Este canal te permite llegar a más de 60.000 potenciales clientes por día

Kromi TV es una empresa que se encarga de difundir contenidos de ocio e información, a través de pantallas LED instaladas en 100 unidades de transporte público. El objetivo es entretener a los usuarios durante su trayecto, pero también acercarles propuestas de valor de empresas o marcas, explicó Ernesto Grenno, director de la firma. 

Image description
Image description
Image description
Image description

Según el titular, existe un promedio de 60.000 a 70.000 usuarios que utilizan las unidades de transporte donde están instaladas las pantallas de Kromi TV, y que actualmente son 100 los monitores colocados en los colectivos de las líneas 15, 56 y 203. 

“La exposición de la marca o empresa es plena, porque a diferencia de la gente que se moviliza en vehículos particulares y escuchan promociones radiales o ven carteles en sus trayectos, los pasajeros de los colectivos tienen menos elementos distractores. Por eso, se concentran en los contenidos emitidos, y esa atención se transmite en rentabilidad”, afirmó Grenno.

Por otra parte, Grenno anunció que están trabajando en la expansión de sus operaciones para incrementar sus niveles de audiencia, y que esperan instalar 50 monitores más para el 2020. 

La mayor parte de los contenidos son informativos o de ocio, de acuerdo al director, pero como el sistema genera ingresos con las pautas publicitarias, estas tienen un rol importante en la grilla.

“Tuvimos pautas de todos los rubros. Al principio nos enfocamos en productos masivos de laboratorios, de consumo u otros. Pero al ir diversificando la oferta, nos percatamos que tuvimos excelente recepción en los rubros de electrodomésticos, farmacias, entidades financieras, y otra gran cantidad de negocios”, expresó. 

Convenio

Luego de resaltar las bondades de este canal alternativo, Grenno informó que establecieron un acuerdo estratégico con la empresa Aguará Media SA, permitiendo que esta comercialice los espacios disponibles en el sistema. 

Aguará Media tiene una variedad muy interesante de servicios, y a través de conversaciones nos expresaron que estaban interesados en abarcar este segmento que aún no estaban explotando. Entonces, conforme avanzamos con las conversaciones, finalmente establecimos esta valiosa y estratégica alianza”, comentó.

Contactos

Los interesados en conocer más sobre el servicio, pueden contactarse al (0981) 890-199 o escribir al correo comercial@aguaramedia.com.py.

Tu opinión enriquece este artículo:

El valor del verde: Asunción enfrenta el reto de transformar plazas y parques en una inversión de salud y bienestar

Con una superficie total de 117 km2 y una población cercana a 464.000 habitantes, Asunción enfrenta el desafío de preservar y ampliar sus espacios verdes en medio del crecimiento urbano. La capital paraguaya cuenta con alrededor de 200 plazas, parques y plazoletas, además de 43 hectáreas de paseos centrales. Más que una cuestión estética, la expansión del verde urbano representa una inversión en salud pública, sostenibilidad y resiliencia climática, elementos cada vez más críticos para las ciudades que buscan ser habitables en el largo plazo.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Paraguay vive una nueva ola de consumo extranjero que transforma su economía (incremento de hasta 66%)

(Por TA) El fuerte crecimiento del consumo extranjero en Paraguay (que aumentó 66% hasta septiembre según datos del Bancard Report del tercer trimestre del año) encuentra explicación en varios factores estructurales y coyunturales que hoy posicionan al país como uno de los polos más atractivos del Cono Sur. Así lo coincidieron el presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Paraguay (CNCSP), Ricardo Dos Santos Izaguirre, y el presidente de la Cámara de Comercio Paraguayo Argentina (Campyarg), Elías Roberto Finkelberg, en diálogo con InfoNegocios.

La solidaridad paraguaya, ejemplo una vez más en USA

La solidaridad paraguaya volvió a brillar, esta vez en Washington D.C., donde se llevó a cabo el evento “Una Noche de Esperanza”, que resultó ser todo un éxito. Las entradas ya estaban agotadas un mes antes del evento, reflejando el gran compromiso de los paraguayos residentes en Washington D.C., Maryland y Virginia, que se sumaron con entusiasmo a la causa. También en Miami hubo un gran acompañamiento a esta gran movida latina.

Paraguay 2050: lanzan hoja de ruta para un desarrollo sostenible y competitivo

(Por MV) El Gobierno presentó el Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050, una hoja de ruta que busca orientar las políticas públicas y privadas hacia un crecimiento sostenible e inclusivo. Estructurado en cuatro pilares: Personas y Sociedad; Infraestructura, Innovación y Competitividad; Ambiente y Energía; e Instituciones, Seguridad y Proyección Internacional. El Plan apunta a consolidar un modelo de desarrollo sostenible, con participación ciudadana y cooperación entre el sector público y privado, asegurando la continuidad de políticas más allá de los ciclos políticos.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.