Premio a la Innovación 2020: buscan los productos más innovadores de Paraguay (presentá el tuyo antes del domingo)

La Unión Industrial Paraguaya (UIP) con el objetivo de contribuir a la estrategia de fomento a la innovación, a través de la implementación de iniciativas que incentivan a las mipymes a desarrollar soluciones innovadoras para la mejora o desarrollo de productos, procesos, mejora en el diseño o presentación de un producto y/o desarrollo tecnológico agrícola, presenta el concurso denominado Premio a la Innovación, el cual forma parte de una de las actividades del Encuentro Mipymes 6ta. Edición, evento virtual que será realizado del 1 al 4 de diciembre 2020 en el marco del programa Mipyme Compite, financiado por la Unión Europea.

Image description

El Premio a la Innovación es un incentivo a que las mipymes presenten proyectos innovadores, puedan acceder a los premios en caso de ser seleccionadas y ejecuten las iniciativas ganadoras.

Se dará premios por un valor total de US$ 5.000 en dinero en efectivo dividido en tres categorías: microempresa, US$ 1.000; pequeña empresa, US$ 1.500; y mediana empresa, US$ 2.500. A su vez, resulten o no ganadores todos los finalistas recibirán visibilidad y asistencia técnica por especialistas del Centro de Innovación (CDI) de la UIP y la posibilidad de vincularse al programa Mipyme Compite.

El concurso es de alcance nacional y podrán presentarse exclusivamente las mipymes legalmente constituidas que cuenten con al menos 12 meses de RUC activo, certificado de cumplimiento tributario (CCT), fotocopia de la cédula de identidad del representante legal y generar al menos G. 40 millones de ingresos anuales. No podrán participar aquellas que hayan ganado el premio en 2019; aquellas cuyos representantes legales tengan antecedentes penales o que no estén al día con sus obligaciones fiscales e impositivas.

Se calificará el desarrollo del packaging (cuán atractivo es el empaque para el consumidor final), la creatividad (presentación general del envase), la originalidad (cómo su producto se diferencia de la competencia) y la sostenibilidad (si es rentable como negocio y si existe mercado para ello).

Los participantes tienen tiempo de postularse hasta el domingo 22 de noviembre ingresando a www.uip.org.py.

Mipyme Compite

El Programa de “Apoyo a la Mejora de la Competitividad de las Mipymes y del Clima de Negocios en Paraguay”, Mipyme Compite, es una iniciativa financiada por la Unión Europea que tiene por objeto contribuir al crecimiento económico inclusivo y sostenible y a la creación de empleo, a través de la mejora en el desarrollo y la competitividad de las mipymes, y del ambiente de negocios en el Paraguay.

Es ejecutado por cinco socios implementadores que trabajan de manera articulada para dar cumplimiento al objetivo general del programa: a nivel público, el Ministerio de Industria y Comercio (MIC); a nivel privado, la Unión Industrial Paraguaya (UIP) y la Federación de Cooperativas de Producción (FECOPROD); y a nivel internacional, la Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial (ONUDI) y el Banco Mundial (BM).

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Cuál es tu Beatle favorito?

¿Sabías que la banda de rock inglesa tiene su propio día? Cada 10 de julio se recuerda el Día Internacional de The Beatles y su origen está vinculado a una de las fechas más significativas en la historia de la agrupación.

 

Mandarina paraguaya: una joya cítrica con potencial por descubrir (hay seis variedades)

(Por SR) En los fértiles suelos de la Región Oriental del Paraguay, el cultivo de la mandarina se mantiene como una actividad con alto potencial, aunque aún poco explotada a gran escala. Así lo asegura el doctor Carlos Wlosek, docente universitario de la UNA y la UNI, y asesor frutícola, especialista en cítricos, quien conversó con InfoNegocios sobre las particularidades de esta fruta y las oportunidades que representa para los productores nacionales.

España cae al octavo puesto en el ranking europeo de puntualidad aérea

Durante el primer semestre de 2025 España bajó al noveno puesto -de un total de 43- en el ranking europeo de puntualidad en los vuelos, según los datos publicados por Eurocontrol. Concretamente, el 19,2% de los vuelos aterrizó con retraso respecto del horario previsto -es decir, 80,8% de puntualidad-. En 2024, España logró situarse como el quinto país más puntual de Europa y, en 2023, fue el octavo. 

Paraguay ante EE.UU.: industrializar para dejar de ser solo proveedor de materias primas

(Por BR) Estados Unidos se consolida como uno de los principales actores económicos en Paraguay. Al cierre de 2023, la inversión directa proveniente del país norteamericano alcanzó los US$ 967.311.396, posicionándose como el segundo mayor inversor extranjero en Paraguay, superado solo por Brasil. Esta cifra marca un hito en la relación bilateral y también abre interrogantes sobre las oportunidades no aprovechadas, los sectores estratégicos y los desafíos estructurales que enfrenta Paraguay para capitalizar esta alianza.

Mujeres lideran el sector de ahorro y crédito en cooperativas paraguayas: 60% de socias y activos que superan los US$ 6.700 millones

(Por SR) Cada primer sábado de julio se conmemora el Día Internacional de las Cooperativas, una fecha que invita a poner en valor el rol que este modelo económico y social cumple en el país. Lejos de ser un simple actor más, el cooperativismo nacional se consolida año tras año como un motor de desarrollo, inclusión y crecimiento productivo en todo el país.

Recuperar el movimiento, la vida y la autonomía: Bioéticos lanza terapias neurológicas con tecnología de Boston Scientific

(Por BR) Laboratorios Éticos, a través de su unidad de negocios Bioéticos, presenta una nueva oportunidad terapéutica para personas con enfermedades como el Parkinson, con el lanzamiento de un dispositivo de Boston Scientific DBS, una tecnología de estimulación cerebral profunda (DBS, por sus siglas en inglés) y estimulación de la médula espinal (SCS, por sus siglas en inglés).