Innovación del sector corporativo en materia de seguridad

La firma de seguridad Protek desarrolló recientemente la “Semana de la Seguridad”. En esta se encargó de abordar sobre las nuevas tendencias de protección para el ámbito de los negocios.

Image description
Image description
Image description

Hablando sobre temas globales como ciberseguridad, arquitectura abierta (compenetración de todos los sistemas de seguridad) e ISY (nueva plataforma de seguridad corporativa).  

En las distintas jornadas pudieron estar presentes varios profesionales en el área, como por ejemplo el Lic. Horacio Estigarribia, que se enfocó en resaltar los beneficios que plantea la innovadora plataforma ISY, a la vez de señalar que considera que se convertirá en la unidad preferida por el segmento industrial gracias a su aspecto colaborativo.

“Actualmente, la economía colaborativa es una tendencia, por eso los desarrolladores de sistemas de ISY pretenden no sólo expandirse como un modelo de negocio, similares a Airbnb o Uber, sino que buscan crear una comunidad de seguridad a nivel corporativo. Las empresas interesadas en este modelo puedan involucrarse en el cuidado de quienes frecuenten su predio, como colegios, shoppings, entre otros espacios”, detalló Estigarribia.

También disertó el Ing. Gustavo Cytryn de Genetec, sobre ciberseguridad y arquitectura abierta. Este explicó que la solución es unificar los sistemas de seguridad, como lo hacen las grandes ciudades, que en todo momento se encuentran protegidas ante acciones humanas o incluso de sucesos provocados por la naturaleza.

El director de la reconocida agencia de seguros, Blue Risk, Fernando Muzzio, disertó sobre “Gestionando riesgos según ISO 31000”. Resaltó que es una norma de seguridad generada en el año 2009 y busca colaborar con las organizaciones, identificando y gestionando riesgos como robos, explosiones, incendios y venta de información estratégica.

Por último, el Ing. Sebastián Van Humbeeck abordó el tema: “Tecnología para lograr eficiencia operacional y energética en edificios y predios”. Van Humbeeck señaló que lo más innovador es automatizar procesos internos de edificios donde se tengan instalados una plataforma única (integrada) que detecte en segundos, inconvenientes en el edificio, como fallos o cortes de luz, ventiladores, aires acondicionados, bombas de agua o principios de incendio.

La semana tuvo lugar a finales del mes de marzo. Participaron de las charlas profesionales de diversos sectores industriales y corporativos, representantes de aseguradoras, invitados especiales y miembros de la prensa.

Tu opinión enriquece este artículo:

Petricor invierte en Caazapá: nueva fábrica forestal proyecta exportaciones millonarias y expansión industrial hacia Europa

Petricor, la innovadora empresa dedicada a la transformación de madera, inauguró oficialmente su planta industrial, posicionando a Paraguay como un exportador de calidad mundial y consolidando su expansión en exigentes mercados europeos. Con una visión que trasciende la manufactura, la compañía nace de la unión de 13 socios plantadores de bosques, con el objetivo claro de agregar valor a la materia prima local.

Liza Ávalos: “El Corredor Bioceánico traerá desarrollo, dinamizará la economía y generará beneficios para todos: estaciones de servicio, talleres y logística en general”

Entre enero y julio de este año, el comercio exterior movilizó alrededor de US$ 20.000 millones, y gran parte de este flujo se realiza por vía terrestre. Desde la Asociación Paraguaya de Transportes de Cargas Internacionales (Apatraci) estiman que cerca del 70% de estas operaciones se concretan por esa modalidad. Su presidenta, Liza Ávalos, analizó la situación del sector, que cumple un papel clave en la conectividad de los productos paraguayos con el mundo y en el ingreso de mercaderías al país.

Así será Matter, la torre con oficinas aterrazadas que redefinirá los espacios de trabajo en Paraguay

El Consorcio JGL Casatua (Jiménez Gaona y Lima & Casatua Real Estate) presentó oficialmente Matter, una torre de oficinas que busca transformar la manera en que se conciben los espacios de trabajo en Paraguay. Ubicado en el corazón del eje corporativo, en la intersección de San Juan XXIII y Dr. Cirilo Cáceres Zorrilla, frente al delSol Shopping, el proyecto combina diseño, tecnología, bienestar y exclusividad en un solo concepto.

Dejar la oficina para crear un imperio creativo de la personalización: la historia detrás de Siempre Creativa PY

Hace quince años, Sara María Casamayouret Villagra tomó la decisión de dejar los horarios de oficina y apostar por un emprendimiento propio, trabajando desde su casa para poder dedicarle más tiempo a su familia y ser su propia jefa. Así nació Siempre Creativa PY, un proyecto que comenzó como un sueño personal y hoy es una marca consolidada en el mundo de los regalos personalizados, la tarjetería social, los souvenirs y la capacitación en diseño.

El Rally Mundial impulsa migración de marcas: Encarnación se convierte en polo de negocios y consumo

El Mundial de Rally, que este año tiene a Itapúa como epicentro, se convirtió en mucho más que una competencia deportiva: es un imán para marcas de distintos rubros que encontraron en Encarnación y sus alrededores una plataforma para proyectar sus productos y generar experiencias de consumo. Desde el sector gastronómico hasta las grandes cerveceras, la estrategia radica en aprovechar la temporada alta y el flujo de turistas nacionales y extranjeros para reforzar posicionamiento de marca.

Cultivos sin suelo, pero con futuro: la hidroponía se acelera en el país (rúcula, albahaca, tomates y morrones, entre otros)

(Por SR) La hidroponía dejó de ser un experimento para convertirse en una alternativa concreta de producción agrícola nacional. Este sistema de cultivo, que prescinde del suelo y aporta nutrientes de manera directa a las plantas, se presenta como una opción capaz de multiplicar rendimientos, ahorrar recursos y abrir nuevas oportunidades de negocio. Sin embargo, para su producción a gran escala, requiere de una inversión inicial significativa y del conocimiento técnico adecuado para ponerlo en marcha.