Blascor Pinturas llevó a su equipo comercial a disfrutar de las playas de Natal, nordeste brasileño

Una Semana Santa llena de alegría y diversión, disfrutaron los miembros del equipo comercial del Blascor Pinturas, quienes pudieron disfrutar de distintas playas de la ciudad de Natal, en Rio Grande del Norte, Brasil.

Image description
Image description

Como premio por la meta alcanzada durante el año 2024, gran parte del equipo comercial del Centro de Distribución de la unidad de Luque tuvieron una semana en el nordeste brasileño con pasaje aéreo y estadía en un Resort pagada por la principal industria de pinturas de nuestro país.

“Ya es tradición en la unidad de Luque, los viajes con el equipo comercial en semana santa, como premio por alcanzar las metas del año anterior, la particularidad de este año, era que la promesa fue que el viaje seria en avión, independientemente del destino final, lo que queríamos esta vez es que varios de ellos tengan la experiencia de volar por primera vez”, contó el gerente administrativo de la firma, Vinicius Tonidandel.

El primer destino que consideramos fue Cartagena, pero como los vuelos que salen de Asunción con destino a Cartagena, hacen conexión en la ciudad de Panamá, exigían que todos los pasajeros tengan pasaportes, por lo cual decidimos cambiar el destino a Natal y disfrutar del nordeste brasileño, puntualizó Tonidandel.

La comitiva de Blascor Pinturas estuvo formada por 37 personas, entre ellas directores co fundadores de la empresa Amilto y Lurdes Tonidandel, gerencias, supervisores y representantes comerciales. Muchos de los miembros aprovecharon la oportunidad y viajaron acompañado de sus familiares, algunos incluso con sus nietos.

“Queríamos repetir el gran número de personas del año pasado, cuando nos fuimos entre más de 80 personas a Bonito, sin embargo, esta vez muchos ya tenían compromiso”, comentó Tonidandel.

El viaje inicio con la ida en bus desde Luque hasta el aeropuerto de Foz de Iguacu, de ahí volaron a Rio de Janeiro y luego Natal. Ya en el nordeste, además de la visita panorámica en los principales puntos de Natal, conocieron la playa de Genipabu, con tour en buggies por las dunas de arena. También estuvieron por la playa de Camurupim, en la cual pudieron hacer tour en cuadriciclo y conocer el mayor árbol de Caju del mundo. Otro momento marcante del viaje fue ver en grupo la puesta del sol en la playa de Sao Miguel do Gostoso.

“Son actividades diferentes y que fortalecen la integración del grupo, lo cual trae siempre resultados muy positivos como equipo. Este fue el cuarto viaje que realizamos con el departamento comercial, los primeros fueron a Balneario Camboriu, Florianópolis y Bonito”, comentó una de las directoras de Blascor Pinturas y organizadoras del viaje, Lurdes Tonidandel.

“Primero la idea era que muchos puedan conocer el mar, y precisamente este año, fue que puedan tener su primera experiencia en un avión”, finalizó el director Amilto Tonidandel.

Blascor Pinturas como marca, nació en el año 2004 en ciudad del este, Alto Paraná, inicialmente con un producto automotriz, la masilla plástica, y desde ese entonces, fue incrementando cada vez más los productos. Actualmente cuenta con más de 2500 itenes en producción en cinco líneas, que son la inmobiliaria, construcción civil, industrial, muebles, y la línea automotriz, en esta última, es la primera y por ahora la única industria Paraguaya a fabricar pintura para el repintado automotriz.

Para mayores informaciones, pueden buscarnos como @blascorpinturas en las redes sociales y también en nuestro canal de Youtube, en donde podrán ver videos con aplicaciones y explicaciones de los productos. Así también, en nuestro servicio de atención al cliente, mediante sac@blascor.com y los teléfonos de nuestra unidad de Hernandarias (063) 122 -859 y Luque (021) 654 958

Tu opinión enriquece este artículo:

Luminotecnia inauguró su nueva sucursal en Fernando de la Mora, sumando así 22 locales en todo el país

Luminotecnia, empresa paraguaya referente en soluciones para el hogar, la arquitectura y la construcción, celebró la inauguración oficial de su nueva sucursal en la ciudad de Fernando de la Mora, el pasado martes 29 de abril a las 17:00 horas. El nuevo local, ubicado sobre la Avda. Mariscal López, entre Libertad y 3 de Febrero, abrió sus puertas con un evento especial que reunió a directivos y colaboradores.

Proyecto tomate todo el año abastece 80% de la demanda local y apunta a sostener la soberanía alimentaria

(Por SR) Con el objetivo de reducir la dependencia de importaciones, estabilizar los precios y fortalecer la rentabilidad del pequeño productor, el MAG avanza en su proyecto “Cultivar Tomates todo el año”. La iniciativa, que comenzó como una prueba a finales del 2024, hoy consolida sus resultados y apunta a cubrir el 100% de la demanda interna a partir de 2026, abriendo además la posibilidad de restablecer las exportaciones de excedentes a la Argentina y seguir buscando la apertura de nuevos mercados.

La era de la hipercocreación: Hyperice y Nike expanden las prestaciones de productos con Hyperboot

(Por Maurizio y Rodriguez Otero) En un mundo donde la tecnología redefine los límites del rendimiento deportivo, la colaboración entre Hyperice y Nike presenta las Hyperboot, una innovación que transforma la manera en que los atletas abordan el calentamiento y la recuperación. Estas botas, equipadas con tecnología de vanguardia, no solo prometen mejorar el rendimiento físico, sino también revolucionar el bienestar integral de los deportistas. En la era de la hipercocreación, donde la innovación se encuentra con la necesidad, las Hyperboot emergen como un símbolo de progreso y eficiencia en el ámbito deportivo.

(Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos)

Las fronteras se mueven: Turismo y compras dinamizan el comercio de Encarnación y Ciudad del Este

La zona fronteriza es uno de los principales motores del comercio en Paraguay; recibe un flujo importante de visitantes, tanto locales como extranjeros. Desde el sur del país, Conrado Kiener, presidente de la Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Encarnación (Cacise), destacó el excelente movimiento comercial y turístico registrado. Mientras que, desde el este, el empresario Iván Airaldi afirmó que, a pesar de la reducción del poder adquisitivo de los brasileños, a raíz de la variación del real frente al dólar, las ventas se mantuvieron favorables, con un impacto leve en el sector.

Cambios claves con la nueva Ley de APP (Ley 7452)

(Por Enrique Sosa Arrua y Sebastián García de Zúñiga de Vinclum Abogados y Consultores) En el marco del régimen de Asociación Público-Privada (APP) o Participación Público-Privada (PPP), a finales del mes de enero se ha promulgado la Ley 7452/2025 “De Modernización del Régimen de Promoción de la Inversión en Infraestructura Pública y Ampliación y Mejoramiento de los Bienes y Servicios a cargo del Estado” (en adelante, “L 7452”), que deroga por completo la Ley Nº 5102/2013 “De Promoción de la Inversión en Infraestructura Pública y Ampliación y Mejoramiento de los Bienes y Servicios a cargo del Estado”.

Ricardo Dos Santos: “Estamos ante un mundo más volátil, debemos estar listos para ofrecer condiciones adecuadas y servicios competitivos”

(Por LA) La Cámara Nacional de Comercio y Servicios de Paraguay (CNCSP) celebró el pasado 24 de abril una asamblea que marcó el inicio de una nueva etapa institucional. Ricardo Dos Santos, reconocido empresario con extensa trayectoria gremial, fue electo presidente, reemplazando a Ernesto Figueredo Coronel, quien culminó un destacado ciclo de tres periodos consecutivos al frente del gremio.