Y además…

Mié 13/05/2015

¡Nos reencontramos el lunes!

El 14 y 15 de mayo son dos fechas muy significativas para los paraguayos. Por una parte, se cumplen 204 años de independencia de nuestro país y por el otro, se festeja el “Día de la Madre”.
El equipo de InfoNegocios se une a ambas celebraciones por lo que volverá con más información el lunes 18 de mayo.
Aprovechamos para felicitar a las madres y a la patria en su día.

Autor:
  • El 14 y 15 de mayo son dos fechas muy significativas para los paraguayos. Por una parte, se cumplen 204 años de independencia de nuestro país y por el otro, se festeja el “Día de la Madre”.
    El equipo de InfoNegocios se une a ambas celebraciones por lo que volverá con más información el lunes 18 de mayo.
    Aprovechamos para felicitar a las madres y a la patria en su día.

Mié 13/05/2015

Más de 150 expositores coparán la calle Palma, en el marco de los festejos patrios

La Mega Feria ultima detalles para lo que será la segunda edición de su feria nocturna al aire libre bajo el lema “Revivamos el Centro Nocturno”, el cual se realizará hoy y mañana sobre la calle Palma, desde Independencia Nacional hasta Chile (estas cuadras serán destinadas exclusivamente a peatones).
Rita Torres, una de las organizadoras del evento, comentó que serán más de 150 expositores de rubros como artesanías, tejidos, pintura, arte, marroquinería, decoraciones, gastronomía, muebles rústicos, indumentaria, manualidades, entre otros.
“Lo que buscamos con este tipo de eventos es dar impulso a los emprendedores y artistas quienes expondrán sus trabajos. Además de colaborar con la revitalización del centro histórico de Asunción y más aún en fechas especiales.”, agregó.
La Mega Feria ofrecerá además shows en vivo, degustaciones, sorteos, un exclusivo espacio para niños denominado “Mini Taller Express”, donde se instalarán espacios para arte, pintura y reciclado; y un área de Baby Spa al aire libre para que las mamás puedan relajarse con sus bebés.
El horario para hoy es de 17:00 a 23:00 horas y para el día jueves 14 de 17:00 a 01:00 horas.

Autor:
  • La Mega Feria ultima detalles para lo que será la segunda edición de su feria nocturna al aire libre bajo el lema “Revivamos el Centro Nocturno”, el cual se realizará hoy y mañana sobre la calle Palma, desde Independencia Nacional hasta Chile (estas cuadras serán destinadas exclusivamente a peatones).
    Rita Torres, una de las organizadoras del evento, comentó que serán más de 150 expositores de rubros como artesanías, tejidos, pintura, arte, marroquinería, decoraciones, gastronomía, muebles rústicos, indumentaria, manualidades, entre otros.
    “Lo que buscamos con este tipo de eventos es dar impulso a los emprendedores y artistas quienes expondrán sus trabajos. Además de colaborar con la revitalización del centro histórico de Asunción y más aún en fechas especiales.”, agregó.
    La Mega Feria ofrecerá además shows en vivo, degustaciones, sorteos, un exclusivo espacio para niños denominado “Mini Taller Express”, donde se instalarán espacios para arte, pintura y reciclado; y un área de Baby Spa al aire libre para que las mamás puedan relajarse con sus bebés.
    El horario para hoy es de 17:00 a 23:00 horas y para el día jueves 14 de 17:00 a 01:00 horas.

Mar 12/05/2015

Empresa de maquinarias uruguaya desembarca al país con importantes proyectos

Se trata de la firma Mary SRL, que cuenta con una amplia gama de maquinarias agrícolas entre los que se menciona los implementos para la ganadería como; mixers, vagones forrajeros y palas frontales para la alimentación de ganado.
La marca ya cuenta con puntos de venta en Loma Plata, Coronel Oviedo y en Asunción, dentro del local Fasttec Service sobre la calle Mauricio José Troche y Cacique Lambaré.
Luis Aberastegui, director de Mary SRL comentó que la marca acapara el 50% de las maquinarias agrícolas en Uruguay, mientras que en Paraguay prevén posicionarse como número uno en el segmento.
Agregó que el buen momento económico por el que está atravesando nuestro país y el importante desarrollo del sector agrícola los motivó a invertir en el país.
Por último, Aberastegui destacó que en el mercado se contará con todas las líneas de la marca.

Autor:
  • Se trata de la firma Mary SRL, que cuenta con una amplia gama de maquinarias agrícolas entre los que se menciona los implementos para la ganadería como; mixers, vagones forrajeros y palas frontales para la alimentación de ganado.
    La marca ya cuenta con puntos de venta en Loma Plata, Coronel Oviedo y en Asunción, dentro del local Fasttec Service sobre la calle Mauricio José Troche y Cacique Lambaré.
    Luis Aberastegui, director de Mary SRL comentó que la marca acapara el 50% de las maquinarias agrícolas en Uruguay, mientras que en Paraguay prevén posicionarse como número uno en el segmento.
    Agregó que el buen momento económico por el que está atravesando nuestro país y el importante desarrollo del sector agrícola los motivó a invertir en el país.
    Por último, Aberastegui destacó que en el mercado se contará con todas las líneas de la marca.

Mar 12/05/2015

El día que las vacas “volaron”: Más países de la región quieren ganado en pie de Paraguay

Luego del primer embarque de ganado en pie enviado desde Paraguay a Ecuador el día de ayer, otros países de la región como Bolivia, manifestaron su interés de adquirir reses a fin de mejorar su genética bovina.
Al respecto, el viceministro de Ganadería, Marcos Medina dijo que la intención era posicionar la ganadería local a nivel internacional.
“Ya hemos recibido el contacto de otros países de Centroamérica. Bolivia por ejemplo está interesado en importar cantidades importantes”, agregó.
El primer envío realizado vía aérea fue de 248 animales en pie. Durante el 2015 se tiene previsto transportar 12.000 cabezas de ganado, lo que significará un ingreso de US$ 36 millones al año para el país.
“En esta partida van 236 hembras, algunas de ellas preñadas y otras en edad de servicio que se van a cruzar con toros en Ecuador, también van los toros desde Paraguay y el objetivo es cruzarlos”, detalló el viceministro.
Comentó que los aviones en los que viajaron los animales tienen una capacidad de 110 toneladas cada uno, con una logística que facilitó los trabajos, por lo que el envío iniciado a las 00:30 de este lunes concluyó a las 03:00.
Recordemos que la exportación de ganados en pie se realiza en el marco de un programa de mejoramiento genético.
Ecuador tiene para este año una necesidad de 12.000 cabezas y hasta el 2017 un total de 35.000 cabezas que deben ser cubiertos por nuestro país.

Autor:
  • Luego del primer embarque de ganado en pie enviado desde Paraguay a Ecuador el día de ayer, otros países de la región como Bolivia, manifestaron su interés de adquirir reses a fin de mejorar su genética bovina.
    Al respecto, el viceministro de Ganadería, Marcos Medina dijo que la intención era posicionar la ganadería local a nivel internacional.
    “Ya hemos recibido el contacto de otros países de Centroamérica. Bolivia por ejemplo está interesado en importar cantidades importantes”, agregó.
    El primer envío realizado vía aérea fue de 248 animales en pie. Durante el 2015 se tiene previsto transportar 12.000 cabezas de ganado, lo que significará un ingreso de US$ 36 millones al año para el país.
    “En esta partida van 236 hembras, algunas de ellas preñadas y otras en edad de servicio que se van a cruzar con toros en Ecuador, también van los toros desde Paraguay y el objetivo es cruzarlos”, detalló el viceministro.
    Comentó que los aviones en los que viajaron los animales tienen una capacidad de 110 toneladas cada uno, con una logística que facilitó los trabajos, por lo que el envío iniciado a las 00:30 de este lunes concluyó a las 03:00.
    Recordemos que la exportación de ganados en pie se realiza en el marco de un programa de mejoramiento genético.
    Ecuador tiene para este año una necesidad de 12.000 cabezas y hasta el 2017 un total de 35.000 cabezas que deben ser cubiertos por nuestro país.

Lun 11/05/2015

La aerolínea TAM escogió a Buenos Aires como destino del mes (tickets a US$ 249)

Durante todo el mes de Mayo, TAM Airlines ofrece a sus clientes una increíble tarifa para viajar a Buenos Aires.
Los clientes que aprovechen esta oportunidad podrán realizar sus viajes saliendo de Asunción a partir del 15 de mayo, con retornos hasta el 20 de Diciembre de 2015, a un precio de US$ 249.
Los directivos de la aerolínea explicaron que el precio incluye todos los impuestos (tasas de combustible y seguridad, IVA y  tasas de embarque en los distintos aeropuertos).
“Si el cliente realiza la compra de boletos con cualquiera de las tarjetas de crédito del Banco Itaú, podrá fraccionar el monto hasta en 12 cuotas sin intereses.  Además, los clientes que posean las tarjetas TAM Itaú Clásica y TAM Itaú Gold, podrán fraccionar su compra hasta en 15 cuotas sin intereses y las tarjetas TAM Itaú Platinum tendrán fraccionamiento hasta en 18 cuotas sin intereses.”, agregaron.
Para estar enterados de otras promociones, los clientes pueden visitar la web donde además se podrán registrar para recibir información actualizada y al momento de promociones exclusivas que ofrece la compañía.

Autor:
  • Durante todo el mes de Mayo, TAM Airlines ofrece a sus clientes una increíble tarifa para viajar a Buenos Aires.
    Los clientes que aprovechen esta oportunidad podrán realizar sus viajes saliendo de Asunción a partir del 15 de mayo, con retornos hasta el 20 de Diciembre de 2015, a un precio de US$ 249.
    Los directivos de la aerolínea explicaron que el precio incluye todos los impuestos (tasas de combustible y seguridad, IVA y  tasas de embarque en los distintos aeropuertos).
    “Si el cliente realiza la compra de boletos con cualquiera de las tarjetas de crédito del Banco Itaú, podrá fraccionar el monto hasta en 12 cuotas sin intereses.  Además, los clientes que posean las tarjetas TAM Itaú Clásica y TAM Itaú Gold, podrán fraccionar su compra hasta en 15 cuotas sin intereses y las tarjetas TAM Itaú Platinum tendrán fraccionamiento hasta en 18 cuotas sin intereses.”, agregaron.
    Para estar enterados de otras promociones, los clientes pueden visitar la web donde además se podrán registrar para recibir información actualizada y al momento de promociones exclusivas que ofrece la compañía.

Lun 11/05/2015

El 50% de los participantes de la “Expo Frío Calor” fueron empresas extranjeras

La primera edición de la “Expo Frío Calor Paraguay”, realizada el pasado 6 y 7 de mayo, evidenció el gran interés que tienen varias empresas extranjeras de la industria de la climatización y refrigeración, de desembarcar a nuestro país, ya sea con filiales propia o a través de un socio local.
Juan Pedro Arcondo, Presidente de la CAPAREV, dijo que de las 36 empresas expositoras que registró el evento, 18 fueron extranjeras, principalmente de países europeos como Reino Unido, Alemania y España; y otros de la región como Argentina, Uruguay y Brasil.
“Al momento de enviar las invitaciones, no llamó la atención la rápida aceptación de las firmas extranjeras. Esto se debe, en gran medida, al excelente momento económico por el cual atraviesa nuestro país y a las grandes obras inmobiliarias que se vienen ejecutando.”, agregó.
Por su parte, David Blanguernon director de la empresa mexicana “Aéro Textile Concept”, (uno de los expositores de la Expo) dijo que no solo llegó al país para promocionar sus servicios y productos, sino que se encuentra en la búsqueda de socios comerciales para desembarcar en el país.
“Si bien ya trabajamos con algunos proveedores, lo que buscamos es una relación más directa entre el cliente y nuestra empresa, sin intermediarios.”, acotó.
Entre las empresas locales que participaron del evento se puede mencionar a Britam, Climarco, Friopar, Inverfin, NGO, Tecnocentro, Tecnoservice, Tecnimet, entre otros.

Autor:
  • La primera edición de la “Expo Frío Calor Paraguay”, realizada el pasado 6 y 7 de mayo, evidenció el gran interés que tienen varias empresas extranjeras de la industria de la climatización y refrigeración, de desembarcar a nuestro país, ya sea con filiales propia o a través de un socio local.
    Juan Pedro Arcondo, Presidente de la CAPAREV, dijo que de las 36 empresas expositoras que registró el evento, 18 fueron extranjeras, principalmente de países europeos como Reino Unido, Alemania y España; y otros de la región como Argentina, Uruguay y Brasil.
    “Al momento de enviar las invitaciones, no llamó la atención la rápida aceptación de las firmas extranjeras. Esto se debe, en gran medida, al excelente momento económico por el cual atraviesa nuestro país y a las grandes obras inmobiliarias que se vienen ejecutando.”, agregó.
    Por su parte, David Blanguernon director de la empresa mexicana “Aéro Textile Concept”, (uno de los expositores de la Expo) dijo que no solo llegó al país para promocionar sus servicios y productos, sino que se encuentra en la búsqueda de socios comerciales para desembarcar en el país.
    “Si bien ya trabajamos con algunos proveedores, lo que buscamos es una relación más directa entre el cliente y nuestra empresa, sin intermediarios.”, acotó.
    Entre las empresas locales que participaron del evento se puede mencionar a Britam, Climarco, Friopar, Inverfin, NGO, Tecnocentro, Tecnoservice, Tecnimet, entre otros.

Vie 08/05/2015

Entidades públicas y privadas se unen para organizar el festejo del 14 y 15 de mayo

La Secretaría Nacional de Cultura (SNC) lanzó el calendario de actividades para los actos conmemorativos de la Independencia Nacional. La finalidad es que haya mayor inclusión a fin de que los festejos sean por todo el país y no solo en Asunción.
Juan Carlos Álvarez, vicepresidente de la  Asociación de la Movida Nocturna del Centro Histórico de Asunción (Amcha), que en conjunto con la SNC vienen trabajando sobre la revitalización del centro, invitó a las personas a formar parte de la fiesta “Nuestros colores volverán a las calles”.
La fiesta comenzará el  jueves 14 a las 18:00 horas, contará con cuatro puntos empezando por la Catedral Metropolitana, el Panteón de los Héroes, la Casa de la Independencia y termina a la medianoche en la Plaza de las Armas. Esta iniciativa cuenta con el acompañamiento de la asociación Cultural Mandu'ara.
Amcha cuenta con un “kit patriótico” que consiste en una jarra de lata y un sombrero pirí,  que está a la venta en la red UTS con un costo de 70.000 guaraníes, el cual incluye vales de consumición en los bares montados en los alrededores
El jueves 14 se llevará a cabo el Concierto Día de la Patria y la  feria gastronómica. El viernes 15 un paseo en bus en homenaje a las madres, cuyo circuito es Trinidad, Ycuá Bolaños, Oga Guazú, Jardín Botánico, la iglesia Santísima Trinidad y salidas de la plaza Uruguaya, organizado por la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur) y la Municipalidad de Asunción.
También habrá exposiciones en la Manzana de la Ribera.
La noche del jueves y viernes el profesor Blas Antonio Servín  presentará la proyección “Recorriendo el universo astronómico”,  además de artistas que interpretarán obras de José Asunción Flores.
Cabe mencionar que la Policía Municipal de Tránsito prevé la habilitación para esos días las calles Palma, Estrella y toda la zona del Cabildo a los peatones.

Autor:
  • La Secretaría Nacional de Cultura (SNC) lanzó el calendario de actividades para los actos conmemorativos de la Independencia Nacional. La finalidad es que haya mayor inclusión a fin de que los festejos sean por todo el país y no solo en Asunción.
    Juan Carlos Álvarez, vicepresidente de la  Asociación de la Movida Nocturna del Centro Histórico de Asunción (Amcha), que en conjunto con la SNC vienen trabajando sobre la revitalización del centro, invitó a las personas a formar parte de la fiesta “Nuestros colores volverán a las calles”.
    La fiesta comenzará el  jueves 14 a las 18:00 horas, contará con cuatro puntos empezando por la Catedral Metropolitana, el Panteón de los Héroes, la Casa de la Independencia y termina a la medianoche en la Plaza de las Armas. Esta iniciativa cuenta con el acompañamiento de la asociación Cultural Mandu'ara.
    Amcha cuenta con un “kit patriótico” que consiste en una jarra de lata y un sombrero pirí,  que está a la venta en la red UTS con un costo de 70.000 guaraníes, el cual incluye vales de consumición en los bares montados en los alrededores
    El jueves 14 se llevará a cabo el Concierto Día de la Patria y la  feria gastronómica. El viernes 15 un paseo en bus en homenaje a las madres, cuyo circuito es Trinidad, Ycuá Bolaños, Oga Guazú, Jardín Botánico, la iglesia Santísima Trinidad y salidas de la plaza Uruguaya, organizado por la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur) y la Municipalidad de Asunción.
    También habrá exposiciones en la Manzana de la Ribera.
    La noche del jueves y viernes el profesor Blas Antonio Servín  presentará la proyección “Recorriendo el universo astronómico”,  además de artistas que interpretarán obras de José Asunción Flores.
    Cabe mencionar que la Policía Municipal de Tránsito prevé la habilitación para esos días las calles Palma, Estrella y toda la zona del Cabildo a los peatones.

Vie 08/05/2015

Exportación de azúcar orgánica alcanza nuevo récord (ya exportó por más de US$ 700 mil)

Durante el primer trimestre del año, la exportación de azúcar orgánica creció un 76% en comparación al mismo periodo de tiempo del año pasado; logrando aumentar el valor de las remesas en un 58%, según la Cámara Nacional de Comercio y Servicios de Paraguay (CNCSP).
Es decir que se enviaron 898 toneladas del producto con una cotización que superó los US$ 716.000, en comparación al 2014 que fue 129 toneladas, equivalente a US$ 137.000.
Por otra parte, la Cámara resaltó que países como Estados Unidos, Alemania, Corea del Sur, Uruguay, Taiwán y los Países Bajos, fueron los principales mercados receptores del producto nacional, a diferencia del 2014 cuando sólo se registraron tres destinatarios, Francia, Alemania y Taiwán.
Según empresarios del sector, las expectativas para la zafra de este año son muy buenas, sin embargo el bajo precio a nivel internacional afecta de gran manera las ventas.
Es importante mencionar que Paraguay ocupa el primer puesto en el rán­king mundial de exportado­res de azúcar orgánica, lo que evidencia otro de los puntos fuertes de nuestro país.

Autor:
  • Durante el primer trimestre del año, la exportación de azúcar orgánica creció un 76% en comparación al mismo periodo de tiempo del año pasado; logrando aumentar el valor de las remesas en un 58%, según la Cámara Nacional de Comercio y Servicios de Paraguay (CNCSP).
    Es decir que se enviaron 898 toneladas del producto con una cotización que superó los US$ 716.000, en comparación al 2014 que fue 129 toneladas, equivalente a US$ 137.000.
    Por otra parte, la Cámara resaltó que países como Estados Unidos, Alemania, Corea del Sur, Uruguay, Taiwán y los Países Bajos, fueron los principales mercados receptores del producto nacional, a diferencia del 2014 cuando sólo se registraron tres destinatarios, Francia, Alemania y Taiwán.
    Según empresarios del sector, las expectativas para la zafra de este año son muy buenas, sin embargo el bajo precio a nivel internacional afecta de gran manera las ventas.
    Es importante mencionar que Paraguay ocupa el primer puesto en el rán­king mundial de exportado­res de azúcar orgánica, lo que evidencia otro de los puntos fuertes de nuestro país.

Jue 07/05/2015

Bazar Creativo presenta su décima edición con homenajes a la Patria y a la Madre

Esta nueva edición se realiza bajo la temática Patria & Madre, en homenaje al 14 y 15 de mayo próximo.
Fátima González, organizadora del evento, explicó que la feria contará con una ambientación netamente folclórica y estarán presentes más de 300 expositores pertenecientes a rubros de artesanías, jardinería, gastronomía y moda, así como también antiguedades, manualidades, diseño, pintura e ilustración.
Bazar Creativo, evento ya instalado hace más de un año en el mercado, con el apoyo la prensa y declarado de Interés Turístico Nacional por la SENATUR, lleva a cabo su décima edición el domingo 10 de mayo, de 11:00 a 21:00 horas en el Complejo Textilia”, agregó.
Esta edición, busca una vez más ser una plataforma original y sumamente productiva para emprendedores de todos los rubros y edades, de modo a que los mismos logren expandir de manera exitosa su trabajo, den a conocer sus productos, y puedan nutrirse de posibles nuevos clientes, experiencias en ventas contactos y/o acrecentar su público.
Los interesados en participar como expositores pueden contactar con la organización a través del número (0981) 538-357.

Autor:
  • Esta nueva edición se realiza bajo la temática Patria & Madre, en homenaje al 14 y 15 de mayo próximo.
    Fátima González, organizadora del evento, explicó que la feria contará con una ambientación netamente folclórica y estarán presentes más de 300 expositores pertenecientes a rubros de artesanías, jardinería, gastronomía y moda, así como también antiguedades, manualidades, diseño, pintura e ilustración.
    Bazar Creativo, evento ya instalado hace más de un año en el mercado, con el apoyo la prensa y declarado de Interés Turístico Nacional por la SENATUR, lleva a cabo su décima edición el domingo 10 de mayo, de 11:00 a 21:00 horas en el Complejo Textilia”, agregó.
    Esta edición, busca una vez más ser una plataforma original y sumamente productiva para emprendedores de todos los rubros y edades, de modo a que los mismos logren expandir de manera exitosa su trabajo, den a conocer sus productos, y puedan nutrirse de posibles nuevos clientes, experiencias en ventas contactos y/o acrecentar su público.
    Los interesados en participar como expositores pueden contactar con la organización a través del número (0981) 538-357.

Jue 07/05/2015

El barrio Las Mercedes de Asunción sumará un nuevo emprendimiento inmobiliario

El edificio Bellagio se encuentra en pleno proceso de construcción y tiene previsto su culminación para el mes de octubre del 2016.
Este nuevo emprendimiento inmobiliario, que costará US$ 3 millones, está ubicado sobre la calle Juan de Salazar casi Pedro Cardozo del barrio las Mercedes de Asunción.
De las 18 unidades, 4 ya están vendidas, afirmó Nicolás Amarilla, arquitecto del proyecto.
El edificio, iniciativa de NAD Constructora, cuenta con un área de 4.290 m2, compuesta por subsuelo, planta baja, 6 pisos y terraza.
“Serán tres unidades por cada piso; cada una con tres habitaciones, una de ellas en suite; además tendrá sala de estar, comedor, balcón, baño social, cocina, dormitorio, baño de servicio, dos cocheras, baulera, y área de esparcimiento ubicada en la terraza con espacio cubierto y descubierto con piscinas”, explicó.
Si bien no quiso adelantar mucho, Amarilla reveló que tienen previsto otros proyectos inmobiliarios para este año.
Por último dijo que los precios de las unidades van desde US$ 206.550 y la compra puede ser financiada a través del Banco BBVA.

Autor:
  • El edificio Bellagio se encuentra en pleno proceso de construcción y tiene previsto su culminación para el mes de octubre del 2016.
    Este nuevo emprendimiento inmobiliario, que costará US$ 3 millones, está ubicado sobre la calle Juan de Salazar casi Pedro Cardozo del barrio las Mercedes de Asunción.
    De las 18 unidades, 4 ya están vendidas, afirmó Nicolás Amarilla, arquitecto del proyecto.
    El edificio, iniciativa de NAD Constructora, cuenta con un área de 4.290 m2, compuesta por subsuelo, planta baja, 6 pisos y terraza.
    “Serán tres unidades por cada piso; cada una con tres habitaciones, una de ellas en suite; además tendrá sala de estar, comedor, balcón, baño social, cocina, dormitorio, baño de servicio, dos cocheras, baulera, y área de esparcimiento ubicada en la terraza con espacio cubierto y descubierto con piscinas”, explicó.
    Si bien no quiso adelantar mucho, Amarilla reveló que tienen previsto otros proyectos inmobiliarios para este año.
    Por último dijo que los precios de las unidades van desde US$ 206.550 y la compra puede ser financiada a través del Banco BBVA.

Mié 06/05/2015

Presentarán nueva aplicación para hacer todo tipo de pedidos desde el teléfono

Jóvenes profesionales presentaron un nuevo emprendimiento llamado Delivery+; una aplicación a través del cual se pueden realizar pedidos de todo tipo, desde la comodidad del teléfono móvil.
Paolo Pessolani (http://tarjetero.infonegocios.com.py/Tarjeta.asp?id=75979), socio gerente de la empresa, explicó que el objetivo es ofrecer al consumidor una mejor experiencia de compra: fácil, rápida y confiable; desde donde se encuentre.
Entre las empresas adheridas se encuentra Red UTS, Petrobras Gas, Exotic Flowers, Saint Sandwich, González Giménez, Agua Seltz, Servipar, Onigiri, Olinda, Farmacenter, El Heladero, Tercer tiempo, entre otros.
“A las empresa adheridas le ofrecemos un diseño personalizado, adaptándonos a pymes y a grandes empresas. Cada pedido realizado puede ser calificado por el cliente, y esta información pasa directamente al negocio a fin de apuntar siempre a un mejor servicio.”, agregó.
Si bien el producto será oficialmente lanzado el día de mañana, ya está disponible en las tiendas de aplicaciones Play Store y App Store.

Autor:
  • Jóvenes profesionales presentaron un nuevo emprendimiento llamado Delivery+; una aplicación a través del cual se pueden realizar pedidos de todo tipo, desde la comodidad del teléfono móvil.
    Paolo Pessolani (http://tarjetero.infonegocios.com.py/Tarjeta.asp?id=75979), socio gerente de la empresa, explicó que el objetivo es ofrecer al consumidor una mejor experiencia de compra: fácil, rápida y confiable; desde donde se encuentre.
    Entre las empresas adheridas se encuentra Red UTS, Petrobras Gas, Exotic Flowers, Saint Sandwich, González Giménez, Agua Seltz, Servipar, Onigiri, Olinda, Farmacenter, El Heladero, Tercer tiempo, entre otros.
    “A las empresa adheridas le ofrecemos un diseño personalizado, adaptándonos a pymes y a grandes empresas. Cada pedido realizado puede ser calificado por el cliente, y esta información pasa directamente al negocio a fin de apuntar siempre a un mejor servicio.”, agregó.
    Si bien el producto será oficialmente lanzado el día de mañana, ya está disponible en las tiendas de aplicaciones Play Store y App Store.

Mié 06/05/2015

La operadora mayorista más importante de Latinoamérica está interesada en Paraguay

CVC es una operadora mayorista que tiene como objetivo incluir a Paraguay dentro de los circuitos regionales como producto para los turistas brasileños.
Se trata de la quinta mayor agencia de viaje del mundo que busca extender sus lazos comerciales con empresas turísticas locales.
Luiz Falcó, titular del consejo de administración de la empresa, dijo preparan paquetes especiales que rodarán los US$ 500.
El producto se centrará en el turismo de compras, del golf, de pesca y de entretenimiento.
“Bogotá, Buenos Aires, Uruguay y Perú son destinos conocidos por los turistas brasileños, queremos ofrecer algo diferente”, agregó.
Por su parte la ministra de turismo, Marcela Bacigalupo mencionó que más del 45% de los turistas que ingresan a Paraguay son brasileños, sin mencionar a los que transitan por las zonas fronterizas. La Senatur estima que en gasto promedio diario del turista brasileño es de US$ 350, mientras que del turista corporativo brasileño es de US$ 500 en promedio por día.
La red de distribución de CVC es la mayor de América Latina con más de 6.500 agencias de viajes independientes acreditadas, más de 900 locales que poseen franquicias en el Brasil, además cuenta con un canal de ventas on-line que recibe a más de 4,5 millones de vistas por mes.

Autor:
  • CVC es una operadora mayorista que tiene como objetivo incluir a Paraguay dentro de los circuitos regionales como producto para los turistas brasileños.
    Se trata de la quinta mayor agencia de viaje del mundo que busca extender sus lazos comerciales con empresas turísticas locales.
    Luiz Falcó, titular del consejo de administración de la empresa, dijo preparan paquetes especiales que rodarán los US$ 500.
    El producto se centrará en el turismo de compras, del golf, de pesca y de entretenimiento.
    “Bogotá, Buenos Aires, Uruguay y Perú son destinos conocidos por los turistas brasileños, queremos ofrecer algo diferente”, agregó.
    Por su parte la ministra de turismo, Marcela Bacigalupo mencionó que más del 45% de los turistas que ingresan a Paraguay son brasileños, sin mencionar a los que transitan por las zonas fronterizas. La Senatur estima que en gasto promedio diario del turista brasileño es de US$ 350, mientras que del turista corporativo brasileño es de US$ 500 en promedio por día.
    La red de distribución de CVC es la mayor de América Latina con más de 6.500 agencias de viajes independientes acreditadas, más de 900 locales que poseen franquicias en el Brasil, además cuenta con un canal de ventas on-line que recibe a más de 4,5 millones de vistas por mes.

Mar 05/05/2015

Paraguay exportó productos maquilados por más de US$ 25 millones durante abril

Paraguay sigue batiendo récords en lo que respecta a la exportación de productos maquilados. Durante el mes de abril pasado, exportó por un valor aproximado de US$ 25,5 millones, un 47% más en comparación al mismo mes del año 2014, según cifras proveídas por el Consejo Nacional de Industrias Maquiladoras de Exportación.
En cuanto al acumulado (desde enero), supera los US$ 92,2 millones, lo que significa un crecimiento del 25% en comparación al mismo periodo del año pasado.
El informe revela además que los principales productos exportados durante abril corresponden a los del rubro “Autopartes”, que representa el 24,6% del total exportado en el mes y en segundo lugar se posiciona “Confecciones y Textiles” con el 21,7%.
El 82% de las exportaciones por maquila, durante el mes de abril fueron destinadas al Mercosur, en su mayor proporción al Brasil y la Argentina.
El 18% restante se ha dirigido al resto del mundo principalmente a Tailandia, Estados Unidos, Indonesia, China, Francia y Vietnam.
Actualmente 89 empresas se encuentran con programas aprobados bajo este régimen, empleando directamente a 8.966 personas.

Autor:
  • Paraguay sigue batiendo récords en lo que respecta a la exportación de productos maquilados. Durante el mes de abril pasado, exportó por un valor aproximado de US$ 25,5 millones, un 47% más en comparación al mismo mes del año 2014, según cifras proveídas por el Consejo Nacional de Industrias Maquiladoras de Exportación.
    En cuanto al acumulado (desde enero), supera los US$ 92,2 millones, lo que significa un crecimiento del 25% en comparación al mismo periodo del año pasado.
    El informe revela además que los principales productos exportados durante abril corresponden a los del rubro “Autopartes”, que representa el 24,6% del total exportado en el mes y en segundo lugar se posiciona “Confecciones y Textiles” con el 21,7%.
    El 82% de las exportaciones por maquila, durante el mes de abril fueron destinadas al Mercosur, en su mayor proporción al Brasil y la Argentina.
    El 18% restante se ha dirigido al resto del mundo principalmente a Tailandia, Estados Unidos, Indonesia, China, Francia y Vietnam.
    Actualmente 89 empresas se encuentran con programas aprobados bajo este régimen, empleando directamente a 8.966 personas.