Resultados de la búsqueda

Mar 22/12/2015

Paraguay busca potenciar su nueva “mina de oro”: el maíz (nuevos mercados y mayor producción)

El viceministro de Agricultura, Mario León, destacó el crecimiento de la exportación del maíz, que este año llegó a unas tres millones de toneladas.
Destacó además la incorporación de siete nuevos mercados, llegando a unos 60 en total, además de la ampliación del consumo en el mercado interno.
“Hace cinco años Paraguay figuraba como noveno en el ranking de exportador, hoy estamos en torno al sétimo lugar a nivel de posición mundial. Eso resalta lo que es la agricultura en el Paraguay”, agregó.
El viceministro indicó que se deben mantener y mejorar la calidad de la producción tomando precauciones en la rotación de los cultivos, además de respetar la época y la fecha de siembra, a pesar de las intensas lluvias registradas en los últimos tiempos.
Con relación a la agricultura extensiva, la cartera de Estado no tiene reportes de grandes daños en lo que refiere a la producción actual.
“El Banco Central del Paraguay (BCP) ha flexibilizado ciertas normas a los efectos de que el año que viene a partir de enero o febrero, cuando se estén dando las cosechas, se establezcan medidas financieras que permitan continuar con la producción a la luz de los riesgos que tiene la agricultura”, sostuvo León.
La buena producción del rubro es por la condición agroecológica de proteínas, la facilidad de condiciones para acortar los ciclos de producción y la facilidad de los productores para utilizar tecnologías de punta.
Por último, explicó que cuando se tiene un invierno sin bajas temperaturas, muchos cultivos no son dañados y hace que la oferta de alimentos sea grande en Paraguay.

Autor:
  • El viceministro de Agricultura, Mario León, destacó el crecimiento de la exportación del maíz, que este año llegó a unas tres millones de toneladas.
    Destacó además la incorporación de siete nuevos mercados, llegando a unos 60 en total, además de la ampliación del consumo en el mercado interno.
    “Hace cinco años Paraguay figuraba como noveno en el ranking de exportador, hoy estamos en torno al sétimo lugar a nivel de posición mundial. Eso resalta lo que es la agricultura en el Paraguay”, agregó.
    El viceministro indicó que se deben mantener y mejorar la calidad de la producción tomando precauciones en la rotación de los cultivos, además de respetar la época y la fecha de siembra, a pesar de las intensas lluvias registradas en los últimos tiempos.
    Con relación a la agricultura extensiva, la cartera de Estado no tiene reportes de grandes daños en lo que refiere a la producción actual.
    “El Banco Central del Paraguay (BCP) ha flexibilizado ciertas normas a los efectos de que el año que viene a partir de enero o febrero, cuando se estén dando las cosechas, se establezcan medidas financieras que permitan continuar con la producción a la luz de los riesgos que tiene la agricultura”, sostuvo León.
    La buena producción del rubro es por la condición agroecológica de proteínas, la facilidad de condiciones para acortar los ciclos de producción y la facilidad de los productores para utilizar tecnologías de punta.
    Por último, explicó que cuando se tiene un invierno sin bajas temperaturas, muchos cultivos no son dañados y hace que la oferta de alimentos sea grande en Paraguay.

Mié 23/12/2015

Noctiluces: ponele onda a tu ambientación

(Por Nora Vega - @norivegLas Noctiluces son guirnaldas hechas de hilo de algodón, ideales para decorar cualquier espacio de tu casa. A todos nos encanta tener en nuestro hogar elementos decorativos originales que den vida a las estancias y creen ambientes llenos de energía y vitalidad, así que este es un complemento que no te puede faltar.

Autor:
  • (Por Nora Vega - @norivegLas Noctiluces son guirnaldas hechas de hilo de algodón, ideales para decorar cualquier espacio de tu casa. A todos nos encanta tener en nuestro hogar elementos decorativos originales que den vida a las estancias y creen ambientes llenos de energía y vitalidad, así que este es un complemento que no te puede faltar.

Mié 23/12/2015

Llega HolaFactura.com, un facturero online fácil y seguro (“Carli” Ruda vuelve al ruedo)

El hijo del presidente de Tarjeta Naranja se mete de lleno al negocio de la facturación electrónica – que desde abril será obligatoria para varios contribuyentes, incluidos monotributistas - con una solución ágil y práctica. Con precios muy convenientes, HolaFactura.com planea captar 20.000 clientes en apenas 18 meses...

Autor:
  • El hijo del presidente de Tarjeta Naranja se mete de lleno al negocio de la facturación electrónica – que desde abril será obligatoria para varios contribuyentes, incluidos monotributistas - con una solución ágil y práctica. Con precios muy convenientes, HolaFactura.com planea captar 20.000 clientes en apenas 18 meses...

Mié 23/12/2015

Dinolar tiene capacidad para almacenar 1.300 toneladas y el 65% se exporta

Dinolar SA es la primera Planta Frigorífica Ciclo II del Uruguay, estando hoy habilitada para exportar a países de la región y mercados de alta exigencia como lo son Estados Unidos, Comunidad Europea, Asia y Medio Oriente. Está ubicado en Pando y tiene una capacidad para 1.300 toneladas. “Las mismas se componen por 1.200 toneladas con envase secundario de cajas y el resto podría almacenarse con hueso con empaque en nylon y stockinetes”, explicó Martín González, gerente de Dinolar...

Autor:
  • Dinolar SA es la primera Planta Frigorífica Ciclo II del Uruguay, estando hoy habilitada para exportar a países de la región y mercados de alta exigencia como lo son Estados Unidos, Comunidad Europea, Asia y Medio Oriente. Está ubicado en Pando y tiene una capacidad para 1.300 toneladas. “Las mismas se componen por 1.200 toneladas con envase secundario de cajas y el resto podría almacenarse con hueso con empaque en nylon y stockinetes”, explicó Martín González, gerente de Dinolar...

Mié 23/12/2015

Samsung inició campaña de recolección de juguetes

Samsung Paraguay armó su Árbol de los Deseos de Navidad hecho de luces LED por motivo de las fiestas que se acercan. Lo llamativo es que se enciende cada vez que una persona deposite un regalo debajo del mismo...

Autor:
  • Samsung Paraguay armó su Árbol de los Deseos de Navidad hecho de luces LED por motivo de las fiestas que se acercan. Lo llamativo es que se enciende cada vez que una persona deposite un regalo debajo del mismo...

Mié 23/12/2015

Los juguetes clásicos se ‘tecnifican’

Una carrera en tu tableta. Scalextric app race. Su nombre lo dice todo. El Scalextric de toda la vida, con su circuito oval y sus coches aumentado con una app para móviles y smartphones.

El nuevo r2d2. Star Wars BB-8. El robotillo de la próxima película Star Wars lleva la dimensión smart de los juguetes a un nuevo nivel. BB-8, que así se llama el droide, patrulla por su cuenta, rueda por toda la casa, proyecta hologramas y puede ser controlado por una app. A través de ella es posible ordenar a BB-8 que se marque un bailecito o que comience a explorar tu casa por su cuenta y riesgo.

Un lego programable. Robo wunderkind. Nacido de una campaña de crowdfunding, Robo Wunderkind ofrece la posibilidad de crear y programar, con una app, un robot. Para evitar la falta de piezas, este juguete es completamente compatible con cualquier otro ladrillo de Lego. El kit más básico trae nueve bloques (con forma de cubo) divididos en categorías: motor, Bluetooth o batería son algunas de ellas.

El pionero. Skylanders. El puente consola-juguete está más vivo que nunca. Pero todo empezó con Skylanders. La franquicia de Activision lleva más de 175 millones de juguetes vendidos gracias a una estrategia que ahora copian Nintendo, Disney o Lego. El concepto consiste en conectar muñecos convencionales al videojuego mediante un dispositivo.

El fontanero techie. Amiibo. A primera vista, la idea parece la misma que inventó Skylanders. Nintendo comienza a vender muñecos que se pueden conectar a su consola-tableta Wii-U. Pero el conejo dentro de la chistera de Nintendo es que la interacción no se produce con un solo juego, sino con todos los últimos títulos de la consola en el que salga tal personaje.

De los bloques a los píxeles. Disney infinity. El último en conectar videojuegos y juguetes ha sido la fábrica de los sueños, Disney. La vuelta de tuerca de la compañía de Mickey Mouse y compañía es aprovechar la popularidad de sus franquicias como Star Wars, los superhéroes de Marvel o las creaciones de Pixar.

Conversar con muñecas. Hello Barbie. Una Barbie que responde a lo que la niña pregunta. Otro juguete que de pronto cobra vida. Mattel reinventa a su archifamosa rubia gracias a un sistema de reconocimiento de voz y a una app que permite tanto a los padres como a los niños interactuar con Barbie.

Autor:
  • Una carrera en tu tableta. Scalextric app race. Su nombre lo dice todo. El Scalextric de toda la vida, con su circuito oval y sus coches aumentado con una app para móviles y smartphones.

    El nuevo r2d2. Star Wars BB-8. El robotillo de la próxima película Star Wars lleva la dimensión smart de los juguetes a un nuevo nivel. BB-8, que así se llama el droide, patrulla por su cuenta, rueda por toda la casa, proyecta hologramas y puede ser controlado por una app. A través de ella es posible ordenar a BB-8 que se marque un bailecito o que comience a explorar tu casa por su cuenta y riesgo.

    Un lego programable. Robo wunderkind. Nacido de una campaña de crowdfunding, Robo Wunderkind ofrece la posibilidad de crear y programar, con una app, un robot. Para evitar la falta de piezas, este juguete es completamente compatible con cualquier otro ladrillo de Lego. El kit más básico trae nueve bloques (con forma de cubo) divididos en categorías: motor, Bluetooth o batería son algunas de ellas.

    El pionero. Skylanders. El puente consola-juguete está más vivo que nunca. Pero todo empezó con Skylanders. La franquicia de Activision lleva más de 175 millones de juguetes vendidos gracias a una estrategia que ahora copian Nintendo, Disney o Lego. El concepto consiste en conectar muñecos convencionales al videojuego mediante un dispositivo.

    El fontanero techie. Amiibo. A primera vista, la idea parece la misma que inventó Skylanders. Nintendo comienza a vender muñecos que se pueden conectar a su consola-tableta Wii-U. Pero el conejo dentro de la chistera de Nintendo es que la interacción no se produce con un solo juego, sino con todos los últimos títulos de la consola en el que salga tal personaje.

    De los bloques a los píxeles. Disney infinity. El último en conectar videojuegos y juguetes ha sido la fábrica de los sueños, Disney. La vuelta de tuerca de la compañía de Mickey Mouse y compañía es aprovechar la popularidad de sus franquicias como Star Wars, los superhéroes de Marvel o las creaciones de Pixar.

    Conversar con muñecas. Hello Barbie. Una Barbie que responde a lo que la niña pregunta. Otro juguete que de pronto cobra vida. Mattel reinventa a su archifamosa rubia gracias a un sistema de reconocimiento de voz y a una app que permite tanto a los padres como a los niños interactuar con Barbie.

Mié 23/12/2015

Nueva fecha para “Cantemos la Navidad” de la OSN

“Cantemos la Navidad” espectáculo musical organizado por la Orquesta Sinfónica Nacional , que había sido programado para el pasado viernes y fue suspendido por la inclemencia del tiempo, se realizará finalmente este miércoles 23 de diciembre, a las 20:30 hs., en el polideportivo de la parroquia “Medalla Milagrosa” de la ciudad de Fernando de la Mora, con acceso libre y gratuito.
Estarán como artistas invitados el cantante pop  Iván Zavala, el tenor Jorge Castro, la soprano Emilia Recalde y el ballet de Elizabeth Vinader.

Autor:
  • “Cantemos la Navidad” espectáculo musical organizado por la Orquesta Sinfónica Nacional , que había sido programado para el pasado viernes y fue suspendido por la inclemencia del tiempo, se realizará finalmente este miércoles 23 de diciembre, a las 20:30 hs., en el polideportivo de la parroquia “Medalla Milagrosa” de la ciudad de Fernando de la Mora, con acceso libre y gratuito.
    Estarán como artistas invitados el cantante pop  Iván Zavala, el tenor Jorge Castro, la soprano Emilia Recalde y el ballet de Elizabeth Vinader.

Mié 23/12/2015

Mundo Gourmet: Cinco mejores restaurantes del mundo

(Por Nora Vega - @noriveg) Cada año sale el ranking con los mejores restaurantes de todo el mundo, que organiza la revista británica Restaurant y la marca S. Pellegrino. Se llama los 50 Mejores Restaurantes del Mundo y más 900 expertos, entre chefs, críticos, restauradores y gourmands, votan por los mejores establecimientos de 26 regiones geográficas de los seis continentes. En esta nota te presentamos los cinco mejores del 2015.

Autor:
  • (Por Nora Vega - @noriveg) Cada año sale el ranking con los mejores restaurantes de todo el mundo, que organiza la revista británica Restaurant y la marca S. Pellegrino. Se llama los 50 Mejores Restaurantes del Mundo y más 900 expertos, entre chefs, críticos, restauradores y gourmands, votan por los mejores establecimientos de 26 regiones geográficas de los seis continentes. En esta nota te presentamos los cinco mejores del 2015.

Mié 23/12/2015

La Copa Libertadores 2016 prepara millonarios premios

La edición 57º de la Copa Libertadores de América anuncia millonarios premios con relación a la edición anterior con un incremento del 40% en los premios para los equipos participantes. Los 6 equipos que llevarán la mínima cantidad de dinero, se embolsarán con US$ 500.000.
El campeón de la Copa Libertadores 2016 se llevará US$ 7.250.000 y si proviene de la primera fase, US$ 7.650.000. El vice campeón se embolsará con US$ 5.750.000.
Para leer más click aquí.

Autor:
  • La edición 57º de la Copa Libertadores de América anuncia millonarios premios con relación a la edición anterior con un incremento del 40% en los premios para los equipos participantes. Los 6 equipos que llevarán la mínima cantidad de dinero, se embolsarán con US$ 500.000.
    El campeón de la Copa Libertadores 2016 se llevará US$ 7.250.000 y si proviene de la primera fase, US$ 7.650.000. El vice campeón se embolsará con US$ 5.750.000.
    Para leer más click aquí.

Mié 23/12/2015

TOP 5 de las “Notas Principales” más resaltantes del año

El 2015 fue un año de muchos acontecimientos importantes, que marcaron y seguirán marcando el destino de nuestro país.
En esta edición especial, queremos presentar un recuento de las “Notas Principales” que lograron cambiar la historia del Paraguay, posicionándolo en un lugar más privilegiado ante la región y el mundo y por sobre todo, mejorando la calidad de vida de todos los paraguayos.
TOP 1)

El WTC Asunción ya es una realidad: 4 torres, 200 oficinas, más de 3.000 personas trabajando

Con más de 1.500 invitados presentes, el World Trade Center Asunción abrió oficialmente sus puertas ayer, tras cuatro años de trabajo ininterrumpido.
La mega obra, perteneciente al grupo Capitalis, empleo a cerca de 1.000 personas y requirió una inversión de unos US$ 71 millones hasta la fecha.El WTC Asunción está compuesto por 4 torres de oficinas y cerca de 1.000 espacios para estacionamiento.
Para leer la nota completa click aquí.
TOP 2)

Tras 21 años sin conexión, llega al país el primer vuelo proveniente de Madrid

Desde hace meses se viene anunciando la incorporación de Air Europa a nuestro mercado aéreo, uniendo Asunción - Madrid después de 21 años sin conexión.
Pues este hecho se volverá una realidad mañana, cuando aterrice en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi, el primer vuelo proveniente del aeropuerto Adolfo Suárez - Madrid Barajas.
En cuanto a los costos, en los meses de diciembre y enero, la tarifa en clase turista será de US$ 1.299, a partir del 1 de febrero, el precio de los tickets será de US$ 999.
Para leer la nota completa click aquí.
TOP 3)

La cadena hotelera Hilton apuesta por Asunción para la construcción de su hotel y resort

Mediante la firma de una carta de intención con representantes del Grupo Cartes; la cadena de hoteles Hilton Worldwide confirmó su decisión de construir su primer complejo bajo la marca Hilton Hotels & Resorts en Paraguay.
Su apertura está programada para finales del 2018 y contempla la construcción de un hotel de servicio integral de 180 habitaciones y 50 residencias de la marca Hilton, ubicado en la intersección de Aviadores del Chaco y Campos Cervera, con una inversión estimada de US$ 30 millones.
Para leer la nota completa click aquí.
TOP 4)

El sueño que se volvió realidad: Jesuitas Plaza abre sus puertas tras dos años de obras

La unión de capital humano y económico de dos países como Paraguay y España ha resultado en un nuevo concepto de shopping para nuestro país, el Jesuitas Plaza.
Tras dos años de obra, unos US$ 30 millones de inversión y opciones de esparcimiento como plazas, tiendas, salas de cine, restaurantes, cafeterías y peluquerías; el Jesuitas Plaza se convierte en el complejo comercial más imponente de la zona este del país.
Para leer la nota completa, click aquí.
TOP 5)

PY posee la primera estación Puma para productos de aviación en toda Sudamérica

Luego del acuerdo firmado con la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (DINAC) y el inicio de las operaciones como proveedor de combustibles para aviación en enero de este año, Puma Energy inauguró su innovadora Planta de Aviación ubicada en el predio del Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi.
Este hecho convierte a esta planta en la primera estación Puma Energy para productos de aviación en toda Sudamérica.
Para leer la nota completa click aquí.
 

Autor:
  • El 2015 fue un año de muchos acontecimientos importantes, que marcaron y seguirán marcando el destino de nuestro país.
    En esta edición especial, queremos presentar un recuento de las “Notas Principales” que lograron cambiar la historia del Paraguay, posicionándolo en un lugar más privilegiado ante la región y el mundo y por sobre todo, mejorando la calidad de vida de todos los paraguayos.
    TOP 1)

    El WTC Asunción ya es una realidad: 4 torres, 200 oficinas, más de 3.000 personas trabajando

    Con más de 1.500 invitados presentes, el World Trade Center Asunción abrió oficialmente sus puertas ayer, tras cuatro años de trabajo ininterrumpido.
    La mega obra, perteneciente al grupo Capitalis, empleo a cerca de 1.000 personas y requirió una inversión de unos US$ 71 millones hasta la fecha.El WTC Asunción está compuesto por 4 torres de oficinas y cerca de 1.000 espacios para estacionamiento.
    Para leer la nota completa click aquí.
    TOP 2)

    Tras 21 años sin conexión, llega al país el primer vuelo proveniente de Madrid

    Desde hace meses se viene anunciando la incorporación de Air Europa a nuestro mercado aéreo, uniendo Asunción - Madrid después de 21 años sin conexión.
    Pues este hecho se volverá una realidad mañana, cuando aterrice en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi, el primer vuelo proveniente del aeropuerto Adolfo Suárez - Madrid Barajas.
    En cuanto a los costos, en los meses de diciembre y enero, la tarifa en clase turista será de US$ 1.299, a partir del 1 de febrero, el precio de los tickets será de US$ 999.
    Para leer la nota completa click aquí.
    TOP 3)

    La cadena hotelera Hilton apuesta por Asunción para la construcción de su hotel y resort

    Mediante la firma de una carta de intención con representantes del Grupo Cartes; la cadena de hoteles Hilton Worldwide confirmó su decisión de construir su primer complejo bajo la marca Hilton Hotels & Resorts en Paraguay.
    Su apertura está programada para finales del 2018 y contempla la construcción de un hotel de servicio integral de 180 habitaciones y 50 residencias de la marca Hilton, ubicado en la intersección de Aviadores del Chaco y Campos Cervera, con una inversión estimada de US$ 30 millones.
    Para leer la nota completa click aquí.
    TOP 4)

    El sueño que se volvió realidad: Jesuitas Plaza abre sus puertas tras dos años de obras

    La unión de capital humano y económico de dos países como Paraguay y España ha resultado en un nuevo concepto de shopping para nuestro país, el Jesuitas Plaza.
    Tras dos años de obra, unos US$ 30 millones de inversión y opciones de esparcimiento como plazas, tiendas, salas de cine, restaurantes, cafeterías y peluquerías; el Jesuitas Plaza se convierte en el complejo comercial más imponente de la zona este del país.
    Para leer la nota completa, click aquí.
    TOP 5)

    PY posee la primera estación Puma para productos de aviación en toda Sudamérica

    Luego del acuerdo firmado con la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (DINAC) y el inicio de las operaciones como proveedor de combustibles para aviación en enero de este año, Puma Energy inauguró su innovadora Planta de Aviación ubicada en el predio del Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi.
    Este hecho convierte a esta planta en la primera estación Puma Energy para productos de aviación en toda Sudamérica.
    Para leer la nota completa click aquí.