Resultados de la búsqueda

Mié 17/06/2015

Tigo quiere habilitar más telecentros

El pasado domingo inició el concurso “Tigo en tu Comunidad” en el programa El Saber Va Contigo de Canal 13. Durante la transmisión, los televidentes conocieron la historia de la primera institución participante, “Colegio Nacional Santa Clara” de Atyrá, a través de un material audiovisual...

Autor:
  • El pasado domingo inició el concurso “Tigo en tu Comunidad” en el programa El Saber Va Contigo de Canal 13. Durante la transmisión, los televidentes conocieron la historia de la primera institución participante, “Colegio Nacional Santa Clara” de Atyrá, a través de un material audiovisual...

Mié 17/06/2015

Hidroaviones de 2.000 pasajeros, el futuro de la aviación comercial

Están pensados para reducir el impacto ambiental, abaratar costos y descomprimir los aeropuertos. La Escuela Imperial de Londres, Reino Unido, está diseñando los primeros prototipos...

Autor:
  • Están pensados para reducir el impacto ambiental, abaratar costos y descomprimir los aeropuertos. La Escuela Imperial de Londres, Reino Unido, está diseñando los primeros prototipos...

Mié 17/06/2015

Ecocapsule, una vivienda no apta para claustrofóbicos

(Por Nora Vega - @noriveg) La idea de una mini casa, ultra compacta y personal, definitivamente no es para todos. Algunas personas con solo ver las fotografías ya sufren de claustrofobia. Pero Nice Architects, una empresa europea, se animó a crear la Ecocapsule, una cápsula habitable, portátil y energéticamente independiente.

Autor:
  • (Por Nora Vega - @noriveg) La idea de una mini casa, ultra compacta y personal, definitivamente no es para todos. Algunas personas con solo ver las fotografías ya sufren de claustrofobia. Pero Nice Architects, una empresa europea, se animó a crear la Ecocapsule, una cápsula habitable, portátil y energéticamente independiente.

Mié 17/06/2015

Presentarán exposición sobre la Guerra del Chaco

El Centro Cultural de la República El Cabildo y el Ministerio de Defensa habilitarán este miércoles, a las 19:00, en la Sala de Exposiciones Temporarias del Cabildo la exposición fotográfica “Homenaje a nuestros héroes”, en el marco del 80º aniversario de la Paz del Chaco, con acceso libre y gratuito. Las fotografías fueron tomadas por Adolfo María Friedrich durante la Guerra del Chaco (1932 – 1935), en distintos escenarios del conflicto armado que involucró a paraguayos y bolivianos en un periodo de tres años.

Autor:
  • El Centro Cultural de la República El Cabildo y el Ministerio de Defensa habilitarán este miércoles, a las 19:00, en la Sala de Exposiciones Temporarias del Cabildo la exposición fotográfica “Homenaje a nuestros héroes”, en el marco del 80º aniversario de la Paz del Chaco, con acceso libre y gratuito. Las fotografías fueron tomadas por Adolfo María Friedrich durante la Guerra del Chaco (1932 – 1935), en distintos escenarios del conflicto armado que involucró a paraguayos y bolivianos en un periodo de tres años.

Mié 17/06/2015

Presentarán exposición sobre la Guerra del Chaco

El Centro Cultural de la República El Cabildo y el Ministerio de Defensa habilitarán este miércoles, a las 19:00, en la Sala de Exposiciones Temporarias del Cabildo la exposición fotográfica “Homenaje a nuestros héroes”, en el marco del 80º aniversario de la Paz del Chaco, con acceso libre y gratuito. Las fotografías fueron tomadas por Adolfo María Friedrich durante la Guerra del Chaco (1932 – 1935), en distintos escenarios del conflicto armado que involucró a paraguayos y bolivianos en un periodo de tres años.

Autor:
  • El Centro Cultural de la República El Cabildo y el Ministerio de Defensa habilitarán este miércoles, a las 19:00, en la Sala de Exposiciones Temporarias del Cabildo la exposición fotográfica “Homenaje a nuestros héroes”, en el marco del 80º aniversario de la Paz del Chaco, con acceso libre y gratuito. Las fotografías fueron tomadas por Adolfo María Friedrich durante la Guerra del Chaco (1932 – 1935), en distintos escenarios del conflicto armado que involucró a paraguayos y bolivianos en un periodo de tres años.

Mié 17/06/2015

El plato preferido de Guillermo Torrents, “el asado de Don Raúl”

(Por Nora Vega - @norivegGuillermo Torrents Fonseca forma parte de una empresa familiar llamada Torrents Fonseca Group S.R.L., propietaria de numerosos emprendimientos relacionados a la gastronomía. En esta nota nos cuenta la historia de cómo se crearon las diferentes sociedades que conforman el grupo y el plato preferido de la familia.

Autor:
  • (Por Nora Vega - @norivegGuillermo Torrents Fonseca forma parte de una empresa familiar llamada Torrents Fonseca Group S.R.L., propietaria de numerosos emprendimientos relacionados a la gastronomía. En esta nota nos cuenta la historia de cómo se crearon las diferentes sociedades que conforman el grupo y el plato preferido de la familia.

Mié 17/06/2015

Gimnastas paraguayos compitieron en Uruguay

Gimnastas del Centro Paraguayo Japonés (CPJ) participaron de la “XVI Copa Olimpia Internacional” de  Gimnasia en la ciudad de Montevideo, Uruguay, donde compitieron más de  380 atletas de  Argentina, Uruguay, Chile y Paraguay.
Los atletas lograron importantes medallas y trofeos: Federico Perrier primer puesto, Ignacio Ramírez segundo puesto, Lucas Cho primer puesto y Pedro Kim, tercer puesto. Para leer más click aquí.

Autor:
  • Gimnastas del Centro Paraguayo Japonés (CPJ) participaron de la “XVI Copa Olimpia Internacional” de  Gimnasia en la ciudad de Montevideo, Uruguay, donde compitieron más de  380 atletas de  Argentina, Uruguay, Chile y Paraguay.
    Los atletas lograron importantes medallas y trofeos: Federico Perrier primer puesto, Ignacio Ramírez segundo puesto, Lucas Cho primer puesto y Pedro Kim, tercer puesto. Para leer más click aquí.

Mié 17/06/2015

Agua en botella es el nuevo “oro líquido” (facturó más de US$ 7 millones en un año)

Ya sea por gusto, por salud o por seguridad, el consumo de agua en botella aumentó considerablemente en los últimos años, según un estudio de mercado hecho por la consultora local CCR.
Mauricio Larrosa, director de la firma, comentó que el estudio arrojó que nuestro país consume más de 13 millones de litros de agua en botella al año, lo que se traduce en unos US$ 7 millones en facturación, teniendo como referencia de abril del 2014 al mismo mes de este año.
“En comparación al 2013, el año pasado el consumo creció un 3%.”, agregó.
En cuanto a la clasificación, el 79% de las personas las prefieren sin gas, mientras que el 21% restante prefiere las botellas de agua gasificada.
Asimismo, Larrosa resaltó que las áreas de consumo se centra principalmente en Asunción y Gran Asunción con el 78%, mientras que el interior del país se queda con el 22% restante.
Cabe mencionar que según datos de la Cámara Paraguaya de Agua Mineral (Capam), en todo el país funcionan más de 80 industrias de agua mineral.

Autor:
  • Ya sea por gusto, por salud o por seguridad, el consumo de agua en botella aumentó considerablemente en los últimos años, según un estudio de mercado hecho por la consultora local CCR.
    Mauricio Larrosa, director de la firma, comentó que el estudio arrojó que nuestro país consume más de 13 millones de litros de agua en botella al año, lo que se traduce en unos US$ 7 millones en facturación, teniendo como referencia de abril del 2014 al mismo mes de este año.
    “En comparación al 2013, el año pasado el consumo creció un 3%.”, agregó.
    En cuanto a la clasificación, el 79% de las personas las prefieren sin gas, mientras que el 21% restante prefiere las botellas de agua gasificada.
    Asimismo, Larrosa resaltó que las áreas de consumo se centra principalmente en Asunción y Gran Asunción con el 78%, mientras que el interior del país se queda con el 22% restante.
    Cabe mencionar que según datos de la Cámara Paraguaya de Agua Mineral (Capam), en todo el país funcionan más de 80 industrias de agua mineral.

Mié 17/06/2015

Paraguay con “horizonte positivo” en materia de ganadería (según organización internacional)

Según las perspectivas publicadas en el reporte de la Organización Industrial de Carne Vacuna y Ovina Inglesa (AHDB), el crecimiento de las exportaciones de carne paraguaya siguen con un “horizonte positivo”.
El artículo refiere que las exportaciones de carne vacuna paraguaya ganan terreno en el escenario mundial, y que para 2020 se espera que el rodeo paraguayo alcance los 20 millones de animales, lo que nos permitirá aumentar aún más las exportaciones de carne vacuna.
Señala como un factor sobresaliente la confianza de inversionistas extranjeros en el país, que apuestan en la ganadería paraguaya con fuertes inyecciones de capital.
El material resalta que el volumen de exportación aumentó en 55% y el valor de los embarques se incrementó en 70%, lo que dejó a Paraguay US$ 1.300 millones en los últimos dos años.
Por último, menciona que Rusia es el principal destino de la producción paraguaya al abarcar el 37% de las exportaciones de carne, y en segundo lugar se encuentra Chile que recupera su participación luego de un corte en los negocios en el 2011. Cita además a otros mercados claves como Israel, Brasil, Hong Kong y la Unión Europea.

Autor:
  • Según las perspectivas publicadas en el reporte de la Organización Industrial de Carne Vacuna y Ovina Inglesa (AHDB), el crecimiento de las exportaciones de carne paraguaya siguen con un “horizonte positivo”.
    El artículo refiere que las exportaciones de carne vacuna paraguaya ganan terreno en el escenario mundial, y que para 2020 se espera que el rodeo paraguayo alcance los 20 millones de animales, lo que nos permitirá aumentar aún más las exportaciones de carne vacuna.
    Señala como un factor sobresaliente la confianza de inversionistas extranjeros en el país, que apuestan en la ganadería paraguaya con fuertes inyecciones de capital.
    El material resalta que el volumen de exportación aumentó en 55% y el valor de los embarques se incrementó en 70%, lo que dejó a Paraguay US$ 1.300 millones en los últimos dos años.
    Por último, menciona que Rusia es el principal destino de la producción paraguaya al abarcar el 37% de las exportaciones de carne, y en segundo lugar se encuentra Chile que recupera su participación luego de un corte en los negocios en el 2011. Cita además a otros mercados claves como Israel, Brasil, Hong Kong y la Unión Europea.

Mié 17/06/2015

¡Una más y no pedimos más! Nike se dispone a sumar locales (además de otras novedades)

La marca de indumentarias deportivas Nike, tiene varias novedades para el segundo cuatrimestre del año, nuevos productos, más sucursales y una novedad para los fanáticos del club Cerro Porteño.
Belén Pangrazio, gerente de marketing, comentó que la última apuesta de la marca fue la habilitación del cuarto Factory Store, esta vez en el Shopping San Lorenzo.
“El local de 420 m2 posee varios elementos como señalización, visibilidad, vidriera con impacto visual y facilidad de acceso; que actúan en conjunto para establecer el tono de una experiencia Premium en un formato de tienda outlet.”, detalló.
Pangrazio dijo además que para el mes de julio tendrán dos nuevas incorporaciones, una que afecta directamente a los fanáticos del Ciclón de Barrio Obrero pero que aún no puede detallar mucho y en segundo lugar una Gift Card para aquellas personas que deseen obsequiar productos Nike.
En lo que respecta a aperturas, adelantó que en el mes de agosto abrirá sus puertas el Nike Only Store en el Jesuitas Plaza, en Ciudad del Este y para marzo del 2016 sumarán una sucursal en el Paseo La Galería.

Autor:
  • La marca de indumentarias deportivas Nike, tiene varias novedades para el segundo cuatrimestre del año, nuevos productos, más sucursales y una novedad para los fanáticos del club Cerro Porteño.
    Belén Pangrazio, gerente de marketing, comentó que la última apuesta de la marca fue la habilitación del cuarto Factory Store, esta vez en el Shopping San Lorenzo.
    “El local de 420 m2 posee varios elementos como señalización, visibilidad, vidriera con impacto visual y facilidad de acceso; que actúan en conjunto para establecer el tono de una experiencia Premium en un formato de tienda outlet.”, detalló.
    Pangrazio dijo además que para el mes de julio tendrán dos nuevas incorporaciones, una que afecta directamente a los fanáticos del Ciclón de Barrio Obrero pero que aún no puede detallar mucho y en segundo lugar una Gift Card para aquellas personas que deseen obsequiar productos Nike.
    En lo que respecta a aperturas, adelantó que en el mes de agosto abrirá sus puertas el Nike Only Store en el Jesuitas Plaza, en Ciudad del Este y para marzo del 2016 sumarán una sucursal en el Paseo La Galería.