Paraguay busca posicionar internacionalmente a empresas del sector agroalimentario
Empresarios locales se preparan para lo que será la edición 2015 de la “Expo ALADI”; la primera macrorrueda de negocios entre empresas que desarrollan sus actividades dentro de la cadena agroalimentaria.
El evento, que se desarrollará en la Provincia de Buenos Aires - Argentina el próximo 4 y 5 de junio, recibirá además a representantes de países como Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Cuba, Ecuador, México, Panamá, Perú, Uruguay y Venezuela.
Representantes del Ministerio de Industria y Comercio explicaron que de la expo podrán participar exportadores e importadores en actividad, pertenecientes a eslabones de la cadena alimentaria, entre ellos: Agropecuario, Alimentos y bebidas procesados, Medicamentos y productos de uso veterinario, Abonos, fertilizantes y plaguicidas, Artículos para el transporte o envasado de mercancías, Máquinas, aparatos y artefactos para la agroindustria, Material de transporte para uso agropecuario y Servicios relacionados con la cadena agroalimentaria.
“El objetivo de la Expo Aladi es incrementar y fortalecer el comercio entre nuestros 13 países miembros; potenciar las oportunidades de las empresas para crecer y aumentar su participación en el mercado regional”, agregaron.
Para más información, los interesados en participar pueden comunicarse al (021) 616.3276.
Empresarios locales se preparan para lo que será la edición 2015 de la “Expo ALADI”; la primera macrorrueda de negocios entre empresas que desarrollan sus actividades dentro de la cadena agroalimentaria.
El evento, que se desarrollará en la Provincia de Buenos Aires - Argentina el próximo 4 y 5 de junio, recibirá además a representantes de países como Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Cuba, Ecuador, México, Panamá, Perú, Uruguay y Venezuela.
Representantes del Ministerio de Industria y Comercio explicaron que de la expo podrán participar exportadores e importadores en actividad, pertenecientes a eslabones de la cadena alimentaria, entre ellos: Agropecuario, Alimentos y bebidas procesados, Medicamentos y productos de uso veterinario, Abonos, fertilizantes y plaguicidas, Artículos para el transporte o envasado de mercancías, Máquinas, aparatos y artefactos para la agroindustria, Material de transporte para uso agropecuario y Servicios relacionados con la cadena agroalimentaria.
“El objetivo de la Expo Aladi es incrementar y fortalecer el comercio entre nuestros 13 países miembros; potenciar las oportunidades de las empresas para crecer y aumentar su participación en el mercado regional”, agregaron.
Para más información, los interesados en participar pueden comunicarse al (021) 616.3276.