Mié 16/09/2015
Una vez más, el sector farmacéutico local ha reunido a sus principales exponentes en otra edición de CONVENFARMA y la EXPO FARMACIENTÍFICA, llevados a cabo el pasado 8 y 9 de septiembre, en el Hotel Sheraton de Asunción.
Bajo el lema, “Rumbo a la farmacia On-Line”, el evento se enfocó en las nuevas tendencias del sector así como las necesidades de sus consumidores, con el objetivo de implementar las nuevas prácticas en el mercado local.
Daniel Domínguez, director del Grupo Verstand (verstand.com.py), preparó una “radiografía” de las farmacias, tomando como muestra a las ubicadas en Asunción y Gran Asunción.
Los resultados se obtuvieron a través de 800 encuestas telefónicas, a personas de entre 18 y 65 años.
Uno de los resultados obtenidos arrojó que el 93% de las personas compra habitualmente en farmacias pertenecientes a cadenas y tan solo el 7% opta por las farmacias independientes.
Sin embargo, diez años atrás (en el 2005), tan solo el 32% optaba por las cadenas de farmacias.
Otro dato llamativo, revelado por este estudio, es que gran porcentaje de las personas optan por las farmacias para satisfacer otras necesidades que no corresponden al rubro de fármacos.
“El 48% de los consultados va a la farmacia no solo en busca de medicamentos, sino también de otros artículos como maquillajes, perfumes, juguetes, carteras, accesorios, incluso para pago de facturas. Las farmacias han evolucionado a la medida de la necesidad de sus clientes.”, detalló Domínguez.
Fuera del rubro medicamentos, los productos más adquiridos en las farmacias son: cremas (19,4%); perfumes (17,8%); artículos de aseo personal (14,5%); cosméticos (11,2%) y desodorantes (11,2%).
Respecto a las compras telefónicas, el 52% afirmó utilizar este método. Mientras que sólo el 4% dijo utilizar canales online para compra de productos.
Haciendo un análisis general de la situación de las farmacias a nivel local, Domínguez concluyó que son varios factores los que determinan la fidelidad de un cliente hacia dicho local, sin embargo citó como principales a: la cercanía + los descuentos + el servicio de delivery + el call center.
En un segundo plano destacó la ampliación del mix de productos, continua expansión, participación en eventos comerciales (Black Friday - Agosto Off), ampliación de horarios de atención, programas de fidelización, ampliación a rubros no fármacos.
El sector cárnico local suma una nueva hazaña de la mano del Frigorífico Frigochaco de la Cooperativa Fernheim, que será la encargada de proveer cortes de carne premium a la aerolínea Qatar Airways, tras ganar la licitación correspondiente.
La aerolínea incluirá los cortes de carne en su variado menú.
Sebastian Wall, gerente de Exportación de la firma, comentó que el contrato contempla el envío de 80 toneladas por el lapso de un año.
“La primera partida será enviada hoy. Serán 65 cajas que se remitirán a Doha, Qatar, con escala en Buenos Aires”, agregó.
La compañía cubre alrededor de 140 destinos de África, Asia Central, Europa, Lejano Oriente, Asia del Sur, Oriente Medio, América del Norte, América del Sur y Oceanía.
En cuanto a las características de los animales para la exportación a este destino, el directivo agregó que son bovinos de 18 a 30 meses, criados en la zona oriental como occidental. En cuanto al precio que se pagará por la carne vacuna paraguaya, Wall acotó que es 20% más de lo que se está pagando en los países de la Unión Europea.