Resultados de la búsqueda

Mar 02/12/2014

Filmes nacionales se exhiben en Argentina

La película Guaraní, de producción paraguayo-argentina, es una de las seis películas latinoamericanas que compiten desde ayer en la sección Primer Corte de la 6ª Edición de Ventana Sur, el mercado cinematográfico latinoamericano que se realiza en Buenos Aires, Argentina, hasta el próximo viernes.

Autor:
  • La película Guaraní, de producción paraguayo-argentina, es una de las seis películas latinoamericanas que compiten desde ayer en la sección Primer Corte de la 6ª Edición de Ventana Sur, el mercado cinematográfico latinoamericano que se realiza en Buenos Aires, Argentina, hasta el próximo viernes.

Mar 02/12/2014

Ya se conocen los árbitros para la Final de la Copa Sudamericana

La comisión de árbitros de la Confederación Sudamericana de Fútbol, dio a conocer a los árbitros designados para las finales de la Total Sudamericana.
El brasileño Ricardo Marques y el uruguayo Darío Ubriaco fueron los jueces elegidos, para la ida y vuelta, respectivamente. Para leer más click aquí.

Autor:
  • La comisión de árbitros de la Confederación Sudamericana de Fútbol, dio a conocer a los árbitros designados para las finales de la Total Sudamericana.
    El brasileño Ricardo Marques y el uruguayo Darío Ubriaco fueron los jueces elegidos, para la ida y vuelta, respectivamente. Para leer más click aquí.

Mar 02/12/2014

Una española llega para “lubricar” el sector motorizado (apunta a vender 3M de litros)

La Compañía Española de Petróleos “CEPSA”, desembarcó a nuestro país de la mano del Grupo Monte Alegre, que se encargará de la distribución y comercialización de su línea de lubricantes.
Pablo Kalbermatten , gerente general del Grupo Monte Alegre , comentó que la marca… (seguí, hacé clic en el título)

Autor:
  • La Compañía Española de Petróleos “CEPSA”, desembarcó a nuestro país de la mano del Grupo Monte Alegre, que se encargará de la distribución y comercialización de su línea de lubricantes.
    Pablo Kalbermatten , gerente general del Grupo Monte Alegre , comentó que la marca… (seguí, hacé clic en el título)

Mar 02/12/2014

Salto del Guairá no solo apuesta por centros comerciales, también invierte en hoteles

Tras una inversión superior a los US$ 2 millones, el Hotel Elizabeth abrió sus puertas para complementar la oferta hotelera de la ciudad de Salto del Guairá y principalmente captar turistas extranjeros.
Está ubicado sobre la calle Carlos Antonio López casi Pablo VI, en pleno centro de la ciudad. Directivos del emprendimiento, comentaron que el hotel de tres estrellas … (seguí, hacé clic en el título)

Autor:
  • Tras una inversión superior a los US$ 2 millones, el Hotel Elizabeth abrió sus puertas para complementar la oferta hotelera de la ciudad de Salto del Guairá y principalmente captar turistas extranjeros.
    Está ubicado sobre la calle Carlos Antonio López casi Pablo VI, en pleno centro de la ciudad. Directivos del emprendimiento, comentaron que el hotel de tres estrellas … (seguí, hacé clic en el título)

Mar 02/12/2014

Exportación de productos maquilados cerró noviembre con un crecimiento del 65%

El mes de noviembre, superó todas las expectativas en cuanto a exportación de productos maquilados ya que alcanzó los US$ 22,6 millones, un 65% más en comparación al mismo mes del año 2013, según estadísticas proveídas por el Consejo Nacional de Industrias Maquiladoras de Exportación.
Entre los principales rubros del mes se destaca el de “Plásticos y sus manufacturas”, que representa el 24,4% del total exportado, en segundo lugar se ubica el de “Autopartes” con 24,2% y en tercer lugar el de “Confecciones y Textiles” con el 19%.
El informe revela además que el 90% de las exportaciones fueron destinadas al Mercosur, en su mayor proporción al Brasil. Mientras que el 10% restante se ha dirigido al resto del mundo, principalmente a Tailandia, Indonesia, Estados Unidos, Chile, Francia y Vietnam.
Si hablamos de exportaciones acumuladas, de enero a noviembre, el total exportado supera los US$ 230 millones, lo que significa un 56% más en comparación al mismo periodo del año pasado cuando se alcanzó la suma de US$ 148 millones.
En cuanto a nuevas inversiones, durante el mes de noviembre se aprobaron tres nuevos proyectos de maquila correspondiente a los rubros de: Confección de cortinas y colchas, servicios de programación y desarrollo de aplicaciones para teléfonos celulares y fabricación de cableados eléctricos.
Según registros, actualmente unas 75 empresas se encuentran con programas aprobados, empleando directamente a 8.618 personas.

Autor:
  • El mes de noviembre, superó todas las expectativas en cuanto a exportación de productos maquilados ya que alcanzó los US$ 22,6 millones, un 65% más en comparación al mismo mes del año 2013, según estadísticas proveídas por el Consejo Nacional de Industrias Maquiladoras de Exportación.
    Entre los principales rubros del mes se destaca el de “Plásticos y sus manufacturas”, que representa el 24,4% del total exportado, en segundo lugar se ubica el de “Autopartes” con 24,2% y en tercer lugar el de “Confecciones y Textiles” con el 19%.
    El informe revela además que el 90% de las exportaciones fueron destinadas al Mercosur, en su mayor proporción al Brasil. Mientras que el 10% restante se ha dirigido al resto del mundo, principalmente a Tailandia, Indonesia, Estados Unidos, Chile, Francia y Vietnam.
    Si hablamos de exportaciones acumuladas, de enero a noviembre, el total exportado supera los US$ 230 millones, lo que significa un 56% más en comparación al mismo periodo del año pasado cuando se alcanzó la suma de US$ 148 millones.
    En cuanto a nuevas inversiones, durante el mes de noviembre se aprobaron tres nuevos proyectos de maquila correspondiente a los rubros de: Confección de cortinas y colchas, servicios de programación y desarrollo de aplicaciones para teléfonos celulares y fabricación de cableados eléctricos.
    Según registros, actualmente unas 75 empresas se encuentran con programas aprobados, empleando directamente a 8.618 personas.

Mar 02/12/2014

Buscan despertar el “espíritu” empresarial en los jóvenes a través de charlas y debates

La quinta edición del “Paraguay Youth to Business Forum” se realizará este sábado 6 de diciembre en el Hotel Crowne Plaza.
Angelika Lyko , vicepresidenta de Comunicación y Relaciones Públicas de Aiesec Paraguay , encargada de organizar el evento, explicó que el debate se centrará en el conocimiento del estado actual de la economía, así como también las oportunidades de despertar el espíritu empresarial que se convertiría en la mejor práctica de liderazgo.
El evento está dirigido principalmente a jóvenes, universitarios o recién egresados, personas con interés en hacer negocios, emprendimientos y liderazgo pero, por sobre todo, interesados en compartir sus experiencias laborales y de emprendimientos con los demás.
“El objetivo es el desarrollo de la cultura del liderazgo entre la juventud paraguaya a través de intercambios sociales, intercambios profesionales y programa de membresía nacional.”, agregó.
Entre los disertantes se menciona a Manuel Ferreira Brusquetti, ex Ministro de Hacienda de Paraguay y consultor del Banco Mundial; Jeremi Brewer, Co-Fundador y CEO de Elevate Global y Latifi Chelala, Gerente de Calidad y Responsabilidad Social en la empresa Las Tacuaras S.A.
Las inscripciones están abiertas hasta mañana 3 de diciembre.

Autor:
  • La quinta edición del “Paraguay Youth to Business Forum” se realizará este sábado 6 de diciembre en el Hotel Crowne Plaza.
    Angelika Lyko , vicepresidenta de Comunicación y Relaciones Públicas de Aiesec Paraguay , encargada de organizar el evento, explicó que el debate se centrará en el conocimiento del estado actual de la economía, así como también las oportunidades de despertar el espíritu empresarial que se convertiría en la mejor práctica de liderazgo.
    El evento está dirigido principalmente a jóvenes, universitarios o recién egresados, personas con interés en hacer negocios, emprendimientos y liderazgo pero, por sobre todo, interesados en compartir sus experiencias laborales y de emprendimientos con los demás.
    “El objetivo es el desarrollo de la cultura del liderazgo entre la juventud paraguaya a través de intercambios sociales, intercambios profesionales y programa de membresía nacional.”, agregó.
    Entre los disertantes se menciona a Manuel Ferreira Brusquetti, ex Ministro de Hacienda de Paraguay y consultor del Banco Mundial; Jeremi Brewer, Co-Fundador y CEO de Elevate Global y Latifi Chelala, Gerente de Calidad y Responsabilidad Social en la empresa Las Tacuaras S.A.
    Las inscripciones están abiertas hasta mañana 3 de diciembre.

Mar 02/12/2014

Gripper y Prex Card se unen para facilitar compras en el exterior

Hace un tiempo comunicábamos el lanzamiento de Prex Card, una tarjeta que no es de débito ni de crédito pero permite hacer compras tanto en Uruguay como en el resto del mundo gracias a una pre carga de saldo... (seguí, hacé clic en el título)

Autor:
  • Hace un tiempo comunicábamos el lanzamiento de Prex Card, una tarjeta que no es de débito ni de crédito pero permite hacer compras tanto en Uruguay como en el resto del mundo gracias a una pre carga de saldo... (seguí, hacé clic en el título)

Mar 02/12/2014

Guillermo Ehrecke

Presidente de Shipyard

“Tengo empresas en el rubro de transporte fluvial como la Naviera Yeruti, y la construcción naval como la empresa Shipyard, también un astillero de nombre La Barca del Pescador.

En cuanto al transporte fluvial estamos trabajando en la consolidación de la empresa.
Empezamos en el 2009 con las construcción de embarcaciones.
Hemos construido 12 barcazas y estamos en proceso de construir un remolcador para nuestro uso.
En lo que respecta al astillero, estamos construyendo para varia empresas.
En todas las empresas estamos realizando inversiones permanentemente. Por ejemplo, cada barcaza que incorporemos a nuestra flota significa una inversión de US$ 2 millones y cada remolcador representa entre US$ 12 millones y US$ 17 millones de inversión.
Estimamos que las inversiones anuales en la empresa rondan los US$ 20 millones.
En cuanto a proyectos para el 2015, tenemos que construir un paquete de 12 embarcaciones para un cliente.
Creo que Paraguay, en el tema de la logística fluvial, esta muy bien posicionado. Como flota fluvial somos la tercera más grande del mundo y tenemos el 90% de la flota de la región.”

Para contactar a Guillermo Ehrecke hacé clic aquí

Autor:
  • Presidente de Shipyard

    “Tengo empresas en el rubro de transporte fluvial como la Naviera Yeruti, y la construcción naval como la empresa Shipyard, también un astillero de nombre La Barca del Pescador.

    En cuanto al transporte fluvial estamos trabajando en la consolidación de la empresa.
    Empezamos en el 2009 con las construcción de embarcaciones.
    Hemos construido 12 barcazas y estamos en proceso de construir un remolcador para nuestro uso.
    En lo que respecta al astillero, estamos construyendo para varia empresas.
    En todas las empresas estamos realizando inversiones permanentemente. Por ejemplo, cada barcaza que incorporemos a nuestra flota significa una inversión de US$ 2 millones y cada remolcador representa entre US$ 12 millones y US$ 17 millones de inversión.
    Estimamos que las inversiones anuales en la empresa rondan los US$ 20 millones.
    En cuanto a proyectos para el 2015, tenemos que construir un paquete de 12 embarcaciones para un cliente.
    Creo que Paraguay, en el tema de la logística fluvial, esta muy bien posicionado. Como flota fluvial somos la tercera más grande del mundo y tenemos el 90% de la flota de la región.”

    Para contactar a Guillermo Ehrecke hacé clic aquí

Mié 03/12/2014

Oda al Té, una experiencia oriental en el living de tu casa (para reuniones de amigas)

Eugenia Costa (foto) montó una pequeña empresa que brinda un servicio “nómade” de degustación de té que además de blends exclusivos incluye pastelería artesanal, ambientación oriental y vajilla de porcelana. “Buscamos que... (seguí, hacé clic en el título)

Autor:
  • Eugenia Costa (foto) montó una pequeña empresa que brinda un servicio “nómade” de degustación de té que además de blends exclusivos incluye pastelería artesanal, ambientación oriental y vajilla de porcelana. “Buscamos que... (seguí, hacé clic en el título)

Mié 03/12/2014

¡El tan buscado “punto G” lo encontrás en el champagne! Lanzamiento de HStagnari

Mañana la bodega H. Stagnari hará un lanzamiento muy especial y único en Uruguay: el champagne “.G “ con efectos “mágicos” como así explicó Virginia Moreira de bodega H. Stagnari... (seguí, hacé clic en el título)

Autor:
  • Mañana la bodega H. Stagnari hará un lanzamiento muy especial y único en Uruguay: el champagne “.G “ con efectos “mágicos” como así explicó Virginia Moreira de bodega H. Stagnari... (seguí, hacé clic en el título)