Experiencia wagyu en La Cabrera: un corte de origen japonés que conquista el paladar paraguayo

(Por NV) La carne wagyu es una exquisitez culinaria que ha capturado la atención de amantes de la gastronomía en todo el mundo y, por supuesto, también aquí en nuestro país. Originaria de Japón, esta raza de ganado vacuno se caracteriza por su sabor distintivo, textura jugosa y marmoleado único. En esta nota Eijiro Hayashi, presidente de Wagyu Paraguay nos habla más sobre este exquisito manjar, que ha sido la estrella de una cena maridaje realizada en La Cabrera.

Image description

Originaria de Japón, esta raza de ganado vacuno se convirtió en una exquisitez culinaria en todo el mundo. Su distintivo sabor y textura se derivan de su alto contenido de grasa oleaginosa. Además, este corte es bajo en colesterol.

Los entusiastas de la gastronomía vivieron una experiencia culinaria sin igual en La Cabrera, donde chefs de renombre se unieron para crear un festín de sabores, aromas y texturas en la exclusiva cena de maridaje llamada Experiencia Wagyu. Los chefs Gustavo Miura, Miguel Obara, Shunsuke Oda y Akihiro Oda diseñaron un menú especial que realzó la carne Wagyu en su máximo esplendor.

La cena maridaje, cuidadosamente compuesta en seis pasos, destacó las virtudes de la carne wagyu y su capacidad para fusionar culturas en varios platos. El wagyu, trascendiendo las fronteras culinarias, brilló como el protagonista de la velada, desbordando su origen japonés. El experto en vinos, Ricardo Fazzio, fue el encargado de elegir las bebidas que resultaron el acompañamiento ideal.

Eijiro Hayashi, presidente de Wagyu Paraguay, explicó que este evento surgió como una oportunidad para presentar otros cortes de la carne wagyu. La versatilidad de este producto se puso de manifiesto a través de los sabores seleccionados por el chef Gustavo Miura. Él fue el capitán de este equipo que presentó a los comensales un maridaje de varios sabores de la mano de los chefs Shunsuke y Akihiro Oda”, comentó.

Los comensales disfrutaron de los diferentes cortes y el propósito es dar a conocer también las distintas maneras de cocción y la fusión que se puede hacer con otros ingredientes. “Con los cinco pasos queremos demostrar la versatilidad de la carne wagyu”, dijo Hayashi.

Actualmente, Wagyu Paraguay es el único productor de esta carne japonesa en el país. Ubicada en Valenzuela, la estancia es el proveedor principal de este manjar en Paraguay. Como dato, esta carne tiene un costo muy alto por kilo, dependiendo de la categoría. Hoy aquí podemos disfrutar una de las categorías premium a un buen precio comparando con otros países. 

Cabe mencionar, que la Experiencia Wagyu surgió en la pandemia, como una forma de colaboración para el resurgir del rubro de la gastronomía. Esta es la tercera edición de la cena maridaje y cada velada es realmente única.

“Este tipo de evento es una oportunidad para enriquecer la escena culinaria local y global, ya que el paladar paraguayo ha adquirido un gusto más exigente por los sabores internacionales, y la aceptación de la carne wagyu ha sido excepcional”, finalizó Hayashi.

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay busca acortar la brecha laboral: sectores técnicos y digitales concentran la mayor demanda

Por (AF) En un mercado laboral que se expande con nuevas inversiones industriales, tecnológicas y de servicios, la demanda de mano de obra calificada crece más rápido que la capacidad de formación del sistema educativo y técnico. Tanto el sector público como el privado coinciden en que la falta de profesionales técnicos, ingenieros y personal con habilidades blandas son los principales desafíos para sostener el ritmo de crecimiento económico.

Azucarera Paraguaya exporta 30.000 toneladas de azúcar orgánica a Estados Unidos y proyecta ampliar su capacidad industrial

Azucarera Paraguaya SA (AZPA) afianza su liderazgo en el sector azucarero nacional con un nuevo hito: la exportación de 30.000 toneladas de azúcar orgánica a los Estados Unidos, un mercado estratégico que consolida la proyección internacional de la compañía. Este envío forma parte de un plan más amplio de expansión comercial que busca duplicar los volúmenes de exportación y posicionar al producto paraguayo como un referente de calidad premium en el exterior. Con más de un siglo de trayectoria y bajo la gestión de Nigel López, gerente comercial y de operaciones, AZPA combina innovación, sostenibilidad y una sólida red de productores locales para sostener su crecimiento dentro y fuera del país.

Vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favor de la investigación

Con motivo del Día Mundial Contra el Cáncerde Mama, vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favorde la Asociación Española contra el Cáncer en beneficio de las personasafectadas. Una #MareaROSA a la que dan vida cada año miles de colaboradoresy colaboradoras de Carrefour España y que en esta edición se moviliza bajo ellema #NosLoTomamosAPecho (promovido por la Asociación Española Contra elCáncer). 

TIS2025 reunirá a los Consejeros de Turismo de Andalucía, Baleares, Canarias y Valencia para trazar el futuro del turismo en España

Por segundo año consecutivo, la cifra de turistas sigue al alza, pues según los últimos datos del INE, más de 44,5 millones de visitantes extranjeros han escogido España a lo largo del primer semestre del año como destino. Ante esta situación, las Comunidades Autónomas afrontan el desafío de implementar enfoques innovadores que les permitan conservar su prestigio como lugares atractivos para el turismo, al tiempo que abogan por la sostenibilidad de los destinos, la protección de las poblaciones locales y su patrimonio cultural.

Brickell: el distrito financiero que se convirtió en destino residencial global (la razón de que Melía invierta en Miami)

(Por Taylor - Maqueda- Maurizio) La elección de Brickell como ubicación para este proyecto fundacional no es accidental; es estratégicamente brillante. Según datos de la Miami Downtown Development Authority, Brickell registró en 2024 ventas de propiedades residenciales superiores a los USD 4.800 millones de dólares.

(Lectura de valor estratégico: 3 minutos)

El Black Friday dispara el volumen de pagos online realizados en noviembre hasta un 130%

Tras la temporada de verano y con noviembre a la vuelta de la esquina, los comercios online se preparan para algunos de los días de compras más intensos del año. Fechas como el 11.11, el Black Friday y el Cyber Monday han convertido las campañas de rebajas de noviembre en auténticos motores de ingresos, en un contexto donde cada vez más consumidores (34%) adelantan las compras navideñas para aprovechar las mejores ofertas y distribuir sus gastos en varios meses.

Japón descubre el ikigai paraguayo: arte, cultura y negocios que despiertan interés en Osaka

Con más de 4 millones de visitantes en su pabellón, Paraguay cerró una participación histórica en la Exposición Universal Expo Osaka 2025, donde la cultura y la artesanía nacional se erigieron como los grandes protagonistas de un éxito que ya se perfila como un canal para nuevos negocios. Durante seis meses, la esencia guaraní cautivó no solo al público general, sino que también generó numerosas consultas de autoridades japonesas y empresarios interesados en el valor comercial del arte paraguayo.