBA Trust en Chrysler Group LLC (“Chrysler Group”), que es equivalente al restante 41,4616% del capital de Chrysler Group que FNA actualmente no detenta. El cierre de la operación está previsto para el 20 de enero de 2014… seguí leyendo en Automotiva.

Jue 09/01/2014

Andrea Bacigalupi

Directora Gerente de Servimex SACI

SERVIMEX SACI es una empresa de casi 35 años en el mercado paraguayo e internacional. Cuenta con varias divisiones: industrial, agentes de cargas, mudanzas locales e internacionales, relocation, almacenaje.

En el área de Industrial estamos evolucionando acompañando el desarrollo de las industrias plásticas a nivel local. En el área de Cargas este año hemos tenido un pico alto, gracias a la apertura de industrias privadas que requirieron de nuestros servicios de despachos, fletes marítimos, terrestres. Asi también el área de almacenaje ha tenido un desarrollo importantísimo entre finales del 2012 y este 2013, debido al incremento de importadores.
Hemos analizado la situación de Paraguay desde nuestra área comercial, y creo que necesitamos más seriedad y menos corrupción sobre todo en las Administraciones de Aduana y Migraciones, que son las puertas que tocan primeramente los inversionistas.”


Para contactar a Andre Bacigalupi  hacé clic aquí

Autor:
  • Directora Gerente de Servimex SACI

    SERVIMEX SACI es una empresa de casi 35 años en el mercado paraguayo e internacional. Cuenta con varias divisiones: industrial, agentes de cargas, mudanzas locales e internacionales, relocation, almacenaje.

    En el área de Industrial estamos evolucionando acompañando el desarrollo de las industrias plásticas a nivel local. En el área de Cargas este año hemos tenido un pico alto, gracias a la apertura de industrias privadas que requirieron de nuestros servicios de despachos, fletes marítimos, terrestres. Asi también el área de almacenaje ha tenido un desarrollo importantísimo entre finales del 2012 y este 2013, debido al incremento de importadores.
    Hemos analizado la situación de Paraguay desde nuestra área comercial, y creo que necesitamos más seriedad y menos corrupción sobre todo en las Administraciones de Aduana y Migraciones, que son las puertas que tocan primeramente los inversionistas.”


    Para contactar a Andre Bacigalupi  hacé clic aquí

Jue 09/01/2014

Inversiones inmobiliarias en el eje corporativo suman “ceros” a los precios de terrenos aledaños

La intersección entre la avenida Aviadores del Chaco y Santa Teresa, más conocida como el “eje corporativo” ha sido una de las zonas más solicitadas en los últimos años, a raíz de los grandes emprendimientos que se están construyendo.
Los terrenos de mayor dimensión fueron adquiridos por grandes multinacionales como los son el World Trade Center, el grupo Blue Tower con el Paseo la Galería, este último con una inversión que llega a los US$ 130 millones, también se suma la ampliación del Shopping del Sol, que en una primera etapa prevé incorporar 50 tiendas más, entre otras inversiones importantes.
Héctor Melgarejo, de la Inmobiliaria Ayres, dijo que en la avenida Santa Teresa quedan aproximadamente cinco terrenos, todos con precios que llegan a los US$ 1.500 a US$ 2.000 el metro cuadrado; mientras que los propietarios de predios ubicados sobre Aviadores del Chaco, los ofertan incluso a US$ 20 millones.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Autor:
  • La intersección entre la avenida Aviadores del Chaco y Santa Teresa, más conocida como el “eje corporativo” ha sido una de las zonas más solicitadas en los últimos años, a raíz de los grandes emprendimientos que se están construyendo.
    Los terrenos de mayor dimensión fueron adquiridos por grandes multinacionales como los son el World Trade Center, el grupo Blue Tower con el Paseo la Galería, este último con una inversión que llega a los US$ 130 millones, también se suma la ampliación del Shopping del Sol, que en una primera etapa prevé incorporar 50 tiendas más, entre otras inversiones importantes.
    Héctor Melgarejo, de la Inmobiliaria Ayres, dijo que en la avenida Santa Teresa quedan aproximadamente cinco terrenos, todos con precios que llegan a los US$ 1.500 a US$ 2.000 el metro cuadrado; mientras que los propietarios de predios ubicados sobre Aviadores del Chaco, los ofertan incluso a US$ 20 millones.

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Jue 09/01/2014

Entre países de la región, Nokia Lumia logra el porcentaje más alto de ventas en Paraguay

La empresa que representante Nokia en Paraguay, Fenix Trading Company SA está en una fuerte campaña publicitaria para potenciar la marca a nivel local.
En esta ocasión buscan potenciar los modelos Nokia Lumia.
Esteban Bóbeda, gerente de Marketing de la firma, dijo que este modelo ha logrado en Paraguay el porcentaje más alto de crecimiento de los demás países de la región.
“Éramos conscientes que el consumidor paraguayo seguía apreciando mucho a la marca Nokia, solo estaban esperando un Smartphones que llenara sus expectativas, y hoy por hoy Nokia Lumia lo está logrando, siendo que el sistema operativo con mayor crecimiento en nuestro país en los últimos 3 meses es Windows Phone 8”, afirmó.
Comentó que los teléfonos Nokia nunca dejaron de ser los más vendidos en Paraguay, afirmó
que cuentan con la mayor variedad de teléfonos sea de gama baja como el N100 con la práctica linterna, gama media con toda la línea Nokia Asha o en gama alta.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Autor:
  • La empresa que representante Nokia en Paraguay, Fenix Trading Company SA está en una fuerte campaña publicitaria para potenciar la marca a nivel local.
    En esta ocasión buscan potenciar los modelos Nokia Lumia.
    Esteban Bóbeda, gerente de Marketing de la firma, dijo que este modelo ha logrado en Paraguay el porcentaje más alto de crecimiento de los demás países de la región.
    “Éramos conscientes que el consumidor paraguayo seguía apreciando mucho a la marca Nokia, solo estaban esperando un Smartphones que llenara sus expectativas, y hoy por hoy Nokia Lumia lo está logrando, siendo que el sistema operativo con mayor crecimiento en nuestro país en los últimos 3 meses es Windows Phone 8”, afirmó.
    Comentó que los teléfonos Nokia nunca dejaron de ser los más vendidos en Paraguay, afirmó
    que cuentan con la mayor variedad de teléfonos sea de gama baja como el N100 con la práctica linterna, gama media con toda la línea Nokia Asha o en gama alta.

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Jue 09/01/2014

En el 2013, Hacienda aprobó inversiones privadas por más de US$ 476 millones

En todo el año 2013, el Ministerio de Hacienda aprobó 137 proyectos de inversión privada bajo los beneficios de la Ley 60/90 “De Inversiones” superando los US$ 476.3 millones.
Tan solo en el mes de diciembre, fueron autorizados proyectos por un total de US$ 1.7.
Según, el informe oficial de la entidad, entre los proyectos de inversión autorizados en el último mes del 2013, se pueden mencionar una ampliación de la actividad existente para producir transformadores monofásicos trifásicos, por un monto de inversión de G. 5.606.958.560; ampliación de la importación de bienes de capital para producción de comprimidos recubiertas, capsulas, líquidos orales, (Industria farmacéutica), por G. 1.572.011.000; ampliación de la importación de bienes de capital (Producción de reactancias electrónicas), por G. 650.000.000.
Cabe destacar que los proyectos de inversión aprobados por esta Secretaría de Estado están orientados a ser ejecutados durante un período determinado, que en algunos casos incluso abarca hasta 5 años.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Autor:
  • En todo el año 2013, el Ministerio de Hacienda aprobó 137 proyectos de inversión privada bajo los beneficios de la Ley 60/90 “De Inversiones” superando los US$ 476.3 millones.
    Tan solo en el mes de diciembre, fueron autorizados proyectos por un total de US$ 1.7.
    Según, el informe oficial de la entidad, entre los proyectos de inversión autorizados en el último mes del 2013, se pueden mencionar una ampliación de la actividad existente para producir transformadores monofásicos trifásicos, por un monto de inversión de G. 5.606.958.560; ampliación de la importación de bienes de capital para producción de comprimidos recubiertas, capsulas, líquidos orales, (Industria farmacéutica), por G. 1.572.011.000; ampliación de la importación de bienes de capital (Producción de reactancias electrónicas), por G. 650.000.000.
    Cabe destacar que los proyectos de inversión aprobados por esta Secretaría de Estado están orientados a ser ejecutados durante un período determinado, que en algunos casos incluso abarca hasta 5 años.

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Jue 09/01/2014

Lambaré, la “niña bonita” de los empresarios: el total de inversiones ronda los US$ 100 millones

No solo Asunción está en la mira de las grandes inversiones, ahora se expanden a otras ciudades cercanas a la capital. Es el caso de la ciudad de Lambaré, donde importantes proyectos quieren asentarse, uno de ellos el Shopping “Colegiales”, perteneciente a la cadena de hipermercados Pueblo.
Será construido en un predio de 7 hectáreas ubicado entre Villa Elisa y Lambaré, el mismo prevé ser el mayor centro de compras de la cadena, con más de 100 establecimientos para centros comerciales y una inversión de US$ 20 millones, afirmó el propietario, Tomás Dávalos.
A esto se suma un emprendimiento del mismo grupo, denominado “Paseo del Cacique Lambaré”.
Estará en un espacio de 3 hectáreas, sobre la avenida Argaña casi Cacique Lambaré. Tendrá un hipermercado y lugares para comercios.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Autor:
  • No solo Asunción está en la mira de las grandes inversiones, ahora se expanden a otras ciudades cercanas a la capital. Es el caso de la ciudad de Lambaré, donde importantes proyectos quieren asentarse, uno de ellos el Shopping “Colegiales”, perteneciente a la cadena de hipermercados Pueblo.
    Será construido en un predio de 7 hectáreas ubicado entre Villa Elisa y Lambaré, el mismo prevé ser el mayor centro de compras de la cadena, con más de 100 establecimientos para centros comerciales y una inversión de US$ 20 millones, afirmó el propietario, Tomás Dávalos.
    A esto se suma un emprendimiento del mismo grupo, denominado “Paseo del Cacique Lambaré”.
    Estará en un espacio de 3 hectáreas, sobre la avenida Argaña casi Cacique Lambaré. Tendrá un hipermercado y lugares para comercios.

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Jue 09/01/2014

Argencons trae el tercer Quartier a Punta del Este (sus inversiones se elevan a US$ 75 millones)

Con unidades cuyos valores oscilan entre US$ 185 mil y US$ 250 mil, con una renta estimada en 8,5% anual, la desarrolladora argentina Argencons acaba de presentar Quartier José Ignacio Beach Club & Hotel, un condo-hotel que es la tercera perla del grupo en Punta del Este (tienen uno en playa Brava y otro en Punta Ballena), bajo el esquema de Fideicomiso de Construcción al Costo, y será operado por la cadena hotelera Aspen Hotels. Quartier José Ignacio tiene un diseño amigable con el entorno, y una propuesta de amenities y servicios de calidad. El showroom está ubicado en Saiz Martínez y Los Cisnes, en la entrada de José Ignacio.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Autor:
  • Con unidades cuyos valores oscilan entre US$ 185 mil y US$ 250 mil, con una renta estimada en 8,5% anual, la desarrolladora argentina Argencons acaba de presentar Quartier José Ignacio Beach Club & Hotel, un condo-hotel que es la tercera perla del grupo en Punta del Este (tienen uno en playa Brava y otro en Punta Ballena), bajo el esquema de Fideicomiso de Construcción al Costo, y será operado por la cadena hotelera Aspen Hotels. Quartier José Ignacio tiene un diseño amigable con el entorno, y una propuesta de amenities y servicios de calidad. El showroom está ubicado en Saiz Martínez y Los Cisnes, en la entrada de José Ignacio.

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Vie 10/01/2014

Xerox consolida su posición en Córdoba: abre nuevo centro de operaciones (y más)

Se sabe que los últimos años no fueron buenos para la competitividad de los contact centers argentinos.  Pero el sector no está en crisis: la estrategia es consolidar clientes locales y -en muchos casos- tener un abanico de sites en la región.
Xerox –que tiene 3.000 empleados en sus centros de operaciones de Córdoba- invierte casi US$ 2 millones en un nuevo site que inaugura en las próximas semanas.

Aunque para muchos es una marca asociada a impresiones, fotocopias y administración de documentos “físicos”, Xerox tiene toda otra división (servicios) en Latinoamérica, con operaciones en Colombia, Perú, Chile y Argentina.
En nuestro país, el trabajo se concentra en Córdoba donde emplean a 3.000 personas para atender cuentas como Claro, Telecom, Galicia y Supervielle.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Autor:
  • Se sabe que los últimos años no fueron buenos para la competitividad de los contact centers argentinos.  Pero el sector no está en crisis: la estrategia es consolidar clientes locales y -en muchos casos- tener un abanico de sites en la región.
    Xerox –que tiene 3.000 empleados en sus centros de operaciones de Córdoba- invierte casi US$ 2 millones en un nuevo site que inaugura en las próximas semanas.

    Aunque para muchos es una marca asociada a impresiones, fotocopias y administración de documentos “físicos”, Xerox tiene toda otra división (servicios) en Latinoamérica, con operaciones en Colombia, Perú, Chile y Argentina.
    En nuestro país, el trabajo se concentra en Córdoba donde emplean a 3.000 personas para atender cuentas como Claro, Telecom, Galicia y Supervielle.

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Vie 10/01/2014

Easy Taxi ya está en Uruguay y va por las 5 mil unidades del país (es un negocio para todos, dicen)

Hace un par de meses te contábamos que la aplicación Easy Taxi andaba rondando el mercado uruguayo. Y desde diciembre arrancaron en Montevideo donde están encima de los 100 viajes diarios. Por si no recordás, te refrescamos que se trata de una app gratuita para smartphones que llama a un taxi gratuitamente con tan solo un clic. Por ahora cuentan con 100 taxis disponibles, según nos cuenta John Tarin gerente general de Easy Taxi en Uruguay. “Nosotros ofrecemos una opción más de ingresos para el taxista y un mejor servicio para el cliente. Deseamos que todas las radios sean parte de este proyecto. No vamos a parar hasta tener el 100% de los taxis de Uruguay, que son cerca de 5 mil” asegura.
El sistema es “cero ficha” y se rige por la tarifa establecida por la Intendencia de Montevideo, y si bien arrancaron por la capital el plan es expandirse a todos los departamentos. Si no tenés smartphone podes utilizarlo desde tu  computadora, ingresando en la web.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Autor:
  • Hace un par de meses te contábamos que la aplicación Easy Taxi andaba rondando el mercado uruguayo. Y desde diciembre arrancaron en Montevideo donde están encima de los 100 viajes diarios. Por si no recordás, te refrescamos que se trata de una app gratuita para smartphones que llama a un taxi gratuitamente con tan solo un clic. Por ahora cuentan con 100 taxis disponibles, según nos cuenta John Tarin gerente general de Easy Taxi en Uruguay. “Nosotros ofrecemos una opción más de ingresos para el taxista y un mejor servicio para el cliente. Deseamos que todas las radios sean parte de este proyecto. No vamos a parar hasta tener el 100% de los taxis de Uruguay, que son cerca de 5 mil” asegura.
    El sistema es “cero ficha” y se rige por la tarifa establecida por la Intendencia de Montevideo, y si bien arrancaron por la capital el plan es expandirse a todos los departamentos. Si no tenés smartphone podes utilizarlo desde tu  computadora, ingresando en la web.

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Vie 10/01/2014

Modalidades de juego: Match-Play

Es una de las dos modalidades que normalmente se emplean en las competencias profesionales. Se juega por hoyos. Gana el hoyo quien lo haya hecho en menos golpes que su rival y no es imprescindible acabar de meter la bola en el hoyo (vale el putt dado).
Se lleva la cuenta acumulando los hoyos ganados y restando los perdidos y se suele decir que un jugador va tantos arriba o tantos abajo. Acaba un partido cuando un jugador lleva más hoyos ganados que hoyos por finalizar la vuelta. Esta modalidad se utiliza en las competiciones por eliminatorias y en los partidos por equipos.

Autor:
  • Es una de las dos modalidades que normalmente se emplean en las competencias profesionales. Se juega por hoyos. Gana el hoyo quien lo haya hecho en menos golpes que su rival y no es imprescindible acabar de meter la bola en el hoyo (vale el putt dado).
    Se lleva la cuenta acumulando los hoyos ganados y restando los perdidos y se suele decir que un jugador va tantos arriba o tantos abajo. Acaba un partido cuando un jugador lleva más hoyos ganados que hoyos por finalizar la vuelta. Esta modalidad se utiliza en las competiciones por eliminatorias y en los partidos por equipos.