Resultados de la búsqueda

Mar 25/08/2015

Altius inaugura Smart Clinic, una clínica de alquiler de consultorios

(Por Sabrina Cittadino) El primero de setiembre, Altius Group inaugurará Smart Clinic, similar a lo que ya es Smart Office para oficinas, pero esta vez se tratará de un espacio de alquiler de consultorios para profesionales médicos. Se trata de una clínica situada en la...

Autor:
  • (Por Sabrina Cittadino) El primero de setiembre, Altius Group inaugurará Smart Clinic, similar a lo que ya es Smart Office para oficinas, pero esta vez se tratará de un espacio de alquiler de consultorios para profesionales médicos. Se trata de una clínica situada en la...

Mar 25/08/2015

Juguetes con historias brillantes para los niños de Dequení

Los niños y niñas de la Fundación Dequeni recibieron sus regalos por el Día del Niño de la mano del Taller de Limpieza CIF, de Unilever, y gracias a todas las familias que se acercaron a entregar sus juguetes en desuso, dándoles la oportunidad de una nueva vida para ser parte de esta historia brillante...

Autor:
  • Los niños y niñas de la Fundación Dequeni recibieron sus regalos por el Día del Niño de la mano del Taller de Limpieza CIF, de Unilever, y gracias a todas las familias que se acercaron a entregar sus juguetes en desuso, dándoles la oportunidad de una nueva vida para ser parte de esta historia brillante...

Mar 25/08/2015

“Hoy en día, cualquiera puede crear un videojuego y forrarse”

La historia va de un estante y un cajón. Hace solo una década, cuando uno entraba en las una de las grandes tiendas especializadas de videojuegos, eran las dos opciones a las que podía optar. El estante para los juegos más caros, el cajón para los baratos. ...

Autor:
  • La historia va de un estante y un cajón. Hace solo una década, cuando uno entraba en las una de las grandes tiendas especializadas de videojuegos, eran las dos opciones a las que podía optar. El estante para los juegos más caros, el cajón para los baratos. ...

Mar 25/08/2015

Tertulia musical en homenaje a la guarania

Este viernes 28 a partir de las 20:00 se presentará “Guarania de cuna”, concepto poético musical de Genaro Riera Hunter que une la cadencia y el ritmo de la guarania con la lectura de textos escogidos...

Autor:
  • Este viernes 28 a partir de las 20:00 se presentará “Guarania de cuna”, concepto poético musical de Genaro Riera Hunter que une la cadencia y el ritmo de la guarania con la lectura de textos escogidos...

Mar 25/08/2015

Rubio Ñu cumple 102 años de vida institucional

El club Rubio Ñu del barrio Santísima Trinidad de Asunción celebra 102 años de vida fundacional. El albiverde fue fundado un 24 de agosto de 1913 y actualmente es protagonista de la primera división del fútbol paraguayo.
Actualmente el club presidido por Rubén Martín Ruíz Díaz, ex-arquero de la institución albiverde, la selección de paraguaya, San Lorenzo de Almagro de la Argentina,  Belgrano de Córdoba y clubes de México. Para leer más click aquí.

Autor:
  • El club Rubio Ñu del barrio Santísima Trinidad de Asunción celebra 102 años de vida fundacional. El albiverde fue fundado un 24 de agosto de 1913 y actualmente es protagonista de la primera división del fútbol paraguayo.
    Actualmente el club presidido por Rubén Martín Ruíz Díaz, ex-arquero de la institución albiverde, la selección de paraguaya, San Lorenzo de Almagro de la Argentina,  Belgrano de Córdoba y clubes de México. Para leer más click aquí.

Mar 25/08/2015

Let's Go se coronó como la primera agencia en lanzar un programa de fidelidad de viajes

La agencia de viajes Let’s Go lanza al mercado “Enjoy”, el primer programa de fidelidad de viajes que ofrece la posibilidad de acumular puntos con cada compra realizada en la agencia, para así poder viajar cada vez más y tener acceso a descuentos especiales en los mejores destinos del mundo.
Este nuevo y único programa está basado en un sistema de acumulación de puntos canjeables a través de la compra de pasajes aéreos y paquetes turísticos de la agencia Let’s Go.
Ely Vargas, Directora de Let’s Go explicó que la idea de este programa surge de la necesidad de premiar a sus clientes, además de crear un lazo más profundo con ellos.
“No conocemos otras agencias de viaje que ofrezcan este tipo de ventajas a sus clientes: somos pioneros, ya que existen programas para acumular puntos o millas a través de aerolíneas o de tarjetas de crédito, pero no hay ofertas similares de una agencia de viajes”, puntualizó.
Las ventajas de “Enjoy” se amplían a descuentos en hoteles de Estados Unidos, el Caribe, Perú y Argentina, en outlets de Miami, en discotecas y restaurantes en Cancún y a otros beneficios según el destino.
Asimismo, Let’s Go concretó una alianza con el Sudameris Bank para brindar a los clientes del banco la oportunidad de formar parte de Enjoy.
A través de esta alianza, la entidad bancaria ofrece un financiamiento de 12 cuotas sin intereses en la compra de paquetes de la agencia.

Autor:
  • La agencia de viajes Let’s Go lanza al mercado “Enjoy”, el primer programa de fidelidad de viajes que ofrece la posibilidad de acumular puntos con cada compra realizada en la agencia, para así poder viajar cada vez más y tener acceso a descuentos especiales en los mejores destinos del mundo.
    Este nuevo y único programa está basado en un sistema de acumulación de puntos canjeables a través de la compra de pasajes aéreos y paquetes turísticos de la agencia Let’s Go.
    Ely Vargas, Directora de Let’s Go explicó que la idea de este programa surge de la necesidad de premiar a sus clientes, además de crear un lazo más profundo con ellos.
    “No conocemos otras agencias de viaje que ofrezcan este tipo de ventajas a sus clientes: somos pioneros, ya que existen programas para acumular puntos o millas a través de aerolíneas o de tarjetas de crédito, pero no hay ofertas similares de una agencia de viajes”, puntualizó.
    Las ventajas de “Enjoy” se amplían a descuentos en hoteles de Estados Unidos, el Caribe, Perú y Argentina, en outlets de Miami, en discotecas y restaurantes en Cancún y a otros beneficios según el destino.
    Asimismo, Let’s Go concretó una alianza con el Sudameris Bank para brindar a los clientes del banco la oportunidad de formar parte de Enjoy.
    A través de esta alianza, la entidad bancaria ofrece un financiamiento de 12 cuotas sin intereses en la compra de paquetes de la agencia.

Mar 25/08/2015

Otro punto a favor de Paraguay: Será sede del Seminario Internacional sobre Rutas Turísticas

Paraguay será sede del primer Seminario Internacional sobre Rutas Turísticas Multidestino, que tiene como objetivo impulsar en forma conjunta las rutas turísticas para el desarrollo social, cultural y económico de pueblos.
El encuentro, a desarrollarse entre el 15 y 18 de octubre en Asunción, reunirá a expertos de los países de la región y organismos internacionales, quienes abordarán una serie de temas desde sus experiencias de gestión.
Marcela Bacigalupo, Ministra de Turismo, quien viene realizando presentaciones internacionales sobre la Ruta Jesuítica, anunció que el evento contará con la presencia de autoridades de turismo de Galicia-España, Argentina, Brasil, Uruguay, Bolivia, Guatemala, Perú, Paraguay, Colombia, Haití, entre otras.
Este primer seminario internacional coincidirá con la XVI Reunión de Ministros de Turismo del Mercosur, marcada para el 15 de octubre en Asunción, que tiene en agenda temas como la promoción turística conjunta en mercados distantes, el fondo de Promoción Turística del Mercosur, los circuitos turísticos integrados, así como la firma de la declaración de interés turístico del Mercosur de las Tres Fronteras (Argentina, Brasil y Paraguay) y un workshop con operadores de la región, con el objetivo de comercializar Rutas Multidestino.

Autor:
  • Paraguay será sede del primer Seminario Internacional sobre Rutas Turísticas Multidestino, que tiene como objetivo impulsar en forma conjunta las rutas turísticas para el desarrollo social, cultural y económico de pueblos.
    El encuentro, a desarrollarse entre el 15 y 18 de octubre en Asunción, reunirá a expertos de los países de la región y organismos internacionales, quienes abordarán una serie de temas desde sus experiencias de gestión.
    Marcela Bacigalupo, Ministra de Turismo, quien viene realizando presentaciones internacionales sobre la Ruta Jesuítica, anunció que el evento contará con la presencia de autoridades de turismo de Galicia-España, Argentina, Brasil, Uruguay, Bolivia, Guatemala, Perú, Paraguay, Colombia, Haití, entre otras.
    Este primer seminario internacional coincidirá con la XVI Reunión de Ministros de Turismo del Mercosur, marcada para el 15 de octubre en Asunción, que tiene en agenda temas como la promoción turística conjunta en mercados distantes, el fondo de Promoción Turística del Mercosur, los circuitos turísticos integrados, así como la firma de la declaración de interés turístico del Mercosur de las Tres Fronteras (Argentina, Brasil y Paraguay) y un workshop con operadores de la región, con el objetivo de comercializar Rutas Multidestino.

Mar 25/08/2015

Amaszonas PY: Tickets a Ciudad del Este costarán US$ 130 (los vuelos serán de 30 minutos)

La nueva aerolínea Amaszonas Paraguay, que arribó oficialmente hace algunos días y está culminando el proceso de certificación en la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac), confirmó que el precio de los tickets aéreos a Ciudad del Este será de US$ 130, poco más de G. 695 mil al cambio actual.
Alberto Cabrera, presidente de la compañía, aclaró que se trata de un precio promocional por inicio de las operaciones y que ya incluye las tasas de embarque e impuestos correspondiente.
Los pasajes saldrán a la venta en días más y podrán ser adquiridos en las distintas agencias de turismo, en el aeropuerto Silvio Pettirossi y en la oficina de Amaszonas ubicada sobre Senador Long.
La firma empezará a volar el próximo 23 de setiembre, uniendo Asunción y Ciudad del Este en dos vuelos diarios, de lunes a viernes y un solo vuelo los sábados y domingos.
Los horarios establecidos son las 7:00 horas (saliendo de Asunción) y a las 8:00 horas (saliendo de Ciudad del Este); luego a las 18:00 horas (saliendo de Asunción) y a las 19:00 horas (saliendo de Ciudad del Este).
Los viajes se realizarán con un Bombardier CRJ 200, con capacidad para 50 pasajeros.
El directivo no descarta la posibilidad de volar a otros puntos del país, por ejemplo Encarnación.

Autor:
  • La nueva aerolínea Amaszonas Paraguay, que arribó oficialmente hace algunos días y está culminando el proceso de certificación en la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac), confirmó que el precio de los tickets aéreos a Ciudad del Este será de US$ 130, poco más de G. 695 mil al cambio actual.
    Alberto Cabrera, presidente de la compañía, aclaró que se trata de un precio promocional por inicio de las operaciones y que ya incluye las tasas de embarque e impuestos correspondiente.
    Los pasajes saldrán a la venta en días más y podrán ser adquiridos en las distintas agencias de turismo, en el aeropuerto Silvio Pettirossi y en la oficina de Amaszonas ubicada sobre Senador Long.
    La firma empezará a volar el próximo 23 de setiembre, uniendo Asunción y Ciudad del Este en dos vuelos diarios, de lunes a viernes y un solo vuelo los sábados y domingos.
    Los horarios establecidos son las 7:00 horas (saliendo de Asunción) y a las 8:00 horas (saliendo de Ciudad del Este); luego a las 18:00 horas (saliendo de Asunción) y a las 19:00 horas (saliendo de Ciudad del Este).
    Los viajes se realizarán con un Bombardier CRJ 200, con capacidad para 50 pasajeros.
    El directivo no descarta la posibilidad de volar a otros puntos del país, por ejemplo Encarnación.

Mar 25/08/2015

Bolivia suplirá en un 100% la demanda local de Gas (gracias a su nueva planta)

El presidente de la República, Horacio Cartes y su homólogo Evo Morales, firmaron un acuerdo por el cual Bolivia proveerá en un 100% de Gas Natural de Licuado (GNL) al Paraguay.
El acuerdo se firmó en el marco de la inauguración de la Planta de Separación de Líquidos Gran Chaco “Carlos Villegas” en Bolivia.
“Aquí estamos ante una realidad que nos deja orgullosos a todos, no solo a los bolivianos. Hoy estamos firmando un acuerdo permitirá un gas a un precio más competitivos, más barato para la gente más carenciada”, señaló el presidente Cartes.
Afirmó además que con este acuerdo entre países hermanos, “se reivindica a los compatriotas que dieron la vida hace 80 años para la paz en el Chaco”.
Por su parte el presidente boliviano, Evo Morales, agradeció la visita del mandatario paraguayo, y señaló que con esta inauguración, en corto tiempo han dado otra imagen a Bolivia, convirtiéndose en uno de los mayores exportadores de GNL de la región.
Construida en más de 74 hectáreas de la localidad de Yacuiba-Tarija, la Planta “Carlos Villegas” procesará 32,2 millones de metros cúbicos día (MMmcd) de gas natural, para producir 2.247 toneladas métricas día de GLP y 3.144 toneladas métricas día de etano, además de 1.044 barriles de isopentano y 1.658 barriles diarios de gasolina natural.
Apenas finalizado el acto, ya se despacharon los primeros 7 camiones cisternas que rumbo al Paraguay.

Autor:
  • El presidente de la República, Horacio Cartes y su homólogo Evo Morales, firmaron un acuerdo por el cual Bolivia proveerá en un 100% de Gas Natural de Licuado (GNL) al Paraguay.
    El acuerdo se firmó en el marco de la inauguración de la Planta de Separación de Líquidos Gran Chaco “Carlos Villegas” en Bolivia.
    “Aquí estamos ante una realidad que nos deja orgullosos a todos, no solo a los bolivianos. Hoy estamos firmando un acuerdo permitirá un gas a un precio más competitivos, más barato para la gente más carenciada”, señaló el presidente Cartes.
    Afirmó además que con este acuerdo entre países hermanos, “se reivindica a los compatriotas que dieron la vida hace 80 años para la paz en el Chaco”.
    Por su parte el presidente boliviano, Evo Morales, agradeció la visita del mandatario paraguayo, y señaló que con esta inauguración, en corto tiempo han dado otra imagen a Bolivia, convirtiéndose en uno de los mayores exportadores de GNL de la región.
    Construida en más de 74 hectáreas de la localidad de Yacuiba-Tarija, la Planta “Carlos Villegas” procesará 32,2 millones de metros cúbicos día (MMmcd) de gas natural, para producir 2.247 toneladas métricas día de GLP y 3.144 toneladas métricas día de etano, además de 1.044 barriles de isopentano y 1.658 barriles diarios de gasolina natural.
    Apenas finalizado el acto, ya se despacharon los primeros 7 camiones cisternas que rumbo al Paraguay.

Mié 26/08/2015

Geriátricos de lujo ya cuestan $ 25.000 (hacia una Córdoba con un millón de adultos mayores)

El envejecimiento poblacional es un fenómeno global del que la provincia no está exento. Hoy viven 565.000 personas mayores de 60 años, un segmento que llegará a más de 900.000 en el 2035. El impacto económico de este cambio...

Autor:
  • El envejecimiento poblacional es un fenómeno global del que la provincia no está exento. Hoy viven 565.000 personas mayores de 60 años, un segmento que llegará a más de 900.000 en el 2035. El impacto económico de este cambio...