Canal de TV exclusivo para ejecutivos, en el World Trade Center Asunción

Desde enero, el World Trade Center (WTC) Asunción tiene un canal de televisión exclusivo, en sus ascensores, altamente efectivo para llegar a ejecutivos en posición de toma de decisiones y con alta capacidad de compra.

Image description

Network / Canal de negocios, opera en las torres 2, 3 y 4, y funciona bajo un esquema de programación que intercala micros de 15 segundos de contenido con 15 segundos con presencia comercial de los más prestigiosos anunciantes.

El sistema está pensado para recorrer con agilidad segmentos cortos pero cargados de contenido contenidos actuales, presentados con alta calidad de edición.

El nuevo canal permite recorrer el universo WTC global, ofreciendo también breves noticias sobre ecología, gastronomía, deportes, ferias de negocios, pensamientos de grandes personalidades, economía y más, en formato ameno y ágil, posibilitando la vista de varios micros por viaje.

Hay diariamente miles de personas en el complejo que trabajan e interactúan con las compañías que allí están presentes. Para esas personas que suben a los elevadores cuando llegan a su oficina, cuando van y regresan de almorzar y cuando vuelven a sus casas, Network es un imán para su atención; ameniza su viaje y alcanza a ese valioso público la comunicación de las marcas y empresas que quieren posicionar su producto o servicio, y vender más.

La programación de Network se actualiza todas las semanas teniendo los anunciantes la posibilidad asimismo de dar la misma dinámica a su presencia promocional, que garantiza 2.880 salidas mensuales de cada pauta. 

La alta segmentación es la especialidad de Terare Paraguay, empresa dirigida por Daniel Coronel, un ejecutivo que ya ha desarrollado varios productos y actividades para varios WTCs a escala global con mucho éxito, y hasta generó el WTC Global Directory para la World Trade Centers Association de New York, producto que llegó a más de 90 países.

Las empresas buscan cada vez más público que tenga posibilidad de comprar el producto que se ofrece, y estos segundos de viaje son valiosos para captar la atención, recordar un servicio o jerarquizar una marca.

Una vez que se cierran las puertas, la atención a los monitores es plena, y es propicio el ambiente para recibir con relax los mejores mensajes, en una experiencia placentera

Un medio único que ya transporta las mejores marcas y que puede verse operativo en la web www.terare.com.py haciendo click en CANAL TESTIGO/ NETWORK.

Por más informaciones dcoronel@terare.com.py

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Te pueden pagar tu salario en criptomonedas? Esto dice el Código Laboral de Paraguay

Paraguay tiene suficiente potencial para ser parte del mundo de la criptominería y es destino atractivo para empresas tecnológicas y trabajadores remotos que, en algunos casos, operan con criptomonedas. En ese sentido, el país debe buscar adaptarse a los avances de la tecnología, y con ello surge una interrogante fundamental para quienes trabajan con esta moneda digital: ¿es legal pagar salarios con criptoactivos en Paraguay?, pues la legislación laboral paraguaya impone ciertos límites, aunque también ofrece espacio para la flexibilidad.

Pipes Burger y su historia inspiradora: cambió su TV para usarla como primer ladrillo y cumplir el sueño del negocio propio

La ciudad de Ybycuí, ubicada en el departamento de Paraguarí, a unos 123 km de Asunción, es conocida por su exuberante vegetación, su riqueza histórica y su potencial turístico, pero también se destaca por historias sobresalientes, como la de Alejandro José Pino, quien lidera Pipes Burgers, un emprendimiento que nació de la necesidad y crece día a día. Él encontró una receta que cambió su vida con sus hamburguesas caseras, utilizando una técnica poco explorada en ese momento: la smash burger, que consiste en aplastar la carne directamente sobre la plancha para lograr una cocción rápida, crujiente y jugosa.

José Luis Heisecke: “Necesitamos mejorar la oferta de insumos y servicios ante una demanda creciente”

(Por SR) La Cámara Paraguaya de la Industria de la Construcción (Capaco) renovó sus autoridades en medio de un contexto alentador para el sector, que muestra claros signos de recuperación tras años de ejecución irregular de obras públicas. La elección del Ing. José Luis Heisecke como nuevo presidente del gremio para el período 2025-2027 marca el inicio de una etapa con objetivos ambiciosos, entre ellos, consolidar al rubro como pilar del desarrollo económico y social del país.

La ciencia detrás del éxito: cómo los controles sanitarios impulsan las exportaciones agrícolas

(Por SR) En el competitivo mundo del comercio internacional, la calidad no solo se valora, sino que se exige. En ese contexto, los controles sanitarios se convierten en un eslabón imprescindible de la cadena productiva agrícola nacional, garantizando que los alimentos lleguen sanos y seguros a mercados cada vez más exigentes. Gracias a un trabajo riguroso y en constante evolución, los laboratorios especializados se posicionan como garantes de la inocuidad de los productos que el país exporta, sin que muchas veces este trabajo sea visible para el consumidor final.