Y además…

Lun 20/07/2015

Prana quiere sumar más departamentos residenciales atendiendo la creciente demanda

Con innovadores conceptos de departamentos, la empresa Prana Desarrollos Inmobiliarios sigue invirtiendo en la construcción de edificios residenciales, que por su ubicación en relación al costo, son demandados cada vez más.
María Paz Oviedo, Socio-Gerente de la firma, comentó que iniciaron el negocio hace 6 años, adquiriendo propiedades e iniciando unas pocas construcciones de duplex y triplex.
Actualmente cuentan con dos edificios más, totalizando unas 49 unidades en los principales barrios de Asunción como Carmelitas, Villa Morra y Jara.
“Queremos ofrecer a nuestros clientes un servicio diferenciado por eso ofrecemos a la opción de departamentos amoblados, incluyendo electrodomésticos como lavarropas, secarropas, televisión por cable, entre otros.”, detalló.
La ejecutiva reveló que tienen proyectos de expandir el negocio, atendiendo la creciente demanda de departamentos en zonas estratégicas de Asunción.
Además está prevista la habilitación de una oficina en las próximas semanas, sobre la calle Sucre 1750 entre Motta y San Martín.
Los interesados en conocer sobre estas opciones inmobiliarias pueden llamar al (0986) 200-301 o (0981) 203-800.

Autor:
  • Con innovadores conceptos de departamentos, la empresa Prana Desarrollos Inmobiliarios sigue invirtiendo en la construcción de edificios residenciales, que por su ubicación en relación al costo, son demandados cada vez más.
    María Paz Oviedo, Socio-Gerente de la firma, comentó que iniciaron el negocio hace 6 años, adquiriendo propiedades e iniciando unas pocas construcciones de duplex y triplex.
    Actualmente cuentan con dos edificios más, totalizando unas 49 unidades en los principales barrios de Asunción como Carmelitas, Villa Morra y Jara.
    “Queremos ofrecer a nuestros clientes un servicio diferenciado por eso ofrecemos a la opción de departamentos amoblados, incluyendo electrodomésticos como lavarropas, secarropas, televisión por cable, entre otros.”, detalló.
    La ejecutiva reveló que tienen proyectos de expandir el negocio, atendiendo la creciente demanda de departamentos en zonas estratégicas de Asunción.
    Además está prevista la habilitación de una oficina en las próximas semanas, sobre la calle Sucre 1750 entre Motta y San Martín.
    Los interesados en conocer sobre estas opciones inmobiliarias pueden llamar al (0986) 200-301 o (0981) 203-800.

Vie 17/07/2015

Horacio Cartes será condecorado como “Líder Innovador del Año” por sus políticas económicas

El presidente de la República, Horacio Cartes, será condecorado con el premio al “Líder Innovador del Año” en la versión 21 de los Bravo Business Awards, el 29 de octubre en Miami, por las reformas económicas introducidas en el Paraguay.
Este premio se otorga a gobernantes latinoamericanos que diseñan y ejecutan políticas que llevan a sus países a fase de desarrollo superior, utilizando estrategias nuevas o métodos creativos para promover el crecimiento.
Los jueces de Latin Trade quedaron particularmente impresionados por el hecho de que iniciativas lideradas por el gobierno están aumentando la diversificación económica al promover el crecimiento de industrias de manufactura ligera e incrementan el contenido con valor agregado de las exportaciones agrícolas.
“El crecimiento económico de Paraguay probablemente superará el de la mayoría de los países latinoamericanos y caribeños en los próximos cinco años. Esto no es casualidad, sino resultado de una administración económica ordenada, una tarea a la que el presidente Cartes ha dedicado su tiempo y su energía. Para nosotros es motivo de gran satisfacción el poder honrar ese esfuerzo”, señaló la CEO del Grupo Latin Trade, Rosemary Winters.
Con este premio, que se entrega anualmente, los jueces editoriales quisieron reconocer el progreso de Paraguay en la implementación de las reformas aprobadas en el 2013, que incluyeron normas tributarias relativas a la renta, una ley de responsabilidad fiscal, una revisión de la ley de los bonos soberanos, y una estructura de asociación público-privada diseñada para generar inversión en infraestructura.

Autor:
  • El presidente de la República, Horacio Cartes, será condecorado con el premio al “Líder Innovador del Año” en la versión 21 de los Bravo Business Awards, el 29 de octubre en Miami, por las reformas económicas introducidas en el Paraguay.
    Este premio se otorga a gobernantes latinoamericanos que diseñan y ejecutan políticas que llevan a sus países a fase de desarrollo superior, utilizando estrategias nuevas o métodos creativos para promover el crecimiento.
    Los jueces de Latin Trade quedaron particularmente impresionados por el hecho de que iniciativas lideradas por el gobierno están aumentando la diversificación económica al promover el crecimiento de industrias de manufactura ligera e incrementan el contenido con valor agregado de las exportaciones agrícolas.
    “El crecimiento económico de Paraguay probablemente superará el de la mayoría de los países latinoamericanos y caribeños en los próximos cinco años. Esto no es casualidad, sino resultado de una administración económica ordenada, una tarea a la que el presidente Cartes ha dedicado su tiempo y su energía. Para nosotros es motivo de gran satisfacción el poder honrar ese esfuerzo”, señaló la CEO del Grupo Latin Trade, Rosemary Winters.
    Con este premio, que se entrega anualmente, los jueces editoriales quisieron reconocer el progreso de Paraguay en la implementación de las reformas aprobadas en el 2013, que incluyeron normas tributarias relativas a la renta, una ley de responsabilidad fiscal, una revisión de la ley de los bonos soberanos, y una estructura de asociación público-privada diseñada para generar inversión en infraestructura.

Vie 17/07/2015

Las jugadas del sector industrial lo posicionan por encima de otras economías locales

El viceministro de Industria, Oscar Stark, expresó su satisfacción al señalar que el sector industrial viene creciendo de manera acelerada desde el año pasado, incluso por encima del nivel de la economía en general.
Por ejemplo, la industria manufacturera creció un 8% en el 2014 y en el primer trimestre de este año ya creció un 6,7%.
Explicó que la industria es un gran generador de empleo y no solamente la industria sino también los servicios y el comercio.
En otro momento, afirmó que se están confirmando las proyecciones y las metas del gobierno a raíz del crecimiento de las industrias livianas que trabajan principalmente bajo el régimen de maquila y resaltó que el ambiente de negocios que está viviendo en Paraguay se debe a la instalación de varias empresas extranjeras bajo este régimen.
De acuerdo al informe proporcionado por el Consejo Nacional de Industrias Maquiladoras de Exportación (Cnime), 2 proyectos nuevos fueron aprobados bajo el régimen de maquila este mes, suponiendo una inversión de US$ 9,6 millones y generando un aproximado de 473 puestos de trabajo en forma directa y 245 empleos de forma indirecta.

Autor:
  • El viceministro de Industria, Oscar Stark, expresó su satisfacción al señalar que el sector industrial viene creciendo de manera acelerada desde el año pasado, incluso por encima del nivel de la economía en general.
    Por ejemplo, la industria manufacturera creció un 8% en el 2014 y en el primer trimestre de este año ya creció un 6,7%.
    Explicó que la industria es un gran generador de empleo y no solamente la industria sino también los servicios y el comercio.
    En otro momento, afirmó que se están confirmando las proyecciones y las metas del gobierno a raíz del crecimiento de las industrias livianas que trabajan principalmente bajo el régimen de maquila y resaltó que el ambiente de negocios que está viviendo en Paraguay se debe a la instalación de varias empresas extranjeras bajo este régimen.
    De acuerdo al informe proporcionado por el Consejo Nacional de Industrias Maquiladoras de Exportación (Cnime), 2 proyectos nuevos fueron aprobados bajo el régimen de maquila este mes, suponiendo una inversión de US$ 9,6 millones y generando un aproximado de 473 puestos de trabajo en forma directa y 245 empleos de forma indirecta.

Jue 16/07/2015

La visita del Papa Francisco posicionó a Paraguay como destino de turismo de eventos

La visita del Papa Francisco a nuestro país no solo dejó esperanza y buenos ánimos, también ayudó a posicionarnos como destino de turismo de eventos a nivel internacional.
Marcela Bacigalupo, titular de la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur), comentó que nuestro país ha sido el foco de atención de más de 15 países y se van sumando otras cadenas importantes, destacando la hospitalidad, la cordialidad de su gente y la organización que tuvo el país para recibir al extranjero, facilitar su llegada y acompañar su estadía.
Añadió que mercados a los cuales nunca antes habíamos llegado, como Rusia, Reino Unido, Alemania, Francia, Italia, España, destacaron al Paraguay y se sigue construyendo la imagen país con el Desafío Guaraní que se avecina.
La visita del papa ha generado un efecto derrame en la economía formal e informal. En el sector hotelero se reporta una ocupación promedio de entre 80 y 90% en las zonas de influencia de las actividades del papa, entre dos y tres noches de alojamiento.
Por su parte, la Dirección Nacional de Migraciones, indicó que se registró el mayor ingreso de personas a nivel país, equivalente a 83.939 personas.

Autor:
  • La visita del Papa Francisco a nuestro país no solo dejó esperanza y buenos ánimos, también ayudó a posicionarnos como destino de turismo de eventos a nivel internacional.
    Marcela Bacigalupo, titular de la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur), comentó que nuestro país ha sido el foco de atención de más de 15 países y se van sumando otras cadenas importantes, destacando la hospitalidad, la cordialidad de su gente y la organización que tuvo el país para recibir al extranjero, facilitar su llegada y acompañar su estadía.
    Añadió que mercados a los cuales nunca antes habíamos llegado, como Rusia, Reino Unido, Alemania, Francia, Italia, España, destacaron al Paraguay y se sigue construyendo la imagen país con el Desafío Guaraní que se avecina.
    La visita del papa ha generado un efecto derrame en la economía formal e informal. En el sector hotelero se reporta una ocupación promedio de entre 80 y 90% en las zonas de influencia de las actividades del papa, entre dos y tres noches de alojamiento.
    Por su parte, la Dirección Nacional de Migraciones, indicó que se registró el mayor ingreso de personas a nivel país, equivalente a 83.939 personas.

Jue 16/07/2015

Raíces Homes presentará su tercer concepto de vivienda: “La Serena”

A partir del próximo lunes, el Condominio Aqua Village, ubicado sobre la Ruta San Ber - Altos, habilitará su tercera casa de exposición “La Serena”.
Ernesto Figueredo, director de Raíces Real Estate, empresa que lleva adelante el emprendimiento, comentó que el adecuado amoblamiento y decoración propuesta por Impacto/TodoKsa, convierten a La Serena, en la casa ideal para desarrollar el sentido artístico y delicado de familias sofisticadas.
“En esta oportunidad se podrá admirar la Casa La Serena, donde la modernidad y la simplicidad convergen en el estilo de un hogar limpio y translúcido que experimenta con las sensaciones claras y futuristas.”, detalló.
Recordemos que el complejo Aqua Village cuenta con otras dos opciones de viviendas además de esta, se trata de la “Mexicana” y la “Toscana”
Estas viviendas fueron construidas para que los interesados puedan apreciar en tamaño y forma real, como quedará la vivienda terminada.
Los modelos vienen en tres tamaños, el Young de  290 m2, el Family de 383 m2 y el Country de 459 m2. Todos con tres dormitorios en la planta alta, una de ellas en suite, un cuarto dormitorio para servicio, cocina americana, galería con parrilla, entre otros aspectos.

Autor:
  • A partir del próximo lunes, el Condominio Aqua Village, ubicado sobre la Ruta San Ber - Altos, habilitará su tercera casa de exposición “La Serena”.
    Ernesto Figueredo, director de Raíces Real Estate, empresa que lleva adelante el emprendimiento, comentó que el adecuado amoblamiento y decoración propuesta por Impacto/TodoKsa, convierten a La Serena, en la casa ideal para desarrollar el sentido artístico y delicado de familias sofisticadas.
    “En esta oportunidad se podrá admirar la Casa La Serena, donde la modernidad y la simplicidad convergen en el estilo de un hogar limpio y translúcido que experimenta con las sensaciones claras y futuristas.”, detalló.
    Recordemos que el complejo Aqua Village cuenta con otras dos opciones de viviendas además de esta, se trata de la “Mexicana” y la “Toscana”
    Estas viviendas fueron construidas para que los interesados puedan apreciar en tamaño y forma real, como quedará la vivienda terminada.
    Los modelos vienen en tres tamaños, el Young de  290 m2, el Family de 383 m2 y el Country de 459 m2. Todos con tres dormitorios en la planta alta, una de ellas en suite, un cuarto dormitorio para servicio, cocina americana, galería con parrilla, entre otros aspectos.

Mié 15/07/2015

Las negociaciones van sobre “rieles”: Paraguay podría exportar carne a Panamá en los próximos meses

El presidente del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa), Hugo Idoyaga, informó que Paraguay podría exportar carne a Panamá, posterior a una habilitación sanitaria que se encuentra en trámites actualmente.
Destacó que Panamá es un país con una economía importante y puede servir como un centro de distribución de productos cárnicos paraguayos para América Central.
Hace algunos días iniciaron los trabajos de verificación entre autoridades panameñas y del Senacsa, visitando puestos de control, establecimientos ganaderos y oficinas de la institución en el interior del país.
“Una vez concluido estos trabajos viene una tercera fase del proceso, que es la disposición de los hallazgos que hicieron en el país y esperamos que detrás de eso ya tengamos la habilitación”, sostuvo.
Idoyaga agregó  que una vez obtenido la habilitación sanitaria, la fecha de exportación y el tipo de carne a ser enviado ya dependerá del sector privado.
“Yo entiendo que esto se dará en un par de meses, tal vez en dos meses ya vamos a tener la decisión final, pero hasta el momento todo va muy bien, todo indica de que todo es factible, están muy bien encaminadas todas las negociaciones”, manifestó.
El hecho de que Paraguay esté habilitado para exportar carne a la Unión Europea y otros mercados importantes de la región y del mundo, significa que el estándar de control es bastante importante, lo que facilita el proceso de habilitación para el envío de carne a Panamá.

Autor:
  • El presidente del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa), Hugo Idoyaga, informó que Paraguay podría exportar carne a Panamá, posterior a una habilitación sanitaria que se encuentra en trámites actualmente.
    Destacó que Panamá es un país con una economía importante y puede servir como un centro de distribución de productos cárnicos paraguayos para América Central.
    Hace algunos días iniciaron los trabajos de verificación entre autoridades panameñas y del Senacsa, visitando puestos de control, establecimientos ganaderos y oficinas de la institución en el interior del país.
    “Una vez concluido estos trabajos viene una tercera fase del proceso, que es la disposición de los hallazgos que hicieron en el país y esperamos que detrás de eso ya tengamos la habilitación”, sostuvo.
    Idoyaga agregó  que una vez obtenido la habilitación sanitaria, la fecha de exportación y el tipo de carne a ser enviado ya dependerá del sector privado.
    “Yo entiendo que esto se dará en un par de meses, tal vez en dos meses ya vamos a tener la decisión final, pero hasta el momento todo va muy bien, todo indica de que todo es factible, están muy bien encaminadas todas las negociaciones”, manifestó.
    El hecho de que Paraguay esté habilitado para exportar carne a la Unión Europea y otros mercados importantes de la región y del mundo, significa que el estándar de control es bastante importante, lo que facilita el proceso de habilitación para el envío de carne a Panamá.

Mié 15/07/2015

Ferrex, la chilena que llega al país para complementar el segmento de las ferreterías

Ferrex desembarcó oficialmente a nuestro país de la mano de de la firma Corporación Favorita de Ecuador y el Grupo Zuccolillo, instalándose en el Paseo Los Laureles, sobre la avenida Eusebio Ayala (en cercanías al Jockey Club Paraguayo).
Esteban Sáenz, gerente general de la empresa, comentó que se trata de un concepto que apunta a facilitar las compras al cliente que puede encontrar en un solo establecimiento, todo lo que necesita: pinturas, herramientas, todo lo que tenga que ver con electricidad, además de plomería, elementos de fijación y productos para jardinería.
Así también, materiales de construcción como griferías, sanitarios, iluminación, cerraduras, recubrimiento de piso y pared, aditivos, cemento y escaleras; además de maquinarias, accesorios, insumos, seguridad industrial, automotriz y todo lo referente al aseo.
“Ferrex es la tienda ancla del paseo Los Laureles. Es una nueva filosofía de tienda donde no existe la atención mediada por un mostrador. Los productos están exhibidos en góndolas al alcance de los clientes.”, agregó.
La tienda se caracteriza por un amplio salón de 3.500 m2, con góndolas ordenadas y mercaderías clasificadas por familias de productos. Las cajas disponibles permitirán celeridad en los pagos, lo que redunda en una ventaja de tiempo para los clientes.

Autor:
  • Ferrex desembarcó oficialmente a nuestro país de la mano de de la firma Corporación Favorita de Ecuador y el Grupo Zuccolillo, instalándose en el Paseo Los Laureles, sobre la avenida Eusebio Ayala (en cercanías al Jockey Club Paraguayo).
    Esteban Sáenz, gerente general de la empresa, comentó que se trata de un concepto que apunta a facilitar las compras al cliente que puede encontrar en un solo establecimiento, todo lo que necesita: pinturas, herramientas, todo lo que tenga que ver con electricidad, además de plomería, elementos de fijación y productos para jardinería.
    Así también, materiales de construcción como griferías, sanitarios, iluminación, cerraduras, recubrimiento de piso y pared, aditivos, cemento y escaleras; además de maquinarias, accesorios, insumos, seguridad industrial, automotriz y todo lo referente al aseo.
    “Ferrex es la tienda ancla del paseo Los Laureles. Es una nueva filosofía de tienda donde no existe la atención mediada por un mostrador. Los productos están exhibidos en góndolas al alcance de los clientes.”, agregó.
    La tienda se caracteriza por un amplio salón de 3.500 m2, con góndolas ordenadas y mercaderías clasificadas por familias de productos. Las cajas disponibles permitirán celeridad en los pagos, lo que redunda en una ventaja de tiempo para los clientes.

Mar 14/07/2015

Empresas interesadas en construir el “super viaducto” tienen tiempo hasta el 20 de julio

El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) prorrogó por una semana, hasta el próximo lunes 20 de julio, la apertura de sobres con las ofertas de empresas interesadas en la construcción de las soluciones viales (viaducto, túnel y rotonda) en las avenidas Madame Lynch y Aviadores del Chaco, de Asunción.
Ramón Giménez Gaona, titular de dicha cartera de Estado, explicó que esta prórroga es respondiendo al pedido de numerosas empresas interesadas con el fin de que puedan cumplir con todos los requisitos establecidos en la licitación que tiene carácter internacional, permitiendo así una mayor participación.
“La construcción de estas obras significará una solución vial para descongestionar el intenso tráfico que se registra en la zona. La obra también apunta a convertirse en un nuevo ícono urbano ya que se construirá en uno de los accesos más importantes a Asunción para los que vienen desde Luque y la zona norte del área metropolitana.”, agregó.
El nuevo paso a desnivel posibilitará el flujo normal de la circulación ya que el volumen diario de vehículos en este acceso es 7.000 a 8.000 sobre Madame Lynch y 14.500 a 15.500 sobre Aviadores del Chaco.
En la actualidad, el tránsito en este cruce es casi a velocidad de peatón. Con el viaducto la velocidad de circulación será de 60 km por hora. Se estima que la obra puede estar concluida en 14 meses, pero el MOPC exige un plazo máximo de un año.
Para acelerar la construcción se utilizarán materiales prefabricadas para las vigas, el techo, la superestructura y los paneles del viaducto. Esta obra incluye la construcción de un túnel en la Avenida Madame Lynch, una rotonda a nivel y un viaducto en Aviadores del Chaco.
El túnel estará protegido de las aguas con tres bombas, un generador y un reservorio para albergar 102.000 litros de agua.
El paso a desnivel tendrá barreras de protección diseñadas para choques, incluso para impactos de camiones de gran porte. Con el diseño disminuirá la cantidad de zonas a ser expropiadas, según el MOPC.

Autor:
  • El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) prorrogó por una semana, hasta el próximo lunes 20 de julio, la apertura de sobres con las ofertas de empresas interesadas en la construcción de las soluciones viales (viaducto, túnel y rotonda) en las avenidas Madame Lynch y Aviadores del Chaco, de Asunción.
    Ramón Giménez Gaona, titular de dicha cartera de Estado, explicó que esta prórroga es respondiendo al pedido de numerosas empresas interesadas con el fin de que puedan cumplir con todos los requisitos establecidos en la licitación que tiene carácter internacional, permitiendo así una mayor participación.
    “La construcción de estas obras significará una solución vial para descongestionar el intenso tráfico que se registra en la zona. La obra también apunta a convertirse en un nuevo ícono urbano ya que se construirá en uno de los accesos más importantes a Asunción para los que vienen desde Luque y la zona norte del área metropolitana.”, agregó.
    El nuevo paso a desnivel posibilitará el flujo normal de la circulación ya que el volumen diario de vehículos en este acceso es 7.000 a 8.000 sobre Madame Lynch y 14.500 a 15.500 sobre Aviadores del Chaco.
    En la actualidad, el tránsito en este cruce es casi a velocidad de peatón. Con el viaducto la velocidad de circulación será de 60 km por hora. Se estima que la obra puede estar concluida en 14 meses, pero el MOPC exige un plazo máximo de un año.
    Para acelerar la construcción se utilizarán materiales prefabricadas para las vigas, el techo, la superestructura y los paneles del viaducto. Esta obra incluye la construcción de un túnel en la Avenida Madame Lynch, una rotonda a nivel y un viaducto en Aviadores del Chaco.
    El túnel estará protegido de las aguas con tres bombas, un generador y un reservorio para albergar 102.000 litros de agua.
    El paso a desnivel tendrá barreras de protección diseñadas para choques, incluso para impactos de camiones de gran porte. Con el diseño disminuirá la cantidad de zonas a ser expropiadas, según el MOPC.

Mar 14/07/2015

“Suace” registró un 18% más de empresas en el primer semestre de este año

Durante el período comprendido entre enero y junio de este año, se han constituido y formalizado 264 empresas vía el Sistema Unificado de Apertura y Cierre de Empresas (Suace), de las cuales 59 corresponden a personas físicas o empresas unipersonales y 205 a personas jurídicas o sociedades, según Gustavo Leite, titular del Ministerio de Industria y Comercio.
Con respecto a las inversiones realizadas en el mismo período analizado, suman US$ 30,5 millones, de las cuales US$ 16 millones corresponden a inversiones nacionales y US$ 14,5 millones a inversiones provenientes del extranjero.
Comparando estos datos con los que se registraron durante el mismo período en el año del 2014, hubo un aumento del 18% en la cantidad de empresas constituidas y formalizadas. En cuanto al volumen de inversión, los montos son similares, con una leve diferencia del 6%.
Cabe mencionar que “Suace” es una ventanilla única para la apertura o formalización de empresas físicas y jurídicas para la entrada de solicitudes y de registros estatales que tiene la finalidad de facilitar y agilizar el proceso de apertura de nuevos emprendimientos empresariales.
Está conformado además por todas las instituciones involucradas en el proceso de constitución para el funcionamiento de las empresas de diversos tipos, rubros y escalas de inversión.

Autor:
  • Durante el período comprendido entre enero y junio de este año, se han constituido y formalizado 264 empresas vía el Sistema Unificado de Apertura y Cierre de Empresas (Suace), de las cuales 59 corresponden a personas físicas o empresas unipersonales y 205 a personas jurídicas o sociedades, según Gustavo Leite, titular del Ministerio de Industria y Comercio.
    Con respecto a las inversiones realizadas en el mismo período analizado, suman US$ 30,5 millones, de las cuales US$ 16 millones corresponden a inversiones nacionales y US$ 14,5 millones a inversiones provenientes del extranjero.
    Comparando estos datos con los que se registraron durante el mismo período en el año del 2014, hubo un aumento del 18% en la cantidad de empresas constituidas y formalizadas. En cuanto al volumen de inversión, los montos son similares, con una leve diferencia del 6%.
    Cabe mencionar que “Suace” es una ventanilla única para la apertura o formalización de empresas físicas y jurídicas para la entrada de solicitudes y de registros estatales que tiene la finalidad de facilitar y agilizar el proceso de apertura de nuevos emprendimientos empresariales.
    Está conformado además por todas las instituciones involucradas en el proceso de constitución para el funcionamiento de las empresas de diversos tipos, rubros y escalas de inversión.

Lun 13/07/2015

Capacitarán a empresas sobre estrategias digitales y social media, para un mejor desempeño

El próximo 29 de julio, se llevará a cabo el seminario sobre Social Media para empresas, denominado “Alineando estrategias de Marketing y Comunicación a formatos digitales corporativos”, en La Misión Hotel Boutique, de 8:00 a 12 horas.
El mismo estará a cargo de Agustina García Estrada, directora de la Agencia E-Roy (e-roy.com), experta en nuevas tecnologías y comunicación, quien explicó que el objetivo del evento es que los participantes adquieran herramientas para implementar una correcta estrategia de Social Media para su empresa y/o institución; comprendan las tareas que desempeña el Community Manager para poder gestionarlas y llevarlas a la práctica; conozcan las principales características y beneficios de cada medio electrónico que pueden usar a favor de su empresa, y desarrollen técnicas que les permitan crear, construir mensaje y administrar contenidos en redes sociales corporativas.
El evento está dirigido a empresas de todos los sectores.
Cabe resaltar que Agustina García Estrada, es MBA de la Universidad de San Andrés de Argentina y de IE Business School de España. Se desempeñó en importantes empresas multinacionales como Colgate Palmolive y Bodega Runa Malén, es miembro del Consejo Directivo de TEDX Bs. As. y capacitadora en  redes sociales del IAE Business School (Argentina).
Para más información, los interesados pueden llamar a Runa Consulting, (021) 620-7799.

Autor:
  • El próximo 29 de julio, se llevará a cabo el seminario sobre Social Media para empresas, denominado “Alineando estrategias de Marketing y Comunicación a formatos digitales corporativos”, en La Misión Hotel Boutique, de 8:00 a 12 horas.
    El mismo estará a cargo de Agustina García Estrada, directora de la Agencia E-Roy (e-roy.com), experta en nuevas tecnologías y comunicación, quien explicó que el objetivo del evento es que los participantes adquieran herramientas para implementar una correcta estrategia de Social Media para su empresa y/o institución; comprendan las tareas que desempeña el Community Manager para poder gestionarlas y llevarlas a la práctica; conozcan las principales características y beneficios de cada medio electrónico que pueden usar a favor de su empresa, y desarrollen técnicas que les permitan crear, construir mensaje y administrar contenidos en redes sociales corporativas.
    El evento está dirigido a empresas de todos los sectores.
    Cabe resaltar que Agustina García Estrada, es MBA de la Universidad de San Andrés de Argentina y de IE Business School de España. Se desempeñó en importantes empresas multinacionales como Colgate Palmolive y Bodega Runa Malén, es miembro del Consejo Directivo de TEDX Bs. As. y capacitadora en  redes sociales del IAE Business School (Argentina).
    Para más información, los interesados pueden llamar a Runa Consulting, (021) 620-7799.

Lun 13/07/2015

Los shoppings también aprovechan las “vacaciones de invierno” (te presentamos algunas propuestas)

Distintos centros comerciales de Asunción y alrededores ya han lanzado sus propuestas para estas pequeñas “vacaciones de invierno”, atendiendo la importancia de que los niños y niñas aprovechen al máximo su tiempo libre para practicar deportes, actividades recreativas y culturales.
Víctor Ibarrola, gerente de marketing del San Lorenzo Shopping, comentó que desde hoy y hasta el 24 de este mes, niños de todas las edades podrán disfrutar de actividades como clases de cocina, manualidades, juego con témperas y plastilina, música canto y bailes, además de charlas educativas sobre cuidados del medio ambiente, las mascotas y el ahorro infantil. Esta propuesta  se desarrollará de 15:00 a 18:00 horas en el Hall Central del Shopping.
Asimismo, el Shopping Pinedo propone actividades recreativas como teatro, pintura y baile, desde el 14 hasta el 19 de julio, de 16:00 a 21:00 horas, en la plaza central del centro comercial.
Por otra parte, el Club Centenario también organiza su colonia de vacaciones para socios. A partir de hoy y hasta el 17 de julio, niños de 3 a 10 años podrán realizar diferentes actividades de 8:00 a 12:00 horas.
En paralelo realizarán prácticas de fútbol, voleibol y básquet hasta el 24 de julio, en horarios a convenir
En el caso del Club Deportivo Puerto Sajonia, la colonia de vacaciones arranca hoy y se extiende hasta el 24 de julio, con diversas propuestas artísticas y deportivas, de 8:00 a 11:30 horas.

Autor:
  • Distintos centros comerciales de Asunción y alrededores ya han lanzado sus propuestas para estas pequeñas “vacaciones de invierno”, atendiendo la importancia de que los niños y niñas aprovechen al máximo su tiempo libre para practicar deportes, actividades recreativas y culturales.
    Víctor Ibarrola, gerente de marketing del San Lorenzo Shopping, comentó que desde hoy y hasta el 24 de este mes, niños de todas las edades podrán disfrutar de actividades como clases de cocina, manualidades, juego con témperas y plastilina, música canto y bailes, además de charlas educativas sobre cuidados del medio ambiente, las mascotas y el ahorro infantil. Esta propuesta  se desarrollará de 15:00 a 18:00 horas en el Hall Central del Shopping.
    Asimismo, el Shopping Pinedo propone actividades recreativas como teatro, pintura y baile, desde el 14 hasta el 19 de julio, de 16:00 a 21:00 horas, en la plaza central del centro comercial.
    Por otra parte, el Club Centenario también organiza su colonia de vacaciones para socios. A partir de hoy y hasta el 17 de julio, niños de 3 a 10 años podrán realizar diferentes actividades de 8:00 a 12:00 horas.
    En paralelo realizarán prácticas de fútbol, voleibol y básquet hasta el 24 de julio, en horarios a convenir
    En el caso del Club Deportivo Puerto Sajonia, la colonia de vacaciones arranca hoy y se extiende hasta el 24 de julio, con diversas propuestas artísticas y deportivas, de 8:00 a 11:30 horas.

Vie 10/07/2015

“Como pez en el agua”: Paraguay ya cuenta con su primer laboratorio de producción de plancton

El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) habilitó el primer laboratorio nacional de producción de plancton (conjunto de organismos pelágicos que se encuentran en suspensión en el agua del mar o en las aguas dulces) en la ciudad de Eusebio Ayala, departamento de Cordillera.
El mismo servirá para el cultivo de zooplancton, semillas actualmente importadas desde la Argentina. Las algas puras contienen alto porcentaje de proteínas, por lo que mejorará altamente la conversión alimenticia para la piscicultura.
Marcos Medina, Viceministro del MAG, explicó que con la existencia del laboratorio, Paraguay cesará la importación de artemia y a la vez tendrá alimentos de alto valor proteico a base de tecnología para la alimentación de las larvas pacú, asegurando una mayor producción de alevines para beneficiar de forma gratuita,  generando numerosas fuentes de trabajo para los pequeños y medianos productores paraguayos.
“El MAG a través de su Viceministerio de Ganadería, busca las herramientas tecnológicas para innovar en el ámbito acuícola, abaratando los costos en la producción de peces.”, agregó.
En el lugar producen alevines que apuntan a satisfacer la demanda de consumo y reducir el precio de mercado, para ello se cuenta con el asesoramiento a los técnicos de la Dirección de Extensión Agraria en diferentes regiones, quienes serán agentes multiplicadores que redundará en el desarrollo económico del país, según el MAG.

Autor:
  • El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) habilitó el primer laboratorio nacional de producción de plancton (conjunto de organismos pelágicos que se encuentran en suspensión en el agua del mar o en las aguas dulces) en la ciudad de Eusebio Ayala, departamento de Cordillera.
    El mismo servirá para el cultivo de zooplancton, semillas actualmente importadas desde la Argentina. Las algas puras contienen alto porcentaje de proteínas, por lo que mejorará altamente la conversión alimenticia para la piscicultura.
    Marcos Medina, Viceministro del MAG, explicó que con la existencia del laboratorio, Paraguay cesará la importación de artemia y a la vez tendrá alimentos de alto valor proteico a base de tecnología para la alimentación de las larvas pacú, asegurando una mayor producción de alevines para beneficiar de forma gratuita,  generando numerosas fuentes de trabajo para los pequeños y medianos productores paraguayos.
    “El MAG a través de su Viceministerio de Ganadería, busca las herramientas tecnológicas para innovar en el ámbito acuícola, abaratando los costos en la producción de peces.”, agregó.
    En el lugar producen alevines que apuntan a satisfacer la demanda de consumo y reducir el precio de mercado, para ello se cuenta con el asesoramiento a los técnicos de la Dirección de Extensión Agraria en diferentes regiones, quienes serán agentes multiplicadores que redundará en el desarrollo económico del país, según el MAG.

Vie 10/07/2015

La Expo 2015 pretende recibir a unas 700 mil personas (la Rueda de Negocios también promete mucho)

Mañana arranca oficialmente la trigésima cuarta edición de la Expo Feria Internacional de Ganadería, Industria, Comercio y Servicios en la ciudad de Mariano Roque Alonso.
Silvio Vargas, Director de Relaciones Públicas, comentó que esperan recibir a unas 700 mil personas, teniendo en cuenta que en el 2014 llegaron hasta el predio unas 650 mil personas.
En cuanto a entretenimiento se prevén espectáculos para toda la familia y los gustos, destacándose entre ellos: la presencia de la agrupación argentina Agapornis,  Coca Cola Music Festival, Pilsen País, Musical Infantil Congelados.
Por otra parte, Vargas destacó la realización de la tradicional “Rueda Internacional de Negocios”, que se llevará a cabo el 22 y 23 de julio, en el marco de la Expo.
El ejecutivo mencionó que en el 2013, las expectativas de negocios superaron los US$ 70 millones, mientras que en el 2013 dicha cifra alcanzó los US$ 200 millones, lo que indica que este año se marcará un nuevo records.
“Un evento que año tras año reúne a empresarios nacionales y extranjeros para intercambiar conocimiento, experiencias y sobre todo, hacer buenos negocios en un país que hoy más que nunca, ofrece grandes oportunidades.”, agregó.
Se espera la presencia de unas 250 empresas nacionales y extranjeras, principalmente de países como Perú, Colombia, Panamá, Ecuador, Brasil, Argentina, Francia, Rusia, EE.UU, entre otros.
La Expo Feria Internacional se extiende hasta el 26 del corriente mes. El horario será de 9:00 a 23:00 horas de lunes a viernes y los fines de semana de 9:00 a 00:00. El costo de las entradas se mantendrán en G. 18.000 y los menores de 13 años no abonan entradas.
Cabe resaltar que el domingo 12 de julio, por motivo de la presencia de su santidad el Papa los portones se abrirán al mediodía.

Autor:
  • Mañana arranca oficialmente la trigésima cuarta edición de la Expo Feria Internacional de Ganadería, Industria, Comercio y Servicios en la ciudad de Mariano Roque Alonso.
    Silvio Vargas, Director de Relaciones Públicas, comentó que esperan recibir a unas 700 mil personas, teniendo en cuenta que en el 2014 llegaron hasta el predio unas 650 mil personas.
    En cuanto a entretenimiento se prevén espectáculos para toda la familia y los gustos, destacándose entre ellos: la presencia de la agrupación argentina Agapornis,  Coca Cola Music Festival, Pilsen País, Musical Infantil Congelados.
    Por otra parte, Vargas destacó la realización de la tradicional “Rueda Internacional de Negocios”, que se llevará a cabo el 22 y 23 de julio, en el marco de la Expo.
    El ejecutivo mencionó que en el 2013, las expectativas de negocios superaron los US$ 70 millones, mientras que en el 2013 dicha cifra alcanzó los US$ 200 millones, lo que indica que este año se marcará un nuevo records.
    “Un evento que año tras año reúne a empresarios nacionales y extranjeros para intercambiar conocimiento, experiencias y sobre todo, hacer buenos negocios en un país que hoy más que nunca, ofrece grandes oportunidades.”, agregó.
    Se espera la presencia de unas 250 empresas nacionales y extranjeras, principalmente de países como Perú, Colombia, Panamá, Ecuador, Brasil, Argentina, Francia, Rusia, EE.UU, entre otros.
    La Expo Feria Internacional se extiende hasta el 26 del corriente mes. El horario será de 9:00 a 23:00 horas de lunes a viernes y los fines de semana de 9:00 a 00:00. El costo de las entradas se mantendrán en G. 18.000 y los menores de 13 años no abonan entradas.
    Cabe resaltar que el domingo 12 de julio, por motivo de la presencia de su santidad el Papa los portones se abrirán al mediodía.