BEX: Expertos en cultura organizacional, coaching ontológico y recursos humanos

“Construir un futuro mejor para las personas, las empresas, el país y el mundo, es el propósito de BEX. Desde nuestros inicios, fuimos trabajando con esta visión y actualmente, la estamos plasmando dentro de un nuevo nombre, de una forma más amplia y con la mirada puesta en el futuro”, señaló Alejandro Bestard, fundador y CEO deBEX.

Image description

La construcción de ese futuro implica impulsar una cultura donde se priorice el respeto a cada individuo; se reconozcan y celebren los logros; la comunicación sea honesta y abierta, entre todos los niveles; y se promuevan oportunidades de desarrollo, aprendizaje y crecimiento personal/profesional. Estos actores inciden en la felicidad y sentimiento de pertenencia de las personas, lo que, a su vez, replica en mayor productividad y éxito para las empresas.

El sello diferencial

BEX viene de "Be Exponential" (Sé Exponencial). Esto significa mucho más que solo crecer rápido o dar grandes pasos. Se trata de tomar esos pequeños pasos que se multiplicarán y tendrán un gran efecto en el futuro, alcanzando logros y metas e inclusive superarlos, algo constantemente inculcado y trabajado por sus especialistas.

No existen fórmulas mágicas en el camino al posicionamiento, pero sí la práctica de algunas claves, como: fomentar el sentido de propósito y cómo el trabajo de cada colaborador es esencial; promover la autonomía y la creatividad, la implementación de políticas de trabajo más flexibles, y el escuchar todas las voces.

“Al igual que Yoica, que desde sus inicios fue pionera y referente en temas de personas y cultura empresarial, con BEX damos un paso más. Queremos seguir siendo líderes en estos ámbitos, pero ahora con una visión ampliada y orientada hacia construir un futuro mejor”, enfatizó Alejandro.

Acerca de BEX

Nuestra historia comienza en 2001 con Carolina de Bestard y la fundación de Yoica, con la misión de transformar y potenciar culturas organizacionales.

En el año 2009, trajimos Great Place To Work a Paraguay, la empresa líder a nivel global en medición de clima organizacional, y desde ese año publicamos ininterrumpidamente el Ranking de “Los Mejores Lugares para Trabajar en Paraguay”.

En el 2017, agregamos dos nuevos emprendimientos: Yosoy, que se enfoca en seleccionar a los mejores talentos para las empresas de acuerdo con su cultura, y Crecica, una escuela pionera en coaching y desarrollo personal en Paraguay, por la que ya pasaron más de mil personas en nuestros diferentes programas.

En el año 2022, lanzamos Wel, el primer software digital de gestión de personas y cultura empresarial en el país, apostando por la tecnología y la innovación.

Y en el 2024, decidimos unificar nuestra red de empresas bajo un sólo nombre y propósito y así nace BEX.

BEX es una red de empresas decididas a generar impacto en cada acción.

Alejandro Bestard – Perfil

Alejandro es licenciado en Marketing y cuenta con una Maestría en Creación y Gestión de empresas Innovadoras y de Base Tecnológica por la Universidad de Barcelona, es el fundador y actual CEO de BEX.

Cuenta con amplia experiencia en el mundo de la gestión de personas, manejo de equipos y cultura organizacional. Es Coach Ontológico profesional certificado desde el año 2017 y facilitador en entrenamientos de Liderazgo, trabajo en equipo, comunicación, entre otros.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tierras raras, litio y uranio ponen al país en el mapa minero: avanza un nuevo marco normativo para atraer inversiones y promover una minería sostenible

Paraguay vive un momento inédito en materia minera. Las prospecciones realizadas en distintas zonas del país revelan indicios alentadores de la presencia de tierras raras, litio, uranio, titanio, hierro y cobre: minerales estratégicos para la economía global y claves en la transición energética. En paralelo, el Gobierno trabaja en un nuevo marco normativo y en una política minera que busca atraer inversiones, garantizar la sostenibilidad ambiental y posicionar al país como un futuro hub regional de minerales críticos.

SPH, la mega inversión y proyecto de excelencia de Argentinos en Miami (el análisis que ningún medio quiere discutir, y que todos hacemos) (parte II)

(Por Taylor-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) ¿Qué aprendió Miami, que Colombia, Argentina, Brasil, parece no querer aprender, aún? El mismo Gastón Remy, empresario cofundador de SPH, confesó en entrevista con Infobae: "La ciudad invirtió más de USD 600 millones en los Marlins y no resultó bien. Desde entonces, Miami no financia ni patrocina complejos deportivos. Por eso nuestra inversión es totalmente privada."

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

7 de cada 10 profesionales del sector en España planea cambiar de empresa en el próximo año

Según el informe Tech Talent Explorer de Hays, líder global en selección y soluciones de recursos humano, un 69 % de los profesionales del sector IT en España prevé cambiar de empresa en los próximos doce meses, cifra que supera la media global del 61 %. Este elevado nivel de movilidad revela un mercado tecnológico español altamente dinámico y competitivo, en el que las empresas deben urgentemente revisar sus estrategias para fidelizar talento.

El alquiler de habitaciones, ¿una forma moderna de infravivienda?

“Lo que estamos viendo en nuestras ciudades es la proliferación del alquiler de habitaciones, que es una forma moderna de infravivienda”. Con esta advertencia, Joan Clos, presidente de FIABCI España, junto a Felice Tufano, vicepresidente, y Eva González-Nebreda, secretaria general, inauguraron la 22ª edición de Inmointer, ‘Encuentro del Mercado Inmobiliario Internacional’, celebrada en el API Center de Barcelona y organizada por FIABCI España.

Miami Freedom Park: el coliseo del siglo XXI (donde el real estate, el deporte y la identidad anglolatina redefinen una ciudad)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) Hay construcciones que trascienden su función arquitectónica para convertirse en hitos de transformación urbana, económica y cultural. El Miami Freedom Park —el nuevo estadio del Inter Miami CF que se inaugurará en 2026— no es solo el hogar deportivo de Lionel Messi. 

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Messi renueva en Inter Miami y Beckham solo tiene elogios: “Gracias Leo, aquí está el futuro”

(Por Ortega-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) "Como dueño, tener un jugador que ame el juego tanto como él, y que ha hecho tanto por el juego en este país e inspirar a la próxima generación de jóvenes talentos como él, me siento muy afortunado. Gracias Leo, aquí está el futuro”, sentenció el exjugador inglés.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)