Flotación en sales de Epsom: el tratamiento que mejora el sueño, alivia el estrés y potenciar la recuperación

(Por BR) Encontrar espacios de relajación y desconexión se volvió una necesidad. The Float, trae una propuesta innovadora que involucra bienestar y recuperación física; es un centro que ofrece experiencias únicas para quienes buscan aliviar el estrés, mejorar el descanso y potenciar la recuperación muscular.

Image description
Image description

The Float se especializa en sesiones de flotación con sales de Epsom, disponibles en dos salas temáticas: "Infinito" y "Open Luna". Cada una de estas salas cuenta con flotarios que contienen 600 litros de agua tibia y 300 kilos de sales de Epsom, importadas desde Alemania. Estas sales, utilizadas con fines medicinales y terapéuticos desde el siglo XVII, permiten al usuario flotar sin esfuerzo y alcanzar un estado profundo de relajación. La temperatura del agua, establecida en 36,5 grados, evita cualquier sensación de frío o calor, permitiendo una experiencia completamente inmersiva.

“Aquí también se puede experimentar lo que llamamos “aislamiento o privación sensorial”, que consiste en apagar las luces led, quedándose en completa oscuridad, apagar el sonido de la cápsula, y como la temperatura del agua se adapta a la del cuerpo, es posible perder la noción del tiempo y reducir el uso de los sentidos. Es una sensación única”, comentó Paz Giménez, propietaria de The Float.

Igualmente, cuentan con una sala de masajes, ideal para complementar la flotación. Todas las salas cuentan con baño privado, climatizadas y equipadas con todo lo necesario para la mayor comodidad del cliente “solo debe traer su traje de baño”, agregó Giménez.

Desde su apertura la aceptación del público fue notable. “Todos salen muy relajados y recibimos visitas de extranjeros que se sorprenden de encontrar un servicio así en el país”, destacó la propietaria. Los clientes reportaron mejoras en dolencias de cuello y espalda, disminución del insomnio y una recuperación más efectiva tras entrenamientos intensos. Además, las personas con ansiedad experimentaron sensaciones de calma y bienestar duraderas.

A pesar de llevar solo seis meses en el mercado, The Float está experimentando un crecimiento constante. “El boca en boca fue fundamental. La mayoría llega recomendado por alguien cercano y estamos muy agradecidos por eso. Lo que buscamos en The Float es crear un impacto positivo en cada persona que viene a flotar, donde puedan encontrar paz, un lugar seguro y salir renovados. Por eso es que ponemos nuestro mayor esmero en cuidar cada detalle”, manifestó Giménez.

Si bien por el momento la empresa se concentra en consolidar su presencia en Asunción, existen planes a futuro para expandirse a otras ciudades como Ciudad del Este y Encarnación. “Nos encantaría llegar a más lugares y ofrecer esta experiencia a más paraguayos”, afirmó.

Aunque la flotación es una experiencia individual, muchas parejas y amigos eligen reservar sesiones en simultáneo para compartir luego un momento de relajación en la Zona Chill, donde pueden degustar de frutas, té y café.

The Float ofrece una opción de dos sesiones por G. 600.000, “y si vienen en horario de Happy Hour, de lunes a jueves 09:00 y 16:00, el valor es de G. 480.000. También ofrecemos masajes de una hora a G. 220.000 por persona” explicó la propietaria.

Para aprovechar al máximo la sesión, The Float recomienda evitar bebidas estimulantes como café, tereré o energéticos antes de la flotación, optar por comidas livianas y leer con atención el consentimiento informado enviado previamente. También sugieren llegar al menos diez minutos antes de la sesión para una explicación previa y garantizar una experiencia sin apuro.

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay y Costa Rica: una relación que florece en comercio, educación y derechos humanos

Las relaciones entre Paraguay y Costa Rica atraviesan actualmente un momento de especial conexión. Aunque geográficamente estén distantes, ambos países comparten una sintonía en materia de desarrollo, comercio, educación y valores democráticos. Para comprender más sobre las relaciones bilaterales, desde InfoNegocios conversamos con el embajador de Paraguay en Costa Rica, Julio Duarte Van Humbeck. “Es interesantísimo todo lo que estoy experimentando acá. Un país con el cual tenemos una distancia geográfica, pero hay una sintonía en los temas de interés común”, afirmó.

Mundial de Rally: registran alto nivel de ocupación en localidades cercanas y se espera alta concurrencia de argentinos

La adrenalina del Campeonato Mundial de Rally (WRC 2025) no solo se vivirá en los caminos de tierra del sur del país, sino también en hoteles, posadas, restaurantes y comercios que ya sienten el impacto turístico del evento. Desde la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur), adelantaron que las expectativas son altas y que se trabaja para posicionar al Paraguay como un destino clave en el calendario del turismo deportivo internacional.

Sebastián Peña Escobar: “Buscamos posicionar a Paraguay como un hub de artículos deportivos y outdoor de calidad”

Con más de 50 años de legado familiar, ProSport SRL busca posicionar a Paraguay como un hub regional de artículos deportivos y outdoor, caracterizados por innovación y tecnología, así como promover el desarrollo del talento local y la construcción de una comunidad deportiva sólida. Su director ejecutivo, Sebastián Peña Escobar, aseguró que la estrategia se basa en alinearse con marcas que compartan los mismos valores éticos y estéticos, además de fomentar relaciones de confianza, calidad y visión compartida.

Eduardo Borgognon: “Paraguay se prepara para recibir inversiones y nuevas empresas, y CIE está listo para acompañar ese proceso”

Desde su planta en Luque, el CIE fabricó con mano de obra paraguaya, componentes de alta precisión para el sistema de regulación de potencia de una turbina de la central hidroeléctrica Yacyretá, reafirmando que la industria nacional está preparada para encarar proyectos de gran complejidad. Los equipos entregados forman parte del conjunto de seis turbinas que están siendo rehabilitadas. La mayor planta del sector metalmecánico del país abrió sus puertas y mostró hasta dónde puede llegar la capacidad técnica del Paraguay.

Paraguay se alinea con la agenda global de sostenibilidad en el Congreso ADEC 2025

Consolidado como una plataforma de intercambio global que acerca tendencias internacionales y locales, el XVI Congreso Internacional de RSE y Sostenibilidad de la Asociación de Empresarios Cristianos (ADEC) se realizará este 1 y 2 de julio en el Centro de Eventos del Paseo La Galería (Avda. Santa Teresa 1827). Ante el dinámico y prioritario contexto de la sostenibilidad, la propuesta de este año es fomentar un enfoque que la conciba no solo como una obligación, sino como una oportunidad para el crecimiento y la innovación en el ámbito empresarial.

“El país se está posicionando muy bien para atraer inversiones en los próximos cinco años”

Hace más de 170 años, Francia no solo mantiene una relación diplomática histórica con Paraguay, que hoy sigue dando frutos, sino que empieza a observar al país como un actor esencial en la región para futuras inversiones. Así lo asegura el embajador francés en Asunción, Pierre-Christian Soccoja, quien conversó al respecto con InfoNegocios y fue claro respecto al escenario para el desembarco de empresas francesas interesadas en energía renovable, innovación, industria farmacéutica y productos de alto valor agregado.