Y además…

Vie 14/08/2015

¿Sabés cuál es la forma justa de competir? (PTF y la Universidad Torcuato Di Tella te cuentan)

El "Diplomado en Derecho de la Competencia" es una alternativa distinta a cualquier otra disponible en la región. Inicia el martes 25 de agosto en el Sheraton Asunción Hotel y apunta a profesionales vinculados al análisis y asesoramiento sobre defensa de la competencia y que desean recibir una formación profunda tanto desde el punto de vista jurídico como del análisis económico.
Fidu González, director de PTF, refirió que el diplomado consta de dos módulos, cada uno cuenta con cuatro sesiones a desarrollarse de 8.00 a 18.00 horas los días 25 y 26 de agosto, 15 y 26 de septiembre.
“Los participantes deberán asistir mínimo a 7 sesiones para acceder al certificado emitido por la Universidad Torcuato Di Tella.”, aclaró.
La inversión para acceder al espacio de formación de US$ 1.999 (individual) y US$ 1.799 (corporativo).
Marcelo Celani, economista y consultor de empresas en temas de defensa de la competencia y regulación, profesor titular de la Universidad Torcuato Di Tella en la Escuela de Negocios y Escuela de Gobierno es el profesor que estará a cargo del proceso de formación.
El evento es una excelente opción para quienes buscan adquirir los fundamentos de este tipo de regulación como así mismo los últimos avance que han aparecido a nivel internacional en la materia.

Autor:
  • El "Diplomado en Derecho de la Competencia" es una alternativa distinta a cualquier otra disponible en la región. Inicia el martes 25 de agosto en el Sheraton Asunción Hotel y apunta a profesionales vinculados al análisis y asesoramiento sobre defensa de la competencia y que desean recibir una formación profunda tanto desde el punto de vista jurídico como del análisis económico.
    Fidu González, director de PTF, refirió que el diplomado consta de dos módulos, cada uno cuenta con cuatro sesiones a desarrollarse de 8.00 a 18.00 horas los días 25 y 26 de agosto, 15 y 26 de septiembre.
    “Los participantes deberán asistir mínimo a 7 sesiones para acceder al certificado emitido por la Universidad Torcuato Di Tella.”, aclaró.
    La inversión para acceder al espacio de formación de US$ 1.999 (individual) y US$ 1.799 (corporativo).
    Marcelo Celani, economista y consultor de empresas en temas de defensa de la competencia y regulación, profesor titular de la Universidad Torcuato Di Tella en la Escuela de Negocios y Escuela de Gobierno es el profesor que estará a cargo del proceso de formación.
    El evento es una excelente opción para quienes buscan adquirir los fundamentos de este tipo de regulación como así mismo los últimos avance que han aparecido a nivel internacional en la materia.

Vie 14/08/2015

Empresas locales estarán presentes en la Expo Real Estate (la más importante de la región)

La Expo Real Estate se llevará a cabo el 19 y 20 de agosto en el Hotel Hilton de Buenos Aires. Se trata de un espacio destinado a incentivar los negocios y las inversiones inmobiliarias en un marco de networking.
Nicolas Carcedo, socio gerente de RE/MAX Focus, una de las empresas participantes, dijo que el evento reúne a inversores, inmobiliarios, empresarios, desarrollistas, constructores, compradores, a las principales empresas del mercado y a todos los sectores relacionados con el negocio inmobiliario de Argentina, Uruguay, Paraguay, Estados Unidos y de toda la Región.
“RE/MAX Paraguay, representado por sus oficinas RE/MAX FOCUS, RE/MAX ULTRA y RE/MAX FORCE junto a CANOPY (Investigación y Economía), participarán con un stand de esta edición. El objetivo es promover la inversión en nuestro país, llevando distintas propuestas de inversión, respaldadas por información precisa de nuestro mercado actual y las proyecciones futuras proveídas por CANOPY”, detalló.
La Expo Real Estate contará con más de 150 stands comerciales, más de 500 opciones de inversión. Se realizará además dos jornadas intensas de 7 Minutos Real Estate sin cargo (consiste en 7 minutos para exponer al auditorio sobre los emprendimientos de la empresa) y más de 30 Workshops comerciales e institucionales.

Autor:
  • La Expo Real Estate se llevará a cabo el 19 y 20 de agosto en el Hotel Hilton de Buenos Aires. Se trata de un espacio destinado a incentivar los negocios y las inversiones inmobiliarias en un marco de networking.
    Nicolas Carcedo, socio gerente de RE/MAX Focus, una de las empresas participantes, dijo que el evento reúne a inversores, inmobiliarios, empresarios, desarrollistas, constructores, compradores, a las principales empresas del mercado y a todos los sectores relacionados con el negocio inmobiliario de Argentina, Uruguay, Paraguay, Estados Unidos y de toda la Región.
    “RE/MAX Paraguay, representado por sus oficinas RE/MAX FOCUS, RE/MAX ULTRA y RE/MAX FORCE junto a CANOPY (Investigación y Economía), participarán con un stand de esta edición. El objetivo es promover la inversión en nuestro país, llevando distintas propuestas de inversión, respaldadas por información precisa de nuestro mercado actual y las proyecciones futuras proveídas por CANOPY”, detalló.
    La Expo Real Estate contará con más de 150 stands comerciales, más de 500 opciones de inversión. Se realizará además dos jornadas intensas de 7 Minutos Real Estate sin cargo (consiste en 7 minutos para exponer al auditorio sobre los emprendimientos de la empresa) y más de 30 Workshops comerciales e institucionales.

Jue 13/08/2015

Camping 44 habilitó su primera sucursal en la ciudad de San Lorenzo

El San Lorenzo Shopping sumó entre sus locales a Camping 44, la primera sucursal de la ciudad.
Victor Ibarrola, gerente de marketing del centro comercial, comentó que esta incorporación se enmarca en el objetivo de dotar al shopping con una diversidad de productos y servicios  a disposición del cliente.
Camping 44 es una empresa con varios años en el mercado presentando una gran variedad de armas, municiones, artículos de pesca y camping. Así también cuenta con un Armero / Instructor altamente calificado, el cual asegura el buen funcionamiento de los productos.
“Ampliar los servicios como shopping y ofrecer todo lo que nuestros usuarios necesitan son nuestros principales objetivos. Con esta nueva incorporación beneficiamos a la mayor cantidad de clientes y ampliamos nuestro mix comercial, poniendo a disposición  todo lo que la comunidad San Lorenzana  y alrededores necesitan.”, agregó.
El San Lorenzo Shopping está ubicado en el Km 15 de la ruta 2 Mariscal José Félix Estigarribia.

Autor:
  • El San Lorenzo Shopping sumó entre sus locales a Camping 44, la primera sucursal de la ciudad.
    Victor Ibarrola, gerente de marketing del centro comercial, comentó que esta incorporación se enmarca en el objetivo de dotar al shopping con una diversidad de productos y servicios  a disposición del cliente.
    Camping 44 es una empresa con varios años en el mercado presentando una gran variedad de armas, municiones, artículos de pesca y camping. Así también cuenta con un Armero / Instructor altamente calificado, el cual asegura el buen funcionamiento de los productos.
    “Ampliar los servicios como shopping y ofrecer todo lo que nuestros usuarios necesitan son nuestros principales objetivos. Con esta nueva incorporación beneficiamos a la mayor cantidad de clientes y ampliamos nuestro mix comercial, poniendo a disposición  todo lo que la comunidad San Lorenzana  y alrededores necesitan.”, agregó.
    El San Lorenzo Shopping está ubicado en el Km 15 de la ruta 2 Mariscal José Félix Estigarribia.

Jue 13/08/2015

¿De qué hablamos?... cuando hablamos de: La “moda” paraguaya de sobreendeudarse

La economista Adriana Bock, experta en finanzas personales y directora de SuperArte, señaló que son varios los factores que influyen para que los paraguayos estén tan endeudados. Uno de los principales problemas es la falta de planificación de gastos en base a prioridades.
En este sentido, indicó que el primer factor se refiere al cambio en la forma de ver al dinero, debido a que anteriormente los ingresos personales estaban más direccionados a satisfacer necesidades básicas. Sin embargo, hoy en día el dinero o el poder adquisitivo está directamente relacionado con el disfrute.
“Cuando vamos en pos del disfrute, tenemos esa dificultad de ponernos límites, y cuando no podemos delimitar estos gastos recurrimos a las deudas, para disfrutar de aquello que no podemos pagar”, expresó.
Otro de los factores influyentes en el endeudamiento es la facilidad con la que actualmente se accede al crédito.
Bock explicó que hace algunos años, el acceso al crédito era bastante difícil y no se encontraba al alcance de todos, en cambio hoy día, existe mucha facilidad de obtener un préstamo y literalmente cualquier persona puede acceder al mismo.
Estos factores, sumado al gran condicionamiento existente basado en el gran déficit de educación financiera de los paraguayos, lo que incluye la falta de cultura del ahorro y la ausencia de una planificación de gastos en base a prioridades, hace que las personas se encuentren fácilmente con dificultades para hacer frente a sus compromisos, es decir,  contraer una deuda y luego no poder pagarla.

Tomar al ahorro como prioridad
Como forma de evitar deudas, la economista explicó que lo primordial es colocar al ahorro en primer lugar dentro de la estructura de finanzas personales.
“Las personas deben considerar al ahorro como una prioridad, como la primera cuenta que tengo que pagar. Si consideramos el ahorro como lo que sobra después de gastar, difícilmente consigamos instalar el hábito”, manifestó.
La fórmula tradicional del paraguayo se basa en (ingreso menos gastos, es igual a ahorro), pero debe cambiarse a (ingreso menos ahorro, igual a gastos), según englobó la experta.
“Ahorrar no tiene como única función el tener un patrimonio, sino que también tener una reserva para imprevistos, ahorrar para una determinada meta, o para una inversión”, finalizó.
 

Autor:
  • La economista Adriana Bock, experta en finanzas personales y directora de SuperArte, señaló que son varios los factores que influyen para que los paraguayos estén tan endeudados. Uno de los principales problemas es la falta de planificación de gastos en base a prioridades.
    En este sentido, indicó que el primer factor se refiere al cambio en la forma de ver al dinero, debido a que anteriormente los ingresos personales estaban más direccionados a satisfacer necesidades básicas. Sin embargo, hoy en día el dinero o el poder adquisitivo está directamente relacionado con el disfrute.
    “Cuando vamos en pos del disfrute, tenemos esa dificultad de ponernos límites, y cuando no podemos delimitar estos gastos recurrimos a las deudas, para disfrutar de aquello que no podemos pagar”, expresó.
    Otro de los factores influyentes en el endeudamiento es la facilidad con la que actualmente se accede al crédito.
    Bock explicó que hace algunos años, el acceso al crédito era bastante difícil y no se encontraba al alcance de todos, en cambio hoy día, existe mucha facilidad de obtener un préstamo y literalmente cualquier persona puede acceder al mismo.
    Estos factores, sumado al gran condicionamiento existente basado en el gran déficit de educación financiera de los paraguayos, lo que incluye la falta de cultura del ahorro y la ausencia de una planificación de gastos en base a prioridades, hace que las personas se encuentren fácilmente con dificultades para hacer frente a sus compromisos, es decir,  contraer una deuda y luego no poder pagarla.

    Tomar al ahorro como prioridad
    Como forma de evitar deudas, la economista explicó que lo primordial es colocar al ahorro en primer lugar dentro de la estructura de finanzas personales.
    “Las personas deben considerar al ahorro como una prioridad, como la primera cuenta que tengo que pagar. Si consideramos el ahorro como lo que sobra después de gastar, difícilmente consigamos instalar el hábito”, manifestó.
    La fórmula tradicional del paraguayo se basa en (ingreso menos gastos, es igual a ahorro), pero debe cambiarse a (ingreso menos ahorro, igual a gastos), según englobó la experta.
    “Ahorrar no tiene como única función el tener un patrimonio, sino que también tener una reserva para imprevistos, ahorrar para una determinada meta, o para una inversión”, finalizó.
     

Mié 12/08/2015

Pulp se suma a las empresas que apoyan la producción familiar a través de adquisiciones

Mediante gestiones comerciales del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) labriegos de los departamentos de Caazapá e Itapúa venderán 38.000 kilos de naranja a la empresa  Pulp Paraguay.
Los productores beneficiarios son del comité Laurel, distrito de General Bogado, que aglutina a 125 productores y del comité San Antonio del distrito 3 de Mayo, que cuenta con 14 productores.
Según representantes de la cartera de Estado, el precio de venta es de G. 570 el kilo que generaría un ingreso total de G. 21.660.000 en la oportunidad.
El MAG seguirá apoyando a las organizaciones de productores de naranja con una o dos entregas semanales a la firma hasta canalizar la comercialización total de la presente campaña.
Cabe recordar que hace algunos días, el grupo Retail S.A., empresa que aglutina a las cadenas de supermercados Superseis y Stock, también recibió la tercera carga de 25.000 Kg de verduras (zanahorias y remolachas) proveniente de los pequeños productores de la colonia Maria Auxiliadora, del departamento de Itapúa.
En su momento, Christian Cieplik, directivo del grupo, dijo que de esta manera se impulsa a los pequeños y medianos productores a profesionalizarse y que a través de las compras, podrán seguir adquiriendo mejores herramientas y tecnología para crecer, incrementando la producción y comercialización.

Autor:
  • Mediante gestiones comerciales del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) labriegos de los departamentos de Caazapá e Itapúa venderán 38.000 kilos de naranja a la empresa  Pulp Paraguay.
    Los productores beneficiarios son del comité Laurel, distrito de General Bogado, que aglutina a 125 productores y del comité San Antonio del distrito 3 de Mayo, que cuenta con 14 productores.
    Según representantes de la cartera de Estado, el precio de venta es de G. 570 el kilo que generaría un ingreso total de G. 21.660.000 en la oportunidad.
    El MAG seguirá apoyando a las organizaciones de productores de naranja con una o dos entregas semanales a la firma hasta canalizar la comercialización total de la presente campaña.
    Cabe recordar que hace algunos días, el grupo Retail S.A., empresa que aglutina a las cadenas de supermercados Superseis y Stock, también recibió la tercera carga de 25.000 Kg de verduras (zanahorias y remolachas) proveniente de los pequeños productores de la colonia Maria Auxiliadora, del departamento de Itapúa.
    En su momento, Christian Cieplik, directivo del grupo, dijo que de esta manera se impulsa a los pequeños y medianos productores a profesionalizarse y que a través de las compras, podrán seguir adquiriendo mejores herramientas y tecnología para crecer, incrementando la producción y comercialización.

Mié 12/08/2015

Gastromarketing viene con una edición enfocada en la consolidación de las marcas

El sector gastronómico es uno de los que más ha crecido en los últimos años, en ese sentido, la Escuela Gastronómica O´hara, organiza la segunda edición del seminario “Gastromarketing Paraguay 2015”.
El evento, que se realizará el próximo 20 de agosto, de 8:00 a 19:00 horas, en la Universidad Columbia, pretende capacitar y orientar sobre varios puntos específicos relacionados al rubro.
Arami O'hara, gerente comercial de la firma, dijo que el congreso está dirigido a personas que sean dueñas, accionistas, gerentes, estudiantes o futuros emprendedores del negocio gastronómico​.
Entre los disertantes se menciona a Jacho Cabarcos (Desarrollo de una marca gastronómica), Robert Cano (Cuál es mi compromiso en el rubro gastronómico) y Amilcar Ferreira (Gestión financiera aplicada al negocio).
Las inscripciones individuales cuestan G. 300 mil, mientras que las grupales (a partir de tres personas) cuestan G. 250 mil.
En cuanto al sector, Asociación de Restaurantes del Paraguay (ARPY) estima que cerca de 880 locales se adhirieron al negocio gourmet en la capital del país en los últimos años, siendo las zonas de Villa Morra, Recoleta y Carmelitas las que registran más crecimiento.
Los interesados en conocer más sobre el evento, pueden llamar al (021) 492-220.

Autor:
  • El sector gastronómico es uno de los que más ha crecido en los últimos años, en ese sentido, la Escuela Gastronómica O´hara, organiza la segunda edición del seminario “Gastromarketing Paraguay 2015”.
    El evento, que se realizará el próximo 20 de agosto, de 8:00 a 19:00 horas, en la Universidad Columbia, pretende capacitar y orientar sobre varios puntos específicos relacionados al rubro.
    Arami O'hara, gerente comercial de la firma, dijo que el congreso está dirigido a personas que sean dueñas, accionistas, gerentes, estudiantes o futuros emprendedores del negocio gastronómico​.
    Entre los disertantes se menciona a Jacho Cabarcos (Desarrollo de una marca gastronómica), Robert Cano (Cuál es mi compromiso en el rubro gastronómico) y Amilcar Ferreira (Gestión financiera aplicada al negocio).
    Las inscripciones individuales cuestan G. 300 mil, mientras que las grupales (a partir de tres personas) cuestan G. 250 mil.
    En cuanto al sector, Asociación de Restaurantes del Paraguay (ARPY) estima que cerca de 880 locales se adhirieron al negocio gourmet en la capital del país en los últimos años, siendo las zonas de Villa Morra, Recoleta y Carmelitas las que registran más crecimiento.
    Los interesados en conocer más sobre el evento, pueden llamar al (021) 492-220.

Mar 11/08/2015

Habilitan entrenamiento para gestionar buenas relaciones con los clientes

El próximo martes 8 de setiembre, se realizará el entrenamiento denominado “CRM: Gestionando relaciones con los clientes” en el Hotel Villa Morra Suites, de la mano de Genovese Consultora, empresa con vasta experiencia en consultoría de Marketing, Programas de Fidelización, Investigación de Mercados y Entrenamientos.
Juan Ignacio Genovese, director de la firma, explicó que el CRM es una poderosa herramienta que permite incrementar ventas mediante la retención de clientes.
“Para ello veremos temas como el consumidor, segmentaciones, lealtad, armado de un programa de fidelización y sus analíticas.”, agregó.
El workshop está dirigido a los profesionales de los Departamentos de Marketing/Comercial y/o involucrados en el objetivo directo de aumentar ventas para la empresa mediante un trato diferencial con el cliente.
La duración es de cuatro horas (de 8:00 a 12:00 horas) y la inversión de Gs. 600.000 + IVA con descuentos por grupos.
Los interesados en participar pueden llamar al (0974) 191-700.

Autor:
  • El próximo martes 8 de setiembre, se realizará el entrenamiento denominado “CRM: Gestionando relaciones con los clientes” en el Hotel Villa Morra Suites, de la mano de Genovese Consultora, empresa con vasta experiencia en consultoría de Marketing, Programas de Fidelización, Investigación de Mercados y Entrenamientos.
    Juan Ignacio Genovese, director de la firma, explicó que el CRM es una poderosa herramienta que permite incrementar ventas mediante la retención de clientes.
    “Para ello veremos temas como el consumidor, segmentaciones, lealtad, armado de un programa de fidelización y sus analíticas.”, agregó.
    El workshop está dirigido a los profesionales de los Departamentos de Marketing/Comercial y/o involucrados en el objetivo directo de aumentar ventas para la empresa mediante un trato diferencial con el cliente.
    La duración es de cuatro horas (de 8:00 a 12:00 horas) y la inversión de Gs. 600.000 + IVA con descuentos por grupos.
    Los interesados en participar pueden llamar al (0974) 191-700.

Mar 11/08/2015

El “IDOL3” llegó al país y pretende revolucionar el segmento de los smartphones

Alcatel OneTouch, la marca mundial de smartphones presentó en Paraguay el nuevo IDOL3, una propuesta de evolución tecnológica con un diseño de producto 100% simétrico, experiencia de  audio mejorada al incluir dos altavoces frontales, cámaras con funciones de autoenfoque y mayor apertura focal en sus Cámaras frontal y posterior.
Fernando Fried, Marketing Manager Regional (Paraguay, Uruguay, Brasil y Argentina), dijo que el IDOL3 está disponible por Claro en el tamaño 4.7” y el rango de precio varía entre US$ 1.890 y US$ 1.980.
Entre las características principales citó el diseño ultra-delgado, está disponible en dos tamaños, 4.7" y 5.5". Cuenta con memoria RAM de 1.5GB para la versión de 4.7” y de 2GB para la versión 5.5”, adicionalmente ambas versiones cuentan con memoria interna de 16 GB, soportando hasta 128 GB de expansión por medio de una memoria micro SD externa.
El modelo de 4.7" cuenta con CPU de cuatro núcleos y pantalla de alta definición (HD); el de 5.5" incorpora un CPU de ocho núcleos y una pantalla completamente FULL HD. Ambos ofrecen conectividad 4G LTE  y tienen Sistema Operativo Android L.
“Este smartphone es fantástico desde cualquier ángulo, incluso de cabeza. Por su diseño 100% simétrico la interfaz es totalmente giratoria. Contesta una llamada, navega en Internet, toma una foto y mezcla tu música al derecho y al revés. No importa el ritmo de vida, su pantalla siempre estará en la posición correcta.”, agregó.
El IDOL3 está disponible en el color Dark Grey.

Autor:
  • Alcatel OneTouch, la marca mundial de smartphones presentó en Paraguay el nuevo IDOL3, una propuesta de evolución tecnológica con un diseño de producto 100% simétrico, experiencia de  audio mejorada al incluir dos altavoces frontales, cámaras con funciones de autoenfoque y mayor apertura focal en sus Cámaras frontal y posterior.
    Fernando Fried, Marketing Manager Regional (Paraguay, Uruguay, Brasil y Argentina), dijo que el IDOL3 está disponible por Claro en el tamaño 4.7” y el rango de precio varía entre US$ 1.890 y US$ 1.980.
    Entre las características principales citó el diseño ultra-delgado, está disponible en dos tamaños, 4.7" y 5.5". Cuenta con memoria RAM de 1.5GB para la versión de 4.7” y de 2GB para la versión 5.5”, adicionalmente ambas versiones cuentan con memoria interna de 16 GB, soportando hasta 128 GB de expansión por medio de una memoria micro SD externa.
    El modelo de 4.7" cuenta con CPU de cuatro núcleos y pantalla de alta definición (HD); el de 5.5" incorpora un CPU de ocho núcleos y una pantalla completamente FULL HD. Ambos ofrecen conectividad 4G LTE  y tienen Sistema Operativo Android L.
    “Este smartphone es fantástico desde cualquier ángulo, incluso de cabeza. Por su diseño 100% simétrico la interfaz es totalmente giratoria. Contesta una llamada, navega en Internet, toma una foto y mezcla tu música al derecho y al revés. No importa el ritmo de vida, su pantalla siempre estará en la posición correcta.”, agregó.
    El IDOL3 está disponible en el color Dark Grey.

Lun 10/08/2015

Easy Taxi y Microsoft facilitan la rutina de las empresas con una app de taxis para Outlook

Easy Taxi, la mayor aplicación para solicitudes de taxis en América Latina, acaba de lanzar una nueva herramienta en el mercado: una versión de la aplicación para pedir taxis integrada a la solución de e-mail de Office 365, Outlook.
La empresa elaboró una solución que tiene las mismas propiedades que la Web App, sin embargo, para los usuarios será aún más fácil, ya que recibirán una notificación de Easy Taxi dentro del propio email y podrán llamar un coche con el pulsar de su mouse, eliminando la necesidad de abrir otro programa o alcanzar el celular y usar la aplicación.
Dennis Wang, Co-CEO Global de Easy Taxi, explicó que en caso que el usuario quiera agendar un taxi, lo único que tiene que hacer es programar una notificación que será enviada dentro del proprio e-mail.
Por su parte, Ricardo Marulanda, Director de nuevas tecnologías e innovación en Microsoft Latam, refirió que la solución de Easy Taxi está sincronizada con el calendario de compromisos de Outlook. En caso que la empresa sea parte de Easy Taxi Corporate, el llamado por Outlook puede ser seleccionado por la cuenta corporativa.
Easy Taxi es la primera empresa brasileña a desarrollar una aplicación para Outlook y ofrecerá la solución para los 30 países que está presente. La aplicación funciona en Outlook 2013 o versiones más recientes y en Outlook Online.

Autor:
  • Easy Taxi, la mayor aplicación para solicitudes de taxis en América Latina, acaba de lanzar una nueva herramienta en el mercado: una versión de la aplicación para pedir taxis integrada a la solución de e-mail de Office 365, Outlook.
    La empresa elaboró una solución que tiene las mismas propiedades que la Web App, sin embargo, para los usuarios será aún más fácil, ya que recibirán una notificación de Easy Taxi dentro del propio email y podrán llamar un coche con el pulsar de su mouse, eliminando la necesidad de abrir otro programa o alcanzar el celular y usar la aplicación.
    Dennis Wang, Co-CEO Global de Easy Taxi, explicó que en caso que el usuario quiera agendar un taxi, lo único que tiene que hacer es programar una notificación que será enviada dentro del proprio e-mail.
    Por su parte, Ricardo Marulanda, Director de nuevas tecnologías e innovación en Microsoft Latam, refirió que la solución de Easy Taxi está sincronizada con el calendario de compromisos de Outlook. En caso que la empresa sea parte de Easy Taxi Corporate, el llamado por Outlook puede ser seleccionado por la cuenta corporativa.
    Easy Taxi es la primera empresa brasileña a desarrollar una aplicación para Outlook y ofrecerá la solución para los 30 países que está presente. La aplicación funciona en Outlook 2013 o versiones más recientes y en Outlook Online.

Lun 10/08/2015

Empresas exportadoras (o con intenciones de hacerlo) aún pueden inscribirse al “LAC Flavors 2015”

Hasta el próximo 30 de agosto, las empresas exportadoras y las interesadas en exportar, tendrán tiempo de inscribirse para participar de la feria “LAC Flavors 2015”. Recordemos que esta edición se llevará a cabo en nuestro país, del 15 al 17 de septiembre, en el Bourbon Conmebol Hotel Asunción.
Nikolaus Osiw, directivo de Red de Inversiones y Exportaciones (Rediex), comentó que se trata de la mayor Rueda de Negocios del sector Alimentos y Bebidas de la región.
Este evento es organizado por el Banco Interamericano de Desarrollo – BID a través de ConnectAmericas.com, el Ministerio de Industria y Comercio y la Red de Inversiones y Exportaciones – REDIEX.
“Durante los tres días, los empresarios tendrán la oportunidad de conocer las últimas tendencias de la industria al participar de diferentes talleres y sostener reuniones de negocios con las empresas participantes que coincidan con sus intereses comerciales.”, agregó.
Dijo además que se registraron una importante cantidad de compradores internacionales de la Región, Estados Unidos, Europa y Asia, especialmente invitados para esta ocasión.
El evento es sin costo pero con plazas limitadas. Además, las charlas y talleres están abiertos para el público en general, previa inscripción.
El registro se realiza a través del Sitio Web.
Para más consultas, los interesados pueden llamar al (021) 616-3294 / (021) 616-3276.

Autor:
  • Hasta el próximo 30 de agosto, las empresas exportadoras y las interesadas en exportar, tendrán tiempo de inscribirse para participar de la feria “LAC Flavors 2015”. Recordemos que esta edición se llevará a cabo en nuestro país, del 15 al 17 de septiembre, en el Bourbon Conmebol Hotel Asunción.
    Nikolaus Osiw, directivo de Red de Inversiones y Exportaciones (Rediex), comentó que se trata de la mayor Rueda de Negocios del sector Alimentos y Bebidas de la región.
    Este evento es organizado por el Banco Interamericano de Desarrollo – BID a través de ConnectAmericas.com, el Ministerio de Industria y Comercio y la Red de Inversiones y Exportaciones – REDIEX.
    “Durante los tres días, los empresarios tendrán la oportunidad de conocer las últimas tendencias de la industria al participar de diferentes talleres y sostener reuniones de negocios con las empresas participantes que coincidan con sus intereses comerciales.”, agregó.
    Dijo además que se registraron una importante cantidad de compradores internacionales de la Región, Estados Unidos, Europa y Asia, especialmente invitados para esta ocasión.
    El evento es sin costo pero con plazas limitadas. Además, las charlas y talleres están abiertos para el público en general, previa inscripción.
    El registro se realiza a través del Sitio Web.
    Para más consultas, los interesados pueden llamar al (021) 616-3294 / (021) 616-3276.

Vie 07/08/2015

La Perla del Sur expondrá lo mejor de la arquitectura local en la “Expo ArquiCultura 2015”

Hoy arranca uno de los eventos más importantes del sector de la arquitectura en Encarnación, se trata de la Expo Arqui-Cultura 2015, una muestra única del talento local en el rubro de la arquitectura, construcción, diseño interior y arte, y que se extenderá hasta el domingo 9 de agosto.
Según los organizadores, es una plataforma pensada para presentar nuevos productos, encontrar ideas innovadoras y las últimas tendencias en diseño y arquitectura.
La misma tendrá lugar junto a la playa San José en la plena Costanera de Encarnación y participarán un total de 30 Stands.
Entre los expositores se encuentran las “Torres Bolik”, un emprendimiento de US$ 25 millones, que contará con dos torres de 13 pisos cada una ubicadas sobre la exclusiva avenida Padre Bolik de la capital itapuense.
Alfredo Heraso, del Grupo Barcelona, dijo que pretenden revolucionar el mercado inmobiliario de la zona atrayendo a inversionistas locales y extranjeros de la zona fronteriza.
El Grupo Barcelona está formado por un conjunto de empresas paraguayas especializadas en el desarrollo de emprendimientos inmobiliarios, abarcando todas sus etapas, desde la definición misma del proyecto  hasta su puesta en marcha, construcción y comercialización.
El grupo inversor activa en el país hace unos años y desarrolló entre otros productos inmobiliarios el edificio Barcelona en el barrio Villa Morra y el exitoso proyecto Torres Mirador en el barrio de Mburucuyá, ambos en Asunción.

Autor:
  • Hoy arranca uno de los eventos más importantes del sector de la arquitectura en Encarnación, se trata de la Expo Arqui-Cultura 2015, una muestra única del talento local en el rubro de la arquitectura, construcción, diseño interior y arte, y que se extenderá hasta el domingo 9 de agosto.
    Según los organizadores, es una plataforma pensada para presentar nuevos productos, encontrar ideas innovadoras y las últimas tendencias en diseño y arquitectura.
    La misma tendrá lugar junto a la playa San José en la plena Costanera de Encarnación y participarán un total de 30 Stands.
    Entre los expositores se encuentran las “Torres Bolik”, un emprendimiento de US$ 25 millones, que contará con dos torres de 13 pisos cada una ubicadas sobre la exclusiva avenida Padre Bolik de la capital itapuense.
    Alfredo Heraso, del Grupo Barcelona, dijo que pretenden revolucionar el mercado inmobiliario de la zona atrayendo a inversionistas locales y extranjeros de la zona fronteriza.
    El Grupo Barcelona está formado por un conjunto de empresas paraguayas especializadas en el desarrollo de emprendimientos inmobiliarios, abarcando todas sus etapas, desde la definición misma del proyecto  hasta su puesta en marcha, construcción y comercialización.
    El grupo inversor activa en el país hace unos años y desarrolló entre otros productos inmobiliarios el edificio Barcelona en el barrio Villa Morra y el exitoso proyecto Torres Mirador en el barrio de Mburucuyá, ambos en Asunción.

Vie 07/08/2015

McDonald's optó por el pollo para su nuevo producto: Llegaron los Chicken McBites

A partir de hoy, la cadena de comida rápida McDonald´s, cuenta con una nueva propuesta para los amantes el pollo, se trata de Chicken McBites.
Eleazar Ortega, gerente de marketing de la firma, dijo que son unas tiernas pequeñas piezas de pechuga, con estilo casero y empanizadas, acompañadas con cuatro opciones diferentes de salsa y servidas en un embalaje especial que permite comerlas en cualquier momento y lugar.
“Los Chicken McBites ofrecen a los consumidores una innovadora y divertida forma de comer pollo, ya que viene con diferentes salsas como: caipira, creamy ranch, barbacoa y sweet sour”, agregó.
Los nuevos productos llegan en tres versiones distintas: snack, ideal para disfrutar como acompañante; regular, ideal para disfrutar en combo y grande, ideal para disfrutar entre muchos.
Es importante destacar que McDonald's Paraguay recibe a más de 8 millones de consumidores que pasan cada año por los restaurantes de la red en todo el país.
En el 2016 cumple 20 años en el mercado local y según los planes de expansión, pretenden consolidar 20 restaurantes, principalmente en el interior del país donde ya se encuentra negociando propiedades en diferentes ciudades.

Autor:
  • A partir de hoy, la cadena de comida rápida McDonald´s, cuenta con una nueva propuesta para los amantes el pollo, se trata de Chicken McBites.
    Eleazar Ortega, gerente de marketing de la firma, dijo que son unas tiernas pequeñas piezas de pechuga, con estilo casero y empanizadas, acompañadas con cuatro opciones diferentes de salsa y servidas en un embalaje especial que permite comerlas en cualquier momento y lugar.
    “Los Chicken McBites ofrecen a los consumidores una innovadora y divertida forma de comer pollo, ya que viene con diferentes salsas como: caipira, creamy ranch, barbacoa y sweet sour”, agregó.
    Los nuevos productos llegan en tres versiones distintas: snack, ideal para disfrutar como acompañante; regular, ideal para disfrutar en combo y grande, ideal para disfrutar entre muchos.
    Es importante destacar que McDonald's Paraguay recibe a más de 8 millones de consumidores que pasan cada año por los restaurantes de la red en todo el país.
    En el 2016 cumple 20 años en el mercado local y según los planes de expansión, pretenden consolidar 20 restaurantes, principalmente en el interior del país donde ya se encuentra negociando propiedades en diferentes ciudades.

Jue 06/08/2015

El Taller de Desarrollo del Comportamiento Emprendedor (de las Naciones Unidas) vuelve a Paraguay

Del 17 al 22 de agosto próximo, se llevará a cabo el Taller de Desarrollo del Comportamiento Emprendedor (DCE) en base al Programa diseñado por Naciones Unidas, de 8:00 a 17:00 horas.
Edgar Ortellado, coordinador del Centro de Informaciones y Recursos para el Desarrollo (CIRD), representante del programa en Paraguay, explicó que “EMPRETEC” es un programa que está dirigido a empresarios con emprendimientos en marcha y personas en general con alto potencial para desarrollar ideas innovadoras.
“Es uno de los programas más eficientes que se conocen para estimular el potencial emprendedor, y contribuir a identificar nuevas oportunidades, mejorar las gestiones empresariales, fortalecer las características emprendedoras y desarrollar estrategias en la dirección de negocios.”, agregó.
El taller es de carácter intensivo, se trabaja sobre un enfoque comportamental aplicando una metodología interactiva y vivencial, especialmente diseñada por Naciones Unidas.
Cabe resaltar que el programa Empretec, actualmente está presente en 35 países, prestando asistencia a más de 250.000 emprendedores de todo el mundo.
Las inscripciones estarán abiertas hasta el 10 de agosto.
La actividad se desarrollará en el local de la Universidad Columbia del Paraguay ubicado en avenida España casi Padre Cardozo. Previamente, el día 17 de julio, se brindará una charla informativa para aquellos interesados en la metodología del Taller.
Para más información, los interesados pueden llamar al (021) 662-024.

Autor:
  • Del 17 al 22 de agosto próximo, se llevará a cabo el Taller de Desarrollo del Comportamiento Emprendedor (DCE) en base al Programa diseñado por Naciones Unidas, de 8:00 a 17:00 horas.
    Edgar Ortellado, coordinador del Centro de Informaciones y Recursos para el Desarrollo (CIRD), representante del programa en Paraguay, explicó que “EMPRETEC” es un programa que está dirigido a empresarios con emprendimientos en marcha y personas en general con alto potencial para desarrollar ideas innovadoras.
    “Es uno de los programas más eficientes que se conocen para estimular el potencial emprendedor, y contribuir a identificar nuevas oportunidades, mejorar las gestiones empresariales, fortalecer las características emprendedoras y desarrollar estrategias en la dirección de negocios.”, agregó.
    El taller es de carácter intensivo, se trabaja sobre un enfoque comportamental aplicando una metodología interactiva y vivencial, especialmente diseñada por Naciones Unidas.
    Cabe resaltar que el programa Empretec, actualmente está presente en 35 países, prestando asistencia a más de 250.000 emprendedores de todo el mundo.
    Las inscripciones estarán abiertas hasta el 10 de agosto.
    La actividad se desarrollará en el local de la Universidad Columbia del Paraguay ubicado en avenida España casi Padre Cardozo. Previamente, el día 17 de julio, se brindará una charla informativa para aquellos interesados en la metodología del Taller.
    Para más información, los interesados pueden llamar al (021) 662-024.