Asu Coffee Fest 2023: llega con renovadas experiencias para su 6ta edición

Los amantes del café tienen cita el sábado 22 y el domingo 23 de julio en el Centro de Eventos de Paseo La Galería para celebrar la sexta edición del mayor festival cafetero del país: el Asu Coffee Fest.

Image description

El mayor festival de café en Paraguay fue creado para los fanáticos cafeteros y amantes de la gastronomía y creció para convertirse en una comunidad que acerca a los profesionales, baristas y emprendedores del rubro con un público ansioso por nuevas experiencias. 

Este 2023, existirán cuatro eventos distribuidos en dos días: el primero será el sábado por la mañana (AM), de 9:00 a 14:00; el segundo será el sábado por la tarde (PM), de 15:00 a 20:00; el tercero será el domingo por la mañana (AM), de 9:00 a 14:00; y cuarto será el domingo por la tarde (PM), de 15:00 a 20:00.

A menos de dos semanas de la sexta edición de Asu Coffee Fest, las entradas a los eventos PM ya están agotadas. “Nos emociona, por un lado, ver que aumenta el interés de la gente en todo lo que rodea al mundo del café y, por el otro, acompañar el crecimiento de los negocios e iniciativas vinculadas al sector. Luego de cinco ediciones de mucho trabajo, estamos muy contentos con los resultados cosechados por el festival. Con seguridad, los paraguayos podemos decir que tenemos un festival a la altura de las grandes capitales del mundo”, dijo Laura Doldán, cocreadora y directora de comunicación y producción.

En alianza con Hydrate, los interesados podrán acceder a una entrada especial que incluye una taza isotérmica o un termo de café a entregarse en el acceso. Los clientes de Sudameris podrán disfrutar del 50% de reintegro en compras de hasta G. 3 millones durante el evento en los comercios adheridos, una oportunidad perfecta para adquirir una buena variedad de cafés o completar su rincón de café en casa.

Sobre las charlas, talleres y competencias

Como ya es tradicional, el evento ofrece espacios de conversación y talleres sin costo adicional. Las charlas son abiertas a todos los asistentes y solo se requiere inscripción previa para el Coffee Lab, que se realiza el mismo día. “Abarcamos temas de interés para coffee lovers y entusiastas, como también para emprendedores y profesionales vinculados al rubro cafetero”, señaló Doldán. En esta ocasión, se suman a la grilla de disertantes locales un experto de Colombia, tres baristas de Brasil y uno de Bolivia.

Regresa el Coffee Lab, un espacio para catas y talleres más personalizados y experienciales, en donde no solo se aprende escuchando, sino preparando, explorando y probando. La intención de los organizadores es que el público aprenda algo nuevo, pero que también viaje con el paladar. 

Se suma la experiencia del Roasting Lab, un nuevo laboratorio en el que el público general podrá conocer el proceso de tueste en vivo. Y, además de las competencias dirigidas a baristas, este año habrá un concurso exclusivo para coffee lovers.

“Para seguir creciendo y aprendiendo es que en cada edición reunimos a grandes profesionales”, aseguró Doldán, y mencionó que: “cada vez hay más gente interesada en descubrir nuevas variedades y formas de preparación, en conocer el proceso detrás del café que van a elegir. Cuando uno conoce lo que consume, disfruta aún más de cada sorbo y eso hace que crezcan y evolucionen los negocios del rubro”.

Sobre el evento

Entradas agotadas, más de 3.000 asistentes durante ambos días del festival y 40 de las mejores marcas de café son las cifras que reafirman el lugar de Asu Coffee Fest no sólo en el mercado, sino también en el corazón de los coffee lovers. El festival se celebró por primera vez en 2016 y desde entonces, lleva seis ediciones congregando lo mejor de la cultura cafetera paraguaya.

Tu opinión enriquece este artículo:

Jungle Island activa alianzas con marcas locales para capitalizar el fin de semana del día del trabajo (crossing marketing y cocreación)

(Por Vera)La icónica atracción de Miami lanza "Sprinkles & Chill", una estratégica colaboración con el Museum of Ice Cream, Tío Colo y otras heladerías locales. El objetivo: impulsar el tráfico, generar una experiencia de alto valor y cerrar el verano con un ROI tan dulce como el helado que regalarán.

Duración de lectura: 3 minutos

“Infoluencer”: el término que revoluciona el marketing y la comunicación (pero que Google y Wikipedia no lo muestran)

(Una cocreación Ristretter, Maurizio y Maqueda) "Infoluencer", fusión de influencer, creator y periodista. Es un término innovador acuñado por Gaby Castellanos (Publicista Venezolano) en The Social Media Academy. ¿Por qué emergió y cómo se expande en LATAM, Miami, EE.UU. y España? ¿Por qué es un término que no les gusta ni a los influencers, ni a los periodistas, ni a los medios?.¿ Por qué es tan disruptivo?

(Lectura estimada: 5 minutos)

El efectivo pierde terreno en España: un 83% de los españoles utiliza la tarjeta en operaciones online y se consolida el uso de los dispositivos inteligentes para pagar, destaca Nuek

España se posiciona como uno de los países con mayor uso de tarjetas de débito para pagos presenciales y online. El 83% de los usuarios utiliza ya tarjetas de débito para pagos online, con un crecimiento notable del uso de dispositivos inteligentes. Así lo revela el nuevo informe de Nuek, compañía tecnológica especializada en infraestructura de pagos de Minsait (Indra Group), que identifica las principales brechas que aún frenan una experiencia financiera verdaderamente universal, segura y sin fricciones.

El negocio del detailing: cómo la personalización y el cuidado profundo de autos se convirtieron en una oportunidad rentable

Siempre, cuidar un auto en Paraguay fue sinónimo de llevarlo al lavadero para un baño rápido y, con suerte, un aspirado. Pero esa lógica está cambiando. Impulsado por las redes sociales, la influencia brasileña y una nueva generación de conductores más exigentes, el fenómeno del detailing automotriz —una limpieza estética profunda y meticulosa, por dentro y por fuera— está creciendo con fuerza. En ese contexto, encontramos a jóvenes emprendedores como Fernando Velázquez, de apenas 22 años, que están en la primera línea de esa transformación.

Infoluencer (o como lo quieras llamar), un rol que crece en relevancia (¿por qué?)

(Por Otero y Maurizio) Un periodista o especialista o profesional, con conocimientos profundos, no solo de datos, sino fundamentalmente de análisis y de vivencias reales compartidas, que publica informes ejecutivos con gráficos simples, citas de fuentes, ejemplos y un resumen práctico para directivos, investigadores o para interés particular, en LinkedIn o X (Twitter) o en Blogs y/o sitios web especializados, y que, además, acompaña cada pieza con una explicación de metodología y hace relaciones, con gran aporte de valor y calidad. 

(Contenido de alto valor estratégico: 5 minutos)