Resultados de la búsqueda

Lun 16/01/2023

Inconvenientes en la aplicación de deducir 30% del IVA: ¿vaso medio lleno o medio vacío?

El Decreto N°8.175/22 de la Presidencia de la República que establece la deducibilidad del 30% de las compras básicas, es decir, alimentación y artículos de supervivencia está siendo cuestionado por organizaciones que se dedican al área contable. La principal crítica es que con el porcentaje de deducibilidad, el ahorro que supuestamente generaría la medida para el contribuyente se vuelve impracticable, pero ¿eso es verdad?

Autor:
  • El Decreto N°8.175/22 de la Presidencia de la República que establece la deducibilidad del 30% de las compras básicas, es decir, alimentación y artículos de supervivencia está siendo cuestionado por organizaciones que se dedican al área contable. La principal crítica es que con el porcentaje de deducibilidad, el ahorro que supuestamente generaría la medida para el contribuyente se vuelve impracticable, pero ¿eso es verdad?

Lun 16/01/2023

Caer para levantarse es la consigna: Paraguay bajó dos lugares en ranking mundial de productores y exportadores de soja

(Por LF) Como era de esperarse, a consecuencia de la sequía que aún continúa haciendo mella y tiene en jaque, nuevamente, a la producción agrícola nacional, el país descendió dos puestos en el ranking de mayores productores y exportadores de soja del mundo tras el cierre de la zafra 2021-2022, en la que apenas alcanzó a exportar 2,3 millones de toneladas, es decir, 63% menos que en de la campaña anterior, que provocó una merma de ingresos de US$ 1.700 millones.

Autor:
  • (Por LF) Como era de esperarse, a consecuencia de la sequía que aún continúa haciendo mella y tiene en jaque, nuevamente, a la producción agrícola nacional, el país descendió dos puestos en el ranking de mayores productores y exportadores de soja del mundo tras el cierre de la zafra 2021-2022, en la que apenas alcanzó a exportar 2,3 millones de toneladas, es decir, 63% menos que en de la campaña anterior, que provocó una merma de ingresos de US$ 1.700 millones.

Lun 16/01/2023

Toyotoshi lideró importaciones en 2022 y Hilux es la pick-up preferida de los paraguayos

Toyotoshi SA lideró las importaciones en 2022 y entre los modelos de Toyota más demandados se encuentran la Hilux -que resultó la pick-up más vendida del año-, la Fortuner y la Rav4. Además, recientemente lanzó la Raize, una SUV con un motor de 1.2 cc.

Autor:
  • Toyotoshi SA lideró las importaciones en 2022 y entre los modelos de Toyota más demandados se encuentran la Hilux -que resultó la pick-up más vendida del año-, la Fortuner y la Rav4. Además, recientemente lanzó la Raize, una SUV con un motor de 1.2 cc.

Lun 16/01/2023

Asus incorpora la experiencia 3D en sus notebooks (sin gafas y casi listas para volar)

Asus se convirtió en pionera a nivel mundial al presentar la primera tecnología de pantalla OLED 3D sin gafas a la que denomina Asus Spatial Vision, la cual incorpora la autoestereoscopia 3D. Sus aplicaciones son prometedoras y será el sueño de todos los diseñadores.

Autor:
  • Asus se convirtió en pionera a nivel mundial al presentar la primera tecnología de pantalla OLED 3D sin gafas a la que denomina Asus Spatial Vision, la cual incorpora la autoestereoscopia 3D. Sus aplicaciones son prometedoras y será el sueño de todos los diseñadores.

Lun 16/01/2023

El mercado de humanos digitales tiene un futuro prometedor: crecerá al 46% hasta 2030 (para qué se usan cada vez más)

En una llamada telefónica, en un chat online y hasta por Whatsapp, muchas veces queremos contactarnos con un ser humano para resolver un problema. A eso llega el creciente mercado de los “humanos digitales”.

 

Autor:
  • En una llamada telefónica, en un chat online y hasta por Whatsapp, muchas veces queremos contactarnos con un ser humano para resolver un problema. A eso llega el creciente mercado de los “humanos digitales”.

     

Vie 13/01/2023

Al Campo: una propuesta fresca e innovadora para las apasionadas por el mundo rural (y para los niños)

(Por LF) Al Campo es una marca que se encuentra en el mercado desde el 2020, ofreciendo a mujeres y niños, una línea exclusiva de remeras con diseños originales y frases alusivas al campo, como su nombre lo dice. Se tratan de prendas que se destacan por ser cómodas, vistosas y coloridas, que buscan revolucionar la moda agropecuaria, uniendo el espíritu inquebrantable del cowboy americano, con la pasión y el amor por nuestra tierra guaraní.

Autor:
  • (Por LF) Al Campo es una marca que se encuentra en el mercado desde el 2020, ofreciendo a mujeres y niños, una línea exclusiva de remeras con diseños originales y frases alusivas al campo, como su nombre lo dice. Se tratan de prendas que se destacan por ser cómodas, vistosas y coloridas, que buscan revolucionar la moda agropecuaria, uniendo el espíritu inquebrantable del cowboy americano, con la pasión y el amor por nuestra tierra guaraní.

Vie 13/01/2023

Guillermina Imlach: “Necesitamos desburocratizar las gestiones de formalización”

Tras la promulgación de la nueva Ley Nº 7021/2022 de Suministro y Contrataciones Públicas, que favorecerá a las mipymes a la hora de adquirir productos y servicios, desde el gremio observan un panorama más alentador para este año.

Autor:
  • Tras la promulgación de la nueva Ley Nº 7021/2022 de Suministro y Contrataciones Públicas, que favorecerá a las mipymes a la hora de adquirir productos y servicios, desde el gremio observan un panorama más alentador para este año.

Vie 13/01/2023

Paranair suma vuelos entre Asunción y Ciudad del Este

(Por Gustavo Galeano de aeronauticapy.com) La compañía paraguaya Paranair anunció el incremento de sus frecuencias de vuelos entre Asunción y Ciudad del Este. El puente aéreo es operado hoy dos veces por semana y en breve serán cuatro los servicios semanales. La firma reinició esta ruta en setiembre pasado luego de más de dos años de pausa a consecuencia de la COVID-19, cuando la cubría dos veces al día, por lo que la capacidad ofrecida resulta todavía bastante reducida en relación a la previa.

Autor:
  • (Por Gustavo Galeano de aeronauticapy.com) La compañía paraguaya Paranair anunció el incremento de sus frecuencias de vuelos entre Asunción y Ciudad del Este. El puente aéreo es operado hoy dos veces por semana y en breve serán cuatro los servicios semanales. La firma reinició esta ruta en setiembre pasado luego de más de dos años de pausa a consecuencia de la COVID-19, cuando la cubría dos veces al día, por lo que la capacidad ofrecida resulta todavía bastante reducida en relación a la previa.