Resultados de la búsqueda

Mié 23/03/2016

Usain Bolt anunció su retiro después de los Juegos Olímpicos 2016

El jamaiquino Usain Bolt confirmó que luego de los Juegos Olímpicos Río 2016, se retirará del atletismo, descartando toda posibilidad de extender su carrera hasta Tokio 2020.
 
El rey de la velocidad calló todos los rumores que le situaban en la capital japonesa después de que en enero su entrenador Glen Mills sugiriera que Bolt podría seguir en forma en la ciudad nipona.
 
“Serán mis últimos Juegos Olímpicos”, dijo. “Sería muy difícil para mí seguir otros cuatro años, conservar la motivación, sobre todo si consigo mis objetivos en Río”.
 
Bolt, ya cuenta en su haber con ocho oros tras sus históricas actuaciones en Pekín 2008 y Londres 2012.
Autor:
  • El jamaiquino Usain Bolt confirmó que luego de los Juegos Olímpicos Río 2016, se retirará del atletismo, descartando toda posibilidad de extender su carrera hasta Tokio 2020.
     
    El rey de la velocidad calló todos los rumores que le situaban en la capital japonesa después de que en enero su entrenador Glen Mills sugiriera que Bolt podría seguir en forma en la ciudad nipona.
     
    “Serán mis últimos Juegos Olímpicos”, dijo. “Sería muy difícil para mí seguir otros cuatro años, conservar la motivación, sobre todo si consigo mis objetivos en Río”.
     
    Bolt, ya cuenta en su haber con ocho oros tras sus históricas actuaciones en Pekín 2008 y Londres 2012.
Mié 23/03/2016

¡Hasta el lunes 28 de marzo!

Muchos lo consideran Semana Santa, otros un periodo de descanso, lo cierto es que el feriado del jueves y viernes es aprovechado por muchas empresas para “dar un respiro” al personal. Nosotros también, aprovecharemos estos días para tomar impulso y regresar el lunes 28 de marzo con mucha más información para nuestros lectores.

Autor:
  • Muchos lo consideran Semana Santa, otros un periodo de descanso, lo cierto es que el feriado del jueves y viernes es aprovechado por muchas empresas para “dar un respiro” al personal. Nosotros también, aprovecharemos estos días para tomar impulso y regresar el lunes 28 de marzo con mucha más información para nuestros lectores.

Mié 23/03/2016

Egipto da su ‘visto bueno’ y reabre sus puertas a la carne bovina nacional

Luego de 4 años, Paraguay vuelve a estar habilitado para exportar carne bovina a Egipto, y la expectativa es que este mercado adquiera mayor volumen, similar al del mercado ruso, anunció José Carlo Bogarín, director del Frigorífico Guaraní.
 
El anuncio se recibió este martes por parte del servicio sanitario de ese país. Unos 10 frigoríficos locales recibieron la notificación, tras la inspección de técnicos egipcios que se realizó en febrero.
Autor:
  • Luego de 4 años, Paraguay vuelve a estar habilitado para exportar carne bovina a Egipto, y la expectativa es que este mercado adquiera mayor volumen, similar al del mercado ruso, anunció José Carlo Bogarín, director del Frigorífico Guaraní.
     
    El anuncio se recibió este martes por parte del servicio sanitario de ese país. Unos 10 frigoríficos locales recibieron la notificación, tras la inspección de técnicos egipcios que se realizó en febrero.
Mié 23/03/2016

El 50% de los banners que se muestran no se ven (el CTR ha muerto y otras verdades)

Miremos el bosque: en el mundo, en Argentina, sobran “inventarios publicitarios”, es decir, lugares en páginas web (pero también en aplicaciones y juegos) donde puede insertarse un banner o publicidad.
La mala (pésima) noticia es que el 50% de esos anuncios no se ven por las audiencias correctas, sea por el creciente “tráfico no humano” como por la ubicación del banner o las engañosas cookies. La visión de Marcos Christensen, director regional de comScore para Latinoamérica.
Autor:
  • Miremos el bosque: en el mundo, en Argentina, sobran “inventarios publicitarios”, es decir, lugares en páginas web (pero también en aplicaciones y juegos) donde puede insertarse un banner o publicidad.
    La mala (pésima) noticia es que el 50% de esos anuncios no se ven por las audiencias correctas, sea por el creciente “tráfico no humano” como por la ubicación del banner o las engañosas cookies. La visión de Marcos Christensen, director regional de comScore para Latinoamérica.
Mié 23/03/2016

Kokko el mate que ahorra yerba es casi una realidad (saldrá a la venta a mitad de año)

En octubre del año pasado InfoNegocios publicó una nota (repasala acá) con la solución a la yerba cara y para los malos cebadores: Kokko, el mate que ahorra yerba. El responsable de tal invento es el barman Bruno Pereira, quien ayudado por Emprenur, la red de emprendedurismo de la Universidad de la República, se presentó en la Agencia Nacional de Investigación e Innovación (ANII) para que esta le financiara su proyecto. ¿El resultado? Pereira obtuvo un apoyo de unos $ 600.000, suma que le permitirá lanzar Kokko en el mercado a mitad de este año.

Autor:
  • En octubre del año pasado InfoNegocios publicó una nota (repasala acá) con la solución a la yerba cara y para los malos cebadores: Kokko, el mate que ahorra yerba. El responsable de tal invento es el barman Bruno Pereira, quien ayudado por Emprenur, la red de emprendedurismo de la Universidad de la República, se presentó en la Agencia Nacional de Investigación e Innovación (ANII) para que esta le financiara su proyecto. ¿El resultado? Pereira obtuvo un apoyo de unos $ 600.000, suma que le permitirá lanzar Kokko en el mercado a mitad de este año.

Mié 23/03/2016

Sueño, estrés y metabolismo

(Por Natalie Ríos) La  falta de sueño a largo plazo se relaciona con múltiples cambios negativos en la actividad del metabolismo, alterando el funcionamiento de numerosas hormonas con las siguientes consecuencias:

Autor:
  • (Por Natalie Ríos) La  falta de sueño a largo plazo se relaciona con múltiples cambios negativos en la actividad del metabolismo, alterando el funcionamiento de numerosas hormonas con las siguientes consecuencias:

Mié 23/03/2016

PAE llega con una nueva edición para actualizar y potenciar el management de la empresa

El próximo 1 de abril, en el Sheraton Asunción Hotel, iniciará el “Programa de Actualización Empresarial (PAE)”,  un update empresarial que permite a los participantes ampliar la visión, incorporando conceptos del management, buscando una transformación en las capacidades y aptitudes a través de los valores humanos.

Autor:
  • El próximo 1 de abril, en el Sheraton Asunción Hotel, iniciará el “Programa de Actualización Empresarial (PAE)”,  un update empresarial que permite a los participantes ampliar la visión, incorporando conceptos del management, buscando una transformación en las capacidades y aptitudes a través de los valores humanos.

Mié 23/03/2016

Mokaï se abre camino a más ciudades y cuenta con una importante aceptación a nivel país

Desde su lanzamiento en enero de este año, la bebida danesa Mokaï ha tenido una importante aceptación de los consumidores del mercado paraguayo, así lo expresó Laura España, Jefa de Marketing de CODISA.
La Compañía Distribuidora Internacional S.A. es la que se encarga de importar esta bebida saborizada a base de vino de manzana, actualmente número uno en Dinamarca. 
Autor:
  • Desde su lanzamiento en enero de este año, la bebida danesa Mokaï ha tenido una importante aceptación de los consumidores del mercado paraguayo, así lo expresó Laura España, Jefa de Marketing de CODISA.
    La Compañía Distribuidora Internacional S.A. es la que se encarga de importar esta bebida saborizada a base de vino de manzana, actualmente número uno en Dinamarca. 
Lun 28/03/2016

Presentaron la Carrera de las Chicas 5k - Edición 2016

Los 5k más esperados del año; la Carrera de las Chicas 2016 habilitó 3.270 plazas, en un circuito callejero de 5.000 metros que partió y finalizó en La Quinta Mburucuya, situada sobre la Avda. Primer Presidente casi Itapúa.

Autor:
  • Los 5k más esperados del año; la Carrera de las Chicas 2016 habilitó 3.270 plazas, en un circuito callejero de 5.000 metros que partió y finalizó en La Quinta Mburucuya, situada sobre la Avda. Primer Presidente casi Itapúa.

Lun 28/03/2016

Viajar a 1.200 km/h será posible en 2021 gracias a la cápsula de Hyperloop

No es un pájaro ni es un avión, es Hyperloop, una cápsula que se mueve a 1.200 kilómetros por hora dentro de un tubo de acero que realizará su primer trayecto en 2021 y en cuyo diseño colaboran cinco estudiantes españoles.
 
Knut Sauer, vicepresidente de desarrollo de Hyperloop, pronosticó que "viajar con Hyperloop será accesible para todo el mundo".
Autor:
  • No es un pájaro ni es un avión, es Hyperloop, una cápsula que se mueve a 1.200 kilómetros por hora dentro de un tubo de acero que realizará su primer trayecto en 2021 y en cuyo diseño colaboran cinco estudiantes españoles.
     
    Knut Sauer, vicepresidente de desarrollo de Hyperloop, pronosticó que "viajar con Hyperloop será accesible para todo el mundo".