El arte textil paraguayo en la vitrina global: Gitex PY prevé abrir una sucursal en Cartagena, Colombia

(Por BR) Lucir el lado cultural no parte solo del hecho de llevar tradición en la prenda sino, del amor y la pasión por las raíces, en conversación con InfoNegocios Alfonso Britez Giret, gerente general de Gitex PY SRL nos comentó como nace la visión de crear marcas que resalten la tradición y la innovación en cada una de las prendas que ofrecen al mercado.

Image description

El gerente recordó que todo comenzó desde la visión de su madre, Carolina Giret, una diseñadora con vasta experiencia en el sector. Su pasión por la artesanía paraguaya la llevó a consolidar una empresa familiar que hoy en día exporta piezas únicas a mercados internacionales.

“Mi mamá fue una de las primeras que empezó a comercializar el ao po’i en ferias locales. Hizo su estudio en la Argentina y luego vino a montar un taller aquí. Inicialmente empezó en mi casa, comenzó a vender sus creaciones a una clienta paraguaya radicada en España, así comenzó a enviar prendas al extranjero, vendía casi 5.000 prendas por temporada”, resaltó Brítez.

Con el tiempo, pudieron diversificar y consolidar su marca, hoy en día la empresa cuenta con tres líneas, Kurundu, que es moda masculina, Carolina Giret, moda femenina, y Gitex que es línea de ropa corporativa. 

Principalmente Kurundu funciona la artesanía tradicional con un diseño más contemporáneo y versátil. La marca utiliza materiales como el lino, añadiendo bordados artesanales con diseños inspirados en la cultura paraguaya. Uno de los productos más distintivos es la guayabera, una prenda icónica en Centroamérica que Kurundu adapta con detalles de ao po’i  y bordados nacionales.

“Tenemos muchos clientes que dicen que les encanta el ao po’i, pero no había algo que les gustaba. Entonces, lo que buscamos con Kurundu es dar opciones de vestir con artesanía y que esas opciones de vestir sean copadas. Kurundu es una palabra en guaraní y significa amuleto de suerte” explicó Brítez.

Igualmente, la marca ofrece una gama de precios que van desde G. 190.000, dependiendo de la confección y los materiales, los precios pueden aumentar, especialmente en las piezas de lino premium diseñadas para eventos como bodas.

En cuanto a la proyección internacional de la empresa, se vio reforzada por su participación en diversas ferias de moda como Colombia, Cuba, Puerto Rico y Brasil, donde los productos fueron valorados por su calidad y diseño.

Además, el respaldo institucional al sector artesanal impulsó su crecimiento. Con la reciente promulgación del decreto presidencial que exhorta al uso de prendas artesanales en funcionarios públicos. Uno de los mayores logros de la marca es su impacto positivo en la comunidad de artesanas.

Las marcas de Gitex PY SRL, cuentan con un showroom central en Mcal. Estigarribia 2163 entre 22 de septiembre y, Mayor Sebastián Bullo - Asunción, asimismo cuenta con un Duty Free en el Aeropuerto Silvio Pettirossi, poseen ventas por e-commerce y una sucursal en el Shopping lago de Salemma Ciudad del Este. “Actualmente estamos exportando en pequeñas cantidades a Colombia y Panamá” agregó Brítez.

“Uno de los segmentos en auge dentro de la marca es la confección de ropa para bodas. Muchas parejas optan por casarse en el exterior, entonces el dress code va muy alineado al estilo que ofrecemos, prendas frescas en tonos color tierra; hacemos vestido para novias, camisas para los novios, todo el cortejo para un casamiento en la playa” enfatizó.

Para este año, la empresa tiene previsto ampliar su horizonte y abrir una sucursal en Cartagena, Colombia. “También queremos participar de la semana de la moda en Colombia que es uno de los eventos más grande en América” añadió como punto final.

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay y Costa Rica: una relación que florece en comercio, educación y derechos humanos

Las relaciones entre Paraguay y Costa Rica atraviesan actualmente un momento de especial conexión. Aunque geográficamente estén distantes, ambos países comparten una sintonía en materia de desarrollo, comercio, educación y valores democráticos. Para comprender más sobre las relaciones bilaterales, desde InfoNegocios conversamos con el embajador de Paraguay en Costa Rica, Julio Duarte Van Humbeck. “Es interesantísimo todo lo que estoy experimentando acá. Un país con el cual tenemos una distancia geográfica, pero hay una sintonía en los temas de interés común”, afirmó.

Mundial de Rally: registran alto nivel de ocupación en localidades cercanas y se espera alta concurrencia de argentinos

La adrenalina del Campeonato Mundial de Rally (WRC 2025) no solo se vivirá en los caminos de tierra del sur del país, sino también en hoteles, posadas, restaurantes y comercios que ya sienten el impacto turístico del evento. Desde la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur), adelantaron que las expectativas son altas y que se trabaja para posicionar al Paraguay como un destino clave en el calendario del turismo deportivo internacional.

Sebastián Peña Escobar: “Buscamos posicionar a Paraguay como un hub de artículos deportivos y outdoor de calidad”

Con más de 50 años de legado familiar, ProSport SRL busca posicionar a Paraguay como un hub regional de artículos deportivos y outdoor, caracterizados por innovación y tecnología, así como promover el desarrollo del talento local y la construcción de una comunidad deportiva sólida. Su director ejecutivo, Sebastián Peña Escobar, aseguró que la estrategia se basa en alinearse con marcas que compartan los mismos valores éticos y estéticos, además de fomentar relaciones de confianza, calidad y visión compartida.

Eduardo Borgognon: “Paraguay se prepara para recibir inversiones y nuevas empresas, y CIE está listo para acompañar ese proceso”

Desde su planta en Luque, el CIE fabricó con mano de obra paraguaya, componentes de alta precisión para el sistema de regulación de potencia de una turbina de la central hidroeléctrica Yacyretá, reafirmando que la industria nacional está preparada para encarar proyectos de gran complejidad. Los equipos entregados forman parte del conjunto de seis turbinas que están siendo rehabilitadas. La mayor planta del sector metalmecánico del país abrió sus puertas y mostró hasta dónde puede llegar la capacidad técnica del Paraguay.

Paraguay se alinea con la agenda global de sostenibilidad en el Congreso ADEC 2025

Consolidado como una plataforma de intercambio global que acerca tendencias internacionales y locales, el XVI Congreso Internacional de RSE y Sostenibilidad de la Asociación de Empresarios Cristianos (ADEC) se realizará este 1 y 2 de julio en el Centro de Eventos del Paseo La Galería (Avda. Santa Teresa 1827). Ante el dinámico y prioritario contexto de la sostenibilidad, la propuesta de este año es fomentar un enfoque que la conciba no solo como una obligación, sino como una oportunidad para el crecimiento y la innovación en el ámbito empresarial.

“El país se está posicionando muy bien para atraer inversiones en los próximos cinco años”

Hace más de 170 años, Francia no solo mantiene una relación diplomática histórica con Paraguay, que hoy sigue dando frutos, sino que empieza a observar al país como un actor esencial en la región para futuras inversiones. Así lo asegura el embajador francés en Asunción, Pierre-Christian Soccoja, quien conversó al respecto con InfoNegocios y fue claro respecto al escenario para el desembarco de empresas francesas interesadas en energía renovable, innovación, industria farmacéutica y productos de alto valor agregado.