Resultados de la búsqueda

Lun 28/04/2014

Paraguay presente en feria de libros

Una delegación de escritores paraguayos estará presente en la 40º Feria Internacional del Libro, que se desarrollará desde el 24 de abril al 12 de mayo en la ciudad de Buenos Aires (Argentina). También se montará un stand dotado de 200 libros de autores nacionales.

Autor:
  • Una delegación de escritores paraguayos estará presente en la 40º Feria Internacional del Libro, que se desarrollará desde el 24 de abril al 12 de mayo en la ciudad de Buenos Aires (Argentina). También se montará un stand dotado de 200 libros de autores nacionales.

Lun 28/04/2014

Se viene “La Diabólica”

La “Diabólica”, una trompeta de concepción revolucionaria, según sus jóvenes creadores belgas, pretende invadir Brasil con motivo del Mundial de fútbol y se espera la venta de un millón de ejemplares en todo el mundo de ahora al comienzo de la competición en junio.
La pequeña corneta telescópica ya triunfa en Bélgica y sus inventores, David dos Santos (31 años) y Fabio Lavalle (26), aseguran estar "superados por el número de pedidos de todas partes del mundo".
Para leer más click aquí 

Autor:
  • La “Diabólica”, una trompeta de concepción revolucionaria, según sus jóvenes creadores belgas, pretende invadir Brasil con motivo del Mundial de fútbol y se espera la venta de un millón de ejemplares en todo el mundo de ahora al comienzo de la competición en junio.
    La pequeña corneta telescópica ya triunfa en Bélgica y sus inventores, David dos Santos (31 años) y Fabio Lavalle (26), aseguran estar "superados por el número de pedidos de todas partes del mundo".
    Para leer más click aquí 

Lun 28/04/2014

Iberia, Lan y Tam encontraron el número “mágico”: US$ 699 final a destinos top

El jueves a la noche, durante el evento donde dimos a conocer el equipo ganador entre los 16 que participaron de la primera categoría ¡Hay Equipo! conformada por Bancos y Entidades Financieras, aprovechamos conversar... (seguí, hacé clic en el título)

Autor:
  • El jueves a la noche, durante el evento donde dimos a conocer el equipo ganador entre los 16 que participaron de la primera categoría ¡Hay Equipo! conformada por Bancos y Entidades Financieras, aprovechamos conversar... (seguí, hacé clic en el título)

Lun 28/04/2014

Lario quiere duplicar sus ventas (prepara inversiones y campaña para la clase media)

La empresa santafesina -que este año celebra su centenario- quiere que en la provincia se venda lo mismo que en Cuyo (300.000 kilos anuales).
Para reforzar su presencia comercial lanzará una importante campaña publicitaria... (seguí, hacé clic en el título)

Autor:
  • La empresa santafesina -que este año celebra su centenario- quiere que en la provincia se venda lo mismo que en Cuyo (300.000 kilos anuales).
    Para reforzar su presencia comercial lanzará una importante campaña publicitaria... (seguí, hacé clic en el título)

Lun 28/04/2014

La Cerámica nacional se abre paso en mercados regionales, Chile y Uruguay en la mira

La Cámara Paraguaya de la Industria Cerámica (CPIC), tiene como objetivo realizar envío de productos a mercados internacionales como Chile y Uruguay.
Heriberto Rodas, presidente del gremio, aseguró que hasta el momento algunas empresas locales ya están exportando a la Argentina, entre ellas, Cerámica Santa María de Limpio, Cerámica Itá Yvy y Cerámica Irene; mientras que otras están alistando su infraestructura con el mismo fin.
“En Cerámica Itaguá estamos ampliando la capacidad en un 25%. Estamos capacitados para exportar. Ya iniciamos conversaciones con Rediex para materializar el proyecto, la cerámica nacional es muy apreciada en el Mercosur por sus características, no tenemos nada que envidiar la producción extranjera”, afirmó Rodas.
Por otra parte, sostuvo que el sector da trabajo a más de 2.000 personas directamente, y otras 1.000, indirectamente.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Autor:
  • La Cámara Paraguaya de la Industria Cerámica (CPIC), tiene como objetivo realizar envío de productos a mercados internacionales como Chile y Uruguay.
    Heriberto Rodas, presidente del gremio, aseguró que hasta el momento algunas empresas locales ya están exportando a la Argentina, entre ellas, Cerámica Santa María de Limpio, Cerámica Itá Yvy y Cerámica Irene; mientras que otras están alistando su infraestructura con el mismo fin.
    “En Cerámica Itaguá estamos ampliando la capacidad en un 25%. Estamos capacitados para exportar. Ya iniciamos conversaciones con Rediex para materializar el proyecto, la cerámica nacional es muy apreciada en el Mercosur por sus características, no tenemos nada que envidiar la producción extranjera”, afirmó Rodas.
    Por otra parte, sostuvo que el sector da trabajo a más de 2.000 personas directamente, y otras 1.000, indirectamente.

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Lun 28/04/2014

El Consumo de helado “diet” desata una tendencia en el país: las ventas crecen hasta un 60%

La onda “diet” gana cada vez más adeptos en todo el mundo, y Paraguay no es la excepción; tampoco lo es en el sector heladero, en el que cada vez más consumidores acuden a las opciones de bajas calorías con la finalidad de poder disfrutar un rico helado sin culpas ni restricciones.
Jorge Leoz, titular de la cadena Amandau reveló estadísticas de la empresa, donde se ve claramente que los “diet” han incrementado las ventas hasta un 60%, según el sabor y presentación.
Vale mencionar, que el helado “diet” es también buscado por aquellas personas que sufren de diabetes, por carecer éste de azúcar.
En este sentido, el directivo destaca que, en promedio, un sabor en su versión “diet” contiene un 30% menos de calorías que su versión regular.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Autor:
  • La onda “diet” gana cada vez más adeptos en todo el mundo, y Paraguay no es la excepción; tampoco lo es en el sector heladero, en el que cada vez más consumidores acuden a las opciones de bajas calorías con la finalidad de poder disfrutar un rico helado sin culpas ni restricciones.
    Jorge Leoz, titular de la cadena Amandau reveló estadísticas de la empresa, donde se ve claramente que los “diet” han incrementado las ventas hasta un 60%, según el sabor y presentación.
    Vale mencionar, que el helado “diet” es también buscado por aquellas personas que sufren de diabetes, por carecer éste de azúcar.
    En este sentido, el directivo destaca que, en promedio, un sabor en su versión “diet” contiene un 30% menos de calorías que su versión regular.

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Lun 28/04/2014

Alfredo Navarro

Director de CIE (Consultora Integral de Empresas)



“Nos dedicamos a asesorar empresas, enfocándonos principalmente en las Pymes.
Les asistimos en lo que a planeamiento estratégico se refiere, identificando sus fortalezas y debilidades para luego brindarles el apoyo necesario en la toma de mejores decisiones.
Es importante mencionar que el 85% de las empresas de la región son familiares, estas aportan el 60% del PIB y generan el 75% de mano de obra.
En cuanto a la situación macroeconómica del país, creo que los indicadores son buenos y la proyección es aún mejor, sin embargo la microeconomía sufrió un primer trimestre muy quieto, pero es circunstancial.
Las condiciones de Paraguay da para seguir creciendo y el mercado esta muy apetecible a los ojos de empresarios extranjeros”

Para contactar a Alfredo Navarro hacé clic aqui

Autor:
  • Director de CIE (Consultora Integral de Empresas)



    “Nos dedicamos a asesorar empresas, enfocándonos principalmente en las Pymes.
    Les asistimos en lo que a planeamiento estratégico se refiere, identificando sus fortalezas y debilidades para luego brindarles el apoyo necesario en la toma de mejores decisiones.
    Es importante mencionar que el 85% de las empresas de la región son familiares, estas aportan el 60% del PIB y generan el 75% de mano de obra.
    En cuanto a la situación macroeconómica del país, creo que los indicadores son buenos y la proyección es aún mejor, sin embargo la microeconomía sufrió un primer trimestre muy quieto, pero es circunstancial.
    Las condiciones de Paraguay da para seguir creciendo y el mercado esta muy apetecible a los ojos de empresarios extranjeros”

    Para contactar a Alfredo Navarro hacé clic aqui

Lun 28/04/2014

Congreso de Jóvenes Empresarios pretende cerrar negocios por más de US$ 600 mil

La conversión de nuestro país en un escenario propicio para la inversión en el rubro inmobiliario, la responsabilidad social de las empresas, la globalización de actividades empresariales de paraguayos, son algunos de los temas que serán abordados por el 4º Congreso de Jóvenes Empresarios del Paraguay.
Este Congreso , organizado por la Asociación de Jóvenes Empresarios del Paraguay (AJE) se realizará el 10 de mayo en el Hotel Crowne Plaza, de Asunción, y contará con la disertación de exponentes nacionales e internacionales, como Víctor Cálcena, directivo del grupo Capitalis, quien expondrá sobre la innovación inmobiliaria; Carlos Jorge Biedermann, disertará acerca de la ética empresarial; Ignacio Ibarra, de la empresa Fujikura Paraguay, hablará sobre los jóvenes como elemento estratégico en la recepción de inversiones en el Paraguay y Gloria Ayala Person, economista, disertará sobre los secretos para profesionalizar la empresa.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Autor:
  • La conversión de nuestro país en un escenario propicio para la inversión en el rubro inmobiliario, la responsabilidad social de las empresas, la globalización de actividades empresariales de paraguayos, son algunos de los temas que serán abordados por el 4º Congreso de Jóvenes Empresarios del Paraguay.
    Este Congreso , organizado por la Asociación de Jóvenes Empresarios del Paraguay (AJE) se realizará el 10 de mayo en el Hotel Crowne Plaza, de Asunción, y contará con la disertación de exponentes nacionales e internacionales, como Víctor Cálcena, directivo del grupo Capitalis, quien expondrá sobre la innovación inmobiliaria; Carlos Jorge Biedermann, disertará acerca de la ética empresarial; Ignacio Ibarra, de la empresa Fujikura Paraguay, hablará sobre los jóvenes como elemento estratégico en la recepción de inversiones en el Paraguay y Gloria Ayala Person, economista, disertará sobre los secretos para profesionalizar la empresa.

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Lun 28/04/2014

Nike en Paraguay desafía a los atletas locales a competir por un lugar en la 21K de Buenos Aires

El próximo 8 de junio, se realizará la media maratón We Run Buenos Aires 21K, por las calles más populosas de la capital Argentina.
De cara a dicha competencia, Nike en Paraguay enfoca sus esfuerzos en potenciar a corredores y, dar la oportunidad a uno de ellos de representar a nuestro país en la cita regional que albergará hasta 10.000 corredores.
El primer paso para participar del concurso, es descargar la aplicación Nike+ para IOS o Android, y sumar kilómetros, compartiendo las distancias recorridas en la red social Twitter, con los hashtags #YoCorroHastaBue y #WeRunBue.
El corredor que más kilómetros acumulados tenga hasta el 25 de mayo, será el responsable de portar la bandera nacional por tierras porteñas, invitado por Nike.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Autor:
  • El próximo 8 de junio, se realizará la media maratón We Run Buenos Aires 21K, por las calles más populosas de la capital Argentina.
    De cara a dicha competencia, Nike en Paraguay enfoca sus esfuerzos en potenciar a corredores y, dar la oportunidad a uno de ellos de representar a nuestro país en la cita regional que albergará hasta 10.000 corredores.
    El primer paso para participar del concurso, es descargar la aplicación Nike+ para IOS o Android, y sumar kilómetros, compartiendo las distancias recorridas en la red social Twitter, con los hashtags #YoCorroHastaBue y #WeRunBue.
    El corredor que más kilómetros acumulados tenga hasta el 25 de mayo, será el responsable de portar la bandera nacional por tierras porteñas, invitado por Nike.

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Mar 29/04/2014

El regreso de Iberia a Montevideo ilusiona a Córdoba

La compañía aérea española anunció el retorno de las operaciones entre Madrid y Montevideo. Desde el gobierno de De la Sota aseguran que esto permite retomar las gestiones porque el mercado uruguayo es casi idéntico que el cordobés... (seguí, hacé clic en el título)

Autor:
  • La compañía aérea española anunció el retorno de las operaciones entre Madrid y Montevideo. Desde el gobierno de De la Sota aseguran que esto permite retomar las gestiones porque el mercado uruguayo es casi idéntico que el cordobés... (seguí, hacé clic en el título)