CEO de Tigo: “Mantener unidos a los paraguayos cobra especial valor e impacto en estos tiempos de distanciamiento social”

(Por DD) Sin lugar a dudas Tigo es una de las empresas más importantes del país, desde la generación de más de 5.000 empleos directos hasta el rol que ocupa como proveedor de tecnología. La semana pasada cumplieron 28 años, así que hablamos con sus directivos para conversar sobre la compañía y las medidas de apoyo que brindaron desde el inicio de la cuarentena.

Image description

El CEO de la empresa, Carlos Blanco, sostuvo que es todo un desafío gestionar una compañía grande como Tigo, mucho más en una situación compleja como la actual. Sin embargo, resaltó las medidas que tomaron para colaborar con la sociedad, como la alianza con el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) que beneficia a casi 1.600.000 personas, aparte de los avances tecnológicos que consiguieron desde la creación de la compañía.

¿Cómo recibe la empresa este nuevo aniversario? ¿Por qué momento pasa actualmente la empresa?

En sus 28 años de historia, la empresa construyó autopistas digitales que permiten cumplir con el propósito de mantener unidos a los paraguayos, lo cual cobra especial valor e impacto en estos tiempos de distanciamiento social.

La pandemia del COVID-19 dejó a las empresas ante el desafío de reestructurar su organización laboral. La familia Tigo hizo esfuerzos para adaptarse a esta nueva realidad sin afectar la productividad ni la satisfacción de los colaboradores.

¿Cómo evalúa el funcionamiento de la empresa desde que asumió el cargo?

Tigo es una empresa que posee una estrategia muy clara. Asumí el cargo el año pasado y sin dudas el 2020 nos trajo un gran desafío que destacó la importancia de las telecomunicaciones, y que los tiempos difíciles conllevan una gran responsabilidad.

Los últimos meses fueron atípicos, pero los servicios que presta Tigo se mantuvieron. Seguimos trabajando afuera, en la calle y de manera remota para mantener comunicado y unido a todo un país.


Quizás te interese leer: 3 claves del nuevo CEO de Tigo Paraguay

¿Qué beneficios y apoyos dio Tigo a sus clientes desde que empezó la cuarentena sanitaria?

Tigo facilitó a estudiantes y maestros el acceso a las plataformas en línea del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) y la navegación por las mismas sin consumir datos. A través de esta iniciativa, son beneficiados más de 1.500.000 estudiantes y 80.000 maestros del sistema público, mientras no puedan asistir físicamente a sus escuelas y colegios.

Además, impulsamos el programa “Maestros Conectados” en alianza con el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), el MEC, Enseña por Paraguay y la organización internacional AHYU, con el cual estamos capacitando en herramientas de educación virtual a más de 10.000 maestros. Por otro lado, Tigo Money apoyó a la dinamización de la economía de pequeños y medianos negocios, como canal de transferencias de los subsidios Pytyvõ  y Ñangareko otorgados por el Gobierno Nacional.

¿Qué novedades hay sobre la tecnología 5G o Paraguay aún no vivirá sus primeras experiencias con esa tecnología?

Actualmente en Paraguay no existe aún ningún sistema 5G en operación, no inició ningún proceso licitatorio para otorgamiento de licencias que contemplen la utilización de sistemas de telecomunicaciones 5G y no está previsto en el corto plazo.

Toda una vida

Para tener una breve reseña sobre algunos de los proyectos relevantes de Tigo para la sociedad, conversamos también con uno de los funcionarios que está desde el día uno en la compañía. El gerente técnico comercial de Tigo Business, Alejandro Mikelj, quien destacó la apuesta que hizo la empresa al desarrollar herramientas de inclusión financiera, productos comunicacionales innovadores para el país y nuevos servicios que generaron innumerable cantidad de empleos. 

¿Podría citar los momentos clave que vivió la empresa en cuanto a las transformaciones? 

Cabe destacar algunos hitos que hoy hacen posible que la empresa cumpla un papel crucial para ayudar en estos tiempos de emergencia sanitaria: el primer servicio de Tigo Money, Giros Tigo, nació en el 2010, con el objetivo de promover la inclusión financiera, siendo pionero en poner foco en transferencias nacionales de bajo valor monetario.

En lo que respecta a la responsabilidad corporativa, en el 2011 creamos Telecentros Tigo y desde entonces invertimos sostenidamente en iniciativas que apoyan a la educación, empoderan a las mujeres, y protegen a los niños y niñas en línea.

Por otra parte, está Tigo Sports, el primer y único canal de deportes nacional con 24 horas de transmisión y en alta definición. Desde el 2014 el proyecto permite vivir el fútbol desde los hogares.

¿Qué significa Telecel para usted?

Tigo aportó en varios aspectos en mi crecimiento personal y profesional. Brinda constante entrenamiento tanto en lo profesional no solo con cursos relacionados a tecnología, sino también en la interacción que tiene con las otras operaciones con lo que genera una mayor apertura y visión de las cosas.

Tu opinión enriquece este artículo:

Lujo, diseño y rentabilidad: cómo Related Group y Jorge Pérez redefinen el mercado inmobiliario en la costa de Florida

(Por Taylor) Miami ya no es el único imán del lujo en Florida. Pompano Beach, con sus playas vírgenes y aguas turquesas, emerge como el nuevo epicentro de inversiones premium. Bajo el liderazgo visionario de Jorge Pérez (Related Group), en alianza con BH Group by Marriott International, el W Pompano Beach Hotel & Residences fusiona arte, innovación y rentabilidad. 

(5 minutos de lectura) 

Omega: de James Bond al primer reloj en la Luna y al Gadget oficial de los millennials (¿sabes lo que es el Celebrity Branding o Endorsement?)

(Por Maurizio) ¿Qué une a James Bond, los astronautas de la NASA y los fanáticos del automovilismo? Un nombre: Omega. Desde las misiones Apollo hasta las muñecas de 007, esta marca suiza ha convertido el tiempo en leyenda. Hoy, su modelo Planet Ocean Negro-Naranja (presentado en Basel) se vende como pan caliente en Miami, y en las ciudades más cool del mundo. ¿Qué lo hace irresistible? ¿Cómo logró Omega dominar el lujo narrativo? 

 | 5 Minutos de Lectura de valor |

The Weeknd llega muy pronto (y ya revoluciona Miami)

(Por Vera) El Impacto de un Megaevento en la capital del entretenimiento. El 15 y 16 de agosto de 2025, el Hard Rock Stadium no sólo albergará el After Hours Til Dawn Tour de The Weeknd: será el epicentro de un fenómeno que mezcla música, negocios y estrategia.

Duración de lectura: 5 minutos 

El 46% de los jóvenes que comparten piso en España preferirían vivir solos

Una encuesta reciente de HousingAnywhere, la mayor plataforma europea de alquiler a medio plazo, revela que el 52% de los jóvenes que comparten vivienda en Europa preferirían vivir solos, mientras que al 48% no le importa compartir piso. Sin embargo, si atendemos a los datos por país, la encuesta pone de manifiesto el carácter sociable de los inquilinos en España, siendo los que menos interés muestran en vivir en solitario, con un 46%. Los siguen de cerca los que buscan piso en Italia (47%) y el mayor contraste se produce con los Países Bajos (60%), donde los jóvenes más ansían su independencia en el hogar.  

La cerveza sin alcohol avanza veloz: ¿podrá superar a la cerveza “ale” y convertirse en la segunda categoría más vendida en todo el mundo en 2025?

(Por Maqueda, Maurizio y Otero) En un mercado cervecero que enfrenta una tendencia de cambio profundo, la cerveza sin alcohol está en camino de convertirse en la segunda categoría más grande a nivel mundial en volumen este 2025, desplazando incluso a la cerveza ale, según la última proyección del reconocido tracker de la industria, IWSR. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos 

Día del Abogado: cómo el derecho corporativo acompaña el crecimiento económico y la transformación empresarial

En el marco del Día del Abogado, que se conmemora cada 1 de agosto, conversamos con el doctor Fernando Beconi del estudio Beconi - Abogados  y la abogada Mónica Moralez Silveira del estudio jurídico Moralez Paoli & Asociados para conocer cómo ha evolucionado el derecho corporativo en Paraguay. Esta rama del derecho, que sin dudas ha experimentado una evolución notable, adaptándose a las exigencias de un mundo empresarial que cada día se torna más complejo.

San Bernardino se prepara para la locura sobre ruedas con autos locos

La icónica ciudad de San Bernardino será por primera vez este año el escenario soñado de  Autos Locos Paraguay, una de las actividades más esperadas por los fanáticos del mundo motor. La cita será el próximo domingo 17 de agosto, cuando la capital del verano paraguayo se convierta en el punto de encuentro para todos los aficionados que pondrán a prueba su ingenio con vehículos que se mueven únicamente por la fuerza de la gravedad. 

Cooperación regional: Capaco busca replicar el modelo chileno de APP (país con una ventaja de 20 a 30 años en infraestructura)

La Cámara Paraguaya de la Industria de la Construcción (Capaco) recibió la semana pasada a una comitiva de alto nivel de la Cámara Chilena de la Construcción, en el marco de una serie de reuniones estratégicas que fortalecen los lazos regionales del gremio. Ambas instituciones, miembros de la Federación Interamericana de la Industria de la Construcción (FIIC), mantienen un contacto constante y fluido como parte de una red latinoamericana que busca compartir conocimientos y experiencias para potenciar el crecimiento del sector.