El MOPC moja la camiseta y apunta a llegar a los US$ 1.000 M de inversión para el 2018

Para que nuestro país adquiera la infraestructura necesaria para mejorar su competitividad se debe invertir anualmente unos 1.000 millones de dólares, según Ramón Jiménez Gaona, Ministro de Obras Públicas y Comunicaciones.

Image description

Para este 2016 se tiene previsto ejecutar unos 600 millones de dólares, más del triple de lo que se ejecutaba en anteriores administraciones donde solo se llegó a 178 millones de dólares. A ese ritmo, la cartera estatal espera concluir el 2018 con la inversión de 1.000 millones de dólares.

“Las obras actuales tienen un buen ritmo. Se alcanzó un 20% en comparación con el mismo periodo del año pasado. Igualmente, en el sector privado se tiene un 10% de avance en obras civiles, pese a los efectos climatológicos”, agregó.

OBRAS MÁS IMPORTANTES

Entre las obras más importantes, el representante de la cartera estatal mencionó el viaducto Asunción – Limpio; en materia de alianza público privada (APP) la construcción del nuevo aeropuerto en Luque; el segundo puente con Brasil; la Costanera Norte, entre otros.

En cuanto al transporte público, resaltó la modernización de los buses de la capital, su unión con el plan del Metrobús y la terminal que se construirá en el Puerto de Asunción. Esta tendrá una conexión con la futura terminal de ferry que se construirá en el lugar, para que los pobladores de Villa Hayes puedan llegarse hasta la capital por el río a través de un sistema de transporte fluvial.

Todo esto conectado también con el tren de cercanía y con la universalización del billetaje electrónico que se planea en forma experimental a partir de junio y su implementación real en diciembre.

Tu opinión enriquece este artículo:

Miami Freedom Park: el coliseo del siglo XXI (donde el real estate, el deporte y la identidad anglolatina redefinen una ciudad)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) Hay construcciones que trascienden su función arquitectónica para convertirse en hitos de transformación urbana, económica y cultural. El Miami Freedom Park —el nuevo estadio del Inter Miami CF que se inaugurará en 2026— no es solo el hogar deportivo de Lionel Messi. 

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

El valor del verde: Asunción enfrenta el reto de transformar plazas y parques en una inversión de salud y bienestar

Con una superficie total de 117 km2 y una población cercana a 464.000 habitantes, Asunción enfrenta el desafío de preservar y ampliar sus espacios verdes en medio del crecimiento urbano. La capital paraguaya cuenta con alrededor de 200 plazas, parques y plazoletas, además de 43 hectáreas de paseos centrales. Más que una cuestión estética, la expansión del verde urbano representa una inversión en salud pública, sostenibilidad y resiliencia climática, elementos cada vez más críticos para las ciudades que buscan ser habitables en el largo plazo.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.