Todo listo para el San Juan del Barrio Mariscal: tradición, familia, mascotas y sabor paraguayo (esperan  unos 40.000 asistentes)

Desde hace cuatro años, las calles del Barrio Mariscal se volvieron el escenario de una de las celebraciones más esperadas del invierno en Paraguay, la vibra tradicional fiesta de San Juan que se vive una vez al año. La cita está pautada para el sábado 22 de junio, el acceso será libre y gratuito con una jornada que arrancará al mediodía y se extenderá hasta las 00:00, con mucho folklore de por medio combinando tradición popular, gastronomía típica y música en vivo.

Image description

Desde InfoNegocios conversamos con Juan Carlos Guerrero, presidente de la Asociación del Barrio Mariscal, quien adelantó que esta edición volverá a realizarse sobre la calle del Mercado del Mariscal y que se espera una concurrencia masiva de personas. El primer año pasamos de casi 20.000 personas, el segundo con 25.000, el año pasado casi a 40.000 y este año esperamos igualar esa cantidad”, nos comentó.

La idea se gestó como una apuesta de los vecinos por sacar la fiesta a las calles, recuperar la experiencia del encuentro entre familias, amigos, mascotas y visitantes, en un entorno seguro y festivo. “Es un San Juan que arranca al mediodía y termina de noche. Eso lo hace especial: dura todo el día, y la gente puede venir en cualquier momento y encontrar algo para disfrutar”, señaló Guerrero.

La fiesta contará con una programación cargada de propuestas artísticas. Este año subirán al escenario artistas como Néstor Ló y los caminantes, Juan Cancio Barreto, Iván Zavala, Purahéi Soul, Sol y Marcelo, entre otros grupos folklóricos y músicos nacionales. El escenario contará con un montaje de tipo concierto, preparado para recibir a la gran cantidad de público que suele llenar el lugar.

Además, la experiencia se completa con una amplia oferta gastronómica con 14 puestos de comida típica donde no faltarán el mbeju, la chipa guazu, el batiburrillo, el Chicharõ trenzado, el pastel mandi’o y todas las delicias tradicionales propias de la festividad. Entre los puestos estarán presentes algunos locales gastronómicos clásicos como de la mano de Lido Bar, La Herencia, Hijas de Feliciana Fariña, Ánga Café, Tentazione y otros referentes de la cocina local.

Una particularidad que le da identidad al evento es su carácter pet friendly, apto para venir en familia, con amigos y mascotas, pues ellas son parte del festejo y no es raro verlas paseando con sus dueños, muchas veces vestidas con atuendos típicos. “Al ser una fiesta en la calle, es muy común que las familias vengan temprano con sus perros. Es parte de esa postal del barrio que queremos seguir fomentando”, agregó.

El evento moviliza a proveedores, técnicos, artistas y emprendedores locales, lo que genera dinamismo económico y social en toda la zona y la invitación es abierta para toda la comunidad. La consigna es súper sencilla: venir a pie, con ropa cómoda, hambre de tradición y ganas de pasarla bien.

Tu opinión enriquece este artículo:

Apolo Import adquiere Los Jardines: Box Mayorista quiere expandirse en el mercado del retail local

La firma Apolo Import, que opera bajo el nombre comercial Box Mayorista, confirmó la adquisición del tradicional supermercado Los Jardines, reconocido por sus amplias sucursales, especialmente en Luque. La noticia fue ratificada a InfoNegocios Paraguay por Gustavo Lezcano, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), gremio que agrupa a las principales empresas del sector retail.

Cabañas Alpina Hũ: donde el diseño se encuentra con la naturaleza y la calma de Paraguarí

(Por TA) En Paraguarí, una de las zonas más pintorescas del país, Diego Ginzo decidió apostar por un concepto que mezcla naturaleza, diseño y descanso. Así nació Cabañas Alpina Hũ, un emprendimiento que tomó inspiración de las construcciones alpinas que ya se habían instalado en el barrio. “Me gustaba cómo se integraban con la belleza de la zona. Era muy pintoresco”, explicó Ginzo, al recordar el punto de partida de su proyecto.

Copa Mundial FIFA 2026: en dos semanas comienza la venta de entradas

(Por Maqueda y Maurizio) A menos de un año del pitazo inicial, la FIFA activa la venta de entradas para la Copa Mundial 2026, con siete partidos clave en el Hard Rock Stadium de Miami. Este no es solo un anuncio deportivo; es el punto de partida para una estrategia de negocio que conectará Miami con LATAM, EE. UU. y España. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

Tulio Zanchet: “El mayor éxito de un empresario es impactar positivamente en la vida de las personas”

(Por MV) La historia de Agrotec comenzó hace 35 años, cuando Tulio Zanchet, originario de Brasil, vio en Paraguay una oportunidad en la preparación de tierras para la agricultura. Con un capital inicial de US$ 5.000, fundó la empresa que hoy se ha diversificado, consolidado y expandido hacia nuevas áreas de negocio. En diálogo con InfoNegocios, Zanchet repasó los inicios, los retos y el crecimiento de la compañía.

Golpe a Julio Enciso: BlueCo baja la persiana a su fichaje

(Por TA) El fichaje que pintaba como el gran salto europeo para Julio Enciso se desmoronó esta semana. El delantero paraguayo no superó los exámenes médicos adicionales que le realizaron en Londres y el ambicioso pase al Racing de Estrasburgo, que lo conduciría luego al Chelsea, quedó descartado de plano.