Nestlé expandió su centro de servicios en Paraguay (inversión de más de US$ 8 millones)

Nestlé inauguró oficialmente la expansión de su centro de servicios compartidos Nestlé Business Services (NBS) LATAM, con sede en Asunción. Este centro brinda soporte interno a las operaciones de la compañía en más de 21 países de América y Europa, y representó una inversión superior a los US$ 8 millones.

Image description

Desde su apertura en Paraguay, en 2018, NBS ha mantenido un ritmo de crecimiento sostenido. En menos de dos años superó los 200 colaboradores y actualmente emplea a más de 1.000 personas, con la proyección de incorporar 300 nuevos puestos de trabajo durante 2025. Esta ampliación posiciona a Paraguay como un hub estratégico de exportación de servicios de alto valor agregado, impulsando la generación de empleo formal y el desarrollo profesional de jóvenes paraguayos.

"El crecimiento de NBS en Paraguay refleja cómo el talento local, combinado con una visión clara y condiciones favorables, puede convertirse en una plataforma de clase mundial. Estamos orgullosos de seguir apostando al desarrollo de capacidades que impulsan nuestras operaciones", señaló Gian Carlo Aubry, CEO de Nestlé Argentina, Uruguay y Paraguay.

La expansión no solo representa un crecimiento en infraestructura, sino también una evolución en el alcance y la especialización del centro, que diversifica su portafolio de servicios incorporando nuevas áreas dentro de marketing, como diseño gráfico, websites, search y social listening, apalancadas en la digitalización y automatización, así como desarrollos de aplicaciones para la visualización de datos, que se suman a los servicios ya consolidados como finanzas, compras, recursos humanos, entre otros.

El modelo se enmarca bajo el régimen de maquila, promoviendo una articulación efectiva entre el sector público y privado, dejando un precedente positivo para futuras inversiones y posicionando al país como un referente en talento e innovación.

Lizzie Kennedy, gerente general de Nestlé Paraguay, destacó con orgullo el camino recorrido por la compañía para consolidar al país como un hub estratégico dentro de la red global de NBS. Recordó que desde el inicio el proyecto fue impulsado con un plan robusto, respaldado por toda la región. Sin embargo, hubo paradigmas que debieron superarse antes de la aprobación final del proyecto.

Uno de los primeros desafíos fue la conectividad, un aspecto que logró resolverse rápidamente. El segundo, y quizás el más complejo, fue la disponibilidad de talento joven con dominio del inglés. En ese momento, el equipo de Nestlé se enfrentó a la duda de si sería posible reclutar en menos de un año a 200 jóvenes paraguayos con ese perfil. Ante este reto, decidieron cambiar el enfoque: en lugar de quedarse con el “no se puede”, apostaron por identificar y formar talento.

Para ello, trabajaron estrechamente con empresas reclutadoras y universidades, convencidos de que la juventud paraguaya, ya nativa digital y familiarizada con el inglés, tenía el potencial necesario. Sabían que el proceso implicaría entrenamiento, pero confiaron en la capacidad de transformación de ese capital humano. Kennedy remarcó que, desde el momento en que dejaron de ver el idioma como una barrera, comenzaron a planificar con visión a largo plazo, enfocándose en formar talento adaptado a las necesidades globales.

Así también, subrayó que Paraguay no solo demostró que “sí se puede”, sino que hoy es considerado un caso de éxito dentro de la red de centros de servicios de Nestlé. También valoró el impacto del régimen de maquila, el entorno legal favorable, la baja sindicalización y la juventud ávida de aprender, factores que se combinaron para convertir a Paraguay en una plaza competitiva.

El acto de inauguración se llevó a cabo en la nueva oficina de NBS LATAM, ubicada en la Torre 3 del Paseo La Galería, y contó con la presencia de altas autoridades nacionales, entre ellas el ministro de Industria y Comercio, Javier Giménez, junto a representantes de los ministerios de Trabajo, Economía, Educación, Juventud y Relaciones Exteriores. También participaron ejecutivos regionales de Nestlé y aliados estratégicos como la Fundación Paraguaya y la Cámara de Comercio Suizo-Paraguaya.

Tu opinión enriquece este artículo:

Vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favor de la investigación

Con motivo del Día Mundial Contra el Cáncerde Mama, vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favorde la Asociación Española contra el Cáncer en beneficio de las personasafectadas. Una #MareaROSA a la que dan vida cada año miles de colaboradoresy colaboradoras de Carrefour España y que en esta edición se moviliza bajo ellema #NosLoTomamosAPecho (promovido por la Asociación Española Contra elCáncer). 

TIS2025 reunirá a los Consejeros de Turismo de Andalucía, Baleares, Canarias y Valencia para trazar el futuro del turismo en España

Por segundo año consecutivo, la cifra de turistas sigue al alza, pues según los últimos datos del INE, más de 44,5 millones de visitantes extranjeros han escogido España a lo largo del primer semestre del año como destino. Ante esta situación, las Comunidades Autónomas afrontan el desafío de implementar enfoques innovadores que les permitan conservar su prestigio como lugares atractivos para el turismo, al tiempo que abogan por la sostenibilidad de los destinos, la protección de las poblaciones locales y su patrimonio cultural.

Brickell: el distrito financiero que se convirtió en destino residencial global (la razón de que Melía invierta en Miami)

(Por Taylor - Maqueda- Maurizio) La elección de Brickell como ubicación para este proyecto fundacional no es accidental; es estratégicamente brillante. Según datos de la Miami Downtown Development Authority, Brickell registró en 2024 ventas de propiedades residenciales superiores a los USD 4.800 millones de dólares.

(Lectura de valor estratégico: 3 minutos)

Azucarera Paraguaya exporta 30.000 toneladas de azúcar orgánica a Estados Unidos y proyecta ampliar su capacidad industrial

Azucarera Paraguaya SA (AZPA) afianza su liderazgo en el sector azucarero nacional con un nuevo hito: la exportación de 30.000 toneladas de azúcar orgánica a los Estados Unidos, un mercado estratégico que consolida la proyección internacional de la compañía. Este envío forma parte de un plan más amplio de expansión comercial que busca duplicar los volúmenes de exportación y posicionar al producto paraguayo como un referente de calidad premium en el exterior. Con más de un siglo de trayectoria y bajo la gestión de Nigel López, gerente comercial y de operaciones, AZPA combina innovación, sostenibilidad y una sólida red de productores locales para sostener su crecimiento dentro y fuera del país.

El Black Friday dispara el volumen de pagos online realizados en noviembre hasta un 130%

Tras la temporada de verano y con noviembre a la vuelta de la esquina, los comercios online se preparan para algunos de los días de compras más intensos del año. Fechas como el 11.11, el Black Friday y el Cyber Monday han convertido las campañas de rebajas de noviembre en auténticos motores de ingresos, en un contexto donde cada vez más consumidores (34%) adelantan las compras navideñas para aprovechar las mejores ofertas y distribuir sus gastos en varios meses.

Con más de 200 unidades vendidas, Marena avanza como un ícono del desarrollo urbano en Luque

El proyecto Marena, desarrollado por Eydisa, avanza con paso firme en su segundo año de ejecución y se consolida como uno de los desarrollos inmobiliarios más ambiciosos de Paraguay. Con más de 200 unidades vendidas entre las tres torres actualmente en comercialización, el emprendimiento demuestra la confianza del mercado y el atractivo del modelo “Best in Class”, que combina rentabilidad, sostenibilidad y una experiencia residencial de alto nivel.