Resultados de la búsqueda

Jue 28/11/2013

Marcas premium utilizan cuero nacional para sus tapizados (entre ellos Land Rover, BMW y Audi)

Alguna vez imaginaste que el techo o asiento de tu vehículo estuviese forrado con cuero paraguayo?, pues así es.
Las marcas premium europeas han aumentado el volumen de importación del cuero para equipar sus vehículos ya que consideran que la materia prima es de muy buena calidad.
Felix Keheller, Gerente General de Cencoprod,que aglomera a las cooperativas más grandes del chaco central; Neuland, Fernheim y Chortitzer, adelantó que este año habrá un pequeño crecimiento en la exportación de cuero nacional al exterior.
“Nuestros cueros son exportados casi todos a Italia, donde las empresas realizan piezas para marcas como Land Rover, BMW y Audi, también para muebles. En Asia se elaboran calzados y muebles”, destacó Keheller.
El directivo estimó que Cencoprod aumentó su exportación pero no mayor al 10%.
“Nosotros trabajamos con cuotas y programas fijos, estamos satisfechos con el trabajo hecho, en el 2014 esperamos mantener los mercados y conquistar alguno más”, finalizó.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Autor:
  • Alguna vez imaginaste que el techo o asiento de tu vehículo estuviese forrado con cuero paraguayo?, pues así es.
    Las marcas premium europeas han aumentado el volumen de importación del cuero para equipar sus vehículos ya que consideran que la materia prima es de muy buena calidad.
    Felix Keheller, Gerente General de Cencoprod,que aglomera a las cooperativas más grandes del chaco central; Neuland, Fernheim y Chortitzer, adelantó que este año habrá un pequeño crecimiento en la exportación de cuero nacional al exterior.
    “Nuestros cueros son exportados casi todos a Italia, donde las empresas realizan piezas para marcas como Land Rover, BMW y Audi, también para muebles. En Asia se elaboran calzados y muebles”, destacó Keheller.
    El directivo estimó que Cencoprod aumentó su exportación pero no mayor al 10%.
    “Nosotros trabajamos con cuotas y programas fijos, estamos satisfechos con el trabajo hecho, en el 2014 esperamos mantener los mercados y conquistar alguno más”, finalizó.

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Jue 28/11/2013

El 23% de la fuerza laboral del sector bancario, pertenece a Visión Banco (cerrará el año con 2.100 funcionarios y 80 sucursales)

Entre setiembre del 2012 y el mismo mes de este año, las entidades bancarias han contratado mil personas más, según la Superintendencia de Bancos.
Al cierre del mes de septiembre el número de personas empleadas en los bancos llegó a los 9.209, frente a los 8.217 que se empleaban al cierre de setiembre del año anterior.
Este importante crecimiento se debió gran parte a la apertura de nuevas sucursales en distintas ciudades del país además de la implementación de nuevos servicios financieros.
Seegún el informe, Visión Banco es la entidad con más funcionarios y más contrataciones, al respecto, Dora Ramirez de Colmán, gerente de dirección de personas dijo que la empresa cuenta actualmente con más de 2.100 funcionarios de todas las edades y de distintas areas del país.
“Una de nuestras políticas expresa que el funcionario a ser contratado debe vivir en los alrededores de la sucursal, es decir, que si abrimos una sucursal en el interior del país, los contratados serán de esa zona” detalló.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Autor:
  • Entre setiembre del 2012 y el mismo mes de este año, las entidades bancarias han contratado mil personas más, según la Superintendencia de Bancos.
    Al cierre del mes de septiembre el número de personas empleadas en los bancos llegó a los 9.209, frente a los 8.217 que se empleaban al cierre de setiembre del año anterior.
    Este importante crecimiento se debió gran parte a la apertura de nuevas sucursales en distintas ciudades del país además de la implementación de nuevos servicios financieros.
    Seegún el informe, Visión Banco es la entidad con más funcionarios y más contrataciones, al respecto, Dora Ramirez de Colmán, gerente de dirección de personas dijo que la empresa cuenta actualmente con más de 2.100 funcionarios de todas las edades y de distintas areas del país.
    “Una de nuestras políticas expresa que el funcionario a ser contratado debe vivir en los alrededores de la sucursal, es decir, que si abrimos una sucursal en el interior del país, los contratados serán de esa zona” detalló.

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Jue 28/11/2013

“Vacaciones con descuento” Compañías lanzan precios promocionales para captar clientes por temporada alta

A la hora de planificar las vacaciones o viajes de negocios siempre se busca comodidad y precios accesibles. La aerolínea TAM ofrece por primera vez en Paraguay una campaña de compra anticipada de tickets.
Entre el 28 de noviembre al 5 de diciembre de este año, los boletos con destino a Miami costarán US$ 609, mientras que a Nueva York y México US$ 699. Las fechas para viajar van del 1 Febrero y regreso hasta el 9 Mayo.
En caso de que sea Europa el destino escogido, los tickets a Milán y Madrid alcanzarán US$ 949, mientras destinos como Londres y Frankfurt será de US$ 1.009.
La promoción a Europa va de 28 de noviembre al 10 de diciembre y las fechas para viajar van del 21 Febrero y regreso hasta el 19 Mayo.
El precio incluye todos los impuestos y podrán ser fraccionados hasta en 12 cuotas con tarjetas del Banco Itaú. Esta promoción es válida solamente para territorio paraguayo y las salidas serán desde Asunción y Ciudad del Este.
De igual manera, las agencias de viajes también ofreces descuentos para sus paquetes turísticos, este el caso de Vips Tour, que oferta paquetes con un descuento de US$ 100 para destinos como Aruba, Punta Cana y Florianópolis hasta el 10 diciembre.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Autor:
  • A la hora de planificar las vacaciones o viajes de negocios siempre se busca comodidad y precios accesibles. La aerolínea TAM ofrece por primera vez en Paraguay una campaña de compra anticipada de tickets.
    Entre el 28 de noviembre al 5 de diciembre de este año, los boletos con destino a Miami costarán US$ 609, mientras que a Nueva York y México US$ 699. Las fechas para viajar van del 1 Febrero y regreso hasta el 9 Mayo.
    En caso de que sea Europa el destino escogido, los tickets a Milán y Madrid alcanzarán US$ 949, mientras destinos como Londres y Frankfurt será de US$ 1.009.
    La promoción a Europa va de 28 de noviembre al 10 de diciembre y las fechas para viajar van del 21 Febrero y regreso hasta el 19 Mayo.
    El precio incluye todos los impuestos y podrán ser fraccionados hasta en 12 cuotas con tarjetas del Banco Itaú. Esta promoción es válida solamente para territorio paraguayo y las salidas serán desde Asunción y Ciudad del Este.
    De igual manera, las agencias de viajes también ofreces descuentos para sus paquetes turísticos, este el caso de Vips Tour, que oferta paquetes con un descuento de US$ 100 para destinos como Aruba, Punta Cana y Florianópolis hasta el 10 diciembre.

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Jue 28/11/2013

Buena parte de las pick up, se encarecen 40% (hasta $ 400 mil por una chata)

Al dejar que las refinerías retoquen los precios de las naftas (para que la rentabilidad de estacioneros vuelva a estar cerca del histórica 10% y no del 5%), proponer un acuerdo con Repsol por  unos US$ 6.000 M (lejos de los US$ 1.500 en bonos ofrecidos inicialmente) y el impuestazo a los bienes “suntuarios”, la Era Capitanich-Kicillof está decidida a dar señales de que el momento del ajuste llegó, aunque al núcleo duro del Frente para la Victoria trate de negarlo.
Precisamente ayer el gobierno decidió extender las sesiones ordinarias para que Diputados modifique la ley de impuestos internos para cobrar hasta 50% más caros vehículos de alta gama, embarcaciones y aviones. El proyecto se circunscribe a los autos cuyo precio de mercado (venta en concesionarias) es actualmente mayor a $240 mil.
La intención es que dejen de usarse divisas para importar estos vehículos y, según estiman algunos, ahorrarse hasta US$ 800 millones. Pero el tiro podría salir por la culata ya que varios de los autos que se encarecerán se producen en el país; en particular las pick ups (AmarokHiluxRanger)
Además, con el actual ritmo inflacionario, muchos modelos traspasarían el piso de los $240.000 en los próximos meses, como el Toyota Corolla que hoy cuesta $181 mil o el Ford Focus II 5Ptas. 2.0 $190 mil, por citar algunos.
La pregunta es si los ingresos del Fisco por el nuevo impuesto más los dólares que no se fugarán compensarán una posible caída en la producción nacional en un momento en que activar la economía se hace cada vez más difícil.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Autor:
  • Al dejar que las refinerías retoquen los precios de las naftas (para que la rentabilidad de estacioneros vuelva a estar cerca del histórica 10% y no del 5%), proponer un acuerdo con Repsol por  unos US$ 6.000 M (lejos de los US$ 1.500 en bonos ofrecidos inicialmente) y el impuestazo a los bienes “suntuarios”, la Era Capitanich-Kicillof está decidida a dar señales de que el momento del ajuste llegó, aunque al núcleo duro del Frente para la Victoria trate de negarlo.
    Precisamente ayer el gobierno decidió extender las sesiones ordinarias para que Diputados modifique la ley de impuestos internos para cobrar hasta 50% más caros vehículos de alta gama, embarcaciones y aviones. El proyecto se circunscribe a los autos cuyo precio de mercado (venta en concesionarias) es actualmente mayor a $240 mil.
    La intención es que dejen de usarse divisas para importar estos vehículos y, según estiman algunos, ahorrarse hasta US$ 800 millones. Pero el tiro podría salir por la culata ya que varios de los autos que se encarecerán se producen en el país; en particular las pick ups (AmarokHiluxRanger)
    Además, con el actual ritmo inflacionario, muchos modelos traspasarían el piso de los $240.000 en los próximos meses, como el Toyota Corolla que hoy cuesta $181 mil o el Ford Focus II 5Ptas. 2.0 $190 mil, por citar algunos.
    La pregunta es si los ingresos del Fisco por el nuevo impuesto más los dólares que no se fugarán compensarán una posible caída en la producción nacional en un momento en que activar la economía se hace cada vez más difícil.

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Jue 28/11/2013

Navidad Solidaria

La fundación Asoleu lanzó su tradicional campaña de ventas de tarjetas navideñas para ayudar a niños con cáncer. Cada tarjeta fue desarrollada por artistas solidarios comprometidos con esta causa.
Las tarjetas varían entre G. 1.400 y G. 1.500 dependiendo de la cantidad.

Autor:
  • La fundación Asoleu lanzó su tradicional campaña de ventas de tarjetas navideñas para ayudar a niños con cáncer. Cada tarjeta fue desarrollada por artistas solidarios comprometidos con esta causa.
    Las tarjetas varían entre G. 1.400 y G. 1.500 dependiendo de la cantidad.

Jue 28/11/2013

La PlayStation 4 sale a la venta hoy a US$ 1.199 (arderá la frontera, porque en BR sale 54% más)

Mañana se pone a la venta en Uruguay la PlayStation 4 (PS4), la nueva generación de consolas que viene más potente y social. El “chiche” de Sony costará en tiendas locales US$ 1.199 (casi el doble del precio actual de la PS 3). A eso hay que sumarle US$ 149 que es lo que vale cada juego original, otros US$ 149 para el controlador inalámbrico (que en esta versión tiene mucho más poder) y otro tanto para la PlayStation Camera. Dónde seguramente estarán haciendo cola es en los free shops de frontera con Brasil ya que en ese mercado el precio sugerido ronda los US$ 1.850 (en Argentina es de US$ 1.065).

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Autor:
  • Mañana se pone a la venta en Uruguay la PlayStation 4 (PS4), la nueva generación de consolas que viene más potente y social. El “chiche” de Sony costará en tiendas locales US$ 1.199 (casi el doble del precio actual de la PS 3). A eso hay que sumarle US$ 149 que es lo que vale cada juego original, otros US$ 149 para el controlador inalámbrico (que en esta versión tiene mucho más poder) y otro tanto para la PlayStation Camera. Dónde seguramente estarán haciendo cola es en los free shops de frontera con Brasil ya que en ese mercado el precio sugerido ronda los US$ 1.850 (en Argentina es de US$ 1.065).

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Vie 29/11/2013

Surfeando el campo

La práctica del golf requiere que el deportista se mueva por el campo de juego en busca del siguiente hoyo y para ello, usualmente se utilizan unos carros especiales que facilitan recorrer grandes distancias entre éstos pero que muchas veces resultan lentos y aburridos.
Sin embargo, un nuevo tipo de transporte se presenta como alternativa… seguí leyendo, hacé clic en el título.

Autor:
  • La práctica del golf requiere que el deportista se mueva por el campo de juego en busca del siguiente hoyo y para ello, usualmente se utilizan unos carros especiales que facilitan recorrer grandes distancias entre éstos pero que muchas veces resultan lentos y aburridos.
    Sin embargo, un nuevo tipo de transporte se presenta como alternativa… seguí leyendo, hacé clic en el título.

Vie 29/11/2013

Diseño, Bluetooth, sonido y manos libres by Genius

(por Eduardo Aguirre - @EduAguirre) Auriculares inalámbricos, pero que también sirven para hacer y recibir llamadas, ya que se conectan a tu Smartphone vía Bluetooth. Además como se puede observar desde el diseño son sumamente atractivos. Se trata del último lanzamiento de Genius que pronto veremos por estas tierras, aunque si no querés esperar ya se venden modelos similares de la marca aunque no tan bellos.

Autor:
  • (por Eduardo Aguirre - @EduAguirre) Auriculares inalámbricos, pero que también sirven para hacer y recibir llamadas, ya que se conectan a tu Smartphone vía Bluetooth. Además como se puede observar desde el diseño son sumamente atractivos. Se trata del último lanzamiento de Genius que pronto veremos por estas tierras, aunque si no querés esperar ya se venden modelos similares de la marca aunque no tan bellos.

Vie 29/11/2013

Barcos&Rodados ya no es solo una expendedora de combustible: ofrece buffet y platos a la carta

La cadena Barcos & Rodados implementó un nuevo concepto de atención a las convencionales estaciones de servicio que solo acostubraban a comercializar combustibles y sus derivados.
Ahora ofrece un espacio para disfrutar con la familia y amigos, mucho más moderno y amplio, con nuevos servicios, además de otorgar al público su habitual formato market- retail.
Verónica Ortega, gerente de marketing de la compañía explicó que lo que buscan con esta innovación es que sus clientes no solo vengan a cargar combistible, sino que se detengan para almorzar o cenar, o simplemnte para conversar entre amigos y disfrutar de las comidas rápidas o bebidas.
La cadena Rapidito, integrado a las estaciones de servicio, ofrecen el servicio de un restaurante con menú diferenciado.
Dentro de esta gama se brinda una variedad de platos con el sistema de buffet, y para la noche, proponen cenas a la carta, con platos tradicionales, nacionales e internacionales.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Autor:
  • La cadena Barcos & Rodados implementó un nuevo concepto de atención a las convencionales estaciones de servicio que solo acostubraban a comercializar combustibles y sus derivados.
    Ahora ofrece un espacio para disfrutar con la familia y amigos, mucho más moderno y amplio, con nuevos servicios, además de otorgar al público su habitual formato market- retail.
    Verónica Ortega, gerente de marketing de la compañía explicó que lo que buscan con esta innovación es que sus clientes no solo vengan a cargar combistible, sino que se detengan para almorzar o cenar, o simplemnte para conversar entre amigos y disfrutar de las comidas rápidas o bebidas.
    La cadena Rapidito, integrado a las estaciones de servicio, ofrecen el servicio de un restaurante con menú diferenciado.
    Dentro de esta gama se brinda una variedad de platos con el sistema de buffet, y para la noche, proponen cenas a la carta, con platos tradicionales, nacionales e internacionales.

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Vie 29/11/2013

Pequeñas y medianas empresas “acarician” la posibilidad de exportar

La Corporación Interamericana de Inversiones (CII) es una institución multilateral miembro del Grupo Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y está trabajando conjuntamente con la Unión Industrial Paraguaya, para el lanzamiento del programa FINPYME ExportPlus.
El mismo, es un programa mediante el cual se busca mejorar la capacidad de las pequeñas y medianas empresas para acceder a los mercados de exportación.
Eduardo Felippo, presidente de la UIP, declaró que la industria Paraguaya se encuentra en una situación de competitividad macroeconómica, sin embargo, necesita de nuevos instrumentos para desarrollar su potencialidad exportadora con asesoramiento y formación a nivel de mercadeo.
El lanzamiento se realizará el próximo 11 de diciembre en el local del BID situado en la calle Quesada esquina Legión Civil Extranjera de Asunción a partir de las 14:30 horas.
“Las empresas serán seleccionadas mediante un diagnóstico simple que identifica sus fortalezas y debilidades y se les brindará asistencia técnica individual o grupal en tres áreas específicas para mejorar su perfil exportador, entre ellas: Certificación, Proceso operacional, cadenas productivas, control de calidad y logística, Gestión de procesos, mercadeo y ventas al exterior.” detallaron los organizadores.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Autor:
  • La Corporación Interamericana de Inversiones (CII) es una institución multilateral miembro del Grupo Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y está trabajando conjuntamente con la Unión Industrial Paraguaya, para el lanzamiento del programa FINPYME ExportPlus.
    El mismo, es un programa mediante el cual se busca mejorar la capacidad de las pequeñas y medianas empresas para acceder a los mercados de exportación.
    Eduardo Felippo, presidente de la UIP, declaró que la industria Paraguaya se encuentra en una situación de competitividad macroeconómica, sin embargo, necesita de nuevos instrumentos para desarrollar su potencialidad exportadora con asesoramiento y formación a nivel de mercadeo.
    El lanzamiento se realizará el próximo 11 de diciembre en el local del BID situado en la calle Quesada esquina Legión Civil Extranjera de Asunción a partir de las 14:30 horas.
    “Las empresas serán seleccionadas mediante un diagnóstico simple que identifica sus fortalezas y debilidades y se les brindará asistencia técnica individual o grupal en tres áreas específicas para mejorar su perfil exportador, entre ellas: Certificación, Proceso operacional, cadenas productivas, control de calidad y logística, Gestión de procesos, mercadeo y ventas al exterior.” detallaron los organizadores.

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título