Nutre Py: un negocio que fabrica barritas nutritivas para grandes y niños (y vende en EE.UU.)

(Por LA) Nutre Paraguay logra posicionarse cada vez más en el mercado local gracias a la creación de un producto que no solo endulza el paladar de los niños, sino que también cuida su desarrollo. Está presente en el mercado con sus tres marcas: Super Bar, Sol Guaraní y Chacomiel.

Su vicepresidenta, Patricia Rivas Guerin de Mendoza, nos contó la historia detrás de ka’i ladrillo, un dulce de maní especialmente diseñado para los más pequeños y que ya se ha ganado el corazón de muchos padres.

"Empezamos a hacer estas barras de maní, especialmente el ka’i ladrillo, que también se conoce como dulce de maní, enfocado al consumo de los niños, ya que tiene un valor nutricional óptimo para el cerebro del niño y adolescente en etapa escolar", relató Patricia.

Esta barra, según la vicepresidenta, aporta un alto valor proteico y aceites grasos esenciales que el cerebro necesita para un desarrollo adecuado. "Un niño que no tiene una alimentación adecuada puede suplementar con este postre, que además es económico", agregó.

El nombre del ka’i ladrillo no es casualidad. Patricia tiene dos hijas y decidió rendirles homenaje con los nombres de los productos de Nutre Paraguay. "Tengo dos hijas, una se llama Sol, y por eso el nombre de Sol Guaraní del ka’i ladrillo", explicó. Pero la historia no termina allí; el próximo proyecto de la marca son las barras frutales, que saldrán al mercado en enero bajo el nombre de Astrid, en honor a su otra hija. "Estamos trabajando en eso y tenemos grandes expectativas", comentó.

La diferencia entre el ka’i ladrillo y otros productos similares del mercado es que está hecho de maní molido, con algunas mitades de maní, lo que le da una textura blanda y agradable para los niños.

Además, el proceso de elaboración está enfocado en la inocuidad, asegurando un producto higiénicamente elaborado y apto para el consumo. "Cuidamos cada detalle para asegurar la calidad del producto. Nuestro empaque está diseñado para la conservación y, además, hemos logrado la aprobación de la FDA de los Estados Unidos", destacó. También cuenta con certificación Kosher, lo cual garantiza que cumple con las normas dietéticas judías.

El ka’i ladrillo ha tenido una excelente recepción en el ámbito de la alimentación escolar, convirtiéndose en el favorito de los niños. "La aceptación del producto ha sido maravillosa, especialmente entre los padres, que buscan opciones nutritivas y económicas para sus hijos", mencionó Patricia.

Esta aceptación, sin embargo, ha traído consigo un desafío: la distribución. "Nuestro principal desafío está en la distribución de los productos para su comercialización. Estamos abocados a encontrar distribuidores en las cabeceras departamentales de los 17 departamentos del país", señaló.

Patricia está convencida de que el éxito que han tenido en las escuelas y cadenas de Asunción se replicará en el resto del país. "Queremos que cada niño en Paraguay tenga acceso a un producto nutritivo y delicioso como el ka’i ladrillo", afirmó.

El enfoque de Nutre Paraguay no solo está en el presente, sino también en el futuro. Con la llegada de las barras frutales Astrid, esperan seguir expandiendo su línea de productos saludables y nutritivos. "Queremos seguir innovando y ofreciendo alternativas saludables para la alimentación infantil", concluyó Patricia.

Actualmente, las barras de ka’i ladrillo, Sol Guaraní, se encuentran disponibles en tiendas Biggie y algunos supermercados seleccionados.

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay capta miradas de los inversionistas, aunque la institucionalidad aún pone límites al crecimiento

(Por MV) La seguridad jurídica sigue siendo uno de los puntos débiles del Paraguay, un factor que incluso calificadoras internacionales han señalado como determinante para que el país pueda aspirar a una mejor nota de riesgo. Y en los últimos días, esta fragilidad volvió a quedar en evidencia: tres empresas extranjeras denunciaron situaciones que —afirman— ponen en riesgo sus inversiones, su patrimonio y cientos de puestos de trabajo. Una de ellas ya inició el proceso para abandonar definitivamente el país.

El barro hecho fe: el legado de Eduardo Giménez, artesano de la Virgen de Caacupé en Areguá

(Por BR Areguá es una ciudad caracterizada por el trabajo a mano, la preparación del barro que luego se convierte en escultura, cerámica, tal vez un adorno, o una taza café que nos remonta a esa ciudad mágica lleno de historia y de arte. Y es así que, entre sus casonas antiguas, las calles adoquinadas, y la gran iglesia al pie de la arribada, se encuentra la historia de Don Eduardo Giménez Franco de 63 años, quien junto a su familia lleva 35 años trabajando en la elaboración de la Virgen de Caacupé.

Antonela Roccuzzo y Stanley 1913 (el guiño a adidas): cuando las alianzas no dichas generan más valor (parte II)

(Por Otero, Maurizio, con la colaboración de Maqueda) La conexión Messi-Adidas (contrato vitalicio reportado en USD $200 millones) crea halo effect implícito para Stanley. No requieren co-branding formal: la asociación mental automática genera borrowed equity. Es el fenómeno que Kevin Lane Keller describe en "Strategic Brand Management" como secondary brand associations.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Pedro Zuccolillo: “Durante los últimos 60 días recibimos todos los días al menos un grupo de inversores europeos. Hace unos años eso era impensable”

(Por TA) El mercado inmobiliario paraguayo atraviesa un momento de fuerte dinamismo y registra una aceleración sostenida en el interés de inversores extranjeros. Así lo afirma Pedro Zuccolillo, empresario del rubro inmobiliario, quien observa un flujo creciente y constante de consultas desde Europa durante los últimos meses.

Paramark crece con fuerza y apuesta por tecnologías que garantizan continuidad operativa

Paramark se consolida como uno de los actores relevantes en soluciones de codificación industrial, trazabilidad y automatización del final de línea. Lo que comenzó como una operación focalizada en equipos y servicios de Markem-Imaje, hoy se expande hacia un portafolio integral que combina innovación, soporte técnico especializado y una propuesta consultiva que apunta a maximizar la eficiencia operativa de sus clientes.

Paraguay e Israel: “La relación bilateral se encuentra en uno de sus mejores momentos”

(Por NL) La relación económica entre Paraguay e Israel atraviesa uno de sus mejores momentos. Así lo afirmó el embajador israelí Amit Mekel, quien, en conversación con InfoNegocios, detalló el rápido crecimiento del comercio bilateral, el protagonismo de la carne paraguaya en el mercado kosher y los proyectos de cooperación que ya están en marcha entre ambos países. Los números, los programas de formación y las próximas visitas oficiales apuntan en una misma dirección: la alianza económico-diplomática está entrando en una etapa de expansión sin precedentes.

Sudameris impulsa el nuevo barrio que transformará la experiencia de vivir, trabajar y disfrutar en Asunción

Asunción se prepara para inaugurar uno de los desarrollos urbanos más innovadores y ambiciosos de la región: Distrito Perseverancia, un proyecto con más de 150 propuestas comerciales, residencias modernas, espacios verdes, servicios y experiencias que lo posicionan como el nuevo punto de encuentro de la ciudad. Sudameris está presente como banco oficial de Distrito, acompañando su crecimiento desde la etapa inicial y sumándose activamente a esta nueva vida urbana.