Eco Resto Café: una opción vegana con sabores bien caseros y saludables

(Por NV) Eco Resto Café es el local ideal para aquellas personas que necesiten consumir alimentos elaborados con ingredientes orgánicos, saludables, sabrosos y hechos con amor. Te invitamos a conocer más sobre este emprendimiento gastronómico creado por Lourdes Llanes y Fio Migliore. 

Eco Resto Café ofrece productos sin harina de trigo, opciones sin azúcar, utilizando endulzantes naturales y también azúcar de caña orgánica. El menú está cargado de jugos y batidos naturales frescos hechos en el momento con vegetales agro ecológicos, además de una gran variedad de minutas saladas, tortas dulces (con y sin azúcar). El local está preparado con opciones para el desayuno, el almuerzo y la merienda, con propuestas para comer en el lugar y para llevar. 

La marca nació en mayo del 2019 como una necesidad propia de las fundadoras de este negocio de encontrar un espacio como el que hoy ofrecen. “El nombre en principio pusimos como una manera de incentivar a las personas a conocer más sobre la reducción de residuos no orgánicos (traían sus contenedores para llevar sus alimentos). Durante dos años mantuvimos esta política, pero la mayoría no logró mantener esa costumbre”, comentó Lourdes Llanes, gerente de Eco Resto Café.

“De nuestros residuos orgánicos hacemos compost y los inorgánicos llevamos a reciclarlos. Nos diferenciamos por ser un café-restó vegano, con sabores caseros. Usamos ingredientes libres de conservantes, no usamos enlatados, en lo posible compramos nuestra materia prima de pequeños productores, incentivando al comercio justo. Nuestras leches vegetales, las hacemos en el momento y allí marcamos la diferencia también”, resaltó la gerente. 

El local está creado con la intención de sentirse como en casa, entrando en un túnel del tiempo, encontrando muebles reciclados y vajillas antiguas. Cuenta con un hermoso patio rodeado de plantas y árboles frutales. En el espacio climatizado pueden caber más o menos 20 personas y en el patio 40 o más personas. “Elegimos esta zona porque no existe un restaurante vegano cerca y por la comodidad del lugar. Contamos con estacionamiento propio”, detalló Lourdes. 

La cocina tiene todo lo necesario para brindar un buen servicio al cliente. “Utilizamos especias traídas de lugares exóticos y nos encanta experimentar sabores diferentes y transmitir esa experiencia a través de los platos que ofrecemos a nuestros clientes con una explosión de sabores. La producción varía de acuerdo a la demanda y la época del año. La actual chef es Gloria Fariña”, dijo la gerente.

 Los platos estrellas son las deliciosas pastas caseras hechas a mano, acompañadas de salsas especiales, también las hamburguesas, las milanesas de garbanzos y los quesos estacionados de macadamias. Ellas elaboran su propio pan sin gluten y Lourdes recomendó probar sus famosas cookies, así como las tortas de frutos rojos, los chocolates con dátiles, la carrot cake y el inigualable lemon pie.

Eco Resto Café cuenta también con una tienda de alimentos naturales y para el cuidado personal. Por otra parte, está preparado para realizar eventos para fechas especiales. “Recibimos grupos para cumpleaños, baby showers y aniversarios. Contamos con un salón para eventos para 40 personas aproximadamente, además de un pequeño teatro. Tomamos pedidos de bocaditos y almuerzos para eventos fuera del local. Y, de acuerdo a la estación del año, vamos variando nuestros productos ofreciendo precio/calidad garantizados”, finalizó Lourdes.

Más datos

Eco Resto Café se encuentra sobre Denis Roa 1248. Informes al (0971) 172-670. Encontrales en las redes sociales: @ecotiendacafe_py

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay también es fértil para las zarzamoras: desde Pirayú una familia cultiva la fruta con éxito

(Por SR) Cuando en la casa de Pascual Presentado germinaron los primeros brotes de zarzamora, nadie imaginó que aquellas plantas se convertirían en el corazón de un emprendimiento familiar único en el país. Con apenas media hectárea de tierra en Pirayú, y sin grandes pretensiones comerciales, el abuelo Pascual inició hace más de una década una experiencia que hoy continúa su hija y su nieta, Liliana Díaz, bajo el nombre Del Abuelo.

Alicia González: “Creatividad sin estrategia es arte; estrategia sin creatividad, rutina. El equilibrio está en ideas que inspiran y generan resultados”

(Por BR) Alicia González, gerente comercial de Aitne SA (Ara Carne) lidera con cercanía, propósito y acción, acompañando cada etapa de la cadena, desde el ganadero hasta la góndola. Su estrategia combina trabajo territorial, compromiso con productores locales y construcción de marca sólida, priorizando calidad, trazabilidad y orgullo paraguayo. Destaca que la tecnología y la inteligencia artificial potencian la gestión, pero que las relaciones humanas consolidan la confianza.

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.

Grandes proyectos en puerta: nueva reglamentación de concesiones apunta a dinamizar la inversión en infraestructura

El Gobierno Nacional, a través de un comunicado oficial de la Presidencia de la República, anunció la reglamentación de la Ley de Concesiones de Obras y Servicios Públicos, un paso considerado histórico para impulsar el desarrollo del país. El Gobierno enfatizó que esta medida refleja un trabajo unido para lograr, con mayor inversión en infraestructura, un mayor bienestar para todos los paraguayos y un desarrollo nacional sostenido.

Negocios suspendidos: el alto precio de la falta de transparencia expone a multas de hasta 300% del monto adeudado

(Por NL) La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) suspendió temporalmente las actividades de 14 locales comerciales del rubro repuestos para vehículos, ubicados en Carapeguá, Altos, Fernando de la Mora, San Lorenzo, Capiatá, Ita, Villa Elisa y Asunción. La medida busca frenar la reincidencia en la falta de emisión de comprobantes de venta, una práctica que, según la entidad, constituye una presunción de defraudación fiscal.

Los paraguayos apuestan por los CDA: estas son las razones por las que el 45% de los depósitos bancarios se concentra en este instrumento

(Por MV) Los Certificados de Depósito de Ahorro (CDA) se consolidan como el principal instrumento financiero elegido por los ahorristas paraguayos. Al cierre del tercer trimestre del año, representaron el 45% del total de los depósitos bancarios y el 70% de las financieras. El principal desafío continúa siendo ampliar la inclusión financiera para fomentar otras formas de ahorro, además de seguir impulsando que una mayor proporción de los depósitos se mantenga a largo plazo, lo que contribuye a extender los plazos del financiamiento al sector privado.

Viajar en auto a Brasil: las claves para un paseo seguro por las rutas brasileñas

(Por NL) Viajar a Brasil en auto puede ser una experiencia divertida y segura, siempre que se tomen ciertas precauciones, sobre todo en lo que respecta al estado del vehículo y la documentación necesaria. Así lo asegura Roque Alberto González Candia, creador del grupo de Facebook “Paraguayos en Auto a Brasil, que reúne a casi 200.000 seguidores y funciona como una red de apoyo para los viajeros.