El caviar en Paraguay: importación, consumo y curiosidades de este manjar

(Por NV) El 18 de julio se celebra el Día Mundial del Caviar, uno de los productos más caros del mercado. El alimento se elabora con huevas de esturión, un pez que vive en zonas como las grandes lagunas del este de Europa y centro de Asia, pero que también se produce en Uruguay. El elevado precio de este manjar es el reflejo de la escasez y la extrema dificultad de la pesca del esturión y su posterior procesado. En esta nota te contamos algunos datos interesantes.

Image description

En general sabemos muy poco acerca del caviar, excepto que es caro. Su consumo en Paraguay es relativamente bajo, principalmente debido a su alto precio. Las importaciones provienen principalmente de Rusia, Francia, Uruguay y España. Hay un sinfín de tipos de caviar, en nuestro país, los más populares son: Beluga, Osetra, Sevruga y Lumpo (caviar rojo). El precio varía considerablemente según el tipo, la calidad y la procedencia.

El caviar es caro debido a la escasez de esturiones, el tiempo y el cuidado necesarios para su producción, y el proceso de recolección y conservación de los huevos. Se necesitan entre siete y nueve años para producir caviar. Este producto gourmet ha sido considerado un manjar desde tiempos antiguos. Los persas y los griegos ya consumían caviar hace más de mil años, y siempre ha estado asociado con el lujo y la alta cocina.

Se consume generalmente como entrada o aperitivo. Además, se puede utilizar en la preparación de salsas o guarniciones. El huevo, en todas sus cocciones, también es una pareja perfecta para el caviar. Un alimento delicioso y muy saludable, ya que contiene altas cantidades de calcio, fósforo, proteínas, potasio y vitaminas B6 y B12.

Para tener en cuenta, el caviar debe conservarse en refrigeración y debe consumirse pronto después de abrirse para mantener su frescura y sabor. Se sirve frío, tradicionalmente sobre un blini (pequeño panqueque) o pan tostado, y se come con una cucharita de madreperla para evitar que el metal reaccione con el caviar. Para los más puristas, la bebida que mejor acompaña el caviar es el vodka helado. Aunque también suele acompañarse con champán o cava.

País vecino cría el codiciado esturión Oscietra del Mar Caspio

Black River Caviar es una marca uruguaya que se centra en producir el mejor caviar cosechado de forma sostenible. De propiedad y gestión familiar desde hace más de 20 años, suministran a particulares, mejores chefs, restaurantes con calificación Michelin, complejos turísticos de 5 estrellas y líneas de cruceros en todo el mundo.

Rodolfo Laporta, gerente comercial de Black River Caviar, explicó que hay 27 especies de esturión y cada uno da un tipo de caviar diferente. Hay que tener claro que para que sea caviar debe provenir de hembras esturión. En términos de calidad y precios se clasifica en función del tamaño y color de las huevas, cuanto más pequeña y más oscura es más económica y cuanto más grande y de color más claro, son más valoradas.

 “En general, todo el caviar Oscietra es cremoso, con sabor a nuez, rico y mantecoso. En el Tradition, de etiqueta negra en la lata, las perlas de caviar negro son sabrosas y ligeramente saladas. Las huevas más oscuras y pequeñas. En el Royale, de etiqueta azul en la tapa, el caviar tiene tonos desde negro hasta marrón claro con un sabor cremoso y ligero a minerales. Y el Imperial, de etiqueta plateada, es el caviar más delicado y complejo de Black River. Las huevas más ligeras y grandes”, especificó Laporta. 

El gerente comercial de Black River Caviar dijo que esta fue una de las primeras granjas en el mundo; la primera granja en el hemisferio sur y hoy día está reconocida como la productora del mejor caviar Oscietra del mundo. "El mayor productor de caviar es China, con una producción de 150 toneladas anuales. Italia y Francia también son grandes productores, al igual que Estados Unidos. Sin embargo, no se puede dejar de mencionar que la aparición de las granjas y el caviar chino ha afectado a todas las granjas a nivel mundial”, señaló. 

A pesar de no tener una producción muy elevada, la producción de Black River Caviar ronda las 4 toneladas anuales, según informó Laporta. “No tenemos mucha disponibilidad de producto, lo que nos permite manejar valores bastantes superiores a los chinos, que son muy baratos, pero también tenemos un nivel de calidad muy superior”, aseguró.

Importaciones varían año a año 

Según el informe del Banco Central del Paraguay entre el 2019 y el 2023, las importaciones de caviar desde España y Uruguay variaron significativamente en términos de cantidad y valor. En 2019, las importaciones fueron mínimas, con Uruguay importamos solo 2 kilos netos valorados en US$ 1.102, mientras que España no realizó exportaciones. En contraste, 2020 fue uno de los mejores años, con España importamos 440 kilos netos (US$ 21.647) y Uruguay manteniéndose en 2 kilos netos (US$ 902), totalizando 442 kilos netos y US$ 22.549 en valor FOB.

Otro año destacado fue 2022, cuando se exportó de España 216 kilos netos (US$ 11.639,98) y Uruguay 2 kilos netos (US$ 1.200), alcanzando un total de 218 kilos netos y US$ 12.839,98. Estos datos reflejan un incremento notable en la demanda y el valor de las importaciones de caviar en los mejores años, especialmente 2020 y 2022.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tatore, donde la pasión gastronómica italiana te vuelve fanático (el restaurante preferido de las celebridades y de los fans de fútbol)

(Por Maurizio y Maqueda junto al equipo de MotorHome) Tatore brilla con luz propia y se ubica entre los lugares más destacados que se han convertido en puntos de referencia para los amantes de la comida italiana. Este restaurante “veramente italiano”, que celebra prontamente su décimo aniversario, es conocido por su enfoque en lo casero y por su creadora, Agustina D'Apolito, quien es nieta del fundador de la icónica heladería Freddo.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?

Café Tortoni en Buenos Aires (uno de los 10 más antiguos del mundo), ícono de la historia y la cultura de toda América

(Por Maurizio, Maqueda y Otero) ¿Ya lo has visitado?, ¡tienes que hacerlo! Según diversas listas y registros culturales, el Café Tortoni se ubica en el top 10 de los cafés más antiguos en funcionamiento en el mundo, junto a otros icónicos como el Café Florian en Venecia (1720), Café Procope en París (1686), o el Café Central en Viena (1876). 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Manolo, un ícono argentino que dejó su huella en las playas y en la cultura de Miami Beach

(Por Marcelo Maurizio) Miami, la ciudad del sol, la diversidad y el deporte, ha sido testigo de historias que cruzan fronteras y culturas. Entre ellas, la de Manolo, un clásico argentino que se consolidó en Miami Beach como un símbolo de comunidad, tradición y pasión futbolera. ¿Cómo un pequeño restaurante con raíces en Burgos, España, y tradición en Uruguay y Argentina, logró convertirse en un referente de la cultura argentina en Miami?

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Las 5 mejores playas nudistas de Florida: un tesoro cultural y económico que revoluciona el Estado del Sol

(Por Vera) ¿Por qué el nudismo en Florida es mucho más que una tendencia? ¿Cómo influye en el pensamiento estratégico, en la cultura empresarial y en la percepción social? Descubre en esta nota cómo estas playas representan un movimiento de libertad, inclusión y crecimiento económico que todos en LATAM, Miami, EE.UU. y España deben conocer y valorar.

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Reforma de la Caja Fiscal: buscan elevar edad de retiro y eliminar privilegios para optimizar las finanzas públicas

El Gobierno Nacional avanza en el diseño de una reforma integral de la Caja Fiscal, con el objetivo de corregir los desequilibrios estructurales del sistema de jubilaciones del sector público. Entre las principales líneas de acción se encuentra la necesidad de igualar las condiciones de acceso a la jubilación entre los distintos sectores, ampliar la edad de retiro y ajustar los beneficios de manera proporcional al historial de aportes.

Con más de 3.000 toneladas estimadas, arranca la temporada de frutilla en Central

(Por SR) La dulce temporada de frutilla ya comenzó a sentirse en el Departamento Central, y con ella se renueva el entusiasmo de cientos de familias rurales que apuestan a este rubro como una fuente de ingresos y desarrollo. Según datos proporcionados por Saidy Marecos, gerente de la Centro de Desarrollo Agropecuario del departamento Central (CDA Central) del MAG, este año se espera una producción cercana a los 3.500.000 kilogramos de frutilla, cultivados en unas 5,2 millones de plantas distribuidas en distritos como Areguá, Itauguá, Ypacaraí y Villeta.