Resultados de la búsqueda

Lun 13/01/2014

Piscinas “agotadas”: poca existencia a pesar de que las importaciones se multiplicaron x 3

Desde hace unos años son las estrellas del verano para aquellos que no pueden invertir en una permanente o no tienen lugar suficiente en el fondo de su casa. Las piscinas estructurales han ganado mercado, al punto que hoy vas a buscar una y están prácticamente agotadas en las grandes cadenas y negocios retail. También ha explotado la oferta en las plataformas de comercio electrónico. Salimos a buscar algunos datos y en Uruguay XXI nos facilitaron data de importaciones de los últimos años. En 2013, se importaron piscinas por US$ 6,2 millones, tres veces más de lo que se importaba en 2009. Sólo en el último año el incremento fue de 24%.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Autor:
  • Desde hace unos años son las estrellas del verano para aquellos que no pueden invertir en una permanente o no tienen lugar suficiente en el fondo de su casa. Las piscinas estructurales han ganado mercado, al punto que hoy vas a buscar una y están prácticamente agotadas en las grandes cadenas y negocios retail. También ha explotado la oferta en las plataformas de comercio electrónico. Salimos a buscar algunos datos y en Uruguay XXI nos facilitaron data de importaciones de los últimos años. En 2013, se importaron piscinas por US$ 6,2 millones, tres veces más de lo que se importaba en 2009. Sólo en el último año el incremento fue de 24%.

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Lun 13/01/2014

Estabilidad (y tranquilidad): El precio de los terrenos no sufriría grandes incrementos en 2014

Los precios de los terrenos en el área urbana y rural tienden a mantener un precio equiparado este año, también se habla de un repunte en las ventas de las propiedades en el orden del 20%, respecto al año pasado, dijo presidente de la Asociación Paraguaya de Inmobiliarias Rurales (APIR),
Eduardo Alfaro Riera.
Explicó que se dará un fenómeno similar al del 2008, es decir que los primeros meses de este año, los precios no subirán tan drásticamente, sin embargo ya para finales eso podría cambiar.
Respecto al crecimiento para la zona del Chaco, dijo que se espera la venida de más inversionistas provenientes de Uruguay, Estados Unidos y Europa, atraídos principalmente por los precios que rondan los US$ 650 la hectárea.
En el área urbana estimó que los precios de los terrenos llegarán a costar hasta un 30% más, principalmente en los ejes comerciales.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Autor:
  • Los precios de los terrenos en el área urbana y rural tienden a mantener un precio equiparado este año, también se habla de un repunte en las ventas de las propiedades en el orden del 20%, respecto al año pasado, dijo presidente de la Asociación Paraguaya de Inmobiliarias Rurales (APIR),
    Eduardo Alfaro Riera.
    Explicó que se dará un fenómeno similar al del 2008, es decir que los primeros meses de este año, los precios no subirán tan drásticamente, sin embargo ya para finales eso podría cambiar.
    Respecto al crecimiento para la zona del Chaco, dijo que se espera la venida de más inversionistas provenientes de Uruguay, Estados Unidos y Europa, atraídos principalmente por los precios que rondan los US$ 650 la hectárea.
    En el área urbana estimó que los precios de los terrenos llegarán a costar hasta un 30% más, principalmente en los ejes comerciales.

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Lun 13/01/2014

Paraguayos volverían a viajar en tren desde 2015 (El proyecto busca solucionar el déficit de transporte)

Para fines del 2015 ya estaría en circulación el denominado “Tren de Cercanías” que recorrerá desde Asunción hasta Ypacaraí, pasando por Luque y Areguá, donde existe un potencial de 250.000 pasajeros por día, según Roberto Salinas, titular de Ferrocarriles del Paraguay SA (Fepasa), institución que trabaja en forma coordinada con el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) para la implementación de este proyecto de transporte suburbano.
“Este mes se definirán los aspectos técnicos fundamentales, como el tipo de combustible a ser utilizado, la inversión total y el costo del pasaje, pero se trata de una prioridad del Gobierno y la apuesta es por un servicio a base de energía eléctrica y a un costo accesible.” detalló.
El proyecto se integrará con la del Metrobús, ya que solucionará en parte el déficit de transporte que existe para los que llegan a la capital desde el noroeste.
El servicio no solamente beneficiará a las personas que desean trasladarse, sino que también significa la posibilidad de explotar el turismo y el comercio ya que el circuito pasará por la zona del Aeropuerto, la Confederación Sudamericana de Fútbol, la ciudad de Luque, con sus artesanías, y el lago Ypacaraí.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Autor:
  • Para fines del 2015 ya estaría en circulación el denominado “Tren de Cercanías” que recorrerá desde Asunción hasta Ypacaraí, pasando por Luque y Areguá, donde existe un potencial de 250.000 pasajeros por día, según Roberto Salinas, titular de Ferrocarriles del Paraguay SA (Fepasa), institución que trabaja en forma coordinada con el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) para la implementación de este proyecto de transporte suburbano.
    “Este mes se definirán los aspectos técnicos fundamentales, como el tipo de combustible a ser utilizado, la inversión total y el costo del pasaje, pero se trata de una prioridad del Gobierno y la apuesta es por un servicio a base de energía eléctrica y a un costo accesible.” detalló.
    El proyecto se integrará con la del Metrobús, ya que solucionará en parte el déficit de transporte que existe para los que llegan a la capital desde el noroeste.
    El servicio no solamente beneficiará a las personas que desean trasladarse, sino que también significa la posibilidad de explotar el turismo y el comercio ya que el circuito pasará por la zona del Aeropuerto, la Confederación Sudamericana de Fútbol, la ciudad de Luque, con sus artesanías, y el lago Ypacaraí.

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Mar 14/01/2014

Hernán Huergo, gerente general de Gama: el plan de obras y entregas sigue tal lo previsto

“Acabamos de entregar la torre 2 de Terraforte I (en Sagrada Familia) y en abril entregamos la torre 1 de Terraforte II (sobre Av. Colón), inaugurando ese complejo.  Todas las obras siguen como estaban previstas”, explica Hernán Huergo, gerente general de Gama en la primera declaración tras la sentencia que condenó al dueño de la empresa, Jorge Petrone, a 66 meses de prisión.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Autor:
  • “Acabamos de entregar la torre 2 de Terraforte I (en Sagrada Familia) y en abril entregamos la torre 1 de Terraforte II (sobre Av. Colón), inaugurando ese complejo.  Todas las obras siguen como estaban previstas”, explica Hernán Huergo, gerente general de Gama en la primera declaración tras la sentencia que condenó al dueño de la empresa, Jorge Petrone, a 66 meses de prisión.

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Mar 14/01/2014

Este es el nuevo Peugeot 308 SW (rural) 2014. ¿Y 308 sedán también?

(Por José Manuel Ortega) El nuevo Peugeot 308 ha puesto en marcha varios cambios en la filosofía de la marca, aunque guarda un “ADN 208″ innegable. Por un lado, es el primer modelo de la marca, al menos en mucho tiempo, que, al cambiar de generación, no cambia su tercera cifra. Y en esto tuvo mucho que ver algo que comentamos hace tiempo en Automotiva… seguí leyendo en Automotiva.

Autor:
  • (Por José Manuel Ortega) El nuevo Peugeot 308 ha puesto en marcha varios cambios en la filosofía de la marca, aunque guarda un “ADN 208″ innegable. Por un lado, es el primer modelo de la marca, al menos en mucho tiempo, que, al cambiar de generación, no cambia su tercera cifra. Y en esto tuvo mucho que ver algo que comentamos hace tiempo en Automotiva… seguí leyendo en Automotiva.

Mar 14/01/2014

Carnaval Encarnaceno 2014

En el hall central del Shopping el Sol, Brahma realizó el lanzamiento oficial del Carnaval Encarnaceno 2014.
La conferencia estuvo a cargo de Víctor Bogarín, presidente de la Comisión Organizadora de los Carnavales Encarnacenos, y Alberto Ugarte, Brand Manager de Brahma. Ambos brindaron detalles… seguí leyendo, hacé clic en el título.

Autor:
  • En el hall central del Shopping el Sol, Brahma realizó el lanzamiento oficial del Carnaval Encarnaceno 2014.
    La conferencia estuvo a cargo de Víctor Bogarín, presidente de la Comisión Organizadora de los Carnavales Encarnacenos, y Alberto Ugarte, Brand Manager de Brahma. Ambos brindaron detalles… seguí leyendo, hacé clic en el título.

Mar 14/01/2014

Modalidades de juego: Medal-Play

Es el juego por golpes, la otra de las dos modalidades más extendidas. Gana el jugador que realice la ronda en el menor número de golpes. Juegan todos contra todos. Es la fórmula habitual en torneos profesionales y premios de un día.

Autor:
  • Es el juego por golpes, la otra de las dos modalidades más extendidas. Gana el jugador que realice la ronda en el menor número de golpes. Juegan todos contra todos. Es la fórmula habitual en torneos profesionales y premios de un día.

Mar 14/01/2014

Puro Rock

El programa radial RockShow se estrena este lunes con la conducción de Roque Silvero presentando una temática 60% rock y metal nacional y 40% clásicos mundiales. El mismo se emitirá de 20.00 a 22.00 por la 93.9 FM.

Autor:
  • El programa radial RockShow se estrena este lunes con la conducción de Roque Silvero presentando una temática 60% rock y metal nacional y 40% clásicos mundiales. El mismo se emitirá de 20.00 a 22.00 por la 93.9 FM.

Mar 14/01/2014

Desafiando a China, Paraguay apunta a ser el primer productor mundial de Stevia

Actualmente, China es el primer productor de Stevia a nivel mundial, seguido por nuestro país, que produce unas seis variedades mejoradas de la planta incluida “Eirete”.
Sin embargo, directivos del Ministerio de Agricultura y Ganadería en conjunto con la Cámara Paraguaya de la Stevia (Capaste) pretenden llegar al podio, para ello presentarán un plan de negocios, para el financiamiento de las semillas del Ka´a He´e y así lograr la meta de llegar a las 10 mil hectáreas de cultivo en los próximos 5 años.
El ministro de Agricultura, Jorge Gattini expresó que el país está moralmente obligado a ser el mayor productor de Stevia, por ser dicha planta originaria del Paraguay.
Explicó que cada productor puede obtener hasta G. 11 millones por año, por cada hectárea plantada.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Autor:
  • Actualmente, China es el primer productor de Stevia a nivel mundial, seguido por nuestro país, que produce unas seis variedades mejoradas de la planta incluida “Eirete”.
    Sin embargo, directivos del Ministerio de Agricultura y Ganadería en conjunto con la Cámara Paraguaya de la Stevia (Capaste) pretenden llegar al podio, para ello presentarán un plan de negocios, para el financiamiento de las semillas del Ka´a He´e y así lograr la meta de llegar a las 10 mil hectáreas de cultivo en los próximos 5 años.
    El ministro de Agricultura, Jorge Gattini expresó que el país está moralmente obligado a ser el mayor productor de Stevia, por ser dicha planta originaria del Paraguay.
    Explicó que cada productor puede obtener hasta G. 11 millones por año, por cada hectárea plantada.

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Mar 14/01/2014

Brasileños pretenden un “aguinaldo extra” durante el mundial 2014

La temporada alta para Brasil, no solo será la época de verano sino también durante los encuentros del mundial 2014.
A pesar de que la selección paraguaya no clasificó para dicho encuentro, muchas personas pretenden adquirir o reservar paquetes para viajar.
Conseguir las entradas para armar los paquetes es el principal tropiezo para las agencias de viajes, lo que hará que los precios no sean nada accesibles, aseguró, Luis Alberto Giménez, de la operadora Inter Express.
“Los paquetes están empezando a salir, irán desde US$ 1.600 aproximadamente”, explicó.
Algunos partidos ya están disponibles en Paraguay, en este caso la agencia Mundo Tour, que ofrece programas especiales para ver al partido de Colombia versus Costa de Marfil, en Brasilia tiene un precio de US$ 1.670, el programa incluye tres noches de alojamiento.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Autor:
  • La temporada alta para Brasil, no solo será la época de verano sino también durante los encuentros del mundial 2014.
    A pesar de que la selección paraguaya no clasificó para dicho encuentro, muchas personas pretenden adquirir o reservar paquetes para viajar.
    Conseguir las entradas para armar los paquetes es el principal tropiezo para las agencias de viajes, lo que hará que los precios no sean nada accesibles, aseguró, Luis Alberto Giménez, de la operadora Inter Express.
    “Los paquetes están empezando a salir, irán desde US$ 1.600 aproximadamente”, explicó.
    Algunos partidos ya están disponibles en Paraguay, en este caso la agencia Mundo Tour, que ofrece programas especiales para ver al partido de Colombia versus Costa de Marfil, en Brasilia tiene un precio de US$ 1.670, el programa incluye tres noches de alojamiento.

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título