Y además…

Vie 04/09/2015

Exportación de productos maquilados sigue creciendo (en agosto superó los US$ 26 millones)

Durante el mes de agosto pasado, nuestro país exportó productos maquilados por más de US$ 26,2 millones, lo que representa un aumento del 5%  en comparación al mismo mes del año pasado y un crecimiento del 20% en el acumulado durante todo este año.
Hasta el mes de agosto, el acumulado supera los US$ 191 millones de acuerdo al informe del Consejo Nacional de las Industrias Maquiladoras de Exportación (Cnime).
Los principales productos exportados corresponden a los del rubro “Autopartes”, que representa el 28,6% del total exportado en el mes. El segundo rubro de mayor peso en las exportaciones totales corresponde al de “Confecciones y Textiles” con 24,6%.
Otros sectores de importancia son el de “Plásticos y sus manufacturas” y el de “Cueros y sus manufacturas”.
El informe señala además que el 84% de los envíos por maquila fueron destinados al Mercosur, en mayor proporción a Brasil y Argentina.
El 16% de las exportaciones restantes se han dirigido al Resto del Mundo principalmente a Tailandia, Estados Unidos, Indonesia, China, Venezuela, Francia y Vietnam.
Gustavo Leite, titular del Ministerio de Industria y Comercio, del cual depende el Consejo, dijo que actualmente 94 empresas se encuentran con programas aprobados, empleando directamente a 10.258 personas, según planillas de Instituto de Previsión Social (IPS) de las empresas.
“La maquila, es un régimen de atracción de inversión sumamente conveniente a través del cual se producen localmente en Paraguay bienes y servicios de exportación, con grandes beneficios para los inversionistas nacionales y extranjeros.”, concluyó.

Autor:
  • Durante el mes de agosto pasado, nuestro país exportó productos maquilados por más de US$ 26,2 millones, lo que representa un aumento del 5%  en comparación al mismo mes del año pasado y un crecimiento del 20% en el acumulado durante todo este año.
    Hasta el mes de agosto, el acumulado supera los US$ 191 millones de acuerdo al informe del Consejo Nacional de las Industrias Maquiladoras de Exportación (Cnime).
    Los principales productos exportados corresponden a los del rubro “Autopartes”, que representa el 28,6% del total exportado en el mes. El segundo rubro de mayor peso en las exportaciones totales corresponde al de “Confecciones y Textiles” con 24,6%.
    Otros sectores de importancia son el de “Plásticos y sus manufacturas” y el de “Cueros y sus manufacturas”.
    El informe señala además que el 84% de los envíos por maquila fueron destinados al Mercosur, en mayor proporción a Brasil y Argentina.
    El 16% de las exportaciones restantes se han dirigido al Resto del Mundo principalmente a Tailandia, Estados Unidos, Indonesia, China, Venezuela, Francia y Vietnam.
    Gustavo Leite, titular del Ministerio de Industria y Comercio, del cual depende el Consejo, dijo que actualmente 94 empresas se encuentran con programas aprobados, empleando directamente a 10.258 personas, según planillas de Instituto de Previsión Social (IPS) de las empresas.
    “La maquila, es un régimen de atracción de inversión sumamente conveniente a través del cual se producen localmente en Paraguay bienes y servicios de exportación, con grandes beneficios para los inversionistas nacionales y extranjeros.”, concluyó.

Vie 04/09/2015

Bazar Creativo celebra la primavera y la juventud en su 12ª edición. (Más de 300 expositores)

Este domingo 6 de septiembre, de 11:00 a 21:00 horas, en el Complejo Textilia se llevará a cabo la 12ª edición de la tradicional feria de artesanos, productores y emprendedores, más conocida como “Bazar Creativo”.
Este evento, surgió como un emprendimiento ideado por dos jóvenes María Laura Segalés y Fátima González en el año 2013.
Según González, la temática de esta edición, se enfocará en celebrar y dar recibimiento al mes de la primavera y la juventud.
“Los invitados y visitantes podrán encontrar varias opciones, promociones, lanzamientos y productos exclusivos teniendo en cuenta la nueva temporada que se aproxima.”, agregó.
El encuentro albergará a más de 300 expositores divididos en 3 salones climatizados, entre los que se aprecian rubros como: arte, moda, diseño e ilustración, arquitectura, cosméticos, decoración, mini huertas, tecnología, bazar, antigüedades, librería, música, entre otros.
Además, ofrecerá un espacio de ocio y patio de comidas al aire libre en donde el público podrá deleitarse con variadas opciones gastronómicas.
Con el objetivo de fomentar conciencias de compromiso en nuestra sociedad, el Bazar Creativo contará en esta edición con la presencia de organizaciones como Amnistía Internacional (Lucha internacional en defensa de los derechos humanos), Po Paraguay (dedicada al desarrollo de prótesis impresas en 3D de alta calidad y a un precio asequible), & Ogarendá (Asociación de la unidad de cría del Jardín Botánico de Asunción) quienes estarán exponiendo sus proyectos, metas, y diversas causas de manera a que el público presente pueda enterarse y conocer más sobre el fin de sus proyectos y ayudar de forma voluntaria.
La entrada es libre y gratuita.

Autor:
  • Este domingo 6 de septiembre, de 11:00 a 21:00 horas, en el Complejo Textilia se llevará a cabo la 12ª edición de la tradicional feria de artesanos, productores y emprendedores, más conocida como “Bazar Creativo”.
    Este evento, surgió como un emprendimiento ideado por dos jóvenes María Laura Segalés y Fátima González en el año 2013.
    Según González, la temática de esta edición, se enfocará en celebrar y dar recibimiento al mes de la primavera y la juventud.
    “Los invitados y visitantes podrán encontrar varias opciones, promociones, lanzamientos y productos exclusivos teniendo en cuenta la nueva temporada que se aproxima.”, agregó.
    El encuentro albergará a más de 300 expositores divididos en 3 salones climatizados, entre los que se aprecian rubros como: arte, moda, diseño e ilustración, arquitectura, cosméticos, decoración, mini huertas, tecnología, bazar, antigüedades, librería, música, entre otros.
    Además, ofrecerá un espacio de ocio y patio de comidas al aire libre en donde el público podrá deleitarse con variadas opciones gastronómicas.
    Con el objetivo de fomentar conciencias de compromiso en nuestra sociedad, el Bazar Creativo contará en esta edición con la presencia de organizaciones como Amnistía Internacional (Lucha internacional en defensa de los derechos humanos), Po Paraguay (dedicada al desarrollo de prótesis impresas en 3D de alta calidad y a un precio asequible), & Ogarendá (Asociación de la unidad de cría del Jardín Botánico de Asunción) quienes estarán exponiendo sus proyectos, metas, y diversas causas de manera a que el público presente pueda enterarse y conocer más sobre el fin de sus proyectos y ayudar de forma voluntaria.
    La entrada es libre y gratuita.

Jue 03/09/2015

IBOPE incorporó un nuevo servicio a su cartera local, “TGI” (te contamos de qué se trata)

Buscando siempre ampliar y diversificar sus servicios para atender las necesidades del mercado local, Ibope Paraguay dió a conocer el estudio multimedios denominado Target Group Index o TGI.
Melissa Vogel, Directora Ejecutiva Multimedia de Ibope Brasil, explicó que TGI (Target Group Index) es un estudio de una única fuente, que brinda información sobre el consumo de medios relacionado con el consumo de productos/servicios y marcas que permite realizar profundos “insights”.
“Se realiza en Latinoamérica desde hace 15 años y desde hace 45 años en el mundo, además está presente en más de 60 países. Y desde ahora en Paraguay”, agregó.
Este estudio otorga información con valor agregado, ya que permite la comprensión detallada del mercado y del consumidor e incluso ayuda a la planificación y compra de medios.
TGI permite conocer opiniones y actitudes de las personas y de esta manera coopera en el desarrollo de mensajes creativos ofreciendo oportunidades de negocio.
Cabe mencionar que inicialmente, Ibope Paraguay trabajo en el mercado ofreciendo el servicio de Medición de Audiencias en Televisión. Desde entonces la empresa busca ampliar y diversificar sus servicios para atender las necesidades del mercado local, con calidad y responsabilidad.
Hoy día ofrece también los servicios de Monitoreo de la Inversión Publicitaria y el Cheking de pautas publicitarias, además el servicio de Medición de Audiencias de Radios y Hábitos de Lectura de Diarios y Revista.

Autor:
  • Buscando siempre ampliar y diversificar sus servicios para atender las necesidades del mercado local, Ibope Paraguay dió a conocer el estudio multimedios denominado Target Group Index o TGI.
    Melissa Vogel, Directora Ejecutiva Multimedia de Ibope Brasil, explicó que TGI (Target Group Index) es un estudio de una única fuente, que brinda información sobre el consumo de medios relacionado con el consumo de productos/servicios y marcas que permite realizar profundos “insights”.
    “Se realiza en Latinoamérica desde hace 15 años y desde hace 45 años en el mundo, además está presente en más de 60 países. Y desde ahora en Paraguay”, agregó.
    Este estudio otorga información con valor agregado, ya que permite la comprensión detallada del mercado y del consumidor e incluso ayuda a la planificación y compra de medios.
    TGI permite conocer opiniones y actitudes de las personas y de esta manera coopera en el desarrollo de mensajes creativos ofreciendo oportunidades de negocio.
    Cabe mencionar que inicialmente, Ibope Paraguay trabajo en el mercado ofreciendo el servicio de Medición de Audiencias en Televisión. Desde entonces la empresa busca ampliar y diversificar sus servicios para atender las necesidades del mercado local, con calidad y responsabilidad.
    Hoy día ofrece también los servicios de Monitoreo de la Inversión Publicitaria y el Cheking de pautas publicitarias, además el servicio de Medición de Audiencias de Radios y Hábitos de Lectura de Diarios y Revista.

Jue 03/09/2015

BBVA quiere formar a los niños del futuro con su “Laboratorio de Robótica” (mañana cierran las inscripciones)

El BBVA, dentro de su Plan de Negocio Responsable y buscando generar productos de alto impacto social, se encuentra abocado a la apertura de su Laboratorio de Robótica, con el propósito de promover habilidades competitivas en cuanto al pensamiento lógico, crítico, resolución de problemas y creatividad de niños y jóvenes del futuro.
Annelis Brest, Encargada de Negocio Responsable, dijo que las inscripciones están habilitadas hasta mañana, para todos los hijos de funcionarios y clientes del banco, que se encuentren cursando el nivel primario o secundario, ya sea de escuelas públicas o privadas del país.
“Las inscripciones podrán realizarse en la página web del banco. Una vez cerradas las inscripciones, se procederá a un sorteo informático, mediante el cual quedarán seleccionados 50 alumnos, quienes conformarán equipos de trabajo por categorías, las que se dividen en: VEX IQ (conformado por niños de 8 a 13 años) y VEX ROBOTICS (conformado por jóvenes en edad de 14 a 18 años)”, explicó.

Etapa de formación y evaluación.
Luego de tres sábados de capacitación y evaluación, de los 50 participantes, quedarán seleccionados los 25 participantes que obtengan el mejor puntaje a partir de 60 puntos y pasarán a formar equipos permanentes.
Estos últimos continuarán con un proceso de 6 meses de formación de la mano de instructores certificados por la “Carnegie Mellon University” en el manejo de software RobotC y armado de robots,  con metodologías de enseñanza y de aprendizaje mediante una herramienta moderna centrada en la robótica, en las áreas  de matemática, ciencias básicas, diseño y programación. Además tendrán la oportunidad de participar en torneos nacionales e internacionales de robótica.
Las clases serán impartidas los días sábados de 08:00 a 12:00 horas en el laboratorio ubicado sobre las calles Sargento Villamayor 1638 casi Julio Correa, barrio Mburucuyá de Asunción.
La Robótica es considerada la tecnología palpable, que nos demuestra sus avances en la inteligencia artificial, en los gadgets, las computadoras y en un futuro en los robots que podremos utilizar en la vida cotidiana.

Autor:
  • El BBVA, dentro de su Plan de Negocio Responsable y buscando generar productos de alto impacto social, se encuentra abocado a la apertura de su Laboratorio de Robótica, con el propósito de promover habilidades competitivas en cuanto al pensamiento lógico, crítico, resolución de problemas y creatividad de niños y jóvenes del futuro.
    Annelis Brest, Encargada de Negocio Responsable, dijo que las inscripciones están habilitadas hasta mañana, para todos los hijos de funcionarios y clientes del banco, que se encuentren cursando el nivel primario o secundario, ya sea de escuelas públicas o privadas del país.
    “Las inscripciones podrán realizarse en la página web del banco. Una vez cerradas las inscripciones, se procederá a un sorteo informático, mediante el cual quedarán seleccionados 50 alumnos, quienes conformarán equipos de trabajo por categorías, las que se dividen en: VEX IQ (conformado por niños de 8 a 13 años) y VEX ROBOTICS (conformado por jóvenes en edad de 14 a 18 años)”, explicó.

    Etapa de formación y evaluación.
    Luego de tres sábados de capacitación y evaluación, de los 50 participantes, quedarán seleccionados los 25 participantes que obtengan el mejor puntaje a partir de 60 puntos y pasarán a formar equipos permanentes.
    Estos últimos continuarán con un proceso de 6 meses de formación de la mano de instructores certificados por la “Carnegie Mellon University” en el manejo de software RobotC y armado de robots,  con metodologías de enseñanza y de aprendizaje mediante una herramienta moderna centrada en la robótica, en las áreas  de matemática, ciencias básicas, diseño y programación. Además tendrán la oportunidad de participar en torneos nacionales e internacionales de robótica.
    Las clases serán impartidas los días sábados de 08:00 a 12:00 horas en el laboratorio ubicado sobre las calles Sargento Villamayor 1638 casi Julio Correa, barrio Mburucuyá de Asunción.
    La Robótica es considerada la tecnología palpable, que nos demuestra sus avances en la inteligencia artificial, en los gadgets, las computadoras y en un futuro en los robots que podremos utilizar en la vida cotidiana.

Mié 02/09/2015

Frigomas sigue invirtiendo para ofrecer carne “tipo exportación” al mercado local

El frigorífico Frigomas S.A. inauguró la segunda etapa de su proyecto de ampliación, tras invertir más de US$ 1,5 millones en materia de infraestructura y equipos para el faenamiento y el envasado de carne, así como el tratamiento de los elementos residuales.
Teresa Rivarola de Velilla, presidenta de la empresa, dijo que con esta nueva incorporación, los productos podrán ser envasados o puestos en cajas, antes de llegar al consumidor final.
Recordemos que Frigomas S.A. se dedica al faenamiento de carne destinada al consumo interno.
Las instalaciones están ubicadas en la localidad de Salado, distrito de Limpio, y al menos 60 pobladores de la zona fueron contratados por la empresa.
“Lo que pretendemos con este Ciclo II es que toda la carne que va para el consumo interno vaya en cajas, envasadas, higiénicamente preparadas y en un lugar adecuado. Estamos apostando a que en el futuro podamos consumir los paraguayos la misma calidad de carne que exportamos”, agregó.
Rivarola destacó que este es el primer frigorífico de consumo interno que cuenta con estas instalaciones y que es una innovación importante con miras a adecuarse a las mismas exigencias que se le demanda a la carne paraguaya de exportación.
“Existen muchas empresas que hacen envasados pero no tienen los dos ciclos, es decir, matanza y envasado en el mismo predio como lo tenemos nosotros, lo que hace que más eficiente el manejo de salubridad de los productos”, refirió.
Actualmente, el frigorífico tiene una capacidad de faenamiento de 250 reses por día, con capacidad de llegar a 320 reses por día, es decir, casi 42.000 cabezas por año.

Autor:
  • El frigorífico Frigomas S.A. inauguró la segunda etapa de su proyecto de ampliación, tras invertir más de US$ 1,5 millones en materia de infraestructura y equipos para el faenamiento y el envasado de carne, así como el tratamiento de los elementos residuales.
    Teresa Rivarola de Velilla, presidenta de la empresa, dijo que con esta nueva incorporación, los productos podrán ser envasados o puestos en cajas, antes de llegar al consumidor final.
    Recordemos que Frigomas S.A. se dedica al faenamiento de carne destinada al consumo interno.
    Las instalaciones están ubicadas en la localidad de Salado, distrito de Limpio, y al menos 60 pobladores de la zona fueron contratados por la empresa.
    “Lo que pretendemos con este Ciclo II es que toda la carne que va para el consumo interno vaya en cajas, envasadas, higiénicamente preparadas y en un lugar adecuado. Estamos apostando a que en el futuro podamos consumir los paraguayos la misma calidad de carne que exportamos”, agregó.
    Rivarola destacó que este es el primer frigorífico de consumo interno que cuenta con estas instalaciones y que es una innovación importante con miras a adecuarse a las mismas exigencias que se le demanda a la carne paraguaya de exportación.
    “Existen muchas empresas que hacen envasados pero no tienen los dos ciclos, es decir, matanza y envasado en el mismo predio como lo tenemos nosotros, lo que hace que más eficiente el manejo de salubridad de los productos”, refirió.
    Actualmente, el frigorífico tiene una capacidad de faenamiento de 250 reses por día, con capacidad de llegar a 320 reses por día, es decir, casi 42.000 cabezas por año.

Mié 02/09/2015

Los bebés tendrán su propio evento: “Universo Bebé” se prepara con más de 30 marcas

El próximo 12 y 13 de septiembre, en el Centro de Convenciones Mariscal López, se llevará a cabo la primera edición de “Universo Bebé”, la mayor exposición de productos y servicios para padres y bebés.
En el evento, que abrirá de 9:30 a 21:00 horas, estarán presentes más de 30 marcas relacionadas a la crianza y crecimiento de los niños desde la maternidad hasta los seis primeros años.
Carina Díaz, directora ejecutiva del evento, explicó que además de la exposición y comercialización de productos y servicios, ofrecerán charlas y capacitaciones gratuitas para padres y profesionales que forman parte del entorno de los bebés.
Entre los temas a tratar se destacan: Nutrición de la embarazada y del bebé; Rompiendo mitos: Cómo lograr una lactancia exitosa; Primero auxilios: cómo prevenir accidentes en casa; Estimulación pre-natal y del recién nacido; Cómo lograr un parto normal o cesárea
respetado y humanizado; entre otros.
“También tendremos una conferencia internacional con Laura Gutman, psicoterapeuta familiar argentina, especializada en maternidad, lactancia y vínculos familiares, investigadora de la conducta humana y escritora.”, agregó.
Además de los stand, el evento tendrá áreas de juego, patio de comidas y otros espacios de entretenimiento. La entrada es libre y gratuita.
Para más información, los interesados pueden llamar al (0981)216-085

Autor:
  • El próximo 12 y 13 de septiembre, en el Centro de Convenciones Mariscal López, se llevará a cabo la primera edición de “Universo Bebé”, la mayor exposición de productos y servicios para padres y bebés.
    En el evento, que abrirá de 9:30 a 21:00 horas, estarán presentes más de 30 marcas relacionadas a la crianza y crecimiento de los niños desde la maternidad hasta los seis primeros años.
    Carina Díaz, directora ejecutiva del evento, explicó que además de la exposición y comercialización de productos y servicios, ofrecerán charlas y capacitaciones gratuitas para padres y profesionales que forman parte del entorno de los bebés.
    Entre los temas a tratar se destacan: Nutrición de la embarazada y del bebé; Rompiendo mitos: Cómo lograr una lactancia exitosa; Primero auxilios: cómo prevenir accidentes en casa; Estimulación pre-natal y del recién nacido; Cómo lograr un parto normal o cesárea
    respetado y humanizado; entre otros.
    “También tendremos una conferencia internacional con Laura Gutman, psicoterapeuta familiar argentina, especializada en maternidad, lactancia y vínculos familiares, investigadora de la conducta humana y escritora.”, agregó.
    Además de los stand, el evento tendrá áreas de juego, patio de comidas y otros espacios de entretenimiento. La entrada es libre y gratuita.
    Para más información, los interesados pueden llamar al (0981)216-085

Mar 01/09/2015

CESSI realizó una Misión Comercial a Paraguay para seguir posicionando el software argentino en el exterior

La Cámara de Empresas de Software y Servicios Informáticos de la República Argentina (CESSI), junto a la Cancillería Argentina, realizó entre los días 18 y 21 de agosto una Misión Comercial con grandes resultados a Bolivia y Paraguay, de la que participaron veintinueve empresas argentinas.
Este viaje fue realizado en el marco del Programa de Aumento y Diversificación de las exportaciones (PADEx, del Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto), y busca reforzar el liderazgo de Argentina en el sector de software y servicios informáticos en los mercados de América Latina, destino de alrededor del 40% de las exportaciones argentinas del sector.
Las actividades de la Misión Comercial iniciaron en Asunción, un destino donde hay importantes oportunidades para las empresas argentinas ya que se encuentra en un proceso de crecimiento y modernización de su economía e infraestructura, según los organizadores.
La agenda se inauguró con un seminario sobre oportunidades de negocios y una presentación de casos exitosos de alianzas entre empresas de ambos países, y luego se generó un espacio para el intercambio de opiniones y experiencias.
A lo largo de las jornadas en Asunción, las 19 empresas argentinas que participaron concretaron más de 200 reuniones de negocios que involucraron 45 contrapartes paraguayas que asistieron tanto al Seminario como a las Rondas de negocios.
Como resultado, ocho empresas lograron cerrar 28 pedidos de cotización y cinco generaron acuerdos de representación y distribución.

Autor:
  • La Cámara de Empresas de Software y Servicios Informáticos de la República Argentina (CESSI), junto a la Cancillería Argentina, realizó entre los días 18 y 21 de agosto una Misión Comercial con grandes resultados a Bolivia y Paraguay, de la que participaron veintinueve empresas argentinas.
    Este viaje fue realizado en el marco del Programa de Aumento y Diversificación de las exportaciones (PADEx, del Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto), y busca reforzar el liderazgo de Argentina en el sector de software y servicios informáticos en los mercados de América Latina, destino de alrededor del 40% de las exportaciones argentinas del sector.
    Las actividades de la Misión Comercial iniciaron en Asunción, un destino donde hay importantes oportunidades para las empresas argentinas ya que se encuentra en un proceso de crecimiento y modernización de su economía e infraestructura, según los organizadores.
    La agenda se inauguró con un seminario sobre oportunidades de negocios y una presentación de casos exitosos de alianzas entre empresas de ambos países, y luego se generó un espacio para el intercambio de opiniones y experiencias.
    A lo largo de las jornadas en Asunción, las 19 empresas argentinas que participaron concretaron más de 200 reuniones de negocios que involucraron 45 contrapartes paraguayas que asistieron tanto al Seminario como a las Rondas de negocios.
    Como resultado, ocho empresas lograron cerrar 28 pedidos de cotización y cinco generaron acuerdos de representación y distribución.

Mar 01/09/2015

Protagonistas del sector farmacéutico marcarán presencia en otra edición de Convenfarma

De la mano de la Cámara de Farmacias del Paraguay y Market Comunicaciones, llega una nueva edición de CONVENFARMA y la EXPO FARMACIENTÍFICA, los eventos más importantes del sector farmacéutico, que se llevarán a cabo el próximo 8 y 9 de septiembre, en el Hotel Sheraton de Asunción.
Carlos Núñez, director de Market Comunicaciones, destacó el lema del evento, “Rumbo a la farmacia On-Line” y explicó que esta edición se enfocará en presentar las nuevas tendencias del sector así como las necesidades de sus consumidores, con el objetivo de implementar las nuevas prácticas en el mercado local.
“El nuevo consumidor paraguayo se sirve de herramientas tecnológicas para facilitar cualquier aspecto de su vida. En ese sentido, creemos que es muy importante que las farmacias atiendan las necesidades de sus clientes las 24 horas del día y no sólo en un local físico sino también a través de plataformas digitales y redes sociales”, explicó.
Según el directivo, más de 36 empresas expositoras entre proveedores, laboratorios, cadenas de farmacias y otros, ya han confirmado su presencia; algunos incluso utilizarán el evento como plataforma para el lanzamiento de sus nuevos productos y tecnologías.
Núñez dijo además que al evento se podrá acceder a través de “becas” proveídas por los distintos expositores, lo que habilitará a la persona a participar de las distintas charlas y capacitaciones. En caso de no contar aún con estas becas, los interesados pueden acceder a la web y registrarse.
Durante lo dos días se desarrollarán temas como: La soja como alimento funcional; ¿Cómo vender sin vender?; Radiografía de la farmacia paraguaya; Motivación efectiva de los equipos de trabajo; Seguridad alimentaria en las farmacias; entre otros.
En cuanto a los disertantes, estarán presentes profesionales comos: Norma Jacquet de Colgate Palmolive; Evelio Cardozo de Roemmers; Leticia Centurión Plate de Lasca; Luis Elaskar de ADEN, Víctor Hernán Martínez de Indufar, Doris Villalba de Unilever, entre otros.

Autor:
  • De la mano de la Cámara de Farmacias del Paraguay y Market Comunicaciones, llega una nueva edición de CONVENFARMA y la EXPO FARMACIENTÍFICA, los eventos más importantes del sector farmacéutico, que se llevarán a cabo el próximo 8 y 9 de septiembre, en el Hotel Sheraton de Asunción.
    Carlos Núñez, director de Market Comunicaciones, destacó el lema del evento, “Rumbo a la farmacia On-Line” y explicó que esta edición se enfocará en presentar las nuevas tendencias del sector así como las necesidades de sus consumidores, con el objetivo de implementar las nuevas prácticas en el mercado local.
    “El nuevo consumidor paraguayo se sirve de herramientas tecnológicas para facilitar cualquier aspecto de su vida. En ese sentido, creemos que es muy importante que las farmacias atiendan las necesidades de sus clientes las 24 horas del día y no sólo en un local físico sino también a través de plataformas digitales y redes sociales”, explicó.
    Según el directivo, más de 36 empresas expositoras entre proveedores, laboratorios, cadenas de farmacias y otros, ya han confirmado su presencia; algunos incluso utilizarán el evento como plataforma para el lanzamiento de sus nuevos productos y tecnologías.
    Núñez dijo además que al evento se podrá acceder a través de “becas” proveídas por los distintos expositores, lo que habilitará a la persona a participar de las distintas charlas y capacitaciones. En caso de no contar aún con estas becas, los interesados pueden acceder a la web y registrarse.
    Durante lo dos días se desarrollarán temas como: La soja como alimento funcional; ¿Cómo vender sin vender?; Radiografía de la farmacia paraguaya; Motivación efectiva de los equipos de trabajo; Seguridad alimentaria en las farmacias; entre otros.
    En cuanto a los disertantes, estarán presentes profesionales comos: Norma Jacquet de Colgate Palmolive; Evelio Cardozo de Roemmers; Leticia Centurión Plate de Lasca; Luis Elaskar de ADEN, Víctor Hernán Martínez de Indufar, Doris Villalba de Unilever, entre otros.

Lun 31/08/2015

El Presupuesto General 2016 priorizará programas sociales y obras de infraestructura

El ministro de Hacienda, Santiago Peña, presentó al Congreso Nacional el proyecto de Presupuesto General de la Nación (PGN) 2016 enfocado fundamentalmente a priorizar programas sociales e inversiones en infraestructura dentro de los límites establecidos en la Ley de Responsabilidad Fiscal.
Para el ejercicio fiscal 2016 se prevén ingresos de G. 66,2 billones (unos US$ 12.650 millones), 0,9% inferior al presupuesto aprobado este 2015.
“La reducción responde al propósito de adecuar la programación presupuestaria a la real capacidad de generación de recursos del Estado”, señaló el ministro de Hacienda.
El total de gastos presupuestados ascienden a US$ 12.652 millones, de los cuales US$ 6.004 millones corresponden a las Entidades Descentralizadas y  US$ 6.648 millones para la Administración Central, la que destinará US$ 4.065 millones a los gastos sociales y US$ 1.760 millones para Salud y Educación.
El plan de gastos del próximo año no contempla incremento salarial para los funcionarios públicos, incorpora a más entidades a la matriz salarial implementada en el presente ejercicio y avanza con la reducción de la cantidad de categorías asignadas para el funcionariado, advirtió el ministro.
Las cámaras de Senadores y de Diputados designarán luego a los miembros que conformarán la Comisión Bicameral de Estudio del Presupuesto. La Bicameral deberá estudiar y dictaminar sobre el proyecto de gastos del Estado antes del 31 de octubre. Diputados analizará las recomendaciones de la Bicameral entre el 1 y el 15 de noviembre, y la Cámara Alta entre el 16 y 30 de noviembre.

Autor:
  • El ministro de Hacienda, Santiago Peña, presentó al Congreso Nacional el proyecto de Presupuesto General de la Nación (PGN) 2016 enfocado fundamentalmente a priorizar programas sociales e inversiones en infraestructura dentro de los límites establecidos en la Ley de Responsabilidad Fiscal.
    Para el ejercicio fiscal 2016 se prevén ingresos de G. 66,2 billones (unos US$ 12.650 millones), 0,9% inferior al presupuesto aprobado este 2015.
    “La reducción responde al propósito de adecuar la programación presupuestaria a la real capacidad de generación de recursos del Estado”, señaló el ministro de Hacienda.
    El total de gastos presupuestados ascienden a US$ 12.652 millones, de los cuales US$ 6.004 millones corresponden a las Entidades Descentralizadas y  US$ 6.648 millones para la Administración Central, la que destinará US$ 4.065 millones a los gastos sociales y US$ 1.760 millones para Salud y Educación.
    El plan de gastos del próximo año no contempla incremento salarial para los funcionarios públicos, incorpora a más entidades a la matriz salarial implementada en el presente ejercicio y avanza con la reducción de la cantidad de categorías asignadas para el funcionariado, advirtió el ministro.
    Las cámaras de Senadores y de Diputados designarán luego a los miembros que conformarán la Comisión Bicameral de Estudio del Presupuesto. La Bicameral deberá estudiar y dictaminar sobre el proyecto de gastos del Estado antes del 31 de octubre. Diputados analizará las recomendaciones de la Bicameral entre el 1 y el 15 de noviembre, y la Cámara Alta entre el 16 y 30 de noviembre.

Lun 31/08/2015

TAM Airlines ofrece pasajes en “Clase Ejecutiva” con descuentos de hasta el 25%

Hasta el 25 de septiembre próximo, TAM Airlines ofrece a todos sus clientes una promoción única para viajar en “Clase Ejecutiva” a las ciudades de Buenos Aires, Sao Paulo y Santa Cruz de la Sierra.
Los clientes que aprovechen esta oportunidad podrán realizar sus viajes saliendo de Asunción desde el 2 de septiembre con retornos hasta el 10 de Diciembre del 2015.
En cuanto a las tarifas, los tickets a Buenos Aires se pueden adquirir desde US$ 429, a Sao Paulo desde US$ 499 y a Santa Cruz desde US$ 379.
Juan Pablo Manzi, Gerente Comercial de TAM Airlines en Paraguay, indicó que con esta promoción TAM Airlines, incentiva  a sus pasajeros a vivir la experiencia de viajar en cabina Ejecutiva.
“Podrá sentir la diferencia desde el check-in en mostrador preferencial, luego relajarse en los asientos más espaciados y disfrutar del más cálido servicio a bordo. A parte de poder vivir todo esto, los pasajeros suman más puntos al programa TAM Fidelidade, definitivamente es una oportunidad que no se puede desaprovechar” agregó.
El precio detallado más arriba es final, con todos los impuestos aplicables al viaje ya incluidos (tasas de combustible y seguridad, IVA y  tasas de embarque en los distintos aeropuertos).
El directivo destacó además que comprando los boletos con cualquiera de las Tarjetas de crédito del Banco ITAÚ, se podrá fraccionar el monto (montos superiores a los G. 700.000) en 12, 15 y 18 cuotas.

Autor:
  • Hasta el 25 de septiembre próximo, TAM Airlines ofrece a todos sus clientes una promoción única para viajar en “Clase Ejecutiva” a las ciudades de Buenos Aires, Sao Paulo y Santa Cruz de la Sierra.
    Los clientes que aprovechen esta oportunidad podrán realizar sus viajes saliendo de Asunción desde el 2 de septiembre con retornos hasta el 10 de Diciembre del 2015.
    En cuanto a las tarifas, los tickets a Buenos Aires se pueden adquirir desde US$ 429, a Sao Paulo desde US$ 499 y a Santa Cruz desde US$ 379.
    Juan Pablo Manzi, Gerente Comercial de TAM Airlines en Paraguay, indicó que con esta promoción TAM Airlines, incentiva  a sus pasajeros a vivir la experiencia de viajar en cabina Ejecutiva.
    “Podrá sentir la diferencia desde el check-in en mostrador preferencial, luego relajarse en los asientos más espaciados y disfrutar del más cálido servicio a bordo. A parte de poder vivir todo esto, los pasajeros suman más puntos al programa TAM Fidelidade, definitivamente es una oportunidad que no se puede desaprovechar” agregó.
    El precio detallado más arriba es final, con todos los impuestos aplicables al viaje ya incluidos (tasas de combustible y seguridad, IVA y  tasas de embarque en los distintos aeropuertos).
    El directivo destacó además que comprando los boletos con cualquiera de las Tarjetas de crédito del Banco ITAÚ, se podrá fraccionar el monto (montos superiores a los G. 700.000) en 12, 15 y 18 cuotas.

Vie 28/08/2015

El MIC aprobó 3 proyectos de inversión privada por valor de US$ 19 millones

El ministro de Industria y Comercio, Gustavo Leite, aprobó tres proyectos de inversión bajo la Ley  “Régimen de incentivos fiscales a la inversión de capital de origen nacional y extranjero” por un monto de US$ 19 millones.
El dinero será destinado a una industria maderera para la producción de parquet, cilindros y chip de madera y carbón, a un comercial agro-ganadero para cría y engorde de porcinos, y a una empresa de telefonía móvil de transmisión de datos.
“Estos proyectos permitirán la captación de mano de obra de 185 personas, que serán incorporadas en forma directa.  Los proyectos mencionados corresponden a inversiones extranjeras de origen argentino, italiano y uruguayo.”, agregó.
Las exoneraciones fiscales que son concedidas están comprendidas en la Ley Nº 60/90, que establece la exoneración de los tributos (gravamen aduanero) y del Impuesto al Valor Agregado (IVA) para la importación de bienes de capital.
En el caso de que la inversión proveniente del extranjero supere los US$ 5 millones están exonerados los tributos para las remesas y pagos al exterior en conceptos de intereses, comisiones y capital de los mismos a bancos y financieras.
La promoción de las inversiones y el otorgamiento de los incentivos fiscales desde el Ministerio de Industria y Comercio apuntan a la utilización de materias primas y recursos energéticos nacionales.
También a la creación de fuentes de trabajo, incremento en la producción de bienes y servicios, sustitución de importaciones, incorporación de tecnología moderna e incremento de la eficiencia en la producción y fomentar las exportaciones.

Autor:
  • El ministro de Industria y Comercio, Gustavo Leite, aprobó tres proyectos de inversión bajo la Ley  “Régimen de incentivos fiscales a la inversión de capital de origen nacional y extranjero” por un monto de US$ 19 millones.
    El dinero será destinado a una industria maderera para la producción de parquet, cilindros y chip de madera y carbón, a un comercial agro-ganadero para cría y engorde de porcinos, y a una empresa de telefonía móvil de transmisión de datos.
    “Estos proyectos permitirán la captación de mano de obra de 185 personas, que serán incorporadas en forma directa.  Los proyectos mencionados corresponden a inversiones extranjeras de origen argentino, italiano y uruguayo.”, agregó.
    Las exoneraciones fiscales que son concedidas están comprendidas en la Ley Nº 60/90, que establece la exoneración de los tributos (gravamen aduanero) y del Impuesto al Valor Agregado (IVA) para la importación de bienes de capital.
    En el caso de que la inversión proveniente del extranjero supere los US$ 5 millones están exonerados los tributos para las remesas y pagos al exterior en conceptos de intereses, comisiones y capital de los mismos a bancos y financieras.
    La promoción de las inversiones y el otorgamiento de los incentivos fiscales desde el Ministerio de Industria y Comercio apuntan a la utilización de materias primas y recursos energéticos nacionales.
    También a la creación de fuentes de trabajo, incremento en la producción de bienes y servicios, sustitución de importaciones, incorporación de tecnología moderna e incremento de la eficiencia en la producción y fomentar las exportaciones.

Vie 28/08/2015

“Welcome to Paraguay”, la APP Mobile exclusiva para disfrutar el país al máximo

Assist Card lanzó “Welcome to Paraguay”, la primera aplicación móvil que mejorará la experiencia de los viajeros en el país y permitirá obtener todos los servicios y soluciones, al alcance de la mano.
La iniciativa se realizó en conjunto con la Secretaría Nacional de Turismo de Paraguay y estará disponible de manera gratuita en Android, iOs y Windows Phone desde el 1 de septiembre.
“Esta aplicación nos permite brindar nuestro servicio a todos los que ingresen al país y de esta manera se sentirán cuidados y guiados a través de Assist Card y la Secretaría Nacional de Turismo. A través de acciones como estas demostramos el compromiso de nuestra compañía en la región y, puntualmente en este caso, apoyando el turismo receptivo en Paraguay.” expresó Guillermo Pontoriero, Country Manager de Assist Card Paraguay.
Al descargar Welcome to Paraguay, el viajero podrá acceder a todos los servicios que la aplicación incluye: Conversor de divisas, traductor, clima, puntos de interés y una sección exclusiva para sentir el Paraguay, “Descubre Paraguay” donde podrá consultar curiosidades, destinos turísticos y planes, entre otras funcionalidades.
Además y ante cualquier eventualidad, el viajero podrá chatear en tiempo real con asesores especializados de Assist Card para coordinar una asistencia médica, legal o bien requerir información sobre lo mejor de Paraguay de manera gratuita durante los primeros dos días.

Autor:
  • Assist Card lanzó “Welcome to Paraguay”, la primera aplicación móvil que mejorará la experiencia de los viajeros en el país y permitirá obtener todos los servicios y soluciones, al alcance de la mano.
    La iniciativa se realizó en conjunto con la Secretaría Nacional de Turismo de Paraguay y estará disponible de manera gratuita en Android, iOs y Windows Phone desde el 1 de septiembre.
    “Esta aplicación nos permite brindar nuestro servicio a todos los que ingresen al país y de esta manera se sentirán cuidados y guiados a través de Assist Card y la Secretaría Nacional de Turismo. A través de acciones como estas demostramos el compromiso de nuestra compañía en la región y, puntualmente en este caso, apoyando el turismo receptivo en Paraguay.” expresó Guillermo Pontoriero, Country Manager de Assist Card Paraguay.
    Al descargar Welcome to Paraguay, el viajero podrá acceder a todos los servicios que la aplicación incluye: Conversor de divisas, traductor, clima, puntos de interés y una sección exclusiva para sentir el Paraguay, “Descubre Paraguay” donde podrá consultar curiosidades, destinos turísticos y planes, entre otras funcionalidades.
    Además y ante cualquier eventualidad, el viajero podrá chatear en tiempo real con asesores especializados de Assist Card para coordinar una asistencia médica, legal o bien requerir información sobre lo mejor de Paraguay de manera gratuita durante los primeros dos días.

Jue 27/08/2015

AOC presentó nuevas líneas de televisores al mercado local (ya están a la venta)

Las labores de los usuarios están cambiando y con ello también se modifican sus necesidades. Por esta razón AOC lanzó en Paraguay una serie de monitores high-end de mayor tamaño para cumplir con los requerimientos que representan la multitarea y los videojuegos.
“Los usuarios están buscando monitores más grandes para visualizar una mayor cantidad de información. Está probado que la experiencia del usuario con monitores más grandes es más amigable y les permite realizar más tareas en menos tiempo”, indicó Pedro Castro, product manager de AOC para Latinoamérica.
Los monitores AOC de 28 pulgadas (M2870v) y 29 pulgadas (Q2963pm) llegaron al país para abastecer a los compradores que buscan pantallas más grandes.
Para los que desean un monitor grande con buenas referencias, el AOC M2870v viene con resolución Full HD (1920x1080) a 60Hz y paneles con tecnología MVA (Multi-domain Vertical Alignment), que permite mantener el color y calidad de la imagen desde cualquier ángulo de visión.
Para aquellos que desean aún más capacidad, el monitor Q2963PM de AOC viene equipado con una pantalla cinematográfica panorámica de 29” con una relación de aspecto de 21:9, que ofrece una resolución de 2,560 x 1,080 píxeles.
Cuenta con entradas VGA, DVI de doble enlace, HDMI, Display Port (entrada y salida), y cuatro puertos USB 2.0 —ofreciendo toda la conectividad que se necesita en un monitor.

Autor:
  • Las labores de los usuarios están cambiando y con ello también se modifican sus necesidades. Por esta razón AOC lanzó en Paraguay una serie de monitores high-end de mayor tamaño para cumplir con los requerimientos que representan la multitarea y los videojuegos.
    “Los usuarios están buscando monitores más grandes para visualizar una mayor cantidad de información. Está probado que la experiencia del usuario con monitores más grandes es más amigable y les permite realizar más tareas en menos tiempo”, indicó Pedro Castro, product manager de AOC para Latinoamérica.
    Los monitores AOC de 28 pulgadas (M2870v) y 29 pulgadas (Q2963pm) llegaron al país para abastecer a los compradores que buscan pantallas más grandes.
    Para los que desean un monitor grande con buenas referencias, el AOC M2870v viene con resolución Full HD (1920x1080) a 60Hz y paneles con tecnología MVA (Multi-domain Vertical Alignment), que permite mantener el color y calidad de la imagen desde cualquier ángulo de visión.
    Para aquellos que desean aún más capacidad, el monitor Q2963PM de AOC viene equipado con una pantalla cinematográfica panorámica de 29” con una relación de aspecto de 21:9, que ofrece una resolución de 2,560 x 1,080 píxeles.
    Cuenta con entradas VGA, DVI de doble enlace, HDMI, Display Port (entrada y salida), y cuatro puertos USB 2.0 —ofreciendo toda la conectividad que se necesita en un monitor.