¿Dueño de una habitación de hotel? Sí, es posible con el modelo condo-hotel (ya disponible en el país)

Si alguna vez te atrajo invertir en el sistema inmobiliario, sin duda ser uno de los propietarios de un hotel te llamaría la atención. Entonces, es posible ser parte de un proyecto de gran envergadura –a un precio razonable– a través del modelo condo-hotel, que ya está disponible en el país.

Image description

Con el destacado crecimiento hotelero registrado en los últimos años, acompañado de un posicionamiento turístico de compras o reuniones, la capital se convirtió en uno de los principales destinos de la región.

Y justamente este desarrollo sigue presentando oportunidades de negocios para los inversionistas, que no están conformes con depositar su capital, para recibir mínimas retribuciones, que ni siquiera cubren las fluctuaciones económicas diarias.

Humberto Foresti, especialista en el rubro inmobiliario, con 20 años de trayectoria internacional, consideró a esta propuesta sumamente interesante, la cual se instaló en el país, específicamente de la mano de la cadena internacional de hoteles Wyndham.

El método de condo-hotel se basa en adquirir una habitación de hotel, a un precio asequible y con una rentabilidad superior a la compra de un apartamento, y con la misma finalidad, rentarlo, agregó.

La rentabilidad es superior a la generada por un establecimiento privado, como un apartamento –que puede generar un promedio de renta de 3,5% anual–, pero fluctúa en base a los requerimientos del mercado. Incluso si el negocio no va bien, entra en un círculo negativo, que tiene que disminuir esos precios, motivo que genera una menor ganancia aún.

Pero, Foresti aseveró que los análisis determinan que la rentabilidad para los inversionistas en hoteles rondan entre 7% a 9% anual, y las ganancias son desembolsadas de forma trimestral.

Incluso existen otros servicios de los hoteles, como eventos, reservas de salones para congresos o cualquier actividad social, que no solamente ayuda a mantener ocupada la habitación, sino que genera algunos dividendos que son repartidos entre los propietarios.

Además, Foresti, comentó que la inversión en este sistema resguarda la propiedad adquirida, ya que desde el cierre de las negociaciones, tu "habitación" pasa a ser administrada por un equipo de profesionales destacados que la mantienen en excelentes condiciones a tiempo completo, y en caso de que un visitante haya incumplido con los cuidados correspondientes, se encargan de solucionar el inconveniente de forma efectiva.

Luego anunció que la cadena internacional Wyndham, bajo la bandera de su hotel Dazzler en Asunción tiene un cupo limitado de habitaciones para inversionistas, con un valor cercano a los US$ 140 mil.

"El propietario es dueño de la habitación durante el tiempo que decida, es lo mismo que comprar un apartamento. Incluso si por algún motivo ya no desea contar con esta unidad, simplemente la negocia y traspasa a otro inversor", explicó.

La transparencia en la administración es otro factor estratégico de este sistema, porque todos los movimientos están registrados en informes detallados, que son enviados a los dueños, complementó.

Para concluir, Foresti destacó que en el condo-hotel es la empresa o cadena hotelera que se encarga de mantener ocupada las instalaciones, por tanto, combinan el expertise de sus trabajadores con el contexto social, para aumentar su ocupación mediante atractivas propuestas.

Y que, a diferencia de esto, la flexibilidad de tarifas no es tan usual en la renta de apartamentos, porque existen gastos fijos que se deben cubrir, como limpieza, servicios básicos o adicionales, además de la ganancia que se espera percibir. Por otro lado, los apartamentos tampoco son un bien con tanta llegada como los hoteles, y más si estos pertenecen a una cadena internacional de renombre.

Contacto

Los interesados en invertir en este modelo de negocios, pueden escribir a:  bernienrique@gmail.com o paraguay@humbertoforesti.com.

Tu opinión enriquece este artículo:

Mandarina paraguaya: una joya cítrica con potencial por descubrir (hay seis variedades)

(Por SR) En los fértiles suelos de la Región Oriental del Paraguay, el cultivo de la mandarina se mantiene como una actividad con alto potencial, aunque aún poco explotada a gran escala. Así lo asegura el doctor Carlos Wlosek, docente universitario de la UNA y la UNI, y asesor frutícola, especialista en cítricos, quien conversó con InfoNegocios sobre las particularidades de esta fruta y las oportunidades que representa para los productores nacionales.

¿Cuál es tu Beatle favorito?

¿Sabías que la banda de rock inglesa tiene su propio día? Cada 10 de julio se recuerda el Día Internacional de The Beatles y su origen está vinculado a una de las fechas más significativas en la historia de la agrupación.

 

España cae al octavo puesto en el ranking europeo de puntualidad aérea

Durante el primer semestre de 2025 España bajó al noveno puesto -de un total de 43- en el ranking europeo de puntualidad en los vuelos, según los datos publicados por Eurocontrol. Concretamente, el 19,2% de los vuelos aterrizó con retraso respecto del horario previsto -es decir, 80,8% de puntualidad-. En 2024, España logró situarse como el quinto país más puntual de Europa y, en 2023, fue el octavo. 

Paraguay ante EE.UU.: industrializar para dejar de ser solo proveedor de materias primas

(Por BR) Estados Unidos se consolida como uno de los principales actores económicos en Paraguay. Al cierre de 2023, la inversión directa proveniente del país norteamericano alcanzó los US$ 967.311.396, posicionándose como el segundo mayor inversor extranjero en Paraguay, superado solo por Brasil. Esta cifra marca un hito en la relación bilateral y también abre interrogantes sobre las oportunidades no aprovechadas, los sectores estratégicos y los desafíos estructurales que enfrenta Paraguay para capitalizar esta alianza.

Mujeres lideran el sector de ahorro y crédito en cooperativas paraguayas: 60% de socias y activos que superan los US$ 6.700 millones

(Por SR) Cada primer sábado de julio se conmemora el Día Internacional de las Cooperativas, una fecha que invita a poner en valor el rol que este modelo económico y social cumple en el país. Lejos de ser un simple actor más, el cooperativismo nacional se consolida año tras año como un motor de desarrollo, inclusión y crecimiento productivo en todo el país.

Recuperar el movimiento, la vida y la autonomía: Bioéticos lanza terapias neurológicas con tecnología de Boston Scientific

(Por BR) Laboratorios Éticos, a través de su unidad de negocios Bioéticos, presenta una nueva oportunidad terapéutica para personas con enfermedades como el Parkinson, con el lanzamiento de un dispositivo de Boston Scientific DBS, una tecnología de estimulación cerebral profunda (DBS, por sus siglas en inglés) y estimulación de la médula espinal (SCS, por sus siglas en inglés).