Resultados de la búsqueda

Lun 22/06/2015

Experiencia La Cabrera

(Por Nora Vega - @noriveg) La Cabrera un emprendimiento del Grupo ASCA, es un lugar que cuenta con un ambiente descontracturado, muy cercano a un bistró; con música agradable, manteles de tela blanca que se conjugan con papeles decorando las mesas al estilo bodegón y una comida de primera. Es sin duda, un restaurante en donde se cuidan minuciosamente todos los detalles.

Autor:
  • (Por Nora Vega - @noriveg) La Cabrera un emprendimiento del Grupo ASCA, es un lugar que cuenta con un ambiente descontracturado, muy cercano a un bistró; con música agradable, manteles de tela blanca que se conjugan con papeles decorando las mesas al estilo bodegón y una comida de primera. Es sin duda, un restaurante en donde se cuidan minuciosamente todos los detalles.

Lun 22/06/2015

Coca-Cola presente en la charla “Comer, Reír y Disfrutar”

En el marco de la 7ma Jornada de Calidad de Vida se llevó a cabo “COMER, REÍR Y DISFRUTAR” en su Segunda Edición y Coca-Cola estuvo presente en la charla que se desarrolló en el Grand Salón del Hotel Sheraton, organizada por Natalia Stipanovich  y Bernardita Gómez...

Autor:
  • En el marco de la 7ma Jornada de Calidad de Vida se llevó a cabo “COMER, REÍR Y DISFRUTAR” en su Segunda Edición y Coca-Cola estuvo presente en la charla que se desarrolló en el Grand Salón del Hotel Sheraton, organizada por Natalia Stipanovich  y Bernardita Gómez...

Lun 22/06/2015

Aplicaciones tecno de salud que empoderan al paciente

Crece la idea de informarse, medir y resolver cuestiones de la salud a través de "apps" disponibles en los smartphones, en su mayoría gratuitas. Recopilamos las diez mejores...

Autor:
  • Crece la idea de informarse, medir y resolver cuestiones de la salud a través de "apps" disponibles en los smartphones, en su mayoría gratuitas. Recopilamos las diez mejores...

Lun 22/06/2015

Estrenarán “sonata paraguaya”

“Sonata Paraguaya” obra del maestro de la Orquesta del Congreso Nacional (OSIC), Diego Sánchez Haase, se estrenará este lunes 29 a las 20:00 en el Palacio del Congreso de la Nación Argentina...

Autor:
  • “Sonata Paraguaya” obra del maestro de la Orquesta del Congreso Nacional (OSIC), Diego Sánchez Haase, se estrenará este lunes 29 a las 20:00 en el Palacio del Congreso de la Nación Argentina...

Lun 22/06/2015

Las cinco salidas profesionales preferidas por los deportistas cuando se retiran

La vida de los deportistas de élite ha cambiado, del mismo modo que lo han hecho sus inquietudes cuando desaparecen de la primera línea. Muchos de ellos, cada vez más, siguen vinculados al deporte cuando se retiran: son cinco las salidas profesionales preferidas por los ex atletas. Todas ellas relacionadas con el deporte. Para leer más click aquí.

Autor:
  • La vida de los deportistas de élite ha cambiado, del mismo modo que lo han hecho sus inquietudes cuando desaparecen de la primera línea. Muchos de ellos, cada vez más, siguen vinculados al deporte cuando se retiran: son cinco las salidas profesionales preferidas por los ex atletas. Todas ellas relacionadas con el deporte. Para leer más click aquí.

Lun 22/06/2015

Visión fue seleccionado como el banco oficial de la Expo 2015 (por 5to año consecutivo)

Por quinto año consecutivo, la Asociación Rural del Paraguay (ARP) y la Unión Industrial Paraguaya (UIP), organizadores del evento industrial más importante del país, la Expoferia de Mariano Roque Alonso, apuestan nuevamente por el Banco Visión, en su condición de banco paraguayo, como banco oficial de la Expo en su edición 2015.
Directivos de la entidad señalaron que la importancia de que un banco paraguayo, sea el banco oficial de la exposición radica en el amplio conocimiento que una institución nacional tiene de las características y vicisitudes de los productores coterráneos.
Es por esto que la gama de servicios contemplará cubrir las necesidades de los organizadores, los expositores y los visitantes; antes, durante y después del evento.
Se ofrecerán productos y servicios diseñados exclusivamente para cada segmento como ser: Agroganadero, Emprendedores, Asalariados, Mujeres e inclusive niños, quienes contarán con productos diseñados exclusivamente para ellos.
La edición número XXXIV de esta muestra de ganadería, industria, agricultura, comercio y servicios se llevará a cabo del 11 al 26 de julio en el predio de la Expo en la ciudad de Mariano Roque Alonso. Durante estos 15 días la feria ofrece un sin fin de oportunidades de efectuar importantes negocios.
En el stand de Visión Banco en la Expo se podrán realizar todas las operaciones tradicionales como ser depósitos de dinero, cambio de moneda, aperturas de cuentas, solicitud de préstamos, solicitud de tarjetas de crédito y todos los servicios habituales de los Centros de Atención al Cliente del banco.

Autor:
  • Por quinto año consecutivo, la Asociación Rural del Paraguay (ARP) y la Unión Industrial Paraguaya (UIP), organizadores del evento industrial más importante del país, la Expoferia de Mariano Roque Alonso, apuestan nuevamente por el Banco Visión, en su condición de banco paraguayo, como banco oficial de la Expo en su edición 2015.
    Directivos de la entidad señalaron que la importancia de que un banco paraguayo, sea el banco oficial de la exposición radica en el amplio conocimiento que una institución nacional tiene de las características y vicisitudes de los productores coterráneos.
    Es por esto que la gama de servicios contemplará cubrir las necesidades de los organizadores, los expositores y los visitantes; antes, durante y después del evento.
    Se ofrecerán productos y servicios diseñados exclusivamente para cada segmento como ser: Agroganadero, Emprendedores, Asalariados, Mujeres e inclusive niños, quienes contarán con productos diseñados exclusivamente para ellos.
    La edición número XXXIV de esta muestra de ganadería, industria, agricultura, comercio y servicios se llevará a cabo del 11 al 26 de julio en el predio de la Expo en la ciudad de Mariano Roque Alonso. Durante estos 15 días la feria ofrece un sin fin de oportunidades de efectuar importantes negocios.
    En el stand de Visión Banco en la Expo se podrán realizar todas las operaciones tradicionales como ser depósitos de dinero, cambio de moneda, aperturas de cuentas, solicitud de préstamos, solicitud de tarjetas de crédito y todos los servicios habituales de los Centros de Atención al Cliente del banco.

Lun 22/06/2015

“Juguetes del luto”: Paraguay nuevamente en vidriera internacional por su creatividad

Paraguay es finalista en Cannes por Oniria/TBWA y Viento Sur con la campaña “Juguetes de luto”, desarrollada para Unicef. Esta campaña ganó gran notoriedad en el país y lo más importante, ayudó a disminuir las muertes maternas y de recién nacidos en el país en un 30% de acuerdo al informe divulgado por la agencia de las Naciones Unidas.
Camilo Guanes, CEO de la agencia, comentó que este material compitió entre 40.000 piezas del mundo y 7.600 en América Latina.
"Hoy celebramos la consistencia, estar entre los mejores del mundo durante 4 años consecutivos habla de la búsqueda incansable de la innovación, de la calidad y de hacer ideas que tengan realmente un impacto", remarcó.
La agencia Oniria/TBWA fue la encargada de desarrollar la idea y las piezas de comunicación, mientras que Viento Sur tuvo a su cargo el trabajo de Brand y Content PR. Ambas trabajaron en conjunto para esta campaña y lograron un gran impacto en el país, repercusiones en la prensa y en la sociedad, y el aumento de US$ 1.5 millones al presupuesto de salud.
En Paraguay, mueren por día un promedio de 4 recién nacidos por razones evitables. Esta cifra se mantiene en los últimos 20 años, según el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social de Paraguay. Para reducir esta estadística, Oniria/TBWA y Unicef Paraguay cerraron por luto a las jugueterías de Asunción.

“Cuando la prensa notó que las jugueterías estaban cerradas por luto, los medios se llenaron de reclamos exigiendo la acción del gobierno. Juguetes de luto unió a todo un país. La acción de Unicef se volvió viral e incluso el Presidente de la República Horacio Cartes se  pronunció, decretando el aumento del presupuesto de salud para la contratación de más ginecólogos, pediatras y la adquisición de nueva tecnología para hospitales del país. Hoy las muertes de niños descendieron en un 30%, sin dudas es un gran logro de la campaña”, concluyó.
Para ver la pieza click aquí.

Autor:
  • Paraguay es finalista en Cannes por Oniria/TBWA y Viento Sur con la campaña “Juguetes de luto”, desarrollada para Unicef. Esta campaña ganó gran notoriedad en el país y lo más importante, ayudó a disminuir las muertes maternas y de recién nacidos en el país en un 30% de acuerdo al informe divulgado por la agencia de las Naciones Unidas.
    Camilo Guanes, CEO de la agencia, comentó que este material compitió entre 40.000 piezas del mundo y 7.600 en América Latina.
    "Hoy celebramos la consistencia, estar entre los mejores del mundo durante 4 años consecutivos habla de la búsqueda incansable de la innovación, de la calidad y de hacer ideas que tengan realmente un impacto", remarcó.
    La agencia Oniria/TBWA fue la encargada de desarrollar la idea y las piezas de comunicación, mientras que Viento Sur tuvo a su cargo el trabajo de Brand y Content PR. Ambas trabajaron en conjunto para esta campaña y lograron un gran impacto en el país, repercusiones en la prensa y en la sociedad, y el aumento de US$ 1.5 millones al presupuesto de salud.
    En Paraguay, mueren por día un promedio de 4 recién nacidos por razones evitables. Esta cifra se mantiene en los últimos 20 años, según el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social de Paraguay. Para reducir esta estadística, Oniria/TBWA y Unicef Paraguay cerraron por luto a las jugueterías de Asunción.

    “Cuando la prensa notó que las jugueterías estaban cerradas por luto, los medios se llenaron de reclamos exigiendo la acción del gobierno. Juguetes de luto unió a todo un país. La acción de Unicef se volvió viral e incluso el Presidente de la República Horacio Cartes se  pronunció, decretando el aumento del presupuesto de salud para la contratación de más ginecólogos, pediatras y la adquisición de nueva tecnología para hospitales del país. Hoy las muertes de niños descendieron en un 30%, sin dudas es un gran logro de la campaña”, concluyó.
    Para ver la pieza click aquí.

Lun 22/06/2015

La Galería Mangoré habilitó un salón para eventos corporativos (y aún quiere más)

La Galería Mangoré, recientemente habilitada, ha incorporado un salón para eventos corporativos a su mix de ofertas.
Estella Cristaldo de Simon, propietaria del complejo, comentó que el salón cuenta con toda la tecnología y equipamiento para el desarrollo de eventos corporativos como lanzamientos, seminarios, presentaciones, entre otros.
“El espacio cuenta con un recibidor y un salón con capacidad para 35 a 40 personas.”, detalló.
Por otra parte, la ejecutiva adelantó que cuentan con un proyecto de expansión para la galería, que contempla un segundo nivel, la habilitación de más oficinas además de un salón más amplio que será destinado a eventos sociales.
La Galería Mangoré está estratégicamente ubicada en la intersección de Lillo y Bulnes.
Actualmente posee un total de siete locales comerciales, ocho oficinas corporativas, una cafetería y 24 espacios para estacionamientos.

Autor:
  • La Galería Mangoré, recientemente habilitada, ha incorporado un salón para eventos corporativos a su mix de ofertas.
    Estella Cristaldo de Simon, propietaria del complejo, comentó que el salón cuenta con toda la tecnología y equipamiento para el desarrollo de eventos corporativos como lanzamientos, seminarios, presentaciones, entre otros.
    “El espacio cuenta con un recibidor y un salón con capacidad para 35 a 40 personas.”, detalló.
    Por otra parte, la ejecutiva adelantó que cuentan con un proyecto de expansión para la galería, que contempla un segundo nivel, la habilitación de más oficinas además de un salón más amplio que será destinado a eventos sociales.
    La Galería Mangoré está estratégicamente ubicada en la intersección de Lillo y Bulnes.
    Actualmente posee un total de siete locales comerciales, ocho oficinas corporativas, una cafetería y 24 espacios para estacionamientos.

Lun 22/06/2015

Inició la cuenta regresiva: Vitapan va por la quinta (y más grande) sucursal

A partir de este miércoles, la rotisería, confitería y panadería Vitapan sumará un local más, esta vez en el Paseo Los Laureles, sobre la avenida Eusebio Ayala (en diagonal al Jockey Club Paraguayo).
Esta será la quinta sucursal de la empresa y la más amplia, según comentó Paola Rubiani, gerente de marketing de la firma.
“El local tiene más de 320 m2. Pondremos a disposición de los visitantes un ambiente climatizado y una terraza al aire libre. Además de todos los productos a los cuales tenemos acostumbrados a nuestros clientes.”, agregó.
La nueva sucursal abrirá de lunes a domingos de 7:00 horas hasta la medianoche, y con un horario más extendido los días de conciertos en el Jockey Club.
Ofrecerá desayunos, almuerzos buffet por kilo, menú a la carta, y un menú ejecutivo de lunes a viernes, además de servicio de baby shower y otros agasajos.
Con respecto al proyecto de expansión, Rubiani comentó que la idea es habilitar al menos un local por año, siendo el barrio Villa Morra y el microcentro asunceno las aún pendientes para la empresa.
En cuanto a la generación de mano de obra, este nuevo local empleo a 30 personas directamente.
Vitapan es una empresa familiar que desde 1992 está brindando servicios gastronómicos como catering para eventos, vianda para empresas y colegios, entre otros.

Autor:
  • A partir de este miércoles, la rotisería, confitería y panadería Vitapan sumará un local más, esta vez en el Paseo Los Laureles, sobre la avenida Eusebio Ayala (en diagonal al Jockey Club Paraguayo).
    Esta será la quinta sucursal de la empresa y la más amplia, según comentó Paola Rubiani, gerente de marketing de la firma.
    “El local tiene más de 320 m2. Pondremos a disposición de los visitantes un ambiente climatizado y una terraza al aire libre. Además de todos los productos a los cuales tenemos acostumbrados a nuestros clientes.”, agregó.
    La nueva sucursal abrirá de lunes a domingos de 7:00 horas hasta la medianoche, y con un horario más extendido los días de conciertos en el Jockey Club.
    Ofrecerá desayunos, almuerzos buffet por kilo, menú a la carta, y un menú ejecutivo de lunes a viernes, además de servicio de baby shower y otros agasajos.
    Con respecto al proyecto de expansión, Rubiani comentó que la idea es habilitar al menos un local por año, siendo el barrio Villa Morra y el microcentro asunceno las aún pendientes para la empresa.
    En cuanto a la generación de mano de obra, este nuevo local empleo a 30 personas directamente.
    Vitapan es una empresa familiar que desde 1992 está brindando servicios gastronómicos como catering para eventos, vianda para empresas y colegios, entre otros.

Lun 22/06/2015

Martha Liz Paredes, Laura Méndez, Karina Coronel y Leyla Inés Arce Perdomo, se llevaron un pase cada una para participar de los seminarios "Minimizar costos para maximizar beneficios" y "Gestión eficiente de Cobranzas", a realizarse el 23 y 24 de junio en el Carmelitas Center, gentileza de Altag.

Autor:
  • Martha Liz Paredes, Laura Méndez, Karina Coronel y Leyla Inés Arce Perdomo, se llevaron un pase cada una para participar de los seminarios "Minimizar costos para maximizar beneficios" y "Gestión eficiente de Cobranzas", a realizarse el 23 y 24 de junio en el Carmelitas Center, gentileza de Altag.