Grupo NIC se abre camino para empezar a cotizar en bolsa en EE.UU.

(Por BR) El Grupo NIC celebró el Día del Trabajador anunciando su ingreso a los mercados de capitales de Estados Unidos, siendo la primera empresa paraguaya en lograrlo. Neighpart International Corp (NIC) se registró en la SEC el 29 de febrero de 2024 para cotizar sus acciones. El CEO, Claudio Escobar, resaltó el desafío del proceso de ingreso, comprometiéndose a cumplir con las expectativas del mercado.

Image description

En una velada especial por el Día del Trabajador el Grupo Nic junto a sus colaboradores que componen sus empresas Neighpart International Corporation, Cevima SA y Kaizen Energy, anunció oficialmente que la corporación se convirtió en la primera empresa paraguaya en ingresar en los mercados de capitales de los Estados Unidos.

Según informes oficiales, Neighpart International Corp (NIC) registró con fecha 29 de febrero de 2024 en la SEC (Securities Exchange Commission) de los Estados Unidos, su petición para iniciar la cotización de sus acciones, bajo el archivo número 333-277502, numero de acceso 0001683168-24-001238.

“El proceso de ingreso de nuestra compañía a la bolsa de valores de los Estados Unidos fue un desafío significativo y un paso crucial en nuestra trayectoria. Se caracterizó por un escrutinio exhaustivo y una preparación intensiva. Somos plenamente conscientes de la importancia de mantenernos a la altura de las expectativas del mercado. Estamos comprometidos a cumplir con las expectativas establecidas, en caso contrario, estaremos dispuestos a reevaluar nuestra posición en el mercado”, expresó Claudio Escobar, CEO de Neighpart International Corp.

Desde la empresa, aseguraron que enfrentaron desafíos importantes en la alineación de las prácticas con estándares internacionales, así como en la reestructuración contable y el desarrollo de sistemas informáticos.

“Para superar estos obstáculos, colaboramos estrechamente con Consultia USA, quienes llevaron a cabo auditorías y reestructuraciones necesarias para cumplir con los requisitos exigidos. Esta asociación fue fundamental para asegurar la transparencia y eficiencia operativa requeridas para competir en el mercado bursátil estadounidense”, indicó.

Neighpart International Corp integra tres empresas subsidiarias, cada una dedicada a un sector particular: Kaizen Energy en energía solar, Cevima en servicios de recursos humanos tercerizados y Neighpart Py en tecnología médica. La empresa surge de la necesidad de liderar e innovar en estos sectores, proporcionando soluciones no solo para satisfacer las demandas del mercado, sino que también para fomentar un desarrollo sostenible y tecnológicamente avanzado.

En ese sentido, la compañía se comprometió firmemente en seguir innovando y creciendo dentro del sector, y con el ingreso al mercado norteamericano lo demuestra.

Al respecto, el CEO de la compañía refirió: “La incorporación de la empresa a la bolsa de valores de los Estados Unidos tiene como objetivo impulsar el crecimiento y desarrollo mediante la aceleración de iniciativas clave, como la energía fotovoltaica y la telemedicina. Se espera que este paso proporcione acceso a nuevos recursos y mercados, lo que ampliará la capacidad de innovación y ejecución de la empresa, posicionándola como líder en sectores de rápido crecimiento y alta demanda”.

En cuanto a la estrategia, la empresa se enfoca en la creación de negocios disruptivos e innovadores, utilizando tecnologías avanzadas como la inteligencia artificial para mantenerse a la vanguardia de la innovación y asegurar un crecimiento sostenido y responsable en el valor de sus acciones.

Con respecto al impacto en la economía y el mercado financiero de Paraguay, se espera que la inclusión en la bolsa de valores de Estados Unidos sirva como un catalizador para otras empresas paraguayas, alentándolas a explorar mercados internacionales y captar mayores oportunidades de inversión.

Tu opinión enriquece este artículo:

Con manos de mujer y herencia familiar, India Morotí teje identidad y viste las leyendas de San Bernardino

(Por BR) Luz Marina Carballo, propietaria de India Moroti  compartió con InfoNegocios su trabajo con las artesanías. A los 12 años empezó a moldear su sueño de crear una marca paraguaya que combine tradición ancestral con estética contemporánea. Su historia es un homenaje a la herencia familiar, al trabajo artesanal y al empoderamiento de mujeres artesanas del interior del país.

Desde Bolivia Pollo el Solar elige a Paraguay para su expansión internacional (proyecta abrir cinco locales más)

(Por LA) Pollo el Solar, una reconocida cadena con más de 40 años de trayectoria, da un paso decisivo en su expansión internacional al abrir su primera sucursal fuera de Bolivia y elegir a la capital paraguaya, específicamente el Shopping Multiplaza. Con una propuesta gastronómica innovadora centrada en el pollo frito de calidad, adaptado a los gustos locales, la marca busca establecer una presencia sólida en el mercado nacional.

Naoki Nagaoka: “Paraguay es un país productor neto de alimentos y Japón un importador neto, tenemos todo para generar una relación complementaria”

(Por BR) Paraguay participará de la Expo Osaka 2025, una exposición universal que busca abrir diálogos sobre el futuro del planeta a través de la innovación, la tecnología y la cooperación internacional. Según Naoki Nagaoka, presidente de la Cámara Japonesa de Comercio e Industria en Paraguay, una comitiva de 62 empresarios partirá desde Asunción el 16 de mayo y arribará a Japón justo a tiempo para el Día de Paraguay en la Exposición, el 19 de mayo.

Coloso abrirá sus puertas en Carmelitas: cocina, abundancia y un sueño hecho realidad

(Por LA) Entre los sueños personales y la pasión por la buena mesa, nació Coloso, un nuevo espacio gastronómico ubicado sobre Teniente Héctor Vera, en pleno corazón de Carmelitas. La propuesta lleva la firma y el alma de Carlos Nicolás Rodas, quien desde los 18 años soñaba con abrir un restaurante. Hoy, ese anhelo cobra vida en un lugar que promete mucho más que buena comida: una experiencia completa.

Calidad desde la raíz: Agrotec garantiza semillas de soja con trazabilidad total, desde la siembra hasta la cosecha

La tecnología aplicada a las semillas es una de las innovaciones que están marcando la diferencia en el rubro agrícola. Agrotec SA avanza en el liderazgo de la producción de semillas certificadas de soja de alto rendimiento. En el marco de su 35.° aniversario, reinaugurará este 25 de abril la sucursal de San Alberto, Alto Paraná, donde cuenta con el Centro Industrial de Tratamiento de Semillas (CITS).

Grupo NIC presenta cabinas de triaje inteligente: un sistema que promete revolucionar la atención sanitaria

(Por SR) El Grupo NIC, presentó una línea de equipos que permite realizar evaluaciones de salud en minutos y en algunos casos generar una consulta médica automáticamente. Esta serie de equipos promete marcar un antes y un después en la atención sanitaria en nuestro país. Su lanzamiento oficial está previsto para el miércoles 30 de abril, pero ya genera expectativa en los sectores público y privado.

Exportando sueños: mipymes paraguayas conquistan el mercado taiwanés con productos cargados de historia e impacto social

(Por BR) Taiwán, uno de los mercados más exigentes del continente asiático, demostró un creciente interés por productos con historia y con carga de identidad. Es así que las mipymes paraguayas resultaron atractivas para este público. La directora general de Internacionalización de Mipymes del Viceministerio de Mipymes, Romina Da Re, detalló cómo Paraguay está trazando su hoja de ruta para posicionarse como un actor relevante en los mercados globales.

Bolt pisa el acelerador en Paraguay: crece 30% y proyecta su expansión por todo el país

(Por LA) En un contexto de crecimiento acelerado y transformación digital, Bolt Paraguay pisa fuerte en el mercado local con una visión ambiciosa: consolidarse como la plataforma de movilidad más confiable, accesible y segura del país, lo que implica crecimiento en cantidad de usuarios y cobertura geográfica, además de calidad del servicio, relación con los conductores y contribución al desarrollo de la movilidad urbana sostenible.