Y además…

Mié 04/11/2015

Exportaciones de productos manufacturados tienen un efecto positivo sobre el PIB paraguayo

La economía paraguaya ha tenido un crecimiento notable en los últimos 20 años, registrándose tasas de crecimiento del PIB que han estado entre las más elevadas del mundo. Esto ha sido claro sobre todo en los años 2010 y 2013, en los cuales la expansión ha sido de 13,1% y 14,2% respectivamente.
Según el artículo “Diversificación de las exportaciones de Paraguay: dos preguntas no muy incómodas”, publicado por el OBEI, entre los años 2000 y 2013, las exportaciones de manufacturas  muestran un crecimiento superior a 364%, pasando de US$ 164,1 millones (2000) a US$ 762 millones (2013).
La participación de las exportaciones de productos manufacturados en términos del PIB se ha incrementado en un 116,6%, pasando de 1,2% en 1962 a cerca de 2,6% del PIB en 2013.
“En gran medida, el buen desempeño de la economía paraguaya ha estado fuertemente ligado a la expansión del sector primario, sobre todo del complejo granelero y la ganadería vacuna, que desde hace varias décadas se han transformado para adquirir una fuerte orientación exportadora.”, detalla el material.
El informe concluye afirmando que si se intensifican los esfuerzos para desarrollar los sectores productores de productos manufacturados o no primarios, estos pueden sostener un crecimiento económico de largo plazo, tal como el sector primario lo está haciendo en la actualidad.

Autor:
  • La economía paraguaya ha tenido un crecimiento notable en los últimos 20 años, registrándose tasas de crecimiento del PIB que han estado entre las más elevadas del mundo. Esto ha sido claro sobre todo en los años 2010 y 2013, en los cuales la expansión ha sido de 13,1% y 14,2% respectivamente.
    Según el artículo “Diversificación de las exportaciones de Paraguay: dos preguntas no muy incómodas”, publicado por el OBEI, entre los años 2000 y 2013, las exportaciones de manufacturas  muestran un crecimiento superior a 364%, pasando de US$ 164,1 millones (2000) a US$ 762 millones (2013).
    La participación de las exportaciones de productos manufacturados en términos del PIB se ha incrementado en un 116,6%, pasando de 1,2% en 1962 a cerca de 2,6% del PIB en 2013.
    “En gran medida, el buen desempeño de la economía paraguaya ha estado fuertemente ligado a la expansión del sector primario, sobre todo del complejo granelero y la ganadería vacuna, que desde hace varias décadas se han transformado para adquirir una fuerte orientación exportadora.”, detalla el material.
    El informe concluye afirmando que si se intensifican los esfuerzos para desarrollar los sectores productores de productos manufacturados o no primarios, estos pueden sostener un crecimiento económico de largo plazo, tal como el sector primario lo está haciendo en la actualidad.

Mié 04/11/2015

Kausa / Havas Media Group sigue sumando galardones y se alza con el Gran Tatakua

En la última edición del festival de ideas “Tatakua”, organizado por el Círculo de Creativos del Paraguay, la agencia Kausa / Havas Media Group se destacó alzándose con dieciséis galardones como resultado del arduo trabajo llevado a cabo durante todo el año.
“Un total de seis oros, seis platas, un bronce, los premios destacados al Mejor Labor en Cuentas y Anunciante del Año, además del Grand Prix Tatakua, el premio más importante del festival, fueron otorgados a la agencia por un destacado jurado compuesto de referentes internacionales de la industria creativa.”, destacaron directivos de la agencia.
“El traje sin bolsillos” de Grandes Sastrerías Robert, idea que recorrió el mundo siendo noticia en importantes medios de comunicación internacionales, se alzó con dos oros en las categorías “Activaciones” y “PR: Relaciones Públicas”, y dos platas en “Branded Content” y “Bien Público”.
También resultaron ganadores: Harinas Ersa con un plata en “Televisión” y un bronce en “Radio” con su campaña Guerreros de la Cocina, Pilsen con un plata y un bronce en “Pieza para Otras Pantallas” y “Campaña para Otras Pantallas” respectivamente con la serie 4x10mil.
Finalmente en la categoría “Imagen Corporativa” la realización audiovisual “Mangoré: por amor al arte” logró un tatakua de Plata.
De esta manera, Kausa / Havas Media Group empieza a cerrar un gran año cargado de premios nacionales e internacionales.
Recordemos que fue destacada como “Agencia País” por el Festival Iberoamericano de Publicidad (F.I.A.P.), trayendo además por primera vez al país la Copa Iberoamérica y un oro en el Kinsale Shark International Creative Awards, además de ser finalista en el Cannes Festival y ser la única agencia paraguaya con tres finalistas en el Ojo de Iberoamérica, cuya premiación se realizará próximamente.

Autor:
  • En la última edición del festival de ideas “Tatakua”, organizado por el Círculo de Creativos del Paraguay, la agencia Kausa / Havas Media Group se destacó alzándose con dieciséis galardones como resultado del arduo trabajo llevado a cabo durante todo el año.
    “Un total de seis oros, seis platas, un bronce, los premios destacados al Mejor Labor en Cuentas y Anunciante del Año, además del Grand Prix Tatakua, el premio más importante del festival, fueron otorgados a la agencia por un destacado jurado compuesto de referentes internacionales de la industria creativa.”, destacaron directivos de la agencia.
    “El traje sin bolsillos” de Grandes Sastrerías Robert, idea que recorrió el mundo siendo noticia en importantes medios de comunicación internacionales, se alzó con dos oros en las categorías “Activaciones” y “PR: Relaciones Públicas”, y dos platas en “Branded Content” y “Bien Público”.
    También resultaron ganadores: Harinas Ersa con un plata en “Televisión” y un bronce en “Radio” con su campaña Guerreros de la Cocina, Pilsen con un plata y un bronce en “Pieza para Otras Pantallas” y “Campaña para Otras Pantallas” respectivamente con la serie 4x10mil.
    Finalmente en la categoría “Imagen Corporativa” la realización audiovisual “Mangoré: por amor al arte” logró un tatakua de Plata.
    De esta manera, Kausa / Havas Media Group empieza a cerrar un gran año cargado de premios nacionales e internacionales.
    Recordemos que fue destacada como “Agencia País” por el Festival Iberoamericano de Publicidad (F.I.A.P.), trayendo además por primera vez al país la Copa Iberoamérica y un oro en el Kinsale Shark International Creative Awards, además de ser finalista en el Cannes Festival y ser la única agencia paraguaya con tres finalistas en el Ojo de Iberoamérica, cuya premiación se realizará próximamente.

Mar 03/11/2015

Ultiman detalles para “Paladar”, la primera feria gastronómica que contará con más de 40 restaurantes

Los días viernes 6, sábado 7 y domingo 8 de noviembre, se llevará a cabo la Feria Gastronómica “Paladar”, en el Centro de Convenciones del Mariscal López.
El evento contará con la participación de más de 40 restaurantes, además de 18 expositores del Agroshopping y 20 stands de proveedores de la industria de la gastronomía.
Los feriantes deleitarán con desayuno, almuerzo y cena, dando así al público la posibilidad de asistir al evento en diferentes horarios, que iniciará el viernes 6 al mediodía y culminará el domingo a las 17:00 horas.
Esteban Aguirre, uno de los organizadores del evento, dijo que entre las actividades destacadas se encuentran la de “Akãpete Gourmet” en donde distintos cocineros y referentes de la gastronomía local se darán cita para compartir, cuestionar y celebrar sus experiencias en el rubro, además de clases magistrales de cocina y sus derivados del rubro.
“Con Paladar se desea contribuir a que los entusiastas de la gastronomía conozcan mejor los platos y productos, que descubran la pluralidad gastronómica que Paraguay posee hoy en día.”, agregó.
El objetivo principal es dar una experiencia emocional inolvidable, que el público lleve de recuerdo en sus ojos y en el paladar las mejores imágenes y sabores de la inmensa riqueza de la gastronomía y por sobre todo celebrar la siempre presente intriga y búsqueda resumida en la pregunta ¿qué es la cocina paraguaya?.
Para el ingreso se abonará una entrada de G. 20.000 y luego los comensales podrán adquirir los tickets para probar los diferentes y variados platos que estarán disponibles en la feria.
Los restaurantes que estarán presentes son  Chorizos Caseros, Lo de Osvaldo, La Cabrera, La Molleja, Stilo Campo, La Preferida, El Migrante, Sama Sushi, Waffle Roga, Walterio, Tierra Colorado, San Pietro, Casa Pederzani, La Patisserie de Marie, Talleyrand, No me Olvides, Mercadito, Il Capo, Brooklyn Hotel, Be Okay, Nacho Rey, Hippie Chic, Guarará, Hacienda Las Palomas, Almacén de Plata, La Yaya Gourmet, Detroit, El Gringo Food Truck, Morado, La Granja D’André, Dolce Gusto / Nestle, Alberdin, La Alemana, entre otros.

Autor:
  • Los días viernes 6, sábado 7 y domingo 8 de noviembre, se llevará a cabo la Feria Gastronómica “Paladar”, en el Centro de Convenciones del Mariscal López.
    El evento contará con la participación de más de 40 restaurantes, además de 18 expositores del Agroshopping y 20 stands de proveedores de la industria de la gastronomía.
    Los feriantes deleitarán con desayuno, almuerzo y cena, dando así al público la posibilidad de asistir al evento en diferentes horarios, que iniciará el viernes 6 al mediodía y culminará el domingo a las 17:00 horas.
    Esteban Aguirre, uno de los organizadores del evento, dijo que entre las actividades destacadas se encuentran la de “Akãpete Gourmet” en donde distintos cocineros y referentes de la gastronomía local se darán cita para compartir, cuestionar y celebrar sus experiencias en el rubro, además de clases magistrales de cocina y sus derivados del rubro.
    “Con Paladar se desea contribuir a que los entusiastas de la gastronomía conozcan mejor los platos y productos, que descubran la pluralidad gastronómica que Paraguay posee hoy en día.”, agregó.
    El objetivo principal es dar una experiencia emocional inolvidable, que el público lleve de recuerdo en sus ojos y en el paladar las mejores imágenes y sabores de la inmensa riqueza de la gastronomía y por sobre todo celebrar la siempre presente intriga y búsqueda resumida en la pregunta ¿qué es la cocina paraguaya?.
    Para el ingreso se abonará una entrada de G. 20.000 y luego los comensales podrán adquirir los tickets para probar los diferentes y variados platos que estarán disponibles en la feria.
    Los restaurantes que estarán presentes son  Chorizos Caseros, Lo de Osvaldo, La Cabrera, La Molleja, Stilo Campo, La Preferida, El Migrante, Sama Sushi, Waffle Roga, Walterio, Tierra Colorado, San Pietro, Casa Pederzani, La Patisserie de Marie, Talleyrand, No me Olvides, Mercadito, Il Capo, Brooklyn Hotel, Be Okay, Nacho Rey, Hippie Chic, Guarará, Hacienda Las Palomas, Almacén de Plata, La Yaya Gourmet, Detroit, El Gringo Food Truck, Morado, La Granja D’André, Dolce Gusto / Nestle, Alberdin, La Alemana, entre otros.

Mar 03/11/2015

A pesar de la situación regional, Paraguay sigue transitando la senda del crecimiento económico

El ministro de Hacienda, Santiago Peña reiteró a los actores económicos nacionales que a pesar de la coyuntura regional desfavorable, Paraguay será el segundo país con mayor tasa de crecimiento en América Latina, hecho que lo coloca en la mira internacional.
Fue en el marco del evento “Perspectivas Dende 2016, el fin del súper ciclo y su impacto en Paraguay”, organizado por la fundación Desarrollo en Democracia (Dende) en el Carmelitas Center.
En este contexto refirió que Paraguay, en los últimos 10 años, ha sido el segundo país con la tasa de crecimiento más alta y que en los últimos cinco años registró la tasa de Producto Interno Bruto per cápita más baja de la región.
“Todavía estamos a mitad de camino frente a los demás países”, detalló.
El máximo representante económico del Gobierno informó que los organismos internacionales están interesados en lo que proyecta el país hacia el exterior, refiriéndose a la coyuntura regional que refleja una baja en el crecimiento de los países, mientras que Paraguay se diferencia de ellos.
Recordemos que el Fondo Monetario Internacional (FMI) anunció sus proyecciones de crecimiento para el 2015 y 2016 y dentro de esas proyecciones, el Paraguay se destaca en este año como el segundo país con la tasa de crecimiento más alta y para el 2016 será el de mayor crecimiento económico entre los países de América.

Autor:
  • El ministro de Hacienda, Santiago Peña reiteró a los actores económicos nacionales que a pesar de la coyuntura regional desfavorable, Paraguay será el segundo país con mayor tasa de crecimiento en América Latina, hecho que lo coloca en la mira internacional.
    Fue en el marco del evento “Perspectivas Dende 2016, el fin del súper ciclo y su impacto en Paraguay”, organizado por la fundación Desarrollo en Democracia (Dende) en el Carmelitas Center.
    En este contexto refirió que Paraguay, en los últimos 10 años, ha sido el segundo país con la tasa de crecimiento más alta y que en los últimos cinco años registró la tasa de Producto Interno Bruto per cápita más baja de la región.
    “Todavía estamos a mitad de camino frente a los demás países”, detalló.
    El máximo representante económico del Gobierno informó que los organismos internacionales están interesados en lo que proyecta el país hacia el exterior, refiriéndose a la coyuntura regional que refleja una baja en el crecimiento de los países, mientras que Paraguay se diferencia de ellos.
    Recordemos que el Fondo Monetario Internacional (FMI) anunció sus proyecciones de crecimiento para el 2015 y 2016 y dentro de esas proyecciones, el Paraguay se destaca en este año como el segundo país con la tasa de crecimiento más alta y para el 2016 será el de mayor crecimiento económico entre los países de América.

Lun 02/11/2015

El barrio Las Lomas acoge un nuevo emprendimiento inmobiliario: El Edificio Altas Lomas

Con precios de preventa que van desde US$ 169 mil, el edificio Altas Lomas se construye en uno de los barrios más exclusivos de Asunción. Se trata de un emprendimiento de 5 pisos, con 10 unidades de tres dormitorios, diseñado especialmente para aquellas personas que buscan un lugar estratégico para vivir, a pocos minutos de los principales colegios, centros comerciales y restaurantes.
Fabio Fores, de RE/MAX empresa encargada de la comercialización de las unidades, comentó que cuentan con precios promocionales por todo el mes de noviembre y con opciones de financiación.
“El financiamiento propio contempla el pago en 4 cuotas: 30% del valor al inicio, a los 3 meses otros 30%, a los 3 meses 30% y al finalizar el 10% del valor del departamento. Si el cliente opta por un crédito bancario le ayudamos con carta de oferta de RE/MAX respaldando el precio de compra del departamento.”, detalló.
Cada unidad cuenta con sala, comedor, baño social, amplia cocina equipada, 3 dormitorios (uno en suite). Además de un amplio balcón y parrilla propia, área de lavado, y de servicio (dormitorio y baño).
Como espacio común posee una azotea equipada con parrilla y área multiuso techada.
El edificio está ubicado sobre la avenida Genaro Romero casi Julián Alarcón y Urdapilleta.

Autor:
  • Con precios de preventa que van desde US$ 169 mil, el edificio Altas Lomas se construye en uno de los barrios más exclusivos de Asunción. Se trata de un emprendimiento de 5 pisos, con 10 unidades de tres dormitorios, diseñado especialmente para aquellas personas que buscan un lugar estratégico para vivir, a pocos minutos de los principales colegios, centros comerciales y restaurantes.
    Fabio Fores, de RE/MAX empresa encargada de la comercialización de las unidades, comentó que cuentan con precios promocionales por todo el mes de noviembre y con opciones de financiación.
    “El financiamiento propio contempla el pago en 4 cuotas: 30% del valor al inicio, a los 3 meses otros 30%, a los 3 meses 30% y al finalizar el 10% del valor del departamento. Si el cliente opta por un crédito bancario le ayudamos con carta de oferta de RE/MAX respaldando el precio de compra del departamento.”, detalló.
    Cada unidad cuenta con sala, comedor, baño social, amplia cocina equipada, 3 dormitorios (uno en suite). Además de un amplio balcón y parrilla propia, área de lavado, y de servicio (dormitorio y baño).
    Como espacio común posee una azotea equipada con parrilla y área multiuso techada.
    El edificio está ubicado sobre la avenida Genaro Romero casi Julián Alarcón y Urdapilleta.

Lun 02/11/2015

La agencia Prana se lució en los Premios Tatakua llevándose siete galardones

Tatakua en su edición 2015, nuevamente reconoció la labor de las agencias publicitarias locales, premiando a las mejores piezas del año.
La agencia Prana fue una de las protagonistas de la noche, llevándose 7 galardones a casa.
Laura Leguizamon, gerente de la agencia, comentó que el evento, que reúne a más de 200 profesionales de la industria entre agencias, productoras e independientes tuvo una gran cantidad de trabajos inscriptos en las 15 categorías que forman parte de la premiación.
“El jurado estuvo integrado por prestigiosas figuras internacionales del rubro como ser Javier Mentasti, Ignacio Ferioli y Alejandro Devoto de Argentina, y Antonio Nogueira de Brasil. La noche estuvo llena de satisfacciones para nuestra  agencia que se destacó con 7 Tatakuas , lo que colocó a Prana como una de las 5 empresas más premiadas.”, agregó.
Entre los reconocimientos obtenidos se destacan: Tatakua de oro en la categoría PR para “Balón de la Esperanza” del cliente APF; Tatakua de plata en la categoría PR y de bronce en la categoría Marketing Directo para “Museo con Alma” del cliente Museo del Barro; Tatakua de plata en la categoría PR y bronce en la categoría Bien Público para “Desfile del silencio” para la Secretaría Nacional de la Niñez  y la Adolescencia y Tatakua de plata en la categoría Packaging  para “Albirroque” del cliente APF.
“Este gran desempeño es fruto de un gran trabajo agencia – cliente la cual permite construir ideas que además de comunicar, inspiran y ayudan a tener cada una publicidad más destacada en el país y la región.”, concluyó.

Autor:
  • Tatakua en su edición 2015, nuevamente reconoció la labor de las agencias publicitarias locales, premiando a las mejores piezas del año.
    La agencia Prana fue una de las protagonistas de la noche, llevándose 7 galardones a casa.
    Laura Leguizamon, gerente de la agencia, comentó que el evento, que reúne a más de 200 profesionales de la industria entre agencias, productoras e independientes tuvo una gran cantidad de trabajos inscriptos en las 15 categorías que forman parte de la premiación.
    “El jurado estuvo integrado por prestigiosas figuras internacionales del rubro como ser Javier Mentasti, Ignacio Ferioli y Alejandro Devoto de Argentina, y Antonio Nogueira de Brasil. La noche estuvo llena de satisfacciones para nuestra  agencia que se destacó con 7 Tatakuas , lo que colocó a Prana como una de las 5 empresas más premiadas.”, agregó.
    Entre los reconocimientos obtenidos se destacan: Tatakua de oro en la categoría PR para “Balón de la Esperanza” del cliente APF; Tatakua de plata en la categoría PR y de bronce en la categoría Marketing Directo para “Museo con Alma” del cliente Museo del Barro; Tatakua de plata en la categoría PR y bronce en la categoría Bien Público para “Desfile del silencio” para la Secretaría Nacional de la Niñez  y la Adolescencia y Tatakua de plata en la categoría Packaging  para “Albirroque” del cliente APF.
    “Este gran desempeño es fruto de un gran trabajo agencia – cliente la cual permite construir ideas que además de comunicar, inspiran y ayudan a tener cada una publicidad más destacada en el país y la región.”, concluyó.

Vie 30/10/2015

Por octava vez consecutiva, Oniria/TBWA vuelve a ser agencia del año en el Tatakua 2015

Tatakua 2015, el festival publicitario nacional más relevante del país, organizado por el Círculo de Creativos del Paraguay, donde por octava vez consecutiva, la agencia Oniria /TBWA se llevó el galardón más importante como Agencia del Año.
Además, la misma fue la agencia más galardonada al obtener 10 bronces, 8 platas, 2 oros, y también se alzó con los reconocimientos a mejor fotografía craft audiovisual de “Hechos para resistir”, para Patrol;  mejor uso de la música craft audiovisual para “Tortas por la libertad”, de Sonidos de la Tierra; mejor dirección de sonido craft audiovisual para Personal HD y mejor producción integral craft audiovisual, para Personal multiconexiones.
Aparte, el equipo de Oniria se llevó otros reconocimientos en las áreas de Dirección de Arte, Dirección Creativa y Agencia del Año, con ideas para 9 clientes diferentes, hecho que demuestra esfuerzo y dedicación en cada trabajo llevado a cabo en el día a día.
“Este logro es un premio a la consistencia de buscar hacer los mejores trabajos, resultado de un equipo que demuestra su esfuerzo y dedicación en cada trabajo, en el día a día y da lo mejor todos los días”, resaltó Ana Guanes, directora de Oniria.
En los últimos 11 años, Oniria salió 8 veces mejor agencia del festival, además de haber logrado este año su cuarto León de Cannes, ganando en el 2013 los primeros 3 leones de Cannes Lions en toda la historia publicitaria paraguaya.

Autor:
  • Tatakua 2015, el festival publicitario nacional más relevante del país, organizado por el Círculo de Creativos del Paraguay, donde por octava vez consecutiva, la agencia Oniria /TBWA se llevó el galardón más importante como Agencia del Año.
    Además, la misma fue la agencia más galardonada al obtener 10 bronces, 8 platas, 2 oros, y también se alzó con los reconocimientos a mejor fotografía craft audiovisual de “Hechos para resistir”, para Patrol;  mejor uso de la música craft audiovisual para “Tortas por la libertad”, de Sonidos de la Tierra; mejor dirección de sonido craft audiovisual para Personal HD y mejor producción integral craft audiovisual, para Personal multiconexiones.
    Aparte, el equipo de Oniria se llevó otros reconocimientos en las áreas de Dirección de Arte, Dirección Creativa y Agencia del Año, con ideas para 9 clientes diferentes, hecho que demuestra esfuerzo y dedicación en cada trabajo llevado a cabo en el día a día.
    “Este logro es un premio a la consistencia de buscar hacer los mejores trabajos, resultado de un equipo que demuestra su esfuerzo y dedicación en cada trabajo, en el día a día y da lo mejor todos los días”, resaltó Ana Guanes, directora de Oniria.
    En los últimos 11 años, Oniria salió 8 veces mejor agencia del festival, además de haber logrado este año su cuarto León de Cannes, ganando en el 2013 los primeros 3 leones de Cannes Lions en toda la historia publicitaria paraguaya.

Vie 30/10/2015

¿De qué hablamos?... cuando hablamos de: Neuroliderazgo, el secreto para el éxito empresarial

La neurociencia está de moda, particularmente porque proporciona el tipo de información que satisface la parte de nuestro cerebro que es lógica, lineal y objetiva. En los últimos años, el progreso en este campo ha sido exponencial, llegando incluso al mundo de las organizaciones.
Marta Romo, coach profesional, explicó que los directivos pueden traducir estos conocimientos sobre cómo funciona el cerebro, en una metodología práctica y eficiente para desarrollar y liderar personas.
“Neuroliderazgo es una disciplina que se enfoca en los factores intelectuales y emocionales vinculados a la toma de decisiones, la resolución de problemas, la gestión del cambio, la innovación, o la motivación, entre otros aspectos de la gerencia.”, agregó.
En cuanto a la situación local, Romo cree que es necesario aplicar el neuroliderazgo en las empresas debido al crecimiento por el cual está atravesando nuestro país.
“Cada año que vuelvo a este país, encuentro nuevas edificaciones en su capital y esto es una señal de crecimiento. Aplicar el neuroliderazgo en la gestión de personas contribuye a mejorar además de los resultados, la productividad y la calidad de vida no sólo en el trabajo, sino en todos los ámbitos de las personas: familiar, personal”, refirió.
Esta nueva perspectiva del ejercicio del liderazgo no propone fórmulas ni recetas
predeterminadas, sino que promueve el desarrollo de las propias soluciones y estrategias, de forma personalizada, bajo el conocimiento del funcionamiento cerebral.
Por tanto, el desafío de los líderes del siglo XXI consiste en adquirir nuevos hábitos, en pos de la excelencia, equilibrando el funcionamiento cerebral propio e incluso el de sus equipos. Bajo este paradigma, las nuevas herramientas no están afuera, sino dentro de cada uno de nosotros.

Autor:
  • La neurociencia está de moda, particularmente porque proporciona el tipo de información que satisface la parte de nuestro cerebro que es lógica, lineal y objetiva. En los últimos años, el progreso en este campo ha sido exponencial, llegando incluso al mundo de las organizaciones.
    Marta Romo, coach profesional, explicó que los directivos pueden traducir estos conocimientos sobre cómo funciona el cerebro, en una metodología práctica y eficiente para desarrollar y liderar personas.
    “Neuroliderazgo es una disciplina que se enfoca en los factores intelectuales y emocionales vinculados a la toma de decisiones, la resolución de problemas, la gestión del cambio, la innovación, o la motivación, entre otros aspectos de la gerencia.”, agregó.
    En cuanto a la situación local, Romo cree que es necesario aplicar el neuroliderazgo en las empresas debido al crecimiento por el cual está atravesando nuestro país.
    “Cada año que vuelvo a este país, encuentro nuevas edificaciones en su capital y esto es una señal de crecimiento. Aplicar el neuroliderazgo en la gestión de personas contribuye a mejorar además de los resultados, la productividad y la calidad de vida no sólo en el trabajo, sino en todos los ámbitos de las personas: familiar, personal”, refirió.
    Esta nueva perspectiva del ejercicio del liderazgo no propone fórmulas ni recetas
    predeterminadas, sino que promueve el desarrollo de las propias soluciones y estrategias, de forma personalizada, bajo el conocimiento del funcionamiento cerebral.
    Por tanto, el desafío de los líderes del siglo XXI consiste en adquirir nuevos hábitos, en pos de la excelencia, equilibrando el funcionamiento cerebral propio e incluso el de sus equipos. Bajo este paradigma, las nuevas herramientas no están afuera, sino dentro de cada uno de nosotros.

Jue 29/10/2015

ExpoHotel 2015: Reunirán a empresas relacionadas al rubro con miras a potenciar el sector

Los días 9 y 10 de noviembre 2015 se llevará a cabo la primera edición de ExpoHotel 2015, un evento organizado por la Asociación Industrial Hotelera del Paraguay  – AIHPY y que pretende reunir a las más importantes empresas del rubro hotelero y gastronómico nacional e internacional, en el Grand Salón de Eventos en el Sheraton Asunción Hotel.
Organizadores del evento dijeron que la exposición estará dirigida al público profesional del sector hotelero, gastronómico, establecimientos de alojamiento y sanatorios: propietarios, gerentes comerciales y operativos, mandos medios.
Una perfecta oportunidad para que pueda estar al tanto de todas las novedades y promociones de productos y servicios como , alfombras (ALHAMBRA), alimentos y bebidas (EDESA), amenities y servicios para el huésped (LE MARQUE, KAPS), equipos de limpieza y lavandería (FAPASISA, HECTOR BARCIA, AMBIENTAL S.R.L.) equipamientos gastronómicos (INGENIERIA GASTRONOMICA, LYNCH COCINAS, PEREZ RAMIREZ, TS PARAGUAY, CELCOM), colchones y sommiers (SUEÑOLAR, SUPERSPUMA), vajilleria y cristalería (GEO BAZAR, SINDEC: con sus representadas TEKA y NADIR FIGUEIREDO), muebles (SEDIANA), toallas (KIM´S TOWEL), remises (SIBARYS), tecnología (TEISA), equipamiento hotelero en general (GEO BAZAR, FE EMPRENDIMIENTOS, WELDON), entre otros.
“El evento pretende buscar un punto de encuentro de proveedores y clientes en forma más efectiva y eficiente, facilitando y propiciando cierres comerciales en beneficio de sus asociados y de los hoteleros en general en Paraguay.”, agregaron.
En paralelo se desarrollarán Conferencias y Talleres (este último con costo adicional) dirigidos al sector hotelero y gastronómico con temas especializados y actuales del sector, a cargo de profesionales extranjeros.
Para más información, los interesados pueden llamar al (021) 202-650.

Autor:
  • Los días 9 y 10 de noviembre 2015 se llevará a cabo la primera edición de ExpoHotel 2015, un evento organizado por la Asociación Industrial Hotelera del Paraguay  – AIHPY y que pretende reunir a las más importantes empresas del rubro hotelero y gastronómico nacional e internacional, en el Grand Salón de Eventos en el Sheraton Asunción Hotel.
    Organizadores del evento dijeron que la exposición estará dirigida al público profesional del sector hotelero, gastronómico, establecimientos de alojamiento y sanatorios: propietarios, gerentes comerciales y operativos, mandos medios.
    Una perfecta oportunidad para que pueda estar al tanto de todas las novedades y promociones de productos y servicios como , alfombras (ALHAMBRA), alimentos y bebidas (EDESA), amenities y servicios para el huésped (LE MARQUE, KAPS), equipos de limpieza y lavandería (FAPASISA, HECTOR BARCIA, AMBIENTAL S.R.L.) equipamientos gastronómicos (INGENIERIA GASTRONOMICA, LYNCH COCINAS, PEREZ RAMIREZ, TS PARAGUAY, CELCOM), colchones y sommiers (SUEÑOLAR, SUPERSPUMA), vajilleria y cristalería (GEO BAZAR, SINDEC: con sus representadas TEKA y NADIR FIGUEIREDO), muebles (SEDIANA), toallas (KIM´S TOWEL), remises (SIBARYS), tecnología (TEISA), equipamiento hotelero en general (GEO BAZAR, FE EMPRENDIMIENTOS, WELDON), entre otros.
    “El evento pretende buscar un punto de encuentro de proveedores y clientes en forma más efectiva y eficiente, facilitando y propiciando cierres comerciales en beneficio de sus asociados y de los hoteleros en general en Paraguay.”, agregaron.
    En paralelo se desarrollarán Conferencias y Talleres (este último con costo adicional) dirigidos al sector hotelero y gastronómico con temas especializados y actuales del sector, a cargo de profesionales extranjeros.
    Para más información, los interesados pueden llamar al (021) 202-650.

Jue 29/10/2015

Condor sumó un nuevo vehículo a su portfolio de SUV (más juvenil y escultural)

La concesionaria Condor SACI presenta su vehículo de la Nueva Generación, para felicidad de los amantes de la marca Mercedes-Benz. Se trata del nuevo GLA, que viene a completar la extensa oferta de SUV de la marca.
Martín Atanasoff, Gerente de Ventas Asunción, comentó que el GLA 220 CDI dispone de un motor de 2,2 litros de cilindrada y desarrolla 125 kW (170 CV) y 350 Nm; caracterizado por una dinámica capacidad de aceleración,  unido a un cambio automático de doble embrague 7G-DCT que ofrece una especial combinación de confort y deportividad.
“El conductor de un GLA puede moverse con un nivel bajo de consumo, y la función de parada y arranque ECO de serie afianzan el liderazgo en el campo de la eficiencia.”, agregó.
Se trata de un vehículo polivalente con los genes característicos de los SUVs de Mercedes-Benz en una interpretación más juvenil, más escultural y plena de sutiles emociones.
En cuanto al precio, el GLA 200 CDI puede ser adquirido desde US$ 51.200, con opciones de financiación propia hasta en 48 meses, con una entrega inicial.
El nuevo modelo GLA está disponible en el país en el Showroom de Mercedes-Benz en Asunción y en las sucursales de Ciudad del Este, Encarnación y Coronel Oviedo.

Autor:
  • La concesionaria Condor SACI presenta su vehículo de la Nueva Generación, para felicidad de los amantes de la marca Mercedes-Benz. Se trata del nuevo GLA, que viene a completar la extensa oferta de SUV de la marca.
    Martín Atanasoff, Gerente de Ventas Asunción, comentó que el GLA 220 CDI dispone de un motor de 2,2 litros de cilindrada y desarrolla 125 kW (170 CV) y 350 Nm; caracterizado por una dinámica capacidad de aceleración,  unido a un cambio automático de doble embrague 7G-DCT que ofrece una especial combinación de confort y deportividad.
    “El conductor de un GLA puede moverse con un nivel bajo de consumo, y la función de parada y arranque ECO de serie afianzan el liderazgo en el campo de la eficiencia.”, agregó.
    Se trata de un vehículo polivalente con los genes característicos de los SUVs de Mercedes-Benz en una interpretación más juvenil, más escultural y plena de sutiles emociones.
    En cuanto al precio, el GLA 200 CDI puede ser adquirido desde US$ 51.200, con opciones de financiación propia hasta en 48 meses, con una entrega inicial.
    El nuevo modelo GLA está disponible en el país en el Showroom de Mercedes-Benz en Asunción y en las sucursales de Ciudad del Este, Encarnación y Coronel Oviedo.

Mié 28/10/2015

Rakiura se anticipa a la temporada veraniega y se instala en las oficinas de Automotor

Rakiura Resort Day y la concesionaria Automotor, reforzaron su alianza para brindar más beneficios a sus miembros y clientes.
Con esta nueva apuesta, desde el pasado 19 de octubre, el centro recreativo cuenta con espacios exclusivos de promoción en las oficinas de Automotor, pudiendo así acercar este Resort a los visitantes de la concesionaria.
Silvia Viera, jefa del departamento de comunicación del club, comentó que las personas que adquieran un automóvil o camioneta de Automotor, automáticamente accederán a una membresía familiar además de otros beneficios.
“En Rakiura Resort los miembros son prioridad, y Automotor desea que sus clientes se conviertan en uno de ellos y puedan disfrutar de 360.000 m2 de relax, naturaleza, deportes y diversión para toda la familia.”, agregó.
Además de un imponente parque acuático para niños y grandes, Rakiura ofrece salones climatizados para eventos, canchas de tenis y fútbol, equitación, gimnasio, spa, entre otros amenities.

Autor:
  • Rakiura Resort Day y la concesionaria Automotor, reforzaron su alianza para brindar más beneficios a sus miembros y clientes.
    Con esta nueva apuesta, desde el pasado 19 de octubre, el centro recreativo cuenta con espacios exclusivos de promoción en las oficinas de Automotor, pudiendo así acercar este Resort a los visitantes de la concesionaria.
    Silvia Viera, jefa del departamento de comunicación del club, comentó que las personas que adquieran un automóvil o camioneta de Automotor, automáticamente accederán a una membresía familiar además de otros beneficios.
    “En Rakiura Resort los miembros son prioridad, y Automotor desea que sus clientes se conviertan en uno de ellos y puedan disfrutar de 360.000 m2 de relax, naturaleza, deportes y diversión para toda la familia.”, agregó.
    Además de un imponente parque acuático para niños y grandes, Rakiura ofrece salones climatizados para eventos, canchas de tenis y fútbol, equitación, gimnasio, spa, entre otros amenities.

Mié 28/10/2015

Más de 500 jóvenes emprendedores participarán de la nueva edición del FEIP 2015

Los miembros de la UIP Joven ultiman detalles para uno de los eventos más importantes del país, que reúne anualmente a centenares de jóvenes para compartir experiencias y adquirir nuevos conocimientos orientados a la cultura emprendedora en el Paraguay.
Se trata de el VIII Foro de Emprendedores Industriales del Paraguay, que se realizará el próximo 21 de noviembre de 07:30 a 18:00 horas en el Teatro del Banco Central del Paraguay, con la presencia de destacados panelistas.
Los organizadores del encuentro mencionaron que los temas centrales serán la innovación, las nuevas tendencias y el emprendedurismo como piezas claves del crecimiento y desarrollo de las economías, sumado a otros temas de interés que se desarrollarán mediante ponencias magistrales.
Además se desarrollarán dinámicas interesantes, un networking entre los asistentes y se conocerán experiencias de jóvenes emprendedores y empresarios que darán su visión del proceso desde adentro, revelando las barreras que han encontrado y enfatizando en las soluciones, ventajas y desafíos de seguir creciendo y ser competitivos.
Los organizadores se preparan para recibir a unos  500 jóvenes procedentes de todo el país.
Las entradas se encuentran a la venta en la Unión Industrial Paraguaya para socios, cuyo costo es de G. 120.000, en tanto que los no socios podrán adquirirlas a través de la RED UTS a un costo de G. 220.000.
Para más informes, los interesados pueden contactar al (021)606-988.

Entre los disertantes se encuentran:

El analista mundialmente conocido Andres Oppenheimer a través de una videoconferencia, expondrá sobre la  “Innovación  como clave del crecimiento y desarrollo de las economías”.

Gloria Ortega, CEO del Grupo Cibersons, explicará sobre las “Megatendencias y su impacto en la economía actual”.

El uruguayo Jorge Méndez  desarrollará el tema Emprendedurismo: “Cómo llegar a tus objetivos”

El conocido empresario paraguayo, Jorge Pappalardo disertará sobre “las industrias y las nuevas exigencias del mercado”.

Los integrantes del The John Maxwell Team Gabriela R. Teasdale y Bruno Fiorio, estarán presentes con el tema “Maximiza tu potencial”.

Cristina Kress, Gerente General del Grupo Kress quien compartirá su experiencia exitosa.
 

Autor:
  • Los miembros de la UIP Joven ultiman detalles para uno de los eventos más importantes del país, que reúne anualmente a centenares de jóvenes para compartir experiencias y adquirir nuevos conocimientos orientados a la cultura emprendedora en el Paraguay.
    Se trata de el VIII Foro de Emprendedores Industriales del Paraguay, que se realizará el próximo 21 de noviembre de 07:30 a 18:00 horas en el Teatro del Banco Central del Paraguay, con la presencia de destacados panelistas.
    Los organizadores del encuentro mencionaron que los temas centrales serán la innovación, las nuevas tendencias y el emprendedurismo como piezas claves del crecimiento y desarrollo de las economías, sumado a otros temas de interés que se desarrollarán mediante ponencias magistrales.
    Además se desarrollarán dinámicas interesantes, un networking entre los asistentes y se conocerán experiencias de jóvenes emprendedores y empresarios que darán su visión del proceso desde adentro, revelando las barreras que han encontrado y enfatizando en las soluciones, ventajas y desafíos de seguir creciendo y ser competitivos.
    Los organizadores se preparan para recibir a unos  500 jóvenes procedentes de todo el país.
    Las entradas se encuentran a la venta en la Unión Industrial Paraguaya para socios, cuyo costo es de G. 120.000, en tanto que los no socios podrán adquirirlas a través de la RED UTS a un costo de G. 220.000.
    Para más informes, los interesados pueden contactar al (021)606-988.

    Entre los disertantes se encuentran:

    El analista mundialmente conocido Andres Oppenheimer a través de una videoconferencia, expondrá sobre la  “Innovación  como clave del crecimiento y desarrollo de las economías”.

    Gloria Ortega, CEO del Grupo Cibersons, explicará sobre las “Megatendencias y su impacto en la economía actual”.

    El uruguayo Jorge Méndez  desarrollará el tema Emprendedurismo: “Cómo llegar a tus objetivos”

    El conocido empresario paraguayo, Jorge Pappalardo disertará sobre “las industrias y las nuevas exigencias del mercado”.

    Los integrantes del The John Maxwell Team Gabriela R. Teasdale y Bruno Fiorio, estarán presentes con el tema “Maximiza tu potencial”.

    Cristina Kress, Gerente General del Grupo Kress quien compartirá su experiencia exitosa.
     

Mar 27/10/2015

Volvo presentó al más reciente integrante de su familia: el All-New XC90 (con más tecnología)

La nueva versión de la Volvo XC90 que se ha estrenado a nivel mundial en los pasados meses, batiendo récord de ventas, ha llegado a Paraguay.
Paolo Rívolo, Gerente General de la marca en el país, dijo que esta camioneta representa un nuevo comienzo para la marca Volvo, como también para su representante en el país, Rieder & Cía.
“El All-New XC90, está diseñado para un público exigente. Entusiastas del buen diseño y la ingeniería inteligente. Personas que quieren un SUV que exprese su personalidad, que haga que cada experiencia de conducción sea memorable, tanto desde el asiento del conductor como los de los pasajeros.”, agregó.
Este moderno SUV (disponible con 5 o 7 asientos) representa la visión de lo que significa conducir un coche de lujo en el siglo XXI.
Uno puede dar instrucciones de voz, tocar la pantalla y todo el control está en las manos.

Autor:
  • La nueva versión de la Volvo XC90 que se ha estrenado a nivel mundial en los pasados meses, batiendo récord de ventas, ha llegado a Paraguay.
    Paolo Rívolo, Gerente General de la marca en el país, dijo que esta camioneta representa un nuevo comienzo para la marca Volvo, como también para su representante en el país, Rieder & Cía.
    “El All-New XC90, está diseñado para un público exigente. Entusiastas del buen diseño y la ingeniería inteligente. Personas que quieren un SUV que exprese su personalidad, que haga que cada experiencia de conducción sea memorable, tanto desde el asiento del conductor como los de los pasajeros.”, agregó.
    Este moderno SUV (disponible con 5 o 7 asientos) representa la visión de lo que significa conducir un coche de lujo en el siglo XXI.
    Uno puede dar instrucciones de voz, tocar la pantalla y todo el control está en las manos.