La inspiración proviene de ellas: Estas son las Siete Magníficas del Paraguay

Son pioneras por asumir riesgos profesionales y personales en emprendimientos, en muchos casos, inéditos en el país. Sus trayectorias son ejemplares e inspiradoras, y en esta nota les presentamos a siete mujeres que con su tarea representan a las innumerables que, diariamente, demuestran que el talento y el esfuerzo no tienen género.

Image description

Quiere pedalear en el Tour de Francia

Agua Marina Espínola es la primera ciclista de ruta profesional paraguaya de la historia en participar en los Juegos Olímpicos. Sus logros en el deporte incluyen campeonatos nacionales desde el 2011 hasta el 2016, títulos en mountain bike, medalla de oro en el Campeonato Sudamericano Juvenil, medalla de bronce en los Juegos Suramericanos de la Juventud en 2013, campeona sudamericana en un torneo realizado en Paraguay, en maratón, y podios en Europa. Su última gran conquista: medalla de oro en los Juegos ASU 2022.

Imprimió cultura y arte en la moda

Luciana Abente, propietaria y directora de Artemera, conjuga arte con moda y ofrece prendas con diseños atractivos y con temática que resalta las tradiciones y la naturaleza paraguayas. Su mayor éxito es haber posicionado a la marca y haberla convertido en una empresa exitosa y reconocida, y ya con años de presencia en el mercado.

Abrió el mundo de café de especialidad

Mary Jung, una de las propietarias de Mary´s Coffee House, elevó un peldaño el arte del barismo, introduciendo en el gusto del consumidor paraguayo el café de especialidad, siendo la pionera en esta variedad de la bebida. Y comparte sus conocimientos como barista con los interesados en aprender este arte.

Paraguaya especialista en computación cuántica

Paloma Machaín es doctora en Física con un PhD en Física de la Nanyang Technological University de Singapur. También tiene una maestría en Ciencias Físicas y una licenciatura en Física, otorgadas por el Instituto Balseiro de Argentina. Se destacan sus trabajos en nanotecnología y computación cuántica.

Rescata alimentos para disminuir su desperdicio

Ximena Mendoza es fundadora y directora de la empresa social Mboja’o, que nació con el objetivo de encarar una lucha contra el desperdicio de alimentos. Ofrece al sector gastronómico un servicio de recolección de alimentos que no se comercializaron en el día, para entregarlos a entidades benéficas tales como comedores sociales, fundaciones y hogares.

Impulsa el venture capital para startups

Una de las mayores impulsoras de la Asociación Paraguaya de Venture Capital (Parcapy) y su actual presidente, Vivianne Bernardes de Cibils es además cofundadora y directora de Cibersons. Parcapy es una organización sin fines de lucro que tiene el propósito de promover y desarrollar la industria del capital de riesgo como motor dinamizador de la economía en el país.

Conquista la pistas y brilla en Dakar

Andrea Lafarja es corredora de rally, una modalidad del deporte motor exigente tanto física como mentalmente, pero en la que la compatriota se destaca participando en las pruebas más agotadoras del mundo, como el Dakar, donde completar la carrera ya es sinónimo de capacidad física y de excelencia en la conducción. Andrea puede exhibir que pudo completar dos ediciones. Ostenta además un bicampeonato sudamericano y títulos conseguidos en Argentina, Brasil y en nuestro país.

Tu opinión enriquece este artículo:

1 de cada 4 pymes españolas (27,7%) no dispone de los medios necesarios para formar a sus empleados en Inteligencia Artificial

Según el último documento “Cifras PYME” elaborado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, España cuenta con un total de 2.960.551 pymes, lo que representa más del 90% del tejido empresarial. Por ello, desempeñan un papel clave en la generación de empleo, el desarrollo económico y la transformación del mercado laboral.

El top 10 de rooftop con piscinas del verano 2025 en Miami (parte II)

(Por Maqueda-Vera) Miami es espectacular, adora el sol, por eso tiene la increíble personalidad de desarrollar las mejores rooftops con piscinas, ideales para visitar en verano. Cuando la temperatura sube un poco, te invitamos a refrescarte en las mejores piscinas en altura, que combinan vistas infinitas y cócteles junto a la piscina.

(5 Minutos de lectura) 

Un colapso del tribalismo fanático ideológico está atacando (y matando) a todo lo que se enfrente a la militancia de izquierda (¿Por qué?)

(Por una cocreación junto Ristretto, con Taylor-Molina-Alonso-Maurizio) Imagine que su cerebro tiene un interruptor tribal. Cuando se activa, su córtex prefrontal —sede del razonamiento— se apaga, y la amígdala —centro del miedo— toma el control. Este mecanismo, descrito por el neurocientífico Marco Iacoboni en "Mirroring People", es el arma secreta del populismo del siglo XXI. 

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico) 

Paraguay 2050: la hoja de ruta que definirá inversiones y políticas públicas del futuro

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través del Viceministerio de Economía y Planificación (VEP), se encuentra en la fase final de elaboración del Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050 (PND 2050), un documento estratégico que definirá la hoja de ruta de largo plazo para las políticas públicas del país. Este plan, caracterizado por su enfoque técnico, participativo e inclusivo, es el resultado de un amplio proceso de co-creación y validación con actores públicos, privados, sociales y territoriales.

 

“Magic: la fórmula Alcaraz- ISDIN”: más que una Collab (cocreativo), una alquimia en la piel del campeón

(Por Maurizio-Rodriguez Otero) El paradigma Alcaraz-ISDIN: Una revolución Psico-Fisiológica en la Protección Solar Deportiva En el ecosistema hipercompetitivo del tenis mundial, donde cada milisegundo de ventaja puede determinar la diferencia entre la gloria y el ostracismo, surge una alianza que trasciende los límites convencionales del marketing deportivo. 

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico)