Aprendiendo a documentar paso a paso

Altag organiza una Conferencia Online Interactiva e invita a empresas, emprendedores y todos aquellos ejecutivos o estudiantes que deseen una visión práctica, objetiva y con muchas herramientas de aplicación inmediata. El encuentro está previsto para el 22 y 23 de agosto.

Image description

En el seminario se darán respuestas a todas las inquietudes, presentando un paso a paso para implementar un Sistema Efectivo de Documentación, basado en el estándar internacional ISO 15489 (marco sistemático de buenas prácticas de gestión documental en las organizaciones).

“El principal impacto al implementar este sistema es lograr optimizar el tiempo y mejorar el control. Implica establecer procesos claros y a través de la información que generan esos documentos, manejar la información clave que les permita tomar buenas decisiones y por sobre todo a tiempo”, contó Mauricio Galleguillos Brayovic, Country Manager Altag Paraguay.

El uso de un Sistema Efectivo de Documentación permite minimizar el riesgo de fracaso en un gran porcentaje, de acuerdo a Galleguillos. Por otra parte, “el personal que tiene claridad en sus procesos y funciones, está mucho más motivado que uno que no sabe qué ni cómo debe hacer su trabajo y por sobre todo, propicia una mayor concentración en la gestión comercial al tener resuelta la gestión administrativa”, puntualizó.

Sobre el seminario  

Es un programa 100% online enfocado en diferentes temáticas empresariales, en esta ocasión desarrollan el tema Dándole Orden al Crecimiento. “La idea es poder destacar esta modalidad, ya que te permite participar en vivo y también poder ver la grabación de las clases las veces que quieras durante siete días después del evento”, agregó.

La conferencia incluye presentación, procedimientos generales, formatos para cada tipo de documento y esquema de implementación paso a paso basado en las mejores prácticas y Normas ISO. Además, participarán destacados disertantes internacionales.

“Nuestro desafío es brindar conocimiento efectivo y práctico a más empresas y emprendedores a través de la tecnología, y gracias a nuestra amplia red de especialistas y profesionales, ayudar a conseguir una mejora y crecimiento de la empresa mediante la transformación tecnológica y la gestión”, añadió.

Al finalizar este seminario, el participante podrá desarrollar un sistema de documentación con un enfoque basado en procesos y orientado a la mejora continua. También la capacitación permite activamente recibir conocimientos y herramientas útiles para el día a día de una empresa.

Más informes

Para más información o inscripciones contactar al (021) 237-9500/(0994) 563-162 o al correo bcabral@altaglatam.com y mgalleguillos@mineogico.biz.

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay busca acortar la brecha laboral: sectores técnicos y digitales concentran la mayor demanda

Por (AF) En un mercado laboral que se expande con nuevas inversiones industriales, tecnológicas y de servicios, la demanda de mano de obra calificada crece más rápido que la capacidad de formación del sistema educativo y técnico. Tanto el sector público como el privado coinciden en que la falta de profesionales técnicos, ingenieros y personal con habilidades blandas son los principales desafíos para sostener el ritmo de crecimiento económico.

Azucarera Paraguaya exporta 30.000 toneladas de azúcar orgánica a Estados Unidos y proyecta ampliar su capacidad industrial

Azucarera Paraguaya SA (AZPA) afianza su liderazgo en el sector azucarero nacional con un nuevo hito: la exportación de 30.000 toneladas de azúcar orgánica a los Estados Unidos, un mercado estratégico que consolida la proyección internacional de la compañía. Este envío forma parte de un plan más amplio de expansión comercial que busca duplicar los volúmenes de exportación y posicionar al producto paraguayo como un referente de calidad premium en el exterior. Con más de un siglo de trayectoria y bajo la gestión de Nigel López, gerente comercial y de operaciones, AZPA combina innovación, sostenibilidad y una sólida red de productores locales para sostener su crecimiento dentro y fuera del país.

Vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favor de la investigación

Con motivo del Día Mundial Contra el Cáncerde Mama, vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favorde la Asociación Española contra el Cáncer en beneficio de las personasafectadas. Una #MareaROSA a la que dan vida cada año miles de colaboradoresy colaboradoras de Carrefour España y que en esta edición se moviliza bajo ellema #NosLoTomamosAPecho (promovido por la Asociación Española Contra elCáncer). 

TIS2025 reunirá a los Consejeros de Turismo de Andalucía, Baleares, Canarias y Valencia para trazar el futuro del turismo en España

Por segundo año consecutivo, la cifra de turistas sigue al alza, pues según los últimos datos del INE, más de 44,5 millones de visitantes extranjeros han escogido España a lo largo del primer semestre del año como destino. Ante esta situación, las Comunidades Autónomas afrontan el desafío de implementar enfoques innovadores que les permitan conservar su prestigio como lugares atractivos para el turismo, al tiempo que abogan por la sostenibilidad de los destinos, la protección de las poblaciones locales y su patrimonio cultural.

Brickell: el distrito financiero que se convirtió en destino residencial global (la razón de que Melía invierta en Miami)

(Por Taylor - Maqueda- Maurizio) La elección de Brickell como ubicación para este proyecto fundacional no es accidental; es estratégicamente brillante. Según datos de la Miami Downtown Development Authority, Brickell registró en 2024 ventas de propiedades residenciales superiores a los USD 4.800 millones de dólares.

(Lectura de valor estratégico: 3 minutos)

El Black Friday dispara el volumen de pagos online realizados en noviembre hasta un 130%

Tras la temporada de verano y con noviembre a la vuelta de la esquina, los comercios online se preparan para algunos de los días de compras más intensos del año. Fechas como el 11.11, el Black Friday y el Cyber Monday han convertido las campañas de rebajas de noviembre en auténticos motores de ingresos, en un contexto donde cada vez más consumidores (34%) adelantan las compras navideñas para aprovechar las mejores ofertas y distribuir sus gastos en varios meses.

Japón descubre el ikigai paraguayo: arte, cultura y negocios que despiertan interés en Osaka

Con más de 4 millones de visitantes en su pabellón, Paraguay cerró una participación histórica en la Exposición Universal Expo Osaka 2025, donde la cultura y la artesanía nacional se erigieron como los grandes protagonistas de un éxito que ya se perfila como un canal para nuevos negocios. Durante seis meses, la esencia guaraní cautivó no solo al público general, sino que también generó numerosas consultas de autoridades japonesas y empresarios interesados en el valor comercial del arte paraguayo.