Resultados de la búsqueda

Mié 12/08/2015

Recomendados de London Import S.A.

(Por Nora Vega - @noriveg) London Import S.A. es una empresa familiar que desde 1980 lleva lo mejor a todas las familias del Paraguay. Cuenta con una casa central en Asunción y sucursales en Ciudad del Este, Encarnación y Cnel. Oviedo. Conversamos con Christian Kennedy, director de la empresa, quien nos recomendó cuatro vinos ideales para esta temporada. Porque siempre hay un motivo para brindar. ¡Salud!

Autor:
  • (Por Nora Vega - @noriveg) London Import S.A. es una empresa familiar que desde 1980 lleva lo mejor a todas las familias del Paraguay. Cuenta con una casa central en Asunción y sucursales en Ciudad del Este, Encarnación y Cnel. Oviedo. Conversamos con Christian Kennedy, director de la empresa, quien nos recomendó cuatro vinos ideales para esta temporada. Porque siempre hay un motivo para brindar. ¡Salud!

Mié 12/08/2015

La segunda parada del Continental Cup llega a San Bernardino

La Ciudad de San Bernadino, en el Departamento de Cordillera, será sede de la segunda parada de la Continental Cup 2015, rama femenina, que lleva adelante la Confederación Sudamericana de Vóley. El evento se desarrollará del 14 al 16 de agosto. Paraguay es sede del evento perteneciente a la serie clasificatoria para los Juegos Olímpicos Río 2016, y la Confederación Paraguaya de Vóley es la responsable de encabezar la organización, con el apoyo de la Secretaría Nacional de Deportes. Para leer más click aquí.

Autor:
  • La Ciudad de San Bernadino, en el Departamento de Cordillera, será sede de la segunda parada de la Continental Cup 2015, rama femenina, que lleva adelante la Confederación Sudamericana de Vóley. El evento se desarrollará del 14 al 16 de agosto. Paraguay es sede del evento perteneciente a la serie clasificatoria para los Juegos Olímpicos Río 2016, y la Confederación Paraguaya de Vóley es la responsable de encabezar la organización, con el apoyo de la Secretaría Nacional de Deportes. Para leer más click aquí.

Mié 12/08/2015

Gastromarketing viene con una edición enfocada en la consolidación de las marcas

El sector gastronómico es uno de los que más ha crecido en los últimos años, en ese sentido, la Escuela Gastronómica O´hara, organiza la segunda edición del seminario “Gastromarketing Paraguay 2015”.
El evento, que se realizará el próximo 20 de agosto, de 8:00 a 19:00 horas, en la Universidad Columbia, pretende capacitar y orientar sobre varios puntos específicos relacionados al rubro.
Arami O'hara, gerente comercial de la firma, dijo que el congreso está dirigido a personas que sean dueñas, accionistas, gerentes, estudiantes o futuros emprendedores del negocio gastronómico​.
Entre los disertantes se menciona a Jacho Cabarcos (Desarrollo de una marca gastronómica), Robert Cano (Cuál es mi compromiso en el rubro gastronómico) y Amilcar Ferreira (Gestión financiera aplicada al negocio).
Las inscripciones individuales cuestan G. 300 mil, mientras que las grupales (a partir de tres personas) cuestan G. 250 mil.
En cuanto al sector, Asociación de Restaurantes del Paraguay (ARPY) estima que cerca de 880 locales se adhirieron al negocio gourmet en la capital del país en los últimos años, siendo las zonas de Villa Morra, Recoleta y Carmelitas las que registran más crecimiento.
Los interesados en conocer más sobre el evento, pueden llamar al (021) 492-220.

Autor:
  • El sector gastronómico es uno de los que más ha crecido en los últimos años, en ese sentido, la Escuela Gastronómica O´hara, organiza la segunda edición del seminario “Gastromarketing Paraguay 2015”.
    El evento, que se realizará el próximo 20 de agosto, de 8:00 a 19:00 horas, en la Universidad Columbia, pretende capacitar y orientar sobre varios puntos específicos relacionados al rubro.
    Arami O'hara, gerente comercial de la firma, dijo que el congreso está dirigido a personas que sean dueñas, accionistas, gerentes, estudiantes o futuros emprendedores del negocio gastronómico​.
    Entre los disertantes se menciona a Jacho Cabarcos (Desarrollo de una marca gastronómica), Robert Cano (Cuál es mi compromiso en el rubro gastronómico) y Amilcar Ferreira (Gestión financiera aplicada al negocio).
    Las inscripciones individuales cuestan G. 300 mil, mientras que las grupales (a partir de tres personas) cuestan G. 250 mil.
    En cuanto al sector, Asociación de Restaurantes del Paraguay (ARPY) estima que cerca de 880 locales se adhirieron al negocio gourmet en la capital del país en los últimos años, siendo las zonas de Villa Morra, Recoleta y Carmelitas las que registran más crecimiento.
    Los interesados en conocer más sobre el evento, pueden llamar al (021) 492-220.

Mié 12/08/2015

Pulp se suma a las empresas que apoyan la producción familiar a través de adquisiciones

Mediante gestiones comerciales del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) labriegos de los departamentos de Caazapá e Itapúa venderán 38.000 kilos de naranja a la empresa  Pulp Paraguay.
Los productores beneficiarios son del comité Laurel, distrito de General Bogado, que aglutina a 125 productores y del comité San Antonio del distrito 3 de Mayo, que cuenta con 14 productores.
Según representantes de la cartera de Estado, el precio de venta es de G. 570 el kilo que generaría un ingreso total de G. 21.660.000 en la oportunidad.
El MAG seguirá apoyando a las organizaciones de productores de naranja con una o dos entregas semanales a la firma hasta canalizar la comercialización total de la presente campaña.
Cabe recordar que hace algunos días, el grupo Retail S.A., empresa que aglutina a las cadenas de supermercados Superseis y Stock, también recibió la tercera carga de 25.000 Kg de verduras (zanahorias y remolachas) proveniente de los pequeños productores de la colonia Maria Auxiliadora, del departamento de Itapúa.
En su momento, Christian Cieplik, directivo del grupo, dijo que de esta manera se impulsa a los pequeños y medianos productores a profesionalizarse y que a través de las compras, podrán seguir adquiriendo mejores herramientas y tecnología para crecer, incrementando la producción y comercialización.

Autor:
  • Mediante gestiones comerciales del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) labriegos de los departamentos de Caazapá e Itapúa venderán 38.000 kilos de naranja a la empresa  Pulp Paraguay.
    Los productores beneficiarios son del comité Laurel, distrito de General Bogado, que aglutina a 125 productores y del comité San Antonio del distrito 3 de Mayo, que cuenta con 14 productores.
    Según representantes de la cartera de Estado, el precio de venta es de G. 570 el kilo que generaría un ingreso total de G. 21.660.000 en la oportunidad.
    El MAG seguirá apoyando a las organizaciones de productores de naranja con una o dos entregas semanales a la firma hasta canalizar la comercialización total de la presente campaña.
    Cabe recordar que hace algunos días, el grupo Retail S.A., empresa que aglutina a las cadenas de supermercados Superseis y Stock, también recibió la tercera carga de 25.000 Kg de verduras (zanahorias y remolachas) proveniente de los pequeños productores de la colonia Maria Auxiliadora, del departamento de Itapúa.
    En su momento, Christian Cieplik, directivo del grupo, dijo que de esta manera se impulsa a los pequeños y medianos productores a profesionalizarse y que a través de las compras, podrán seguir adquiriendo mejores herramientas y tecnología para crecer, incrementando la producción y comercialización.

Mié 12/08/2015

El Equipo de Agrofield

De izquierda a derecha: Natalia Martínez (Gerente de Recursos Humanos), Fabio Codas (Socio Gerente - Departamento Técnico), José Lima (Gerente Logística y Producción),  Martín Codas (Socio Gerente Comercial), Rodolfo Morinigo Ortega (Gerente del Servicio de Control de Plagas), Silvio Codas (Socio Gerente Financiero y Administrativo)

Autor:
Mié 12/08/2015

La construcción del Parque Pinar avanza “sobre ruedas” (está edificado en un 30%)

La construcción del “Parque Pinar”, ubicado en la zona de Acceso Sur, avanza en un 30% y según lo planeado.
El emprendimiento, propiedad de la constructora Itasa, es el primer complejo de departamentos tipo condominio de la zona, con una superficie de más de 8000 m2.
Carolina Orue, gerente de marketing del grupo, dijo que el 20% de las unidades ya están vendidas y que a pesar de que la construcción ya inició, siguen manteniendo los precios de lista o de pozo.
“Los departamentos de 2 dormitorios están a partir de US$ 120.000 y los de 3 dormitorios a partir de US$ 150.000. Es importante resaltar que contamos con una financiación en cuotas iguales sin intereses, haciendo una entrega del 20%“, detalló.
El proyecto, diseñado por los arquitectos Aniano Ramón Orué y María Thereza Orué, ofrece departamentos de 2 y 3 dormitorios, totalizando 88 unidades distribuidas en 5 bloques, cada uno con acceso y circulación independiente.
Las áreas compartidas incluyen una pileta de 25 metros de largo, un gimnasio equipado, un circuito de caminata rodeado de árboles, un área de juegos para niños, una caseta para guardia en el acceso y una oficina de administración del condominio.
“El condominio ofrece más de 5000 m2 de área verde como extensión de los departamentos, esto significa que rompe con el paradigma de que vivir en un departamento significa vivir encerrado.”, refirió.
Con más de tres décadas en el mercado, Itasa cuenta con una gran experiencia en el rubro y, específicamente en este tipo de edificaciones. Entre sus edificaciones se encuentran los edificios de departamentos Parque Venezuela, Yolanda, Torre San Martín y Mariscal, el edificio de oficinas y sede Itasa, entre otros.

Autor:
  • La construcción del “Parque Pinar”, ubicado en la zona de Acceso Sur, avanza en un 30% y según lo planeado.
    El emprendimiento, propiedad de la constructora Itasa, es el primer complejo de departamentos tipo condominio de la zona, con una superficie de más de 8000 m2.
    Carolina Orue, gerente de marketing del grupo, dijo que el 20% de las unidades ya están vendidas y que a pesar de que la construcción ya inició, siguen manteniendo los precios de lista o de pozo.
    “Los departamentos de 2 dormitorios están a partir de US$ 120.000 y los de 3 dormitorios a partir de US$ 150.000. Es importante resaltar que contamos con una financiación en cuotas iguales sin intereses, haciendo una entrega del 20%“, detalló.
    El proyecto, diseñado por los arquitectos Aniano Ramón Orué y María Thereza Orué, ofrece departamentos de 2 y 3 dormitorios, totalizando 88 unidades distribuidas en 5 bloques, cada uno con acceso y circulación independiente.
    Las áreas compartidas incluyen una pileta de 25 metros de largo, un gimnasio equipado, un circuito de caminata rodeado de árboles, un área de juegos para niños, una caseta para guardia en el acceso y una oficina de administración del condominio.
    “El condominio ofrece más de 5000 m2 de área verde como extensión de los departamentos, esto significa que rompe con el paradigma de que vivir en un departamento significa vivir encerrado.”, refirió.
    Con más de tres décadas en el mercado, Itasa cuenta con una gran experiencia en el rubro y, específicamente en este tipo de edificaciones. Entre sus edificaciones se encuentran los edificios de departamentos Parque Venezuela, Yolanda, Torre San Martín y Mariscal, el edificio de oficinas y sede Itasa, entre otros.

Mié 12/08/2015

Nueva maquiladora se instala en el país con ambiciosos planes de inversión

Tras una inversión de US$ 5 millones, el Grupo Texcin S.A finalmente inauguró una nueva planta industrial en la ciudad de Mariano Roque Alonso.
La firma se dedica a la fabricación de prendas femeninas bajo el régimen de maquila, mediante una sociedad conformada por empresarios paraguayos y la empresa “Riachuelo”, una de las compañías de moda más grande de Brasil.
Uno de los socios propietarios, Andrés Gwynn, señaló que la intención es convertir a Texcin en la mayor fábrica de confecciones de Latinoamérica.
“En esta primera etapa, hemos invertido unos US$ 5 millones, mientras que para una segunda etapa prevemos invertir otros US$ 5 millones.”, estimó.
La producción diaria actual es de 2.500 prendas, pretenden alcanzar 5.000 prendas antes que finalice el año y para el 2016 el proyecto es llegar a fabricar 10.000 prendas por día.
En cuanto a la generación de mano de obra, la planta emplea actualmente a 150 personas y para fin de año estiman llegar a 350.
En ese sentido, Gwynn manifestó que la cantidad aumentará nuevamente en el 2016 hasta llegar a los 1.500 o 2.000 empleados.

Autor:
  • Tras una inversión de US$ 5 millones, el Grupo Texcin S.A finalmente inauguró una nueva planta industrial en la ciudad de Mariano Roque Alonso.
    La firma se dedica a la fabricación de prendas femeninas bajo el régimen de maquila, mediante una sociedad conformada por empresarios paraguayos y la empresa “Riachuelo”, una de las compañías de moda más grande de Brasil.
    Uno de los socios propietarios, Andrés Gwynn, señaló que la intención es convertir a Texcin en la mayor fábrica de confecciones de Latinoamérica.
    “En esta primera etapa, hemos invertido unos US$ 5 millones, mientras que para una segunda etapa prevemos invertir otros US$ 5 millones.”, estimó.
    La producción diaria actual es de 2.500 prendas, pretenden alcanzar 5.000 prendas antes que finalice el año y para el 2016 el proyecto es llegar a fabricar 10.000 prendas por día.
    En cuanto a la generación de mano de obra, la planta emplea actualmente a 150 personas y para fin de año estiman llegar a 350.
    En ese sentido, Gwynn manifestó que la cantidad aumentará nuevamente en el 2016 hasta llegar a los 1.500 o 2.000 empleados.

Jue 13/08/2015

Las 10 Tendencias del Marketing Femenino según una de las fundadoras de 7 Reinas

La semana pasada se realizó en Santiago de Chile el seminario Marketing to Women, donde exponen las últimas tendencias sobre cómo venderle a las mujeres entre otras... (seguí, hacé clic en el título)

Autor:
  • La semana pasada se realizó en Santiago de Chile el seminario Marketing to Women, donde exponen las últimas tendencias sobre cómo venderle a las mujeres entre otras... (seguí, hacé clic en el título)

Jue 13/08/2015

¡Sin contraseña no entrás! (hoy abre Barón, un bar ambientado en la época de la Ley Seca)

(Por Sabrina Cittadino) Hoy a la nochecita es el lanzamiento de Barón “La barbería que esconde un secreto”, un emprendimiento que pretende recrear un bar clandestino de la época de la Ley Seca. “La... (seguí, hacé clic en el título)

Autor:
  • (Por Sabrina Cittadino) Hoy a la nochecita es el lanzamiento de Barón “La barbería que esconde un secreto”, un emprendimiento que pretende recrear un bar clandestino de la época de la Ley Seca. “La... (seguí, hacé clic en el título)

Jue 13/08/2015

Vestuario de la película Mangoré en exposición

“Mangoré, por amor al arte, vestir y desvestir una película” es el título de la exposición que organiza la Fundación Migliorisi en la que podrá apreciarse el trabajo de vestuario de la película Mangoré, a estrenarse en pocos días en el país...

Autor:
  • “Mangoré, por amor al arte, vestir y desvestir una película” es el título de la exposición que organiza la Fundación Migliorisi en la que podrá apreciarse el trabajo de vestuario de la película Mangoré, a estrenarse en pocos días en el país...