Por el momento, el pasaje del transporte público no bajará

“Nosotros no estamos evaluando la baja del precio de ningún pasaje, no hay motivo para realizarlo porque la baja del precio de origen del crudo aún no impacta en el mercado paraguayo”, sostuvo César Ruiz Díaz, presidente del Centro de Empresarios de Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam). 

Image description

Actualmente el precio del pasaje de los buses convencionales es G. 2.400 y de los buses diferenciales G. 3.600, pero muchos sectores de la ciudadanía, la prensa y el Gobierno especulan con la reducción por la baja del precio internacional del combustible y la reducción del precio del combustible del emblema Petropar a G. 400 el litro hasta el 26 de marzo. Ruíz Díaz mencionó que los empresarios de transporte siguen comprando combustible al mismo precio y cuando baje aquí en Paraguay probablemente serán convocados para analizar con el Gobierno cuál es el impacto del combustible en la estructura de costos. 

"Vamos a esperar una propuesta del Consejo Nacional de Empresas Públicas, hasta el momento no tenemos nada. Escuchamos las declaraciones del presidente del consejo y en ningún momento se habló del combustible y del pasaje", manifestó. Ruíz Díaz aclaró que “el hecho de que Petropar haya bajado el precio del combustible no impacta en ninguna empresa de transporte, ya que estas no compran de Petropar por tener relaciones contractuales con otros emblemas, sobre rescisiones contractuales leoninas”, agregó.

Según Ruiz Díaz, la empresas de transporte hace años que trabajan con emblemas distintos a Petropar y lo que podrían hacer es revisar los vencimientos de los contratos para ver si les conviene trabajar con Petropar

Por otro lado, recordó que los colectivos del área metropolitana continúan circulando en horario normal y no están sujetos a la determinación del Gobierno de restringir la circulación de vehículos después de las 20:00. "Seguimos operando a la noche en menor escala porque hay menos gente, salvo los empleados de los supermercados, a los cuales continuamos transportando. A las 23:00 más o menos algunos buses operan con dos a tres pasajeros, algo irracional", acotó.

En cuanto a la mano de obra de las empresas de transporte, recalcó que los choferes no pueden ser despedidos por menor recaudación, aparte de que existe una normativa que limita el traslado de pasajeros a 42 personas. "El despido del chófer de la empresa Ñandutí SRL corresponde a un sumario administrativo por una conducta no aceptada por la empresa. Está en el uso de sus atribuciones, procedió a despedirlo en el marco de lo establecido legalmente", subrayó.

El 14 de marzo se viralizó por redes sociales el despido de un chofer de la empresa Ñandutí SRL, presuntamente por la baja recaudación que realizó el viernes pasado. La denuncia avalada por el sindicato que nuclea a choferes de esa firma, sostiene que realizó su tarea ajustándose a la disposición oficial de llevar solo pasajeros sentados y 10 parados.

Tu opinión enriquece este artículo:

Phygitalidad: el fin de la falsa dicotomía online vs. offline (ML y su poder de “Head of culture” + Gut, lo demuestran)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio-Otero) El concepto de "phygitalidad" — acuñado por el estratega de retail Alex Simonson y popularizado durante la pandemia— describe la fusión indistinguible entre experiencias físicas y digitales, donde ambas dimensiones se potencian mutuamente en lugar de competir. Desde Infonegocios Miami, hace más de tres años también que lo promulgamos. Mercado Libre entiende esto con claridad quirúrgica.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

Conducción con ventajas: Grupo Condor y Bolt sellan alianza que ofrece beneficios exclusivos a los socios conductores

(Por BR) El Grupo Condor, anunció su alianza con Bolt, la plataforma de movilidad que ya forma parte del día a día de miles de paraguayos. El acuerdo, marca el inicio de una sinergia que busca brindar beneficios exclusivos a los socios conductores y las flotas de Bolt como para sus usuarios finales, aprovechando la solidez del ecosistema del Grupo Condor, que integra marcas internacionales, servicios de postventa, repuestos, lubricantes y soluciones automotrices de vanguardia.