Actualmente, ya sea en Paraguay o en cualquier país del mundo, la tendencia de obtener una “buena imagen empresarial” ante clientes y la misma competencia, es vital para el crecimiento y supervivencia de una empresa, debido al aumento notable de las exigencias del mercado.
En este sentido, el director de la Escuela de Etiqueta, Luis Arroyo, indicó que, tanto las empresas públicas como las privadas, invierten cada vez más en capacitar sobre buenos modales y actualización de comportamientos a su capital humano, con el fin de mejorar su imagen.
Arroyo señaló que en el país, el sector privado tiene mejor imagen que el sector público, quizás porque cuentan con mayor capital económico o predisposición de aprendizaje.
Arroyo agregó que la Escuela de Etiqueta es una institución educativa creada con la finalidad de acercar la educación a la sociedad y sobre todo, a las empresas con un enfoque refinado, actualizado y de vanguardia.
Desde hace 6 años, la Escuela brinda cursos presenciales de Etiqueta Social, Organización de Eventos, Planificación de Bodas, El Arte de Recibir, Ceremonial y Protocolo, Cómo comer a la Perfección, Atención al Cliente, Protocolo Empresarial, Modales para Ejecutivos, entre otros. Además, introdujo el modelo de cursos In Company en las Empresas, con programas especialmente diseñados y dictados en las propias instalaciones de las compañías.
En cuanto a proyectos, dijo que la nueva modalidad a ser implementada por la institución, es la plataforma virtual, con audiovisuales disponibles en inglés, portugués, francés, alemán, italiano y chino mandarín, además de materiales en power point y textos en word, un correo electrónico para consultas y tutoría permanente al alumno; desarrollados en respuesta al constante avance que tiene como política de trabajo la Escuela de Etiqueta.
“La importancia de tomar estos conocimientos, sobre todo el de la etiqueta social, le sirve a la persona en cualquier momento o ámbito de la vida, no es necesario ser ministro, senador o un empresario, cualquier persona puede aplicar esto en su vida cotidiana, mostrarse como una persona educada no es propio de ricos ni de pobres, no existen dos educaciones, existe una sola, para comportarse correctamente en todo momento y en toda ocasión”, finalizó.
El Banco Amambay y la firma Reimpex firmaron un acuerdo comercial para beneficiar a los clientes de ambas entidades.
Directivos explicaron que con esto, el banco financiará en forma exclusiva la compra de camiones y utilitarios de la marca JAC y Forland con capacidad de 2,5 – 4,5 – 5,5 y 7,5 Toneladas, con cuotas desde G. 1.999.000.
“Los interesados en conocer más sobre esta propuesta, pueden acercarse a cualquiera de las sucursales ubicadas en Asunción, San Lorenzo, Mariano Roque Alonso, Ciudad del Este, Encarnación, Santa Rita y Concepción.”, agregaron.
Los directivos dijeron que el cliente que adquiera el vehículo con la financiación de Banco Amambay, contará además con beneficios como: Cédula verde, Transferencia, Un año de seguro, Chapa definitiva y el primer mantenimiento 100% gratis.