Estos eventos del mundo motor te presentarán las próximas tendencias de la industria

Hace poco te dimos las primeras novedades de la industria automotriz presentadas en el Consumer Electronics Show (CES), pero el año recién empieza y tendremos muchas noticias a lo largo del año, la mayoría de ellas anunciadas en las distintas ferias organizadas por las grandes compañías del sector, así que hoy queremos contarte cuales los eventos que se realizarán este 2020, para que te mantengas atento.

Image description

Chicago Auto Show: 8 al 17 de febrero

También conocido como el Salón del Automóvil de Chicago, se trata del evento del sector automotriz más grande de América del Norte, y es desarrollado cada año en el mes de febrero, en el centro de convenciones McCormick Place de la ciudad. Esta feria incluye múltiples presentaciones mundiales y norteamericanas, una gama completa de turismos y camiones, vehículos utilitarios deportivos y automóviles experimentales o conceptuales. En esta edición se exhibirán casi 1.000 vehículos diferentes y los asistentes tienen la oportunidad de ver numerosos accesorios y exhibiciones relacionadas con automóviles, además de vehículos de competición, proyectos, autos antiguos y de colección.


Salón Internacional del Automóvil de Ginebra:  5 al 15 de marzo

Es denominado también Salón del Automóvil de Ginebra y realizado generalmente en los meses de marzo o abril en el Palexpo, de la localidad de Suiza. Se trata de uno de los salones más importantes de Europa junto con los de Fráncfort y París, que a diferencia de estos dos se celebra anualmente. Firmas de lujo como Bugatti, Lamborghini, Alfa Romeo, Porsche, Audi y Mercedes-Benz tuvieron como escenario de presentación este evento, que este año promete lo más nuevo de la industria con más de 900 automóviles en exhibición.

Salón del Automóvil de Nueva York: 10 al 19 de abril

Esta feria es desarrollada en el Centro de Convenciones Jacob Javits, en Manhattan. Es menos prestigiosa que otras pero no menos importante, presenta tanto fabricantes norteamericanos como europeos y asiáticos que muestran sus novedades más relevantes para el mercado local.

Salón Internacional del Automóvil de Pekín: 21 al 30 de abril

Este evento es conocido también como Salón del Automóvil de Beijing o Auto China, y es actualmente uno de los tres salones del automóvil más importantes del mundo ya que China es el mayor mercado de automóviles a nivel mundial y el que más crecimiento demostró en los últimos años. Es realizado cada dos años. Este salón presenta las novedades de las principales marcas enfocadas al mercado chino, así como algunos modelos extranjeros que serán comercializados a nivel mundial, este 2020 estará centrado en el tema “Smart lead the future” y promete lo más nuevo de la industria en cuanto a tecnología.

Mobility Car Experience: 5 al 10 de mayo

Se trata del Salón del Automóvil de Madrid, y se alterna cada año con el Automobile Barcelona. Esta feria no cuenta con tanta repercusión, pero no deja de ser importante al contar con la presencia de varias marcas y las nuevas tendencias de la temporada en todos los segmentos. Más de 30 marcas participarán este 2020.

Salón del Automóvil Internacional de Norteamérica: 7 al 20 de junio

Conocido como Salón del Automóvil de Detroit es considerado uno de los más importantes de EE.UU. y del mundo, ya que hasta el año pasado fue desarrollado en enero y los fabricantes lanzaban y anunciaban sus primicias del año, sin embargo, a partir de este 2020 el famoso evento será desarrollado en junio y por supuesto, su temática será diferente, aunque sus organizadores prometen “un evento como el mundo automotriz nunca antes vio”.

Salón del Automóvil de París: 1 al 11 de octubre

Como mencionamos, es uno de los salones más importantes de Europa junto al Salón del Automóvil de Ginebra y el Salón del Automóvil de Frankfurt, feria con la cual se alterna, desarrollándose así cada dos años. Este evento es conocido por presentar al mundo tanto los modelos que fueron novedad durante los meses anteriores como los que serán lanzados el año siguiente. Firmas como Alpine, Alfa Romeo, Rolls-Royce y Toyota suelen lucirse en este famoso encuentro de la industria automotriz.

Tu opinión enriquece este artículo:

En cinco años, sin IA no hay empleo: la Politécnica de la UNA lanza su primera maestría en inteligencia artificial

La inteligencia artificial y los datos se convierten cada vez más en herramientas imprescindibles para el desarrollo tecnológico y económico de las industrias y en ese sentido Paraguay da un paso esencial hacia la formación de capital humano especializado con la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción (FP-UNA) que recientemente lanzó una maestría con enfoque práctico en inteligencia artificial y análisis de datos, orientada a resolver problemas reales del país y a preparar a profesionales para demandas concretas del mercado laboral actual.

Tradición que se construye: el negocio de los tatakuas da calor a la construcción artesanal con enfoque empresarial

(Por SR) Aunque el tatakua remite a la tradición ancestral guaraní y a la cocina familiar, su fabricación hoy implica una fusión entre saberes populares, materiales industriales y oportunidades de negocio. Jorge Dávalos y Jennifer Paiva, propietarios de Tatakua Paraguay, llevan ocho años construyendo hornos artesanales que se han ganado un lugar no solo en los patios familiares, sino también en cocinas profesionales de todo el país.

Un refugio con historia y tradición: Quinta Tropicana, alojamiento familiar entre cerros y con imponentes paisajes

(Por LA) En Paraguarí, rodeada de cerros, aire puro y una vegetación exuberante, Quinta Tropicana invita a conectar con lo esencial: la naturaleza, el descanso y las historias que dan sentido a un lugar mágico. Lo que hoy es un alojamiento rústico con alma familiar, nació décadas atrás como una destilería de caña, fundada por don Ignacio Ramón Martínez, padre de Emi Martínez, actual anfitriona del lugar.

Salud mental y tecnología: ¿cómo se complementan en terapia y qué tan avanzado está el país?

(Por SR) La salud mental vive una transformación silenciosa, pero profunda, impulsada por la tecnología. En Paraguay, este cambio avanza a paso lento, con aplicaciones puntuales y esfuerzos individuales, aunque el potencial es amplio. Desde la realidad virtual hasta la inteligencia artificial, nuevas herramientas están comenzando a integrarse en tratamientos, siguiendo una tendencia regional que ya muestra resultados alentadores en países como Argentina, Brasil o Colombia.

La nueva era del marketing inmobiliario: contenido que enamora y convierte

(Por LA) Hace solo unos años, para vender un proyecto inmobiliario bastaba con una ubicación atractiva, un diseño llamativo y una campaña de publicidad bien dirigida. Hoy, la historia ha cambiado, y lo que está en juego es mucho más que un precio o una vista panorámica. Lo que realmente conecta con el consumidor es el contenido: relevante, de calidad, atractivo y, sobre todo, auténtico.

Huawei apuesta por Paraguay: sella alianza tecnológica con Electropar para impulsar soluciones energéticas

La empresa Electropar fue presentada oficialmente como socio estratégico de Huawei Digital Power en Paraguay. Con esta alianza, la firma paraguaya se convierte en Value Added Partner (VAP) de la división energética de Huawei, lo que le permitirá no solo comercializar sus soluciones tecnológicas, sino también ofrecer asesoramiento técnico, soporte especializado y participación en proyectos de infraestructura crítica.