Resultados de la búsqueda

Mié 23/09/2015

PASFIN adopta la denominación S.A.E.C.A. con miras a potenciar sus productos financieros

Pasfin nace en el año 2011 como respuesta a la necesidad de las pequeñas y medianas empresas, que en la mayoría de las veces tienen dificultades para acceder rápidamente al financiamiento por medio del sistema tradicional, ofreciendo productos innovadores y no tradicionales.
Su producto estrella es FACTORING, que consiste en un contrato mediante el cual una empresa traspasa las facturas que ha emitido y a cambio obtiene de manera inmediata el dinero.
Rossana Medina, gerente de marketing de la firma, explicó que otro servicio es el del fideicomiso de garantía, una herramienta muy útil y más ágil con un fuerte marco de seguridad.
El objetivo principal de la empresa es el de proveer capital operativo inmediato en pro de mejorar la estructura financiera de las PYMES.
“Hoy, después de casi 4 años operando en el mercado financiero, PASFIN, da un paso más en el competitivo mercado de capitales, adoptando la denominación S.A.E.C.A. Con eso buscamos posicionarnos como una opción para aquellos inversionistas que buscan como alternativa apostar a empresas sólidas, estables y con potencial de crecimiento.”, agregó.
A pesar de la corta trayectoria, la empresa se encuentra solidificando cada vez más el mercado nacional; obteniendo un crecimiento moderado, prudente, y acorde a la coyuntura macroeconómica del país.

Autor:
  • Pasfin nace en el año 2011 como respuesta a la necesidad de las pequeñas y medianas empresas, que en la mayoría de las veces tienen dificultades para acceder rápidamente al financiamiento por medio del sistema tradicional, ofreciendo productos innovadores y no tradicionales.
    Su producto estrella es FACTORING, que consiste en un contrato mediante el cual una empresa traspasa las facturas que ha emitido y a cambio obtiene de manera inmediata el dinero.
    Rossana Medina, gerente de marketing de la firma, explicó que otro servicio es el del fideicomiso de garantía, una herramienta muy útil y más ágil con un fuerte marco de seguridad.
    El objetivo principal de la empresa es el de proveer capital operativo inmediato en pro de mejorar la estructura financiera de las PYMES.
    “Hoy, después de casi 4 años operando en el mercado financiero, PASFIN, da un paso más en el competitivo mercado de capitales, adoptando la denominación S.A.E.C.A. Con eso buscamos posicionarnos como una opción para aquellos inversionistas que buscan como alternativa apostar a empresas sólidas, estables y con potencial de crecimiento.”, agregó.
    A pesar de la corta trayectoria, la empresa se encuentra solidificando cada vez más el mercado nacional; obteniendo un crecimiento moderado, prudente, y acorde a la coyuntura macroeconómica del país.

Jue 24/09/2015

El gimnasio VIP de la cuota mensual de $3.000 (Heed Physique, abierto 24x365)

Te lo habíamos anticipado hace más de un año: llega a la Recta Martinoli el gimnasio más top de Córdoba. Y no nos equivocamos. Desde hace un par de semanas empezó a funcionar Heed Phisique, un gimnasio premium (premium en serio) que tendrá dos...

Autor:
  • Te lo habíamos anticipado hace más de un año: llega a la Recta Martinoli el gimnasio más top de Córdoba. Y no nos equivocamos. Desde hace un par de semanas empezó a funcionar Heed Phisique, un gimnasio premium (premium en serio) que tendrá dos...

Jue 24/09/2015

Un ícono mundial de la modernidad necesita US$ 23 millones para llegar a la época de la colonia

El World Trade Center Colonia (WTCC) pasó de ser un boceto a convertirse en realidad. El proyecto está en marcha y su presidente, Alberto Forti, afirma que será un polo de negocios no solo para Uruguay sino para toda la región...

Autor:
  • El World Trade Center Colonia (WTCC) pasó de ser un boceto a convertirse en realidad. El proyecto está en marcha y su presidente, Alberto Forti, afirma que será un polo de negocios no solo para Uruguay sino para toda la región...

Jue 24/09/2015

Nasta tiene nuevo espacio

La agencia Nasta se mudó al Complejo Santos. Cuenta ahora con un espacio que le permite a su gente expresar mejor su talento y diversidad...

Autor:
  • La agencia Nasta se mudó al Complejo Santos. Cuenta ahora con un espacio que le permite a su gente expresar mejor su talento y diversidad...

Jue 24/09/2015

Instagram ya tiene más de 400 millones de usuarios

La aplicación para compartir fotografías ha crecido con rapidez en los últimos tres años, más que cualquiera de sus rivales en el sector de las redes sociales, incluidos Twitter y Snapchat...

Autor:
  • La aplicación para compartir fotografías ha crecido con rapidez en los últimos tres años, más que cualquiera de sus rivales en el sector de las redes sociales, incluidos Twitter y Snapchat...

Jue 24/09/2015

Celebrando 15 años de Jóvenes que se Mueven

La organización Juventud Que se Mueve (JQM) celebra su décimo quinto aniversario el viernes 25 de septiembre con un evento denominado “15 años de Jóvenes que se Mueven” en el Teatro de la Alianza Francesa (Mariscal Estigarribia 1039 entre Brasil y EE.UU.) a partir de las 19:00 horas.

Autor:
  • La organización Juventud Que se Mueve (JQM) celebra su décimo quinto aniversario el viernes 25 de septiembre con un evento denominado “15 años de Jóvenes que se Mueven” en el Teatro de la Alianza Francesa (Mariscal Estigarribia 1039 entre Brasil y EE.UU.) a partir de las 19:00 horas.

Jue 24/09/2015

Los 10 magnates más ricos del fútbol europeo

Jeques árabes, magnates rusos, empresarios americanos y los nuevos multimillonarios asiáticos se están repartiendo el pastel de las grandes ligas europeas. Los socios tienen poca voz y todavía menos voto en clubes históricos como el Manchester United, el Inter de Milán, el París Saint-Germain o el Atlético de Madrid. Todos ellos están supeditados a grandes fortunas que, de un momento a otro, pueden tomar decisiones tan impopulares cuanto impositivas.
Para leer más click aquí.

Autor:
  • Jeques árabes, magnates rusos, empresarios americanos y los nuevos multimillonarios asiáticos se están repartiendo el pastel de las grandes ligas europeas. Los socios tienen poca voz y todavía menos voto en clubes históricos como el Manchester United, el Inter de Milán, el París Saint-Germain o el Atlético de Madrid. Todos ellos están supeditados a grandes fortunas que, de un momento a otro, pueden tomar decisiones tan impopulares cuanto impositivas.
    Para leer más click aquí.

Jue 24/09/2015

Salum & Wenz iniciará el último trimestre del año con muchos proyectos entre manos

La desarrolladora inmobiliaria Génesis, perteneciente a la constructora Salum & Wenz, ultima detalles para el inicio de su segundo proyecto. Esta vez apuesta por la zona ubicada sobre la calle Iturbe, entre Primera y Segunda Proyectada de la ciudad de Asunción.
Edgar Salum, director de la empresa explicó que el emprendimiento consiste en un edificio de departamentos de nueve niveles, dos de ellos destinados a estacionamientos y los demás con departamentos de uno y dos dormitorios.
“Vemos una demanda importante de departamentos en esta zona de Asunción por lo que decidimos invertir aquí. Serán 32 unidades en total, 4 en cada piso.”, agregó
Actualmente el proyecto se encuentra en etapa de aprobación por parte de la Municipalidad de Asunción y solo es cuestión de tiempo para que inicien las obras. El directivo estima que sería dentro de este año.
Salum dijo que la empresa ya cuenta con un edificio de departamentos en etapa de culminación sobre las calles Pedro García y Río de Janeiro de Asunción. Con más del 50% de las unidades vendidas y más del 50% del proyecto ejecutado. De seguir así, la habilitación se haría a finales del próximo mes de mayo.
“El sector de la construcción es uno de los más dinámicos. En el periodo 2013-2014 registramos un crecimiento de más del 50%, y como van las cosas, para este año estimamos un nuevo crecimiento del 25% en comparación al 2014.”, refirió.
Por último, el directivo adelantó que se encuentran negociando la construcción de un hotel para una cadena internacional que pretende desembarcar en el país. Si bien no pudo adelantar muchos datos por cuestiones de confidencialidad, dijo que el grupo extranjero está muy interesado en operar en el país, por lo que las negociaciones marchan por buen camino.

Autor:
  • La desarrolladora inmobiliaria Génesis, perteneciente a la constructora Salum & Wenz, ultima detalles para el inicio de su segundo proyecto. Esta vez apuesta por la zona ubicada sobre la calle Iturbe, entre Primera y Segunda Proyectada de la ciudad de Asunción.
    Edgar Salum, director de la empresa explicó que el emprendimiento consiste en un edificio de departamentos de nueve niveles, dos de ellos destinados a estacionamientos y los demás con departamentos de uno y dos dormitorios.
    “Vemos una demanda importante de departamentos en esta zona de Asunción por lo que decidimos invertir aquí. Serán 32 unidades en total, 4 en cada piso.”, agregó
    Actualmente el proyecto se encuentra en etapa de aprobación por parte de la Municipalidad de Asunción y solo es cuestión de tiempo para que inicien las obras. El directivo estima que sería dentro de este año.
    Salum dijo que la empresa ya cuenta con un edificio de departamentos en etapa de culminación sobre las calles Pedro García y Río de Janeiro de Asunción. Con más del 50% de las unidades vendidas y más del 50% del proyecto ejecutado. De seguir así, la habilitación se haría a finales del próximo mes de mayo.
    “El sector de la construcción es uno de los más dinámicos. En el periodo 2013-2014 registramos un crecimiento de más del 50%, y como van las cosas, para este año estimamos un nuevo crecimiento del 25% en comparación al 2014.”, refirió.
    Por último, el directivo adelantó que se encuentran negociando la construcción de un hotel para una cadena internacional que pretende desembarcar en el país. Si bien no pudo adelantar muchos datos por cuestiones de confidencialidad, dijo que el grupo extranjero está muy interesado en operar en el país, por lo que las negociaciones marchan por buen camino.

Jue 24/09/2015

“Y la empresa de los sueños de los jóvenes es...” (presentaron la primera edición en PY)

La encuesta “Empresa de los Sueños de los Jóvenes”, es una investigación que Cia de Talentos realiza en conjunto con NextView People, con el objetivo de identificar  y comprender los deseos y comportamientos de la juventud en relación al mercado de trabajo. A través de esta encuesta, la consultora investiga cuáles son las empresas más deseadas por los jóvenes que están iniciando su carrera profesional y mapea los atributos que determinan esa elección, así como cuestiones que influyen en su retención y fidelización dentro de las compañías.
Este 2015, Cia de talentos y la consultora Jazmín Mendoza desarrollaron la primera edición del estudio en Paraguay, que contó con la participación de más de 2.800 jóvenes estudiantes y graduados de todo el país.
“Los resultados nos permiten conocer y entender la percepción y preferencia que tienen los jóvenes paraguayos del lugar de trabajo ideal, identificando empresas preferidas que para ellos reúnen las condiciones que se vinculan con sus intereses. También permitirá compararnos con otros países de Latinoamérica y encontrar similitudes y particularidades de cada país.”, expresó Jazmín Mendoza, directora de la consultora que lleva el mismo nombre.
En 2015, la encuesta se  llevó a cabo en Argentina, Brasil, Centroamérica, Chile, Colombia,  México,  Paraguay,  Perú  y  Uruguay,  alcanzando  la  participación  de  más  de 110.000 estudiantes  y  graduados  universitarios,  lo que  convierte  al  estudio  ESJ  en  la investigación sobre jóvenes profesionales más grande de toda la región.


Las empresas más votadas, por los jóvenes en Paraguay según la encuesta ESJ son:
1- Itaipu
2- Itau
3- Google
4- BBVA
5- Cargill
6- Banco Continental
7- Unilever
8- Banco Familiar
9- Tigo
10- Cervepar
 

Autor:
  • La encuesta “Empresa de los Sueños de los Jóvenes”, es una investigación que Cia de Talentos realiza en conjunto con NextView People, con el objetivo de identificar  y comprender los deseos y comportamientos de la juventud en relación al mercado de trabajo. A través de esta encuesta, la consultora investiga cuáles son las empresas más deseadas por los jóvenes que están iniciando su carrera profesional y mapea los atributos que determinan esa elección, así como cuestiones que influyen en su retención y fidelización dentro de las compañías.
    Este 2015, Cia de talentos y la consultora Jazmín Mendoza desarrollaron la primera edición del estudio en Paraguay, que contó con la participación de más de 2.800 jóvenes estudiantes y graduados de todo el país.
    “Los resultados nos permiten conocer y entender la percepción y preferencia que tienen los jóvenes paraguayos del lugar de trabajo ideal, identificando empresas preferidas que para ellos reúnen las condiciones que se vinculan con sus intereses. También permitirá compararnos con otros países de Latinoamérica y encontrar similitudes y particularidades de cada país.”, expresó Jazmín Mendoza, directora de la consultora que lleva el mismo nombre.
    En 2015, la encuesta se  llevó a cabo en Argentina, Brasil, Centroamérica, Chile, Colombia,  México,  Paraguay,  Perú  y  Uruguay,  alcanzando  la  participación  de  más  de 110.000 estudiantes  y  graduados  universitarios,  lo que  convierte  al  estudio  ESJ  en  la investigación sobre jóvenes profesionales más grande de toda la región.


    Las empresas más votadas, por los jóvenes en Paraguay según la encuesta ESJ son:
    1- Itaipu
    2- Itau
    3- Google
    4- BBVA
    5- Cargill
    6- Banco Continental
    7- Unilever
    8- Banco Familiar
    9- Tigo
    10- Cervepar
     

Jue 24/09/2015

Logicalis incorporó soluciones de infraestructura para contact centers a su cartera de servicios

Logicalis Latin América, proveedor global de soluciones y servicios integrados de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC), anunció su cartera de soluciones de infraestructura para contact centers, que incluye equipos, software y servicios.
Esta nueva oferta combina lo más avanzado en términos de tecnología de servicio al cliente y materializa el concepto de omnicanalidad, que integra todos los canales de contacto de una marca con sus clientes y permite una atención unificada, independientemente de medio por el cual se realiza el contacto.
“El mercado de contact centers se encuentra en un proceso de modernización y Logicalis se está posicionando como una ventana única para que las empresas del sector puedan revitalizar su infraestructura, con la más alta calidad y rapidez de servicio al cliente, al menor costo operativo y con una mejora de la productividad”, afirma Marcelo Senra, director de tecnología de Logicalis Cono Sur.
Las soluciones de Logicalis incluyen servicios de consultoría; servicios de infraestructura de data center; soluciones de telefonía y colaboración web; y servicios operativos y de apoyo del entorno tecnológico.
La base tecnológica incluye a los proveedores de tecnología líderes en el segmento, entre ellos Cisco, Nuance y Verint.
Logicalis renovó recientemente la Certificación ATP (Advanced Technology Provider) de la solución Cisco Unified Contact Center Enterprise, y cuenta también con la certificación Master Unified Communications, que la habilitan para dar servicios con una calidad y entendimiento superiores.

Autor:
  • Logicalis Latin América, proveedor global de soluciones y servicios integrados de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC), anunció su cartera de soluciones de infraestructura para contact centers, que incluye equipos, software y servicios.
    Esta nueva oferta combina lo más avanzado en términos de tecnología de servicio al cliente y materializa el concepto de omnicanalidad, que integra todos los canales de contacto de una marca con sus clientes y permite una atención unificada, independientemente de medio por el cual se realiza el contacto.
    “El mercado de contact centers se encuentra en un proceso de modernización y Logicalis se está posicionando como una ventana única para que las empresas del sector puedan revitalizar su infraestructura, con la más alta calidad y rapidez de servicio al cliente, al menor costo operativo y con una mejora de la productividad”, afirma Marcelo Senra, director de tecnología de Logicalis Cono Sur.
    Las soluciones de Logicalis incluyen servicios de consultoría; servicios de infraestructura de data center; soluciones de telefonía y colaboración web; y servicios operativos y de apoyo del entorno tecnológico.
    La base tecnológica incluye a los proveedores de tecnología líderes en el segmento, entre ellos Cisco, Nuance y Verint.
    Logicalis renovó recientemente la Certificación ATP (Advanced Technology Provider) de la solución Cisco Unified Contact Center Enterprise, y cuenta también con la certificación Master Unified Communications, que la habilitan para dar servicios con una calidad y entendimiento superiores.