Embarcaciones de alta gama se dispararon en venta durante la pandemia

TechBoat apostó a ofrecer en el mercado paraguayo embarcaciones nuevas de fabricación brasileña y la recepción que tuvieron las unidades de la marca Focker superó las expectativas, al punto de que ya se han vendido todas las que fueron importadas en 2021 y se están comercializando las que llegarán el año que viene.

Image description
Image description

“Somos los representantes exclusivos de las embarcaciones de alta gama de la marca Focker. La representación de la marca se concretó en octubre del 2018 en el evento náutico más importante de Sudamérica, el São Paulo Boat Show”, relató Andrés Gómez, gerente comercial de TechBoat.

El ejecutivo afirmó que el rubro náutico en el Paraguay, inicialmente, estaba caracterizado por la compra y venta de embarcaciones usadas, principalmente provenientes de Estados Unidos. “Vimos una oportunidad de negocios ya que notamos un auge importante en desarrollos inmobiliarios de gran relevancia con miras al río”, añadió.

La estrategia consistió en ofrecer al mercado una alternativa diferente: embarcaciones nuevas, con garantía de fábrica de 10 años y financiación a largo plazo. Y como durante la pandemia la gente buscó opciones de esparcimiento en familia, el nuevo escenario potenció aún más el negocio y disparó a nivel global la demanda de embarcaciones.

“Esto permitió que en poco tiempo nos podamos convertir en los líderes del segmento en cantidad de embarcaciones vendidas. La totalidad de las unidades puesta a la venta para este año ya fueron comercializadas, y actualmente nos encontramos vendiendo las que van a llegar en 2022 y negociando con la fábrica la posibilidad de adquirir más navíos el presente año”, reveló.

Debido a la pandemia y la altísima demanda que se generó hubo atrasos en las entregas de las embarcaciones de parte de la fábrica, lo que llevó a demorar la inauguración del showroom de la firma.

El mayor de Sudamérica
La principal unidad de negocios es la venta y postventa de las embarcaciones de alta gama de la marca Focker, de procedencia brasileña y diseño de Porsche. Focker Fibrafort es el mayor astillero de Sudamérica, con más de 30 años exportando a 42 países, y es la única marca que otorga a los clientes 10 años de garantía estructural en todas las embarcaciones.

Los modelos van desde la línea de entrada con la Focker 188 Joy de 19 pies, muy demandada tanto para paseo como para la pesca deportiva, pasando por embarcaciones de 25, 27, 33, 38 pies hasta yates de 42 pies.

Por las características y el uso que predomina en nuestro mercado el modelo mas demandado es la Focker 255 GTO, una embarcación homologada para 12 personas con todas las comodidades para pasar el día entero en familia en el agua. La misma cuenta con baño, heladera, parrilla, ancla eléctrica, tráiler para carretera, torre de wake para practicar deportes náuticos, entre otros.

Al tratarse de un medio para disfrutar al aire libre la demanda aumenta en temporadas de primavera y verano, pero como nuestro país cuenta con un clima cálido en casi todo el año, la demanda es constante

“Como empresa venimos expandiéndonos e invirtiendo constantemente en el crecimiento del parque de embarcaciones ofrecidas a los clientes, aumentando el volumen de importaciones año tras año, y recientemente inauguramos nuestro showroom sobre la avenida Aviadores del chaco, punto clave para la comodidad y fácil acceso de nuestros clientes e interesados”, mencionó.

Tu opinión enriquece este artículo:

Luminotecnia inauguró su nueva sucursal en Fernando de la Mora, sumando así 22 locales en todo el país

Luminotecnia, empresa paraguaya referente en soluciones para el hogar, la arquitectura y la construcción, celebró la inauguración oficial de su nueva sucursal en la ciudad de Fernando de la Mora, el pasado martes 29 de abril a las 17:00 horas. El nuevo local, ubicado sobre la Avda. Mariscal López, entre Libertad y 3 de Febrero, abrió sus puertas con un evento especial que reunió a directivos y colaboradores.

La era de la hipercocreación: Hyperice y Nike expanden las prestaciones de productos con Hyperboot

(Por Maurizio y Rodriguez Otero) En un mundo donde la tecnología redefine los límites del rendimiento deportivo, la colaboración entre Hyperice y Nike presenta las Hyperboot, una innovación que transforma la manera en que los atletas abordan el calentamiento y la recuperación. Estas botas, equipadas con tecnología de vanguardia, no solo prometen mejorar el rendimiento físico, sino también revolucionar el bienestar integral de los deportistas. En la era de la hipercocreación, donde la innovación se encuentra con la necesidad, las Hyperboot emergen como un símbolo de progreso y eficiencia en el ámbito deportivo.

(Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos)

Proyecto tomate todo el año abastece 80% de la demanda local y apunta a sostener la soberanía alimentaria

(Por SR) Con el objetivo de reducir la dependencia de importaciones, estabilizar los precios y fortalecer la rentabilidad del pequeño productor, el MAG avanza en su proyecto “Cultivar Tomates todo el año”. La iniciativa, que comenzó como una prueba a finales del 2024, hoy consolida sus resultados y apunta a cubrir el 100% de la demanda interna a partir de 2026, abriendo además la posibilidad de restablecer las exportaciones de excedentes a la Argentina y seguir buscando la apertura de nuevos mercados.

Las fronteras se mueven: Turismo y compras dinamizan el comercio de Encarnación y Ciudad del Este

La zona fronteriza es uno de los principales motores del comercio en Paraguay; recibe un flujo importante de visitantes, tanto locales como extranjeros. Desde el sur del país, Conrado Kiener, presidente de la Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Encarnación (Cacise), destacó el excelente movimiento comercial y turístico registrado. Mientras que, desde el este, el empresario Iván Airaldi afirmó que, a pesar de la reducción del poder adquisitivo de los brasileños, a raíz de la variación del real frente al dólar, las ventas se mantuvieron favorables, con un impacto leve en el sector.

Cambios claves con la nueva Ley de APP (Ley 7452)

(Por Enrique Sosa Arrua y Sebastián García de Zúñiga de Vinclum Abogados y Consultores) En el marco del régimen de Asociación Público-Privada (APP) o Participación Público-Privada (PPP), a finales del mes de enero se ha promulgado la Ley 7452/2025 “De Modernización del Régimen de Promoción de la Inversión en Infraestructura Pública y Ampliación y Mejoramiento de los Bienes y Servicios a cargo del Estado” (en adelante, “L 7452”), que deroga por completo la Ley Nº 5102/2013 “De Promoción de la Inversión en Infraestructura Pública y Ampliación y Mejoramiento de los Bienes y Servicios a cargo del Estado”.

Ricardo Dos Santos: “Estamos ante un mundo más volátil, debemos estar listos para ofrecer condiciones adecuadas y servicios competitivos”

(Por LA) La Cámara Nacional de Comercio y Servicios de Paraguay (CNCSP) celebró el pasado 24 de abril una asamblea que marcó el inicio de una nueva etapa institucional. Ricardo Dos Santos, reconocido empresario con extensa trayectoria gremial, fue electo presidente, reemplazando a Ernesto Figueredo Coronel, quien culminó un destacado ciclo de tres periodos consecutivos al frente del gremio.