Bento Box estrenó nuevo local y conquista paladares con su estilo nikkei street food

(Por NV) Bento Box abrió las puertas de su pequeño restó ubicado sobre Mariscal López casi Coronel Escurra, en el barrio Herrera. Te invitamos a conocer más sobre este típico local tradicional japonés: sencillo y acogedor. Y atención, que también tienen página web para que puedas pedir desde la comodidad de tu hogar.

Image description
Image description
Image description

La marca nació en el 2019 con la idea de ofrecer comida tradicional japonesa, brindar al mercado diferentes obentos, que son raciones de comida preparada para llevar, bastante común en la gastronomía japonesa donde predomina el arroz, verduras y diferentes propuestas de carne. El nombre da lugar a los obentos japoneses que son viandas bien completas con diferentes opciones para degustar.

“Nos basamos y enfocamos 100% en la gastronomía tradicional japonesa. Nuestras recetas fueron creadas de la mano de un grupo de japoneses gastronómicos. Como en todas nuestras opciones, usamos insumos de primera calidad, varios de ellos de la mano de los propios productores japoneses”, comentó Jazmín Rolón, propietaria de Bento Box.

Los principales productos de Bento Box son los obentos, el ramen y el sushi. “Estamos entrando en temporada de invierno y nuestro producto preferido por los clientes pasa a ser el ramen: el exquisito caldo con fideos japonés, un plato cada vez más instalado en la región”, expresó Jazmín.

Este es el lugar ideal para aquellas personas que gustan del sabor tradicional de la cocina nikkei, comida perfectamente balanceada y sana. “Nuestra meta como empresa es lograr que los clientes prueben nuestro producto y que enamoremos a su paladar con las recetas japonesas”, mencionó la joven emprendedora.

Los obentos son muy solicitados a la hora del almuerzo, ya que son bien completos, así como los platos ejecutivos lanzados en marzo, como yakimeshi (arroz japonés), yakisoba, entre otros. Por la noche, la amplia variedad de sushi se lleva la delantera, el sushi set o combos son los preferidos por los clientes.

“Actualmente tenemos una cartera de más de 7.000 clientes, con la temática delivery y pasar a buscar, con la apertura del restaurante crecimos un 30% y con la línea de retail un 10%”, dijo Jazmín, quien nos contó que desde diciembre 2022 tienen presencia en la cadena de supermercado Casa Rica, con cuatro opciones variadas de sushi listos para el consumo inmediato. 

Bento Box también es una buena idea para eventos en domicilios, para aquellas personas que deseen tener una noche oriental en sus festejos, aniversarios, celebraciones varias. Como novedad, habilitaron una página web donde se puede encontrar los productos con descuentos diarios.

La empresa sigue creciendo con pasos firmes y seguros. “Nuestro plan para el 2023 es habilitar un ambiente al aire libre para agrandar la capacidad en nuestro local y, por otro lado, ingresar a nuevos puntos de ventas de manera a estar cada vez más cerca de nuestros clientes”, finalizó Jazmín.

Quizás te interese leer: Seis tiendas para transportarte al Lejano Oriente y encontrar auténticos ingredientes asiáticos

Más datos

Bento Box abre de lunes a sábados para almuerzos de 10:30 a 13:30 y para la cena lunes a domingos 18:00 a 23:00. Se encuentra sobre Mariscal López c/ Cnel. Escurra, barrio Herrera, Asunción. Teléfono (0981) 000- 045. Web: www.bentobox.com.py. Encontrales en el Instagram y en Facebook: @bentoboxpy

Tu opinión enriquece este artículo:

McLaren Racing y Hilton cocrearon una suite temática, lúdica, y hasta con museo en Londres (¿por qué las marcas exitosas cada vez invierten más en experiencias amplificadas e inmersivas?)

(Por Juan Maqueda, Marcelo Maurizio y Steve Taylor) ¿Alguna vez imaginaste alojarte en una suite inspirada en la velocidad y la adrenalina de la Fórmula 1? Hilton y McLaren Racing te ofrecen la oportunidad de vivir esa experiencia única, celebrando dos décadas de asociación con una propuesta exclusiva en Londres. Prepárate para una estancia llena de lujo, innovación y pasión por las carreras, del 8 al 20 de julio de 2025, justo en medio del emocionante Gran Premio de Gran Bretaña en Silverstone. 

Tiempo de lectura de alto valor: 5 minutos

 

¡Coldplay en Miami!: 26 y 27 de julio en el Hard Rock Stadium (¿ya sacaste pasaje para venir a vivir la experiencia "Music of the Spheres"?)

¿Listo para vivir una experiencia musical única en Miami? La banda británica Coldplay regresa a la ciudad con su esperada gira mundial "Music of the Spheres". Los próximos 26 y 27 de julio, el Hard Rock Stadium será el escenario de un espectáculo que fusiona música, tecnología y conciencia ecológica en un evento que promete ser inolvidable para miles de fanáticos y amantes del arte en vivo. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

Apple: prepárate para tu próximo iPhone de alta gama (¿se mueve la manzanita?)

(Por Taylor desde Silicon Beach) ¿Podría Apple estar a punto de reinventar el diseño clásico de sus iPhones? Los rumores que circulan sobre el próximo iPhone 17, especialmente en su versión Pro y Pro Max, indican que la marca de Cupertino podría dar un giro inesperado en su estética, con cambios que sorprenderán a sus seguidores y al mercado global. Desde una reducción en el tamaño del logo hasta un rediseño completo en la disposición de las cámaras, la innovación parece estar en el centro de esta nueva estrategia. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

Pisapisuela: la docente que con G. 300.000 empezó a coser su camino como emprendedora

A los 55 años, mientras se preparaba para jubilarse de su rol como docente, Teresa Cuttier nunca imaginó que encontraría en la costura creativa un nuevo propósito de vida. Hoy, con 60 años y una energía única, es la fundadora de Pisapisuela.manualidades, un emprendimiento que comenzó como una terapia ocupacional y que se convirtió en un proyecto sustentable, personalizado y cargado de sentido.

Mandarina paraguaya: una joya cítrica con potencial por descubrir (hay seis variedades)

(Por SR) En los fértiles suelos de la Región Oriental del Paraguay, el cultivo de la mandarina se mantiene como una actividad con alto potencial, aunque aún poco explotada a gran escala. Así lo asegura el doctor Carlos Wlosek, docente universitario de la UNA y la UNI, y asesor frutícola, especialista en cítricos, quien conversó con InfoNegocios sobre las particularidades de esta fruta y las oportunidades que representa para los productores nacionales.

De las estadísticas al storytelling: cómo el periodismo deportivo paraguayo se reinventa en la era del fútbol-negocio

En el marco del Día del Periodista Deportivo, desde InfoNegocios rendimos homenaje a un campo periodístico que vive al ritmo de la pelota y del sentir popular. Para ello, conversamos con dos referentes del rubro: Ariel Ramírez, periodista de larga trayectoria y actual coordinador de prensa de la Conmebol, y Carlos Torres, comunicador con un recorrido diverso que combina redacción, cobertura y rescate de la historia del fútbol nacional.

Paraguay ante EE.UU.: industrializar para dejar de ser solo proveedor de materias primas

(Por BR) Estados Unidos se consolida como uno de los principales actores económicos en Paraguay. Al cierre de 2023, la inversión directa proveniente del país norteamericano alcanzó los US$ 967.311.396, posicionándose como el segundo mayor inversor extranjero en Paraguay, superado solo por Brasil. Esta cifra marca un hito en la relación bilateral y también abre interrogantes sobre las oportunidades no aprovechadas, los sectores estratégicos y los desafíos estructurales que enfrenta Paraguay para capitalizar esta alianza.

Mujeres lideran el sector de ahorro y crédito en cooperativas paraguayas: 60% de socias y activos que superan los US$ 6.700 millones

(Por SR) Cada primer sábado de julio se conmemora el Día Internacional de las Cooperativas, una fecha que invita a poner en valor el rol que este modelo económico y social cumple en el país. Lejos de ser un simple actor más, el cooperativismo nacional se consolida año tras año como un motor de desarrollo, inclusión y crecimiento productivo en todo el país.

¿Vacas con camperas? Recomendaciones esenciales para cuidar al ganado ante las bajas temperaturas

(Por SR) Con la llegada del invierno y las bajas temperaturas que se están sintiendo en varias zonas del país, los productores ganaderos tienen un gran desafío por delante: cuidar a sus animales para que no se enfermen ni bajen su rendimiento. Para ayudar en esta tarea, el Viceministerio de Ganadería del MAG, a través de su Programa Nacional para el Aumento de la Tasa de Procreo (ATP), compartió una serie de recomendaciones prácticas que pueden marcar la diferencia durante esta temporada.