Un año de logros: Interborders celebra su aniversario en Paraguay

En un emocionante hito para la firma de logística integral Interborders, la empresa celebra su primer aniversario en Paraguay con un balance altamente positivo y planes ambiciosos para el futuro.

Image description
Image description
Image description
Image description

El 12 de diciembre del pasado año, Interborders inauguraba su segunda filial en América Latina, estableciendo su sede en Asunción, Paraguay, y desde entonces, ha demostrado su compromiso con el desarrollo del comercio internacional en la región.

Desde su llegada a Paraguay, Interborders ha dejado una marca distintiva en el mercado, brindando soluciones logísticas integrales de alta calidad para operaciones de comercio exterior, incluyendo transporte aéreo, marítimo y terrestre. Su enfoque en la excelencia y la atención al cliente ha superado las expectativas de sus clientes y ha consolidado su posición como líder en la industria.

En este primer año, Interborders ha demostrado un fuerte compromiso con su equipo en Paraguay, enfatizando la importancia de trabajar juntos para superar desafíos y alcanzar metas ambiciosas. La empresa no solo inauguró su oficina con empleados propios en Paraguay, sino que también fortaleció la colaboración entre sus sedes, facilitando visitas de colaboradores de la Casa Matriz en Buenos Aires.

La presencia de Interborders en Paraguay ha sido destacada en la comunidad empresarial, participando como patrocinador en eventos clave como Expo Logística Asunción 2023 y el Encuentro de Protagonistas organizado por el Grupo Todo Logística. Además, la empresa ha sido respaldada por los medios de comunicación locales más reconocidos, que han apoyado su crecimiento desde el principio.

Lucas Bianchi, CEO y fundador de Interborders, expresó su visión de liderar hacia un futuro donde el comercio sea más interconectado, eficiente y se adapte a las necesidades de cada cliente. La empresa está comprometida con la innovación y la adaptabilidad, invirtiendo en la expansión de su equipo en Asunción para superar los desafíos logísticos que enfrenta el país.

Interborders ve a Paraguay como un mercado lleno de oportunidades para el desarrollo y los negocios, y su compromiso va más allá de la eficiencia logística, enfocándose en el desarrollo sostenible del comercio. La empresa busca garantizar que sus operaciones y estrategias respalden un crecimiento económico responsable y sostenible en la región.

"Paraguay es un mercado muy atractivo y está en pleno crecimiento. Por población y geografía, es un lugar para hacer muchos negocios. De hecho, muchas empresas vinieron a instalarse aquí porque se visualiza que es un mercado para explotar, que hay mucho por hacer", señaló Jonathan Avero Posé, jefe comercial de la sede Paraguay de Interborders.

Para Interborders, el compromiso con Paraguay es a largo plazo, y la empresa tiene la intención de seguir invirtiendo y creciendo en el país. Desde mercados altamente competitivos como Argentina y Uruguay, ven a Paraguay como un horizonte lleno de oportunidades para el desarrollo y los negocios.

Este aniversario marca un hito significativo en el camino de Interborders en Paraguay, y la empresa mira hacia el futuro con entusiasmo y determinación para seguir liderando el camino en el comercio internacional y fortaleciendo su posición como socio confiable para las empresas que buscan expandirse en el mercado global.

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay se consolida como el 5º mayor proveedor de carne porcina para Taiwán

(Por SR) El sector porcino paraguayo vive un momento histórico. De enero a julio de este año, Paraguay exportó a Taiwán un total de 5.092 toneladas de carne porcina por un valor de US$ 17,4 millones, lo que representa un incremento del 19% en términos de valor y 13% en volumen con relación al mismo periodo del año pasado. Estos números posicionan al país como el quinto mayor proveedor de carne porcina para el mercado taiwanés, uno de los más competitivos y exigentes de Asia.

Deporte, turismo y negocios: Paraguay cerró agosto con casi US$ 500 millones en impacto económico

(Por TA) Paraguay cerró el mes de agosto con un movimiento turístico excepcional, impulsado principalmente por el World Rally Championship y los Juegos Panamericanos Junior ASU 2025. Según estimaciones de la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur), cerca de 250.000 personas visitaron el país, aunque la cifra exacta será confirmada próximamente por la Dirección Nacional de Migraciones.

Senado da media sanción a la Ley de Mercado de Valores y habilita financiamiento colectivo para pymes

El Senado aprobó el proyecto de Ley de Mercado de Valores y Productos, impulsado por el Poder Ejecutivo como parte de un paquete de leyes económicas destinadas a modernizar el marco normativo financiero del país. La iniciativa, que recibió dictamen favorable de las comisiones asesoras, busca unificar y actualizar siete normativas dispersas que regulaban el mercado bursátil local, derogándolas para crear un marco regulatorio único y coherente .

Crecen las canas, crece el mercado: la ola plateada impulsa la demanda de servicios de cuidado

(Por SR) El Paraguay atraviesa una transición demográfica que traerá consigo un cambio profundo en la forma en que los hogares organizan el cuidado de las personas dependientes. Según el estudio “La demografía de los cuidados en Paraguay”, presentado por el investigador Sebastián Bruno y su equipo, hoy cerca del 31% de la población requiere algún tipo de cuidado, lo que equivale a más de 1.810.000 personas. De este total, el 22,2% corresponde a personas de 60 años o más, un segmento que crecerá de manera acelerada en las próximas décadas.