Creadores de Cambachivache harán una aplicación y una nueva red para desarrollar negocios

“Jorge tenía un garaje lleno de cachivaches y no sabía qué más hacer. Como no logró vender sus cosas, decidió cambiarlas y luego nos sumamos nosotros a su proyecto”, expresó Gonzalo Murcia, uno de los fundadores de Cambachivache, el grupo de Facebook que tomó protagonismo en los últimos meses por haber revivido el trueque en el siglo XXI. 

Image description

El grupo fue creado en 2016 por Jorge Iriberri, pero fue en el primer semestre de este año cuando Cambachivache tomó revuelo, tal vez, por las necesidades económicas generadas por la pandemia. “En febrero de este año registramos 16.000 personas en el grupo y actualmente son miembros 350.000. Llegamos sin nada de publicidad, por necesidad y en gran medida para divertirnos”, manifestó Murcia, quien es creativo publicitario, diseñador y empresario, mientras que Iriberri es chef de profesión y economista con estudios en el exterior. 

El nombre Cambachivache es una fusión de Cambalache, un conocido tango compuesto por Enrique Santos Discépolo, y la palabra cachivache, que hace alusión a objetos con poca utilidad.

“La pandemia generó el crecimiento del grupo en Facebook, y las ofertas no solamente son de personas con menor poder adquisitivo. En el grupo participa activamente gente de diferentes condiciones económicas, incluso emprendedores reconocidos, legisladores y altos funcionarios”, contó Murcia, que dato curioso reveló que hubo gente que ya cambió TV plasma, freezers, terrenos, vehículos y otros bienes y servicios. 

Jorge construyó su casa con Cambachivache. Cambió cosas por servicios y ahora tiene una propiedad en San Bernardino. No obstante, aunque sea un grupo en el que lo material sea lo más importante, tuvimos un caso en que una pareja de recién casados consiguió una fiesta de forma gratuita”, relató Murcia. Por otro lado, detalló que junto a los demás facilitadores mantienen un rol activo para que los posts se centren únicamente en ofertas y elaboran tutoriales para que la gente realice sus transacciones más rápido.

“Nos estamos ordenando cada vez más, ahora ya tenemos 30 moderadores y se sumaron al equipo un programador y un abogado. Hace días creamos una sociedad anónima con marca registrada y más adelante lanzaremos una nueva red social”, anunció. Según Murcia, el equipo creador del grupo está elaborando una nueva red social y una aplicación móvil para desarrollar negocios con ofertas similares a las que actualmente se hacen en Cambachivache.

Entretanto, aseguró que garantizarán que el grupo Cambachivache en Facebook -marca que registraron- sea siempre gratis. 

Pago del IVA

Con la popularidad que ganó el grupo, algunos plantearon que las transacciones por Cambachivache deberían pagar IVA. Sobre esto, Murcia respondió que lo más probable es que cuando se trate de transacciones que impliquen cambio de terrenos o vehículos corresponda facturar. 

“Nosotros como creadores del grupo no estamos sujetos a ningún tributo porque solamente somos facilitadores. Cambachivache no cobra por las transacciones que se realizan, no es como Amazon, por dar un ejemplo”, concluyó.

Tu opinión enriquece este artículo:

1 de cada 4 pymes españolas (27,7%) no dispone de los medios necesarios para formar a sus empleados en Inteligencia Artificial

Según el último documento “Cifras PYME” elaborado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, España cuenta con un total de 2.960.551 pymes, lo que representa más del 90% del tejido empresarial. Por ello, desempeñan un papel clave en la generación de empleo, el desarrollo económico y la transformación del mercado laboral.

El top 10 de rooftop con piscinas del verano 2025 en Miami (parte II)

(Por Maqueda-Vera) Miami es espectacular, adora el sol, por eso tiene la increíble personalidad de desarrollar las mejores rooftops con piscinas, ideales para visitar en verano. Cuando la temperatura sube un poco, te invitamos a refrescarte en las mejores piscinas en altura, que combinan vistas infinitas y cócteles junto a la piscina.

(5 Minutos de lectura) 

Un colapso del tribalismo fanático ideológico está atacando (y matando) a todo lo que se enfrente a la militancia de izquierda (¿Por qué?)

(Por una cocreación junto Ristretto, con Taylor-Molina-Alonso-Maurizio) Imagine que su cerebro tiene un interruptor tribal. Cuando se activa, su córtex prefrontal —sede del razonamiento— se apaga, y la amígdala —centro del miedo— toma el control. Este mecanismo, descrito por el neurocientífico Marco Iacoboni en "Mirroring People", es el arma secreta del populismo del siglo XXI. 

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico) 

Paraguay 2050: la hoja de ruta que definirá inversiones y políticas públicas del futuro

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través del Viceministerio de Economía y Planificación (VEP), se encuentra en la fase final de elaboración del Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050 (PND 2050), un documento estratégico que definirá la hoja de ruta de largo plazo para las políticas públicas del país. Este plan, caracterizado por su enfoque técnico, participativo e inclusivo, es el resultado de un amplio proceso de co-creación y validación con actores públicos, privados, sociales y territoriales.

 

“Magic: la fórmula Alcaraz- ISDIN”: más que una Collab (cocreativo), una alquimia en la piel del campeón

(Por Maurizio-Rodriguez Otero) El paradigma Alcaraz-ISDIN: Una revolución Psico-Fisiológica en la Protección Solar Deportiva En el ecosistema hipercompetitivo del tenis mundial, donde cada milisegundo de ventaja puede determinar la diferencia entre la gloria y el ostracismo, surge una alianza que trasciende los límites convencionales del marketing deportivo. 

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico)