Más de 100 empresarios (con intenciones de concretar negocios) arribarán al país en mayo
Del 5 al 8 de mayo próximo, nuestro país será sede y protagonista de uno de los eventos de negocios más importante a nivel nacional e internacional, se trata de Opportunities in Paraguay 2014 (parte II).
Recordemos que la primera parte se llevó a cabo en mayo del año pasado en Estados Unidos.
Tanto la edición anterior como la actual, se realizan con el objetivo de atraer a grandes inversores bajo el lema de “inversiones con conciencia”; es decir que los interesados tengan como premisa el cuidado del medio ambiente y la importancia de los recursos naturales del país.
Gloria McCall, impulsora del evento comentó que se espera la venida de más de 100 empresarios provenientes de Estados Unidos, Canadá, Reino Unido, Italia y algunos países de la región.
“El 5 y 6 de mayo, se realizarán reuniones de negocio personalizadas entre un grupo de inversionistas y referentes locales. La idea es orientar a cada participante en su rubro. Por ejemplo los interesados en la agricultura y la ganadería, visitarán la zona del chaco para observar terrenos y efectivizar algunas compras.” detalló.
Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título
Del 5 al 8 de mayo próximo, nuestro país será sede y protagonista de uno de los eventos de negocios más importante a nivel nacional e internacional, se trata de Opportunities in Paraguay 2014 (parte II).
Recordemos que la primera parte se llevó a cabo en mayo del año pasado en Estados Unidos.
Tanto la edición anterior como la actual, se realizan con el objetivo de atraer a grandes inversores bajo el lema de “inversiones con conciencia”; es decir que los interesados tengan como premisa el cuidado del medio ambiente y la importancia de los recursos naturales del país.
Gloria McCall, impulsora del evento comentó que se espera la venida de más de 100 empresarios provenientes de Estados Unidos, Canadá, Reino Unido, Italia y algunos países de la región.
“El 5 y 6 de mayo, se realizarán reuniones de negocio personalizadas entre un grupo de inversionistas y referentes locales. La idea es orientar a cada participante en su rubro. Por ejemplo los interesados en la agricultura y la ganadería, visitarán la zona del chaco para observar terrenos y efectivizar algunas compras.” detalló.
Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título